Esta tarde, las puertas de la imaginación se abren de par en par en Casa Cuento Biblioteca Comunitaria (Prosperidad c/ Las Residentas) en la ciudad de Areguá.
[Leer más]
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Mu...
[Leer más]
Cuatro exposiciones serán inauguradas este sábado 24 de mayo a las 19:00 en el El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro. Las mismas integran el proyecto “Legados coloniales – resonancias contemporáneas”. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales/ Museo del Barro habilitará hoy cuatro muestras que integran el proyecto “Legados coloniales- resonancias contemporáneas”. Fotografías, dibujos, grabados y fragmentos de memoria hablada invitarán al público a explorar la his...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugurará cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales – resonancias contemporáneas, el sábado 24 de mayo a las 19:00 en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Jos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP., La obra “La Isla, territorialización de En alta mar” del autor Slawomir Mrozek, ha vuelto a los escenarios, los días 8, 9 y 10 de marzo últimos, de la mano del elenco integrado por los actores paraguayos Rubén Zapattini, Luis Gut...
[Leer más]
Quito, 14 nov (EFE).- El cuarteto de saxofones español 'Sigma Project' llega a Ecuador para participar en la novena edición del Festival de Artes Vivas de Loja (FIAVL) con el objetivo de acercar al gran público la música contemporánea que, aunque menos...
[Leer más]
Bogotá, 4 oct (EFE).- El Festival de Artes Vivas de Bogotá (FIAV) abrió el telón de su programación este viernes en la Plaza de Bolívar con circo de calle de la mano de la compañía belga Theater Tol, dando por comenzado este evento que se extenderá has...
[Leer más]
Bogotá, 3 oct (EFE).- Bogotá celebrará entre el viernes y hasta el 14 de octubre la diversidad en el Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV) con más de 100 espectáculos de todo el mundo que serán presentados en salas, calles, plazas y parques de l...
[Leer más]
Tres compatriotas que se destacaron en diferentes ámbitos en el exterior, un joven ingeniero agrícola que sumó un nuevo producto nacional a la mesa en Concepción y una mejor calificación para el país forman parte de las noticias positivas de esta semana.
[Leer más]
Quito, 10 oct (EFE).- México será el país invitado de honor a la octava edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL), la mayor fiesta escénica de Ecuador, que se celebrará del 15 al 25 de noviembre con una programación que incluye ...
[Leer más]
“Ara-ndu, Escuchas (a)temporales, se denomina el evento cultural y artístico, que reunirá a representantes de países de Latinoamérica en un intercambio único de experiencias en Asunción. El evento se llevará a cabo en distintos puntos del centro histór...
[Leer más]
Quito, 20 dic (EFE).- El sector cultural de Ecuador registró pérdidas por 225 millones de dólares desde el inicio de la pandemia de la covid-19, según informó este martes la ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca.
[Leer más]
La puesta teatral ‘Kassandra’ regresa con dos funciones en Sala La Correa (Gral. Diaz 1163 c/ Hernandarias), este martes 7 y jueves 9 de junio, a las 20:00. Las entradas tienen un costo de 100.000 Gs y pueden ser adquiridas en la Red UTS.
[Leer más]
La puesta teatral ‘Kassandra’ regresa con dos funciones en Sala La Correa (Gral. Diaz 1163 c/ Hernandarias), este martes 7 y jueves 9 de junio, a las 20:00. Las entradas tienen un costo de 100.000 Gs y pueden ser adquiridas en la Red UTS.
[Leer más]
Esta propuesta teatral en formato unipersonal, interpretada y dirigida por Violeta Acuña, está basada en la figura griega Casandra. Llega al escenario local con un espectáculo donde se revive el personaje mitológico reencarnado en una mujer inmigrante ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura confirmó el fallecimiento de Marcos Ortiz, artista nivaclé oriundo de Yalve Sanga. Los dibujos del artista indígena, realizados en bolígrafo sobre papel e inspirados en la naturaleza chaqueña, participaron de diversas ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El dibujante y escultor nivaclé Marcos Ortiz ha fallecido, según confirmó a través de un comunicado la Secretaría Nacional de Cultura. Los dibujos del artista indígena, realizados en bolígrafo sobre papel e inspirados en la natur...
