Los pobladores se pronunciaron respecto al proyecto que busca financiar el BID para la construcción de una represa en el Chaco para distribuir el agua del río Pilcomayo, siguiendo el modelo argentino en el Bañado La Estrella. Algunos creen que se trata...
[Leer más]
Darío Medina, director la Comisión Nacional de Regulación de la Cuenca del río Pilcomayo (CNRP), dependiente del MOPC, informó que está en elaboración un
[Leer más]
Desde la Comisión Nacional de Regulación de la Cuenca del río Pilcomayo (CNRP), preparan un proyecto para construir una represa en zona Agropil, departamento de Boquerón.
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional de Regulación de la Cuenca del río Pilcomayo (CNRP), Dario Medina, contó que hace dos semanas mantuvieron una reunión con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el ambicioso proyecto de constr...
[Leer más]
El BID quiere financiar la construcción de una represa en el Chaco para distribuir agua limpia del río Pilcomayo, siguiendo el modelo argentino en el Bañado La Estrella. El proyecto se ejecutará mediante una Alianza Público-Privada (APP), con una inver...
[Leer más]
Con el objetivo de encontrar una solución a la problemática de la cuenca del Río Pilcomayo, autoridades y gremios de la producción rural se reunieron con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para abordar el financiamiento del Pr...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible lanza una campaña de seguimiento en puntos clave del Pilcomayo para evaluar su estado y garantizar una gestión sostenible que proteja a las comunidades dependientes del recurso. El Ministerio del Ambie...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente iniciaron la campaña de monitoreo del río Pilcomayo y emitieron un informe sobre las acciones a encarar.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) puso en marcha una nueva campaña de monitoreo hidrológico del río Pilcomayo, con el
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició una nueva campaña de monitoreo hidrológico del río Pilcomayo con el objetivo de evaluar su estado y asegurar una gestión sostenible de este recurso vital. A través de la Dirección Genera...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inició una nueva campaña de monitoreo hidrológico del río Pilcomayo con el objetivo de evaluar su estado y asegurar una gestión sostenible de este recurso vital. A través...
[Leer más]
BOQUERÓN. Una pobladora de Agropil, ubicada en la ribera del río Pilcomayo, quien en su momento denunció la invasión y atropello de su propiedad de 5.000 hectáreas de parte de ocupantes ligados a la política, nuevamente apela a la justicia local, la cu...
[Leer más]
BOQUERÓN. Una pobladora de Agropil, comunidad ubicada en la ribera del río Pilcomayo, denunció que continúa la invasión de propiedades en la zona presuntamente por el exgobernador de Canindeyú, Alfonso Noria (ANR). La denunciante dijo que en la zona e...
[Leer más]
POZO HONDO. Pobladores de la localidad de Pozo Hondo del distrito de Mariscal Estigarribia reclaman la continuidad de los trabajos del muro de contención del lugar, que está diseñado para protegerlos de una eventual crecida. Ahora que el río Pilcomayo ...
[Leer más]
BOQUERÓN. Una pobladora de Agropil, ubicada en la ribera del río Pilcomayo, denunció invasión y atropello de su propiedad de 4.000 hectáreas por el exgobernador de Canindeyú, Alfonso Noria (ANR), quien dice poseer los documentos que avalan su posesión...
[Leer más]
El agente fiscal de Filadelfia, Andrés Arriola solicitó el arresto domiciliario para cuatro personas procesadas por la presunta comisión de delitos ambientales debido a que presuntamente son los responsables de haber deforestado más de 450 hectáreas si...
[Leer más]
El fiscal de Filadelfia Andrés Arriola pidió el arresto domiciliario de cuatro imputados por la supuesta comisión del hecho punible de delitos ambientales
[Leer más]
POZO HONDO. La Gobernación de Boquerón declaró estado de alerta ante la repentina crecida del cauce del río Pilcomayo en la zona de Pozo Hondo. Las aguas del Río Pilcomayo alcanzaron los 3,90 metros en la zona de Villamontes (Bolivia) y a esa altura se...
[Leer más]
Ante la crecida y posible desborde del río Pilcomayo, hoy miércoles, la gobernación del departamento de Boquerón decidió declarar estado de alerta especialmente en las zonas ribereñas. El registro indica que en la fecha la altura de las aguas llegó a l...
[Leer más]
Ante la crecida y posible desborde del río Pilcomayo, hoy miércoles, la gobernación del departamento de Boquerón decidió declarar estado de alerta especialmente en las zonas ribereñas.
[Leer más]
Tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró nuevos repuntes en la zona de la embocadura, lo que permitió el ingreso del agua hasta la zona de General Díaz y garantiza el caudal en territo...
[Leer más]
Tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró nuevos repuntes en la zona de la embocadura, lo que permitió el ingreso del agua hasta l…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró nuevos repuntes en la zona de la embocadura, lo que permitió el ingreso del agua hasta la zona de General Díaz y garanti...
[Leer más]
Pasado el mediodía del sábado 6 de enero, las aguas del río Pilcomayo que habían comenzado a ingresar por la embocadura paraguaya el 1 de enero de 2024, llegaron a la zona del fortín General Díaz, Chaco paraguayo.
[Leer más]
Pasado el mediodía del sábado 6 de enero, las aguas del río Pilcomayo que comenzaron a ingresar por la embocadura paraguaya el 1 de enero de 2024, llegaron a la zona del fortín General Díaz, Chaco paraguayo. El fortín se encuentra en el departamento ...
[Leer más]
Pasado el mediodía del sábado 6 de enero, las aguas del río Pilcomayo que habían comenzado a ingresar por la embocadura paraguaya el 1 de enero de 2024, llegaron a la zona del fortín General Díaz, …
[Leer más]
PRESIDENTE HAYES. Este fin de semana, las aguas del río Pilcomayo que habían comenzado a ingresar por la embocadura paraguaya el 1 de enero de 2024 llegaron a la zona del fortín General Díaz, departamento de Presidente Hayes, recorriendo más de 400 kil...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Pasado el mediodía del sábado 6 de enero, las aguas del río Pilcomayo que comenzaron a ingresar por la embocadura paraguaya el 1 de enero de 2024, llegaron a la zona del fortín General Díaz, Chaco paraguayo. El fortín se encuentr...
[Leer más]
POZO HONDO. Luego del ingreso de un buen caudal a la zona de Pozo Hondo- Misión La Paz (Salta- Argentina), los niveles del río Pilcomayo están en descenso nuevamente. El pico máximo alcanzado en lo que va de este año fue de 5,74 metros, ayer. En las úl...
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), Darío Medina, informó que desde la noche del 1 de enero de 2024, las aguas del río Pilcomayo ingresan con buen caudal por la embocadura ...
[Leer más]
Luego de la riada que llegó en estos días a la zona de Pozo Hondo- Misión La Paz (Salta- Argentina), los niveles del río Pilcomayo están en descenso nuevamente.
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), Darío Medina, en entrevista con Radio 1000, informó que, desde la noche del 1 de enero de 2024, las aguas del río Pilcomayo ingresan con...
[Leer más]
El director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), Darío Medina, en entrevista con Radio 1000, informó que, desde la noche del 1 de enero de 2024, las aguas del río Pilcomayo ingresan con...
[Leer más]
El reporte de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) indica que el río Pilcomayo registra un buen caudal hídrico por la embocadura de nuestro país. El titular de esta oficina espera que el rí...
[Leer más]
Intensas lluvias siguen cayendo a lo largo del Pilcomayo, llenando de agua cauces, lagunas y tajamares. Luego de cuatro años de dramática sequía, el Chaco vuelve a llenarse de vida. La fauna se apodera de cada espacio y permite un disfrute único.
[Leer más]
Asunicón, Agencia IP.- Para este viernes 25 de noviembre a las 09:00 está fijada la fecha de recepción de ofertas de las empresas interesadas en ejecutar las obras del río Pilcomayo por los próximos dos años y, posteriormente, a las 09:30, se procederá...
[Leer más]
FILADELFIA. Pobladores de Agropil, Virgen de Fátima, Campo Alegre y ramales como la Línea 12, la Línea 32 protestaron el fin de semana por el cobro de peaje en los caminos internos que abarcan unos 300 kilómetros en la zona del Pilcomayo. La comisión d...
[Leer más]
FILADELFIA. Ante el descontento demostrado por pobladores de la zona del Pilcomayo debido a la instalación de peajes en 300 kilómetros de camino, por la comisión Tape Puku conformada por autoridades y el MOPC, los mismos salieron al paso afirmando la n...
[Leer más]
FILADELFIA. La comisión de caminos Tape Puku, que mediante un convenio con la Gobernación de Boquerón y el Ministerio de Obras Públicas impuso el cobro de peaje en los caminos vecinales como Agropil, Virgen de Fátima, Campo Alegre y otros ramales desde...
[Leer más]
FILADELFIA. Pobladores de la zona de Agropil, Virgen de Fátima, Campo Alegre y ramales como la Línea 12, la Línea 32 y otros caminos vecinales se encuentran en pie de protesta por el cobro de peaje en los caminos internos que abarcan unos 300 kilómetro...
[Leer más]
CHACO CENTRAL. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que está en “alerta roja” ante la nueva crecida en la cuenca baja del río Pilcomayo, en donde alcanzó casi siete metros. Tanto Argentina como Bolivia ya habían declarado ale...
[Leer más]
Una nueva onda creciente del rio Pilcomayo ingresó desde ayer a nuestro territorio, activando la alerta roja en la cuenca baja. En Pozo Hondo (Paraguay), la altura del río llegó a alcanzar los 6,61 metros, luego descendió y se mantiene actualmente en 6...
[Leer más]
Una nueva onda creciente del rio Pilcomayo ingresó desde este domingo a nuestro territorio, activando la alerta roja en la cuenca baja. En Pozo Hondo (Paraguay), la altura del río llegó a alcanzar los 6,61 metros, luego descendió y se mantiene actualme...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) activó la alerta roja para los pobladores
[Leer más]
La Comisión Nacional del Río Pilcomayo informó sobre un repentino crecimiento del nivel del cauce, por lo cual se ha activado la alerta naranja en el territorio nacional.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) informó que se activó la alarma naranja en territorio nacional debido a posibles desbordes que se tendrían para año nuevo.
[Leer más]
Ante el posible desborde del río Pilcomayo que se tendría para año nuevo, la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) activó la alerta naranja en territorio nacional. Así lo confirmó el Ing. Artur...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento de la Cuenca del Pilcomayo activó la alarma naranja ante posibles desbordes del río. Un caudal importante llegó hace unos días a la zona de Pozo Hondo, con una profundidad de 6...
[Leer más]
Durante un acto realizado el último sábado en la embocadura del Pilcomayo, autoridades y funcionarios de varias instituciones del Estado junto con organizaciones privadas celebraron los dos años de entrada ininterrumpida de aguas al cauce que riega el ...
[Leer más]
Autoridades y funcionarios de varias instituciones del Estado junto con organizaciones privadas celebraron los dos años de entrada ininterrumpida de aguas al cauce que riega el territorio chaqueño, durante un acto realizado este sábado en la embocadura...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante un acto realizado este sábado en la embocadura del Pilcomayo, autoridades y funcionarios de varias instituciones del Estado junto con organizaciones privadas celebraron los dos años de entrada ininterrumpida de aguas al c...
[Leer más]
Laura Villalba, coordinadora de la iniciativa Chaco Trinacional por la Fundación Moisés Bertoni explicó que pueden optar por la certificación
[Leer más]
FILADELFIA. La Fundación Moisés Bertoni en el marco de la Iniciativa Chaco Trinacional (ICT) financiada por la Unión Europea presentó las experiencias que se desarrollaron en la Cuenca Media del Pilcomayo, específicamente los procesos para la creación ...
[Leer más]
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó por un valor total de G. 42.000.000.000 al Llamado de Licitación N° 388.181 de Ejecución de Las Obras para la Ampliación y Profundización del Canal de Toma de Aguas del Rio Pilcomayo, Limpie...
[Leer más]
El objetivo es reactivar el Estero Patiño y el Riacho Negro, zonas donde hace 10 años no llega agua. Los propietarios de las estancias temen porque la distribución de agua cause inundaciones en sus propiedades. Las condiciones del rio Pilcomayo van mej...
[Leer más]
Una comitiva encabezada por el titular de la Comisión Nacional de Río Pilcomayo, Ing. Artur Niedhammer, realizó esta semana un sobrevuelo por la cuenca del río Pilcomayo, a fin de verificar la situación y el funcionamiento de los canales internos. Esta...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó que continúan asistiendo a las familias afectadas por las inundaciones en Cruce Boquerón, Villa Urundey y Villa San Miguel, departamento de...
[Leer más]
Boquerón y Alto Paraguay fueron las zonas más beneficiadas con el clima, mientras que en Guairá las aguas colaboraron al aplacar los incendios en la cordillera del Ybytyruzú.
[Leer más]
La zona del Pilcomayo es azotada por una fuerte sequía que afecta a todas las fuentes de agua y reservas de pasturas para animales. Los pobladores aseguran que en esta zona no ha llovido más de 100 mm en lo que va el año. Piden el auxilio del Gobierno...
[Leer más]
A partir de los avances logrados en las dos últimas temporadas en los trabajos para el ingreso de aguas del Pilcomayo al Chaco paraguayo, los planes oficiales se dirigen ahora a la posibilidad de “revivir” varios cauces de riachos que antes se alimen...
[Leer más]
Como pocas veces ha ocurrido en las últimas tres décadas, las aguas del río Pilcomayo que han ingresado al Chaco por el canal paraguayo, desde septiembre pasado han llegado al cauce del Montelindo, según datos oficiales.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Carlos Heinrichs, Secretario de Pueblos Originarios de la Gobernación de Boquerón explicó que cuentan con 3 camiones cisternas
[Leer más]
El Gobierno Nacional habilitó el tramo vial que une las localidades de Virgen de Fátima (ex