El senador liberal Amado Florentín consideró probable que la Cámara de Diputados imponga su versión mutilada sobre control de tabacaleras y clubes, por tener la última palabra.
[Leer más]
Tras las media sanción en Cámara Alta del proyecto que pretende incluir a los clubes y tabacaleras como sujetos de control de Seprelad, la senadora Desirée Masi (PDP) no descarta que cartistas y aliados rechacen. Pero no creen que tengan votos para ...
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó este jueves, por amplia mayoría, el proyecto legislativo que incluye a clubes deportivos y a tabacaleras sujetos al control de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes. El mismo había sido rechazado en la Cámara de...
[Leer más]
  El proyecto que incluye a clubes deportivos y a tabacaleras como sujetos de control de Seprelad fue aprobado por la Cámara Alta por amplia mayo...
[Leer más]
El proyecto que incluye a clubes deportivos y a tabacaleras como sujetos de control de Seprelad fue aprobado por la Cámara Alta por amplia mayoría. Diputados había rechazado el mismo texto.
[Leer más]
Los Senadores Amado Florentín y Desirée Masi hablaron con ABC TV sobre el proyecto de ley que busca el control de tabacaleras y clubes deportivos por la Seprelad, que fue aceptado hoy por la Cámara Alta. Señalaron que el clan del lavado de dinero se es...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó sobre tablas el proyecto de que modifica artículos de la ley que previene y reprime ilícitos, e incluye a clubes y tabacaleras en los controles de la Seprelad.
[Leer más]
Legisladores denunciaron que representan millonarias erogaciones para propuestas de dudosa justificación como investigar gas natural y la compra de regalos. Pidieron renuncia de Lichi.
[Leer más]
La petición del senador Patrick Kemper, presidente de Hagamos, de solicitar al Ejecutivo la suspensión de la licitación de Petróleos Paraguayos (Petropar) por valor de 1.500 millones de guaraníes para la compra de artículos de regalo fue tratada ante e...
[Leer más]
El Senado resolvió instar al titular de Petropar, Denis Lichi, aspirante a la gobernación de Cordillera por el oficialismo, a anular cuestionados llamados a licitación. Incluyen “regalos corporativos” por unos G. 1.500 millones; consultorías sobre gas ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores designó a César Rossel y Jorge Bogarín González como miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en reemplazo de los exministros Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka, respectivamente. En la argument...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Amado Florentín señaló este viernes que entre los ternados por el Consejo de la Magistratura para el Tribunal Superior de Justicia
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Amado Florentín, manifestó que la tendencia en la Cámara Alta, actualmente es designar a los ternados César Rossel y Jorge Bogarín, para los cargos de ministros del Tribunal Superior de Justicia ...
[Leer más]
No es un error, la Cámara de Senadores aprobó aportes de 4 (cuatro) guaraníes para tres municipios de Itapúa y de 1 (un) guaraní para cuatro municipalidades de Misiones. La iniciativa en realidad es una estrategia para “inutilizar” una millonaria repar...
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos presentó 30.000 firmas al Senado en apoyo a un proyecto de ley que busca declarar “Área Silvestre Protegida con la categoría de Manejo Reserva Ecológica” al Parque Guasu Metropolitano. El senador Patrick Kemper encabezó una con...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto que declara área silvestre protegida al Parque Guasu Metropolitano. La propuesta legislativa pasa a Diputados.
[Leer más]
Este martes, en sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores tratará el proyecto de Ley ¨Que declara Área Silvestre Protegida con la categoría de manejo reserva ecológica”, al Parque Guasu Metropolitano, que tiene el objetivo de preservar el lugar de ...
[Leer más]
Aprobaron un homenaje póstumo al fiscal Marcelo Pecci. Además, se dio un extenso debate en relación al crimen organizado y al reciente atentado que sufrió el intendente José Carlos Acevedo.
[Leer más]
Este jueves, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores fue aprobado con modificaciones el proyecto de Ley “Que implementa la obligatoriedad de contar con escáner en funcionamiento las 24 hs., en puertos públicos y privados que permitan aume...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El economista y ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira advirtió que hay leyes importantes en materia económica que están postergadas en el
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Amado Florentín insistió este viernes en la búsqueda de la concertación, al momento de advertir que sería grave e incluso letal para la oposición llegar dividida y con más de un candidato presiden...