[Leer más]
El dibujante y escultor nivaclé Marcos Ortiz ha fallecido, según confirmó a través de un comunicado la Secretaría Nacional de Cultura. Los dibujos del artista indígena, realizados en papel sobre bolígrafo e inspirados en la naturaleza chaqueña, han par...
[Leer más]
Con la presentación del estudio abierto de Miriam Rudolph a las 15:00 (hora de Paraguay), el Museo Británico iniciará hoy una serie de eventos en línea dedicados a los artistas del Chaco paraguayo. La actividad se enmarca en el proyecto “Colección, mis...
[Leer más]
La pieza teatral “Kassandra” se presenta este viernes 26 de noviembre, a las 21:00 en el espacio cultural feminista ‘La Serafina’ (Eligio Ayala 907). El accesos es libre y gratuito hasta completar aforo.
[Leer más]
A las puertas de este fin de semana existe una variada agenda cultural, con la realización de conciertos, cine, recorridos y exposiciones para disfrutar.
[Leer más]
Este viernes 4 de marzo tendrá lugar el cierre del Laboratorio de Artes Vivas impulsado por Casa Karaku, “Cápsula del Tiempo”. La cita es a las 19:00 en el mencionado espacio cultural (Montevideo 1025 casi Manduvirá).
[Leer más]
Quito, 27 nov (EFE).- El arte y la cultura "benefician seriamente a la salud" y la VI Edición del Festival Internacional de las Artes Vivas Loja ratificó que el "el arte es sanador", más aún en tiempos de pandemia, sostuvo la ministra ecuatoriana de Pa...
[Leer más]
Hoy se proyectará el cortometraje “Tenebrio Obscurus”, en Casa Karaku (Montevideo 1025 casi Manduvirá), a las 20:00. El audiovisual fue realizado en Barranquilla, Colombia, por Víctor Sosa y el cineasta Rubén Casalins en 2019, basado en el trabajo de ...
[Leer más]
Un taller de actuación se llevará a cabo los días martes y jueves del mes de marzo en el espacio cultural Casa Karaku (Montevideo 1025 casi Manduvirá). La misma estará dirigida a principiantes, estudiantes y profesionales. Será impartida por el actor n...
[Leer más]
Un taller de actuación se llevará a cabo los días martes y jueves del mes de marzo en el espacio cultural Casa Karaku (Montevideo 1025 casi Manduvirá). La misma estará dirigida a principiantes, estudiantes y profesionales. Será impartida por el actor n...
[Leer más]
Un taller de actuación se llevará a cabo los días martes y jueves del mes de marzo en el espacio cultural Casa Karaku (Montevideo 1025 casi Manduvirá). La misma estará dirigida a principiantes, estudiantes y profesionales. Será impartida por el actor n...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un taller de actuación se llevará a cabo los días martes y jueves del mes de marzo en el espacio cultural Casa Karaku (Montevideo 1025 casi Manduvirä). La misma estará dirigida a principiantes, estudiantes y profesionales. Será impartida por...
[Leer más]
En la Casa Bicentenario Josefina Plá (25 de mayo 972 c/ Estados Unidos), el actor y director teatral Victor Sosa Traverzzi ofrecerá el taller “Del Teatro de la Re-presentación al Teatro de la Re-presenciación”.
[Leer más]
En la Sala de Cerámica Popular del Centro de Artes Visuales /Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716 c/ e Cañada) hoy a las 19:00 se presentará el libro “Esferas de la insurrección. Apuntes para descolonizar el inconsciente”, de la escritora y ps...
[Leer más]