- Inicio
- angélica roa

La historiadora y politóloga Milda Rivarola resaltó la importancia de que se haya construido una memoria colectiva sobre el siniestro ocurrido en el año 2004 en el supermercado Ycuá Bolaños.
[Leer más]
Julio 21, 2024

La psicóloga clínica y feminista Angélica Roa cuenta que hay que liberarse de los mandatos sociales en la edad adulta. “Hemos recorrido un largo camino para decostruir los estereotipos de género, necesitamos recuperar nuestra voz, que se instalan desde...
[Leer más]
Mayo 09, 2024

La psicóloga clínica y feminista, Angélica Roa, dice que seguimos viviendo en una sociedad organizada en base a desigualdades y la edad no está fuera de dicho modelo, por eso se considera normal que lo joven sea privilegiado por sobre las personas mayo...
[Leer más]
Abril 21, 2024

La psicóloga clínica y feminista, Angélica Roa, reflexiona diciendo que “estamos ante una nueva generación de viejas, a la generación de las baby boom nacidas entre 1946 y 1965, que nos tocó enfrentar y romper con los estereotipos tradicionales. Segura...
[Leer más]
Marzo 13, 2024

La psicóloga Angélica Roa, feminista y psicóloga clínica que trabaja el tema del autocuidado de las mujeres, las emociones de las mujeres y de violencia hacia las mujeres, dice que es importante “Hablar de la violencia”. Manifiesta que “La violencia do...
[Leer más]
Febrero 26, 2024
Nacionales

La inversión del Estado es prácticamente nula pero no se trata solo de inversión, es también un cambio de paradigma, asumir como causa del problema la desigualdad y discriminación, la educación sexista y la perspectiva de derechos. “La evidencia nos ha...
[Leer más]
Febrero 24, 2024
Nacionales


¿Por qué no se puede romper muchas veces el circulo de la violencia? se vuelve adictivo, a pesar de la ansiedad y malestar que genera la dependencia. La dependencia cuando se vuelve un problema, un desequilibrio y con eso una constante diaria de sufrir...
[Leer más]
Octubre 12, 2023

“No es fácil hablar del apoyo entre mujeres porque al no existir una solidaridad natural, nos han enseñado a competir y rivalizar entre nosotras. Por tanto, hay que desmontar creencias muy fuertes sobre la supuesta maldad y rivalidad femenina o la impo...
[Leer más]
Agosto 01, 2023

“Pensando nuestras prácticas de acompañamiento terapéutico”, organizan Clínica Placera y En La Plaza, un encuentro de lecturas de acompañamiento terapéutico, en un espacio autónomo. “Es una visión en salud mental como rol profesional bastante nueva y c...
[Leer más]
Junio 29, 2023

El lanzamiento del libro “Mi hija vive en mí”, de Miryam Candia Sánchez, se hará este viernes 12 de mayo a las 18:00, en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos”, sitio México y Mariscal Estigarribia, de la ciudad de Asunción. El mate...
[Leer más]
Mayo 12, 2023

Asunción, Agencia IP.- El lanzamiento del libro “Mi hija vive en mí”, de Miryam Candia Sánchez, se hará este viernes 12 de mayo a las 18:00, en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos”, sitio México y Mariscal Estigarribia, de la ciud...
[Leer más]
Mayo 12, 2023

Con la cercanía del Día de la Madre la publicidad nos inunda de imágenes de mamás felices, rodeadas de sus hijos. Todo es sonrisas y alegría en el imaginario que idealiza a las más y normaliza el sacrificio. Al mito de la perfección se contrapone la “m...
[Leer más]
Mayo 11, 2023

“No es fácil desmontar la creencia de que el maltratador, agresor o feminicida es un enfermo mental principalmente porque muchos de ellos sufren trastornos mentales, algunos presentan comportamientos antisociales y otros desarrollan conductas asociadas...
[Leer más]
Abril 12, 2023
Nacionales

“No es fácil desmontar la creencia de que el maltratador, agresor o feminicida es un enfermo mental principalmente porque muchos de ellos sufren trastornos mentales, algunos presentan comportamientos antisociales y otros desarrollan conductas asociadas...
[Leer más]
Abril 12, 2023

La psicóloga y feminista Angélica Roa dice que, otras formas de amar son posibles, el desafío es abrirse a descubrir y construir relaciones basadas en el respeto y cuidado. “Enfocar la energía en las personas que te hacen sentir bien. El amor de pareja...
[Leer más]
Febrero 14, 2023

