El presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón, informó a sus colegas y a la ciudadanía sobre las consultas que fueron evacuadas a los profesionales del derecho.
[Leer más]
Desde este lunes se reanudan las actividades en el Palacio de Justicia de Asunción, cumpliendo con estrictas medidas sanitarias de atención al público en los juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, ubicados en el Poder Judicial.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado, recibió hoy al ministro de Salud Julio Mazzoleni, quien expuso ante el pleno sobre las propuestas impulsadas desde la cartera de Estado a su cargo.
[Leer más]
La Sala Constitucional ampliada de la Corte analizará si confirma las resoluciones de primera y segunda instancia que autorizaron a conocer las declaraciones juradas de bienes de las autoridades nacionales.
[Leer más]
La CSJ dispuso la apertura de un sumario administrativo para averiguar el actuar del magistrado en caso de violencia de género de San Juan del Paraná.
[Leer más]
El objetivo es recuperar la economía mediante la ejecución de obras de infraestructura, fortalecimiento de la asistencia social y generación de empleos.
[Leer más]
Durante el acto de juramento todos estuvieron con tapabocas y respetando el distanciamiento pertinente, previa desinfección exigida en el acceso principal a la sede judicial.
[Leer más]
Particularmente en el 4º piso de la sede judicial se puede apreciar la gran cantidad de personas entre funcionarios y magistrados. Incluso con las medidas sanitarias vigentes.
[Leer más]
El presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón, y el ministro Luis María Benítez Riera, verificaron el ingreso de personas al Palacio de Justicia.
[Leer más]
El presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón solicitó que se declare desierta la licitación para el seguro médico de los altos magistrados.
[Leer más]
Desde el 2015 al 2019, la máxima instancia judicial pago a los tres consejeros en concepto de salarios y otros beneficios la suma de G.5.271.500.000.
[Leer más]
Los integrantes del Consejo de Administración Judicial perciben un salario de G. 26.880.000, más que un juez de primera instancia y un camarista.
[Leer más]
Los rubros recortados son la compra de pasajes aéreos de magistrados para cursos en el exterior, la compra de arreglos florales, exequiales, celular entre otros.
[Leer más]
Con la nueva determinación, cada ministro tendrá un cupo de combustible de G. 2.500.000 mensual. Antes cada alto magistrado disponía la suma de G. 4.500.000.
[Leer más]
Alberto Martínez Simón, presidente de la CSJ, sostuvo que muchos formalismos y presencias físicas van a ceder para dar paso a más tareas en forma telemática.
[Leer más]
Este martes saldría una acordada en la que darán a conocer además las estrictas medidas sanitarias que serán aplicadas para el reinicio de las funciones judiciales.
[Leer más]
El alto magistrado, a través de la dirección de Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia, emitió un comunicado en el que pone a conocimiento de la ciudadanía dicha situación.
[Leer más]
Entre los documentos que pueden tramitarse se encuentran los pedidos de informe sobre propiedades, la inscripción de inmuebles, las medidas cautelares, la transferencia de vehículos, el informe de condición de dominio y otros.
[Leer más]
No obstante, el diálogo seguirá. Por presión ciudadana, se apunta a una reforma del Estado con fuertes recortes salariales y de gastos superfluos.
[Leer más]