Un día como el de hoy, arribaba a nuestro país el papa Juan Pablo II para una misión pastoral. Estuvo entre nosotros del 16 al 18 de mayo de 1988. Su presencia fue un espaldarazo a aquella jerarquía perseguida por la dictadura. La Iglesia en Paraguay,...
[Leer más]
Puede que todavía no se les haya pasado el piré vaí que les quedó al escuchar la Carta al pueblo paraguayo, leída el 8 de diciembre en la festividad de Caacupé por el monseñor Ricardo Valenzuela, quien les dijo a las autoridades un par de verdades que ...
[Leer más]
El mayor competidor de Richard Nixon en las presidenciales en 1969 era el gobernador de Nueva York, Nelson A. Rockefeller. Maquiavélico, Nixon decidió que, para desacreditar a su adversario, en lugar de un Watergate, bastaría con enviarlo a una gira po...
[Leer más]
Una imponente obra de arte de Carlos Colombino representa el momento después de la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo en el altar mayor de la Catedral de Concepción. Digna de admiración, la xilopintura fue realizada por el artista concepcionero e...
[Leer más]
El máximo líder de la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo, Osvaldo Daniel Villalba, de 39 años, fue abatido este domingo. De esta manera, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) puso fin a una carrera delictiva que empezó en 2000, cuando su hermana,...
[Leer más]
El arzobispo de Asunción y cardenal electo Adalberto Martínez causó sorpresa y decepción cuando ayer dijo que “no sabía” quién era el expresidente paraguayo designado “significativamente corrupto” por Estados Unidos. En la Iglesia Católica, sin embargo...
[Leer más]
Paranaländer inicia una serie sobre las ideas de la poesía del Paraguay de los siglos XX y XXI, con la obra “neoplatónica” de Gregorio Gómez Centurión, del ñe’ë vuelto carne. Por: Paranaländer. ¿Cuáles son las ideas de la poesía más importante del ...
[Leer más]
La Policía Nacional busca a un supuesto peligroso delincuente que se fugó de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, […]
[Leer más]
La Policía Nacional busca a un supuesto peligroso delincuente que se fugó de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, cuando fue llevado al sanitario.
[Leer más]
La Policía Nacional busca a un supuesto peligroso delincuente que se fugó de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, cuando fue llevado al sanitario.
[Leer más]
XIII DEPARATMENTO DE AMAMBAY: El primer caso trágico con un fallecido se produjo en el barrio San Juan Neuman de Pedro Juan Caballero cercana a la media noche de ayer domingo 20 y el segundo en la madrugada de este lunes 21 en la ciudad de Capitán Bado...
[Leer más]
Iba a ser un brazo armado clandestino del Partido Patria Libre desde 1992, pero se volvió un grupo autónomo en 2008. Es la organización en armas que se mantuvo activa por más tiempo en el país. Los nuevos sucesos de este año, con la muerte de dos niñas...
[Leer más]
Iba a ser un brazo armado clandestino del Partido Patria Libre desde 1992, pero se volvió un grupo autónomo en 2008. Es la organización en armas que se mantuvo activa por más tiempo en el país. Los nuevos sucesos de este año, con la muerte de dos niñas...
[Leer más]
El 8 de diciembre de 1969, el entonces obispo de Caacupé, monseñor Ismael Rolón, decidió suspender la tradicional procesión del Tupasy ára, en protesta contra los abusos de la dictadura stronista. Una historia poco conocida, que vale la pena rescatar, ...
[Leer más]
La Red de Mujeres Paraguayas Residentes en Estados Unidos manifestó su indignación por la "protección" a Cristian Kriskovich en el caso de acoso contra una alumna de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
[Leer más]
Hace 40 años, los obispos dieron a conocer la carta pastoral El Saneamiento Moral de la Nación. A excepción de la caída de la dictadura, continúan la corrupción, la delincuencia, la impunidad, los fraudes y robos.
[Leer más]
Los obispos se suman al aniversario de la caída de la dictadura y recuerdan que la corrupción política es una de las deformaciones del sistema democrático.
[Leer más]
Un día lluvioso y en momentos en que las relaciones entre la Iglesia y el Estado estaban totalmente deterioradas, hace 30 años, arribaba al Paraguay el papa Juan Pablo II. Nueve meses después caía a cañonazos la sangrienta dictadura de Stroessner.
[Leer más]
Incansable luchador por los campesinos, Braulio Maciel dejó de existir ayer. Fue el fundador de varias comunidades de las Ligas Agrarias Cristianas, organizaciones que sufrieron la represión dictatorial.
[Leer más]
Inadaptados sociales pintarrajeron la pared frontal del local de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP). Escritos como “Aborto libre ya”, “No soy la esclava del Señor” y “Abortar es vida”, son algunos de los mensajes que se pueden leer. Y lo más grav...
[Leer más]
Un día como hoy, hace 29 años, bajo una torrencial lluvia, pisaba tierra paraguaya el papa Juan Pablo II. Su presencia fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia reciente del país. Unas 400.000 almas lo recibieron en Ñu Guasu, donde ...
[Leer más]
El obispo Mario Melanio Medina entrega el domingo el gobierno pastoral de la diócesis de San Juan Bautista y de Ñeembucú a monseñor Pedro Collar Noguera. Desde su ordenación episcopal aquel 10 de agosto de 1980, primero como obispo de Benjamín Aceval h...
[Leer más]
La festividad de la Virgen de Caacupé debe servir para que los obispos y fieles fortalezcan la mejor tradición de una Iglesia Católica paraguaya sensible y solidaria ante la realidad de los que más sufren, los que son víctimas de marginación e injustic...
[Leer más]
Empresario, cooperativista, ligado al deporte y la política Luis Fontclara aboga por una tercera fuerza para hacer frente a los partidos Colorado y Liberal en las próximas elecciones. En esta entrevista imagina que Paraguay es como Sodoma y Gomorra don...
[Leer más]
Salpicada por los escándalos, que no son exclusivos del Paraguay, la Iglesia local, como la pecadora que es prioridad para Jesús, siempre estuvo en la consideración de la Santa Sede. Y fruto de ese afecto y la mayoría de confesión católica, el año pasa...
[Leer más]