¿Qué es Emoción? Es una respuesta del organismo que predispone a la acción. Tiene un componente neurofisiológico (lo que sentimos), uno comportamental (lo que hacemos) y otro cognitivo (lo que pensamos) que interactúan produciendo la experiencia y la e...
[Leer más]
Noviembre 04, 2022

La psicóloga Angélica Roa dice que vivir en tiempo presente y en contacto con las emociones es una de las claves de la salud mental. Es importante marcar que el termino «aquí y ahora» es prestado de la Gestalt, pero no tiene el mismo significado, pues ...
[Leer más]
Octubre 14, 2022

Salir a caminar es la mejor opción para alejar la tristeza, aumentar la creatividad y el flujo de ideas. La psicóloga clínica Angélica Roa, que lleva adelante un servicio de salud mental para mujeres “Por mi misma”, nos dice que “caminar es un momento ...
[Leer más]
Agosto 22, 2022
Nacionales

Con más de 25 feminicidios registrados hasta agosto de este año en nuestro país y también considerando las constantes denuncias sobre casos de violencia contra la mujer, uno podría preguntarse qué podría hacer para evitar para que esta alarmante cifra ...
[Leer más]
Agosto 04, 2022
Nacionales

Angélica Roa, la psicóloga clínica que trabaja el tema de violencia hacia las mujeres dice que el aumento de la esperanza de vida implica ser más activos y durante más años. “Cada vez se hace más necesaria la reflexión sobre el autocuidado de las mujer...
[Leer más]
Agosto 02, 2022

ASUNCIÓN.- La Coordinadora de familiares de víctimas se reunió con el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, con el objetivo de
[Leer más]
Febrero 22, 2022
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de que el Sitio de Memoria 1A Ycuá Bolaños sea un referente cultural, “no solo para las familias, sino para toda la comunidad”, la Coordinadora de familiares de víctimas se reunió con el ministro de la Secretaría ...
[Leer más]
Febrero 22, 2022
Nacionales

A propósito del drama planteado en la película “La hija oscura” (The Lost Daughter) donde la protagonista se ve envuelta en una situación, con una joven desconocida y su hija, donde se entrelazan los recuerdos y su propia experiencia de vida, generó di...
[Leer más]
Febrero 05, 2022

El registro de Observa Violencia, del Observatorio de Igualdad y No Discriminación del Centro de Documentación y Estudios (CDE) tiene registrados 44 hechos de feminicidio de enero hasta el 19 de diciembre de 2021. La psicóloga clínica y feminista con ...
[Leer más]
Diciembre 30, 2021
Nacionales

¿Cómo podemos las mujeres transitar la edad adulta con la suficiente autonomía? ¿Cómo llegar a una etapa de envejecimiento sin vivir a la sombra de los demás, sin ser una carga para nuestros hijos e hijas? La filósofa francesa luchadora por los derech...
[Leer más]
Octubre 27, 2021

Sentirse mejor se convierte en una necesidad muy fuertemente ligada a esta época de pospandemia que nos toca vivir. Esto como consecuencia del malestar general que causó el miedo y la incertidumbre, la soledad, el cambio de hábitos por el aislamiento. ...
[Leer más]
Septiembre 24, 2021

Este sábado 11 de septiembre, de 9:00 a 11:30 horas se realizará el “Taller de autocuidado para la mujer”, en el local del Centro de Atención Integral (NIA), ubicado en la calle 25 de mayo 2132 entre mayor Bullo y 22 de Setiembre.
[Leer más]
Septiembre 09, 2021
Nacionales

ASUNCIÓN.- Los Derechos Humanos quebrantados en el 1 – A ¿Cuánto hemos avanzado por el Nunca más? es el tema del segundo conversatorio que se realizará hoy miércoles 18 de marzo, a las 18:30 horas, en la sede del Archivo Nacional (Mariscal Estigarribia...
[Leer más]
Abril 18, 2018

Bajo el lema “Autonomía para decidir, poder para avanzar” será el 6° Encuentro Feminista, a iniciativa de la Coordinadora de Mujeres del Paraguay (CMP), los días 29, 30 y 31 del mes en curso, en la réplica del Ferrocarril, Costanera San José de Encarna...
[Leer más]
Julio 23, 2016
Nacionales