Este domingo, Toni Roberto rinde homenaje al dibujante performático Julio González, de quien rescata la divertida anécdota de una circunstancia fortuita que lo llevó a fijar residencia en la Madre Patria.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al sociólogo Carlos Peris, quien habla de la historia del narcotráfico en Paraguay y de la actualidad de este flagelo en nuestro país. Peris sostiene q...
[Leer más]
Una picante disputa estalló entre Turquía y Alemania sobre lo que constituye un doner kebab, luego de que Berlín rechazara un intento de Ankara de obtener un estatuto de protección para el icónico bocadillo.
[Leer más]
El brigadier Juan Carlos Buitrago sostuvo que el 60 % del contrabando de cigarrillos que llega a Colombia parte de Paraguay. Sin embargo, un informe oficial, emanado de la Policía Fiscal y Aduanera de Colombia, de la que fue director, señala que el por...
[Leer más]
El brigadier Juan Carlos Buitrago sostuvo que el 60 % del contrabando de cigarrillos que llega a Colombia parte de Paraguay. Sin embargo, un informe oficial, emanado de la Policía Fiscal y Aduanera de Colombia, de la que fue director, señala que el por...
[Leer más]
El rey Carlos III ofreció un emotivo discurso en la recordación del 80.º aniversario del desembarco a Normandía; Alec Baldwin anunció que aparecerá junto con su familia y su esposa en un programa de telerrealidad que expondrá “los altos y bajos” de su ...
[Leer más]
La criptominería ilegal provoca pérdidas por 40 millones de dólares anuales, en tanto que la legal deja en las arcas nacionales unos 150 millones de la moneda americana. Ante ese cuadro, legisladores estudian un proyecto para suspender por 180 días la ...
[Leer más]
El bailarín compatriota Nicolás Moreno Cibils (26) integra el prestigioso Ballet de San Petersburgo de Rusia, una de las compañías de ballet más antiguas y respetadas del mundo. Fue convocado para una gira internacional, formando parte de un elenco int...
[Leer más]
En esta entrevista con La Nación/Nación Media, la viceministra de Educación Básica, María Gloria Pereira, reflexiona a propósito del Día Internacional de la Lengua Materna sobre la alfabetización de la población escolar en su primera lengua en el marco...
[Leer más]
Uno dice querer la libertad del pueblo turco y para alcanzarla hasta ahora no duda en matar. Otro quierela libertad del pueblo turco y para alcanzarla avanza con la palabra contra el poder y los poderosos.
[Leer más]
Alicia Benítez Britos es una ingeniera electromecánica paraguaya que reside en Alemania. En setiembre participará de una importante reunión con expertos internacionales que se realizará en Suiza, donde se discutirá la armonización de la metodología de ...
[Leer más]
Dilma Mendes perdió la cuenta de las veces que fue detenida por la policía. ¿Su crimen? Jugar fútbol, un deporte que en Brasil estuvo prohibido a las mujeres durante casi cuatro décadas.
[Leer más]
Un valioso trabajo del norteamericano Allen Morrison, ex profesor de la Universidad de Columbia e investigador sobre sistemas urbanos de transporte eléctrico, nos acerca al extinto mundo de los tranvías que surcaron las calles de nuestra capital y los ...
[Leer más]
La irrupción de internet ayudó en muchos planos de la existencia humana, aunque planteó desafíos más que importantes para los medios tradicionales de comunicación, en particular los diarios. Comprender que la noticia ya no es “diaria” fue el primer pas...
[Leer más]
Aparecen vínculos de autoridades y dirigentes del abdismo con la industria del narcotráfico. Narcos contaminan cargas de carne con droga ante débiles controles. La incautación en el extranjero de cocaína en medio de productos exportados desde Paraguay ...
[Leer más]
En pleno Censo Nacional de Población y Vivienda, considerado como la mayor movilización cívica, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, tras su paso por España tomó la decisión de preparar sus maletas y partir rumbo a Alemania para mantener un encuentro...