[Leer más]
El senador Amado Florentín anunció este viernes que se postulará a gobernador en Cordillera por un sector independiente del Partido Liberal Radical
[Leer más]
Senadores desmintieron ayer que sean responsables de recortes presupuestarios que afectaron la seguridad de los fiscales, tal como dijo Sandra Quiñónez. Mediante documentos, señalan que la fiscala general solo pidió aumentos salariales y no usó fond...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley “Que modifica varios artículos de la ley 5.033/2.013, que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públ...
[Leer más]
La única manera de confirmar presencia es por el voto nominal, ya que de esa manera se pasa lista, y salen a luz los ausentes. El presidente del Congreso ya anunció que seguirán con ese sistema.
[Leer más]
El próximo jueves 19 de mayo, el pleno del Senado añalizará el proyecto de Ley ¨Que declara Área Silvestre Protegida con la categoría de manejo reserva ecológica”, al Parque Guazú Metropolitano, iniciativa presentada por varios legisladores.
[Leer más]
El próximo jueves 19 de mayo, el pleno del Senado añalizará el proyecto de Ley ¨Que declara Área Silvestre Protegida con la categoría de manejo reserva ecológica”, al Parque Guazú Metropolitano, in…
[Leer más]
El senador Amado Florentín, presidente de la Comisión de Control del Senado, resaltó esta mañana que a partir de la aprobación de la denominada “Ley de vacunas”, los legisladores ya no pudieron ejercer control alguno sobre las compras de los inmunológi...
[Leer más]
Propuesto por entidades como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Mecanismo Covax se había conformado para garantizar que todos los países reciban los biológicos contra el Covid-19, una vez que ...
[Leer más]
El Poder Legislativo dejó de tener acceso a los gastos en vacunas, desde la aprobación de la modificación de esta ley, que incluye una cláusula de confidencialidad sobre el precio de adquisición. Consideran que se debe rever este punto.
[Leer más]
El senador Amado Florentín, presidente de la Comisión de Control del Senado, resaltó esta mañana que a partir de la aprobación de la denominada “Ley de vacunas”, los legisladores ya no pudieron ejercer control alguno sobre las compras de los inmunológi...
[Leer más]
Los documentos revelados en torno a las vacunas contra el covid-19, encargadas a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), muestran tanto el fiasco del Mecanismo Covax, cuyo objetivo era que todos los países las recibieran en forma equitativa, co...
[Leer más]
El senador Patrick Kemper (Hagamos), quien es proyectista del Proyecto de Ley que Declara Área Silvestre Protegida con la categoría de manejo de reserva ecológica al Parque Guazú Metropolitano, sos…
[Leer más]
Las principales instituciones técnicas del Poder Ejecutivo se han pronunciado tajantemente en contra de que Petropar “puentee” la Ley 2051 de Contrataciones Públicas, hecho que se aprobó en una ley sancionada esta semana. La Dirección Nacional de Contr...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) sostuvo que las empresas públicas no pueden exceptuarse del control en sus compras, ya que na eventual mala administración recaería sobre toda la ciudadanía. El Congreso sancionó que Petropar compre combustib...
[Leer más]
El titular del Congreso, Oscar Salomón (ANR, oficialista) sostuvo que está garantizada la transparencia en la ley que exceptúa presentar declaraciones juradas y que elimina el Control de Contrataciones Públicas en la compra de combustible. Por su parte...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó la restitución de las transferencias directas de los fondos públicos de las gobernaciones a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Esta posibilidad se había cortado debido a que varios gobernadores venían usando com...
[Leer más]
La Cámara Alta se ratificó en su sanción inicial a favor del proyecto que modifica el código electoral y establece una multa de medio jornal mínimo por no votar.
[Leer más]
La Cámara Alta se ratificó en su sanción inicial a favor del proyecto que modifica el código electoral y establece una multa de medio jornal mínimo por no votar. En la sesión ordinaria de hoy, la Cámara Alta trató el proyecto de ley que modifica el art...
[Leer más]
La Cámara Alta se ratificó en su sanción inicial a favor del proyecto que modifica el código electoral y establece una multa de medio jornal mínimo por no votar. En la sesión ordinaria de hoy, la Cámara Alta trató el proyecto de ley que modifica el art...
[Leer más]
La Cámara Alta se ratificó en su sanción inicial a favor del proyecto que modifica el código electoral y establece una multa de medio jornal mínimo por no votar.
[Leer más]
El proyecto de ley se encuentra en el punto 5 de la sesión ordinaria de este jueves, mientras tanto, integrantes de la OTEP-SN se apostaron frente al Congreso exigiendo el rechazo de la iniciativa.
