Se trata de dimensionar la significación de las palabras así como del idioma en ciencias y políticas económicas, sociales y medioambientales. Sin una interpretación lingüística adecuada, se hace difícil e improductivo el abordaje a dichos temas. Aquí v...
[Leer más]
Hay que considerar darle tiempo a las ideas, para eso es necesario disponerse a prestar atención en qué momentos surgen, qué finalidades pretenden, a quiénes comprenden en el caso que así sea, por qué son recurrentes si fueran de tal forma, qué espacio...
[Leer más]
Analizando y haciendo visible lo invisible de la situación actual, ante el aumento de asaltos y robos perpetuados por jóvenes, en situación de extrema necesidad y de la desidia que padecen por la irresponsabilidad del estado paraguayo, en que solemos e...
[Leer más]
Qué dicen Ludwig van Beethoven, John Milton, Arthur Schopenhauer y Franklin D. Roosevelt sobre el destino. Entérese además sobre un trágico 7 de septiembre, la muerte de José Félix Estigarribia.
[Leer más]
Paranaländer le dedica un modesto koan al ensayista suizo Roland Jaccard (1941-2021), suicidado el pasado lunes 20 de septiembre en París. «un suicidio exitoso es mejor que un coito fallido» (Roland Topor) Tengo que escribir un koan para Roland Jacca...
[Leer más]
En la primera parte de este ensayo, el filósofo César Zapata comienza una reflexión sobre el sentido profundo, nada simple, de la célebre frase «Dios ha muerto» de Nietzsche. Por: César Zapata Debo confesar que hace poco mas de 5 años arrastro una angu...
[Leer más]
Recientemente se conmemoró el 160 aniversario de la muerte del filósofo alemán Arthur Schopenhauer, el pesimista más destacado de toda la tradición filosófica occidental.
[Leer más]
Recientemente se conmemoró el 160 aniversario de la muerte del filósofo alemán Arthur Schopenhauer, el pesimista más destacado de toda la tradición filosófica occidental.
[Leer más]
Toda la semana, a partir de la difusión de unos vídeos del circuito cerrado del PLRA en la fatídica noche del 31 de marzo de 2017, se estuvo debatiendo la capacidad moral de determinados periodistas para brindar determinadas noticias pero, en todo este...
[Leer más]
Leonardo Machado dio señales de ser uno de los futuros cracks del fútbol paraguayo, pero un cúmulo de situaciones le llevaron a pelear el pan de cada día en el duro ascenso. Hoy, sin torneos, pide trabajo en Twitter.
[Leer más]
Leonardo Machado dio señales de ser uno de los futuros cracks del fútbol paraguayo, pero un cúmulo de situaciones le llevaron a pelear el pan de cada día en el duro ascenso. Hoy, sin torneos, pide trabajo en Twitter.
[Leer más]
Leonardo Machado dio señales de ser uno de los futuros cracks del fútbol paraguayo, pero un cúmulo de situaciones le llevaron a pelear el pan de cada día en el duro ascenso. Hoy, sin torneos, pide trabajo en Twitter.
[Leer más]
Siempre existen oportunidades para honrar la vida. La apreciación de lo finito embellece ese caudaloso e incesante proceso de ocasiones para valorar la existencia.
[Leer más]
Los ladridos cesaron y más de 30 colas peludas dejaron de agitarse en el aire. Una masacre canina se llevó a cabo la semana pasada en una estancia del Chaco, demostrando que ni los animales se salvan de nuestra decadencia social y falta de empatía.
[Leer más]
Arthur Schopenhauer (1788-1860) es uno de los más celebrados pensadores alemanes. De su amplia bibliografía filosófica ABC Color y la editorial El Lector presentan hoy, con el ejemplar de nuestro diario, el libro “El arte de tener razón”, en el cual el...
[Leer más]
La Colección Pensadores Universales, de ABC Color y la editorial El Lector, presentará mañana domingo, con el ejemplar de nuestro diario, su sexto título: “El arte de tener razón”, de Arthur Schopenhauer (1788 - 1860), el célebre filósofo alemán. En es...
[Leer más]
ABC Color y la editorial El Lector presentan una nueva colección bibliográfica, esta vez dedicada a los Pensadores Universales, la cual comenzará mañana con una obra de Platón. La colección incluye ocho libros de otros tantos autores que con su pensami...
[Leer más]