¡Son unos capetos totales! Los estudiantes e investigadores de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción participarán de la competencia organizada por Spaceport América Cup y se trata de la competencia denominada Intercollegiate Ro...
[Leer más]
Ya estamos nuevamente en plena temporada de desecación previa a la siembra del cultivo de soja y como todos los años, nuevamente un año atípico.
[Leer más]
Según refirió Moisés Santiago Bertoni, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el trigo HB4 con tolerancia a eventos climáticos como el calor y la sequía autorizado en nuestro país no es dañino para el consumo, pues las variedades pasa...
[Leer más]
Según refirió Moisés Santiago Bertoni, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) el trigo HB4 con tolerancia a eventos climáticos como el calor y la sequía autorizado en nuestro país no es dañino para el consumo.
[Leer más]
La autorización por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para el uso del trigo transgénico HB4 ha causado gran polémica. Desde el gremio panadero impulsan la campaña “Pan sin veneno” pidiendo que sea prohibido en nuestro país.
[Leer más]
Comando en Jefe Uoc 1 adjudicó por un valor total de G. 38.000.000.000 al Llamado de Licitación N° 422.709 de Adquisición de Emulsion Explosiva Bombeable para la Dimabel. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el martes 14 de febrero 2023...
[Leer más]
Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) adjudicó por un valor total de G. 840.000.000 al Llamado de Licitación N° 408.940 de Adquisición de Abonos, Fertilizantes, Insepticidas, Herbicidas y Fungicidas. Para dicha licitación se empezaron a reci...
[Leer más]
Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) adjudicó por un valor total de G. 1.025.621.545 al Llamado de Licitación N° 418.225 de Adquisición de Reactivos para el Oiat y el Oni del Intn. Para dicha licitación se empezaron a rec...
[Leer más]
Comando de la Fuerza Aérea Uoc 4 adjudicó por un valor total de G. 635.840.000 al Llamado de Licitación N° 404.211 de Lco N° 06 – Adquisición Tintas, Pinturas y Colorantes (Edilicia y Aeronáutica) – Segundo Llamado. Para dicha licitación se empezaron a...
[Leer más]
Rectorado adjudicó por un valor total de G. 339.937.658 al Llamado de Licitación N° 403.735 de Adquisición de Reactivos Insumos y Equipos de Laboratorio para los Proyectos Conacyt Labo18-137 y Pinv18-513 del Rectorado Una. Para dicha licitación se empe...
[Leer más]
Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) adjudicó por un valor total de G. 1.033.642.460 al Llamado de Licitación N° 396.301 de Adquisición de Insumos y Accesorios Químicos de Laboratorio. Para dicha licitación se empezaron...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Charpentier Srl fue adjudicada por un valor total de G. 250.012.321, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Equipos e Insumos para Análisis Ambientales con el ID 394.181. Para dicha l...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Marciano Ariel Espinola Lopez fue adjudicada por un valor total de G. 211.983.267, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Tintas, Pinturas y Colorantes (Edilicias y Aeronáuticas) con...
[Leer más]
Es lo que confirmó el abogado Alí Hammeid, miembro de la Asociación Cultural Libanesa en Ciudad del Este. Fue al referirse a la explosión del martes 4 de agosto en el puerto de la capital de su país, que mató a cientos de personas y dejó heridas a mile...
[Leer más]
Es lo que confirmó a Radio Concierto este lunes el abogado Alí Hammeid, miembro de la Asociación Cultural Libanesa en Ciudad del Este. Fue al referirse a la explosión del martes 4 de agosto en el puerto de la capital de su país, que mató a cientos de p...
[Leer más]
Especialistas que analizaron los peces muertos en varias partes del río Paraguay recomendaron no tener contacto con los mismos ni mucho menos consumirlos hasta que no sea detectada la causa de la gran mortandad.
[Leer más]
Especialistas que analizaron los peces muertos en varias partes del río Paraguay recomendaron no tener contacto con los mismos ni mucho menos consumirlos hasta que no sea detectada la causa de la gran mortandad.
[Leer más]
Según las primeras observaciones realizadas por expertos, la mortandad de peces que se registra en el río Paraguay, hacia la zona norte, sería por la crecida del cauce. Este fenómeno arrastra desperdicios y reduce la oxigenación en el agua, explicaron.
[Leer más]
Según las primeras observaciones realizadas por expertos, la mortandad de peces que se registra en el río Paraguay, hacia la zona norte, sería por la crecida del cauce. Este fenómeno arrastra desperdicios y reduce la oxigenación en el agua, explicaron.
[Leer más]
CONCEPCIÓN.- Con la finalidad de verificar una denuncia sobre un caso de mortandad de peces en el Río Paraguay, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se constituyeron esta mañana hasta la ciudad de Concepción. Según rela...
[Leer más]