[Leer más]
El senador Pedro Arthuro Santa Cruz, presidente de la Comisión de Cuentas y Control, propuso una revisión del dinero gastado durante la pandemia. El objetivo de esta revisión es continuar con el tr…
[Leer más]
La iniciativa es de las exigencias del sector camionero que viene manifestándose desde hace días y que seguirán con la medida de fuerza hasta que el documento sea sancionado y promulgado por el Ejecutivo. El proyecto con media sanción permite a Petróle...
[Leer más]
Salud Pública ya perdió 62.688 dosis anticovid por vencimiento, entre donadas al país y compradas por el Gobierno, además de 33.122 vacunas por frascos abiertos, lo que genera una pérdida económica de más de medio millón de dólares. Entre junio y julio...
[Leer más]
A poco tiempo de cumplirse dos años de la firma del contrato con el mecanismo Covax, Salud Pública está negociando rescindir el acuerdo. Las autoridades sanitarias no saben responder las interrogantes, principalmente aquellas relacionadas a los montos ...
[Leer más]
Según el principio “pacta sunt servanda”, lo acordado por las partes debe ser fielmente cumplido. No lo habría cumplido cabalmente el Mecanismo Covax, de la Organización Panamericana de la Salud, en el contrato que firmó con el Ministerio de Salud Públ...
[Leer más]
El senador Amado Florentín (PLRA) dijo que cree que en el Senado podrán ratificarse en la inclusión de la penalización de las omisiones en las declaraciones juradas, luego de que Diputados se haya ratificado en el blanqueo. Afirmó que mediante la publi...
[Leer más]
La carrera para las internas y, posteriormente, las generales ya está en marcha, y con este sistema preferencial se vaticina que será dura. Hay parlamentarios que apuntan a otros cargos.
[Leer más]
El senador liberal Amado Florentín dijo que con otros colegas pretenden crear un ente regulador de los precios del combustible fuera de Petróleos Paraguayos (Petropar). El planteamiento será impulsado en el caso de sancionarse y promulgarse el proyecto...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador liberal Amado Florentín dijo que con otros colegas pretenden crear un ente regulador de los precios del combustible fuera de
[Leer más]
El senador liberal Amado Florentín comentó que junto a otros colegas apuntarán a crear una entidad reguladora de los precios del combustible independiente a Petróleos Paraguayos (Petropar). Agregó que el planteamiento será impulsado en el caso de sanci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Stephan Rasmussen explicó que se presentó un proyecto de ley que busca transparentar el costo del combustible y sea información de
[Leer más]
Un grupo de senadores de varias bancadas presentaron al Senado un proyecto de ley, con el cual buscan que la definición de los costos de los combustibles en el país sea de acceso público.
[Leer más]
Senadores de PPQ, PLRA, ANR y Hagamos presentaron un proyecto de ley para que la estructura de costos de los combustible sea información de acceso público cada 15 días. Los proyectistas señalan que en nuestro país el precio sigue subiendo, pese a que...
[Leer más]
Senadores de diferentes bancadas de Patria Querida, Hagamos, PLRA y ANR presentaron un proyecto de ley para lograr que se transparente la estructura económica que confecciona los costos y precios de facturación de combustibles.
[Leer más]
Los senadores de Patria Querida, Hagamos, PLRA y ANR presentaron un proyecto de ley para transparentar la estructura de costos y precios de facturación de combustibles. Con ello se pretende tener más información respecto a la oscilación de precios de l...
[Leer más]
El Senado postergó el estudio del polémico proyecto para habilitar nuevamente a las gobernaciones a transferir fondos a las ONG (organismos no gubernamentales) y comisiones vecinales. La comisión de Hacienda no dictaminó para solicitar más informes.
[Leer más]
El polémico proyecto de ley que modifica el presupuesto general y devuelve a las gobernaciones la posibilidad de transferir dinero a comisiones vecinales, organizaciones no gubernamentales (ONG) y otras instituciones figura para su estudio en la sesión...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, que preside Juan Darío Monges (ANR, cartista), resolvió postergar su dictamen sobre el proyecto de ley que modifica el presupuesto general y devuelve a las gobernaciones la posibilidad de transferir din...
[Leer más]
AREGUÁ. El presidente del Sindicato Nacional de Directores de instituciones Educativas (Sinadi), dijo que el gobernador del departamento Central, Hugo Javier González Alegre (ANR cartista), imputado por lesión de confianza y otros hechos, es un sinverg...
[Leer más]
El Senado postergó el estudio del proyecto de ley que modifica el presupuesto general y devuelve a las gobernaciones la posibilidad de transferir dinero a comisiones vecinales, ONGs y otras instituciones. La senadora Desirée Masi (PDP) planteó pedir i...
[Leer más]
La iniciativa sigue sin contar con un consenso por parte de los diferentes sectores por lo que las comisiones del Senado han decidido aplazar su análisis de manera a continuar las conversaciones con todos los afectados.
[Leer más]
Los nuevos directores para Itaipú, el ingeniero Gustavo Ovelar, para el área de Coordinación, y el licenciado Fernando Souto, para Administración, recibieron el visto bueno por parte de la Comisión de Entes Binacionales. El Poder Ejecutivo solicitó el ...
[Leer más]
El senador liberal Amado Florentín defendió el proyecto que devuelve la posibilidad de que las gobernaciones transfieran dinero a las ONG (Organizaciones No Gubernamentales) o comisiones vecinales, pero adelantó que planteará poner un tope de G. 57 mi...
[Leer más]
Este jueves, la Cámara de Senadores se ocupará de una iniciativa que busca restablecer el contubernio entre politicastros y organizaciones no gubernamentales (ONG) digitadas por ellos, impedido últimamente por la vigente Ley del Presupuesto General de ...
[Leer más]
Sergio Godoy oficializó su propuesta que devuelve a la categoría de secretaría también a Desarrollo Social y Comunicación. Hay voces de protesta y otras que están abiertas al debate.
[Leer más]
El Senado debe analizar el jueves el proyecto de modificación de la ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) que restablece la posibilidad de que las gobernaciones reciban y transfieran fondos a organizaciones no gubernamentales. Esta opción habí...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comisión de Hacienda, dictaminó uno a favor con modificaciones, y otro por el rechazo del proyecto de ley que autoriza la reprogramación
[Leer más]
Los senadores que integran la Comisión de Hacienda emitieron hoy dos dictámenes, uno a favor con modificaciones y otro por el rechazo del proyecto de ley que autoriza la reprogramación presupuestaria para las gobernaciones.
[Leer más]
El senador Amado Florentín dijo que el resultado de la convención del PLRA demuestra que Efraín Alegre perdió apoyo y que Hugo Fleitas gana fuerza con miras a la concertación 2023. Aunque apoyan al último, negó que ahora sean llanistas o dionisistas.
[Leer más]
Para el senador Amado Florentín (PLRA), después de la convención del partido, quedó claro que el efrainismo ya no es mayoría y quien se ubica como figura importante como precandidato a la Presidencia de la República es el gobernador de Cordillera, Hugo...
[Leer más]
El senador Amado Florentín señaló que con la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) quedó demostrada la fuerza del principal partido de
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Amado Florentín señaló que está a favor de tomar medidas para frenar la suba del precio de los combustibles, pero no apoya un nuevo
[Leer más]
Para el senador Amado Florentín la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) sirvió para demostrar el posicionamiento electoral del gobernador y actual vicepresidente partidario Hugo Fleitas contra Efraín Alegre.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Amado Florentín señaló este lunes que con la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se demostró que el presidente
[Leer más]
El ambiente político se ve sacudido luego de destaparse el caso que vincula al exministro del Interior Arnaldo Giuzzio con el supuesto narcotraficante Marcus Vinicius Espíndola. Los congresistas oficialistas y opositores reciben de contramano la destit...
[Leer más]
Decepcionados, algunos senadores coinciden en que Giuzzio debe ser investigado por su vínculo con el considerado alto capo del narcotráfico por la Senad, Marcus Vinicius Espíndola de Padua.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que extiende la emergencia sanitaria hasta el 30 de junio, pero solo las leyes que prevén la compra de vacunas, mantener el convenio con hospitales privados y la contratación para reemplazo de personal d...
[Leer más]
El exdiputado liberal Elvis Balbuena emitió un comunicado en que reconoce que el detenido en un operativo de la Senad es su hijo, pero deslinda relación y responsabilidad en el caso. Asegura que su hijo es adulto e independiente. En otro orden de cosas...
[Leer más]
El exsenador expulsado por tráfico de influencias, Dionisio Amarilla (PLRA), líder del movimiento Diálogo Azul celebró la navidad con el exdiputado Elvis Balbuena, cuyo hijo Fernando Enrique Balbuena Acuña fue detenido esta mañana en el operativo Navi...
[Leer más]
Las bancadas del Frente Guasu y del Partido Progresista presentaron en conjunto numerosos proyectos de ley. En su mayoría, varios senadores se "cuelgan" de otros, estampando sus firmas.
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Fernando Silva Facetti se sumó a las críticas del caso del relleno de los humedales del lago Ypacaraí en la zona de la ruta de Luque-San Bernardino y pidió que la Fiscalía tome cartas en el asunto.
[Leer más]