[Leer más]
Las idas y vueltas del jefe de Estado dan impresión que busca tomarse un respiro luego de los graves conflictos que expusieron los privilegios que concede su gobierno a integrantes del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
En esta amena charla con “Expreso”, conducido por Augusto dos Santos y emitido por el canal GEN/Nación Media, el economista y comunicador Pablo Herken rememora su historia familiar, las persecuciones que sufrió durante la dictadura y analiza la situaci...
[Leer más]
En el encuentro con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, del canal GEN, Nelson Haedo,que se despidió con gloria de su carrera de futbolista ayer, habla de su pasión por el fútbol, que él asegura traer desde la panza de su mamá; de su sueño d...
[Leer más]
La agenda del evento estuvo marcada por temáticas relevantes como el futuro del trabajo, la educación, el emprendimiento, el bienestar y la sustentabilidad.
[Leer más]
Unas pocas horas atrás, luego de que La Nación publicara una columna para recordar que el próximo 27 de enero es el Día Mundial de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto y que es necesario que recordemos aquella tragedia, recibí algunos mensaj...
[Leer más]
La ex directora general de Kolping Paraguay afirmó al diario La Nación que el abogado Duarte Cacavelos, como asesor legal de esta fundación, está detrás de una persecución contra su persona para hacer callar sus denuncias de hechos graves de corrupción...
[Leer más]
La pandemia del coronavirus, todavía lejos de concluir, puso en jaque el sistema de organización social y político como ningún otro evento en la historia. El desarrollo de la tecnología permitió alcanzar una vacuna en menos de un año, pero, paradójicam...
[Leer más]
La música clásica, como también las genuinas expresiones musicales de nuestro país, han tenido en Víctor Barrios Rojas al gran promotor desde los programas de radio.
[Leer más]
Era la típica imagen del metalero. Ropas de cuero y jean rotos, melenas agitadas al viento, botas sucias y caras de miedo. Así surgió todo. Era la década del 80 cuando se empezó notar –en plena época de la “orden superior”– el heavy metal en Paraguay.
[Leer más]
Becal anunció una nueva convocatoria con cinco oportunidades de estudio en el extranjero. Representantes resaltaron las ventajas académicas y culturales que ofrece el país europeo.
[Leer más]
Univerano 2020 abordó el gran cambio que se vive en los conjuntos urbanos. El desborde de reclamos y de insatisfacciones probará a fondo la capacidad política en el 2020. Expertos y el público coinciden en el diagnóstico: está en marcha un gran cambio...
[Leer más]
La conmemoración del Día del Niño y de la Niña en Paraguay, cada 16 de agosto, nos obliga a volver la mirada hacia una gran tragedia, difícil de calificar. David Velázquez Seiferheld nos ayuda a poner en perspectiva esa y otras historias de la niñez am...
[Leer más]
CLAUDIUS FISCHBACH
Embajador de la República Federal de Alemania en Asunción
Agua, viento y sol en lugar de carbón, petróleo y gas: Alemania se ha propuesto la tarea de crear una "transición energética" y basar el suministro de energía del país en ene...
[Leer más]
Heidelberg es una ciudad de Alemania, en donde actualmente curso el sexto y séptimo semestre de mi carrera universitaria. Heidelberg es conocida como la ciudad universitaria de Baden-Württemberg ubicada a orillas río Neckar. Según los censos realiz...
[Leer más]
El Centro Yerbatero Paraguayo (CYP) se encuentra trabajando con la Comisión Mixta de la Yerba Mate para potenciar y ejecutar el Plan Nacional de la Yerba Mate, teniendo en cuenta que es una de las …
[Leer más]
En 1990, nuestro país estaba situado a nivel medio entre las naciones con desarrollo humano de nivel medio, pero en la última medición del PNUD pegó un salto importante.
[Leer más]
La ley de donación de órganos se implementó en Chile en el 2010, pero millones se registraron como “no donantes”, por lo que en el 2013 migraron al modelo condicionado de Singapur e Israel.
[Leer más]