- Inicio
- alphafold
Etiquetas relacionadas

La inteligencia artificial está cambiando la investigación en los laboratorios de biología y biomedicina. Ahora, un equipo científico ha logrado crear un nuevo sistema capaz de predecir el funcionamiento interno de las células, lo que podría influir en...
[Leer más]
Enero 31, 2025

Redacción Ciencia, 31 ene (EFE).- La inteligencia artificial está cambiando la investigación en los laboratorios de biología y biomedicina. Ahora, un equipo científico ha logrado crear un nuevo sistema capaz de predecir el funcionamiento interno de las...
[Leer más]
Enero 31, 2025

DAVOS.En el plazo de un año a lo sumo entrarán en ensayos clínicos los primeros medicamentos diseñados mediante inteligencia artificial, según el premio Nobel de Química Demis Hassabis, quien asegura que todas las grandes áreas terapéuticas, incluidas ...
[Leer más]
Enero 23, 2025

Carmen RodríguezEstocolmo, 9 dic (EFE).- El biólogo computacional John Jumper acaba de ganar un Premio Nobel en Química por desarrollar un modelo de inteligencia artificial (IA) capaz de predecir las estructuras de las proteínas y su próximo objetivo e...
[Leer más]
Diciembre 09, 2024


El nuevo premio nobel de Química Demis Hassabis dijo que Google, a través de su rama filantrópica, destinará USD 20 millones para apoyar a organizaciones académicas y sin ánimo de lucro que empleen la inteligencia artificial para impulsar avances cient...
[Leer más]
Noviembre 19, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 18 nov (EFE).- El nuevo premio nobel de Química Demis Hassabis dijo hoy que Google, a través de su rama filantrópica, destinará 20 millones de dólares para apoyar a organizaciones académicas y sin ánimo de lucro que empleen la inteli...
[Leer más]
Noviembre 18, 2024

Madrid, 9 oct (EFE).- La opinión es unánime: Todos los científicos consultados por EFE han coincidido en destacar que los hallazgos de los galardonados con el Premio Nobel de Química 2024 han sido "fundamentales" para la ciencia y una muestra de la rev...
[Leer más]
Octubre 09, 2024

Los científicos David Baker, Demis Hassabis y John Jumper fueron galardonados por la Academia sueca.
[Leer más]
Octubre 09, 2024
Internacionales

Carmen RodríguezMadrid, 31 may (EFE).- La inteligencia artificial se desarrolla a un ritmo impresionante y, aunque la velocidad “es inevitable”, para la directora de estrategia de investigación en IA de Google Research, la española Pilar Manchón, es “m...
[Leer más]
Mayo 31, 2024

Redacción Ciencia, 8 may (EFE).- Dentro de cada célula hay miles de millones de máquinas moleculares y entender su funcionamiento es clave para comprender y tratar enfermedades. La última versión de AlphaFold, un sistema de inteligencia artificial de G...
[Leer más]
Mayo 08, 2024

Barcelona (España), 26 feb (EFE).- El cofundador y consejero delegado de Google DeepMind, Demis Hassabis, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial (IA), aseguró este lunes en Barcelona (noreste de España) que los actuales modelos de ...
[Leer más]
Febrero 26, 2024

Así cómo desde la producción, venta y uso de herramientas que sirvan para cortar, corregir o limpiar algo o un lugar específicamente también debemos precautelar su uso.En estos tiempos venimos informando e informándonos acerca de las siglas IA (inteli...
[Leer más]
Octubre 26, 2023

Redacción Ciencia, 16 mar (EFE).- Las proteínas, piezas fundamentales de la vida, tienen una forma tridimensional única y determinarla supone un reto, por lo que la inteligencia artificial (IA) es clave. ESMFold, el sistema desarrollado por Meta, ha lo...
[Leer más]
Marzo 16, 2023

Toronto (Canadá), 17 feb (EFE).- El investigador mexicano Alán Aspuru Guzik, de la Universidad de Toronto, declaró a EFE que la inteligencia artificial puede acelerar y abaratar el desarrollo de medicinas tras descubrir un potencial medicamento contra ...
[Leer más]
Febrero 17, 2023
Internacionales

  La inteligencia artificial cada vez está más presente en la biología. AlphaFold logró el "google maps" de casi todas las proteínas conocidas po...
[Leer más]
Agosto 11, 2022

La inteligencia artificial cada vez está más presente en la biología. AlphaFold logró el "google maps" de casi todas las proteínas conocidas por la ciencia, un avance gigante que servirá para abordar retos presentes y futuros y que traerá "descubrimien...
[Leer más]
Agosto 11, 2022
Internacionales

Noemí G. GómezMadrid, 11 ago (EFE).- La inteligencia artificial cada vez está más presente en la biología. AlphaFold ha logrado el "google maps" de casi todas las proteínas conocidas por la ciencia, un avance gigante que servirá para abordar retos pres...
[Leer más]
Agosto 11, 2022

Redacción Ciencia, 28 jul (EFE).- AlphaFold, un sistema de inteligencia artificial (IA) de Google, predice la estructura de casi todas las proteínas conocidas y catalogadas por la ciencia, lo que aumentará la comprensión de la biología y facilitará el ...
[Leer más]
Julio 28, 2022

Madrid, 15 jun (EFE).- Los nuevos premios Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis, son expertos en Inteligencia Artificial, multipremiados e interconectados profesionalment...
[Leer más]
Junio 15, 2022

Washington/Los Ángeles, 16 dic (EFE).- Un software impulsado por Inteligencia Artificial (IA) capaz de producir por miles estructuras de proteínas y que tiene múltiples aplicaciones, como la lucha contra la más reciente variante del coronavirus, ómicro...
[Leer más]
Diciembre 16, 2021

El programa AlphaFold se entrenó con base a 170.000 estructuras conocidas de proteínas y luego predijo la forma del 58% de todas las proteínas.
[Leer más]
Julio 23, 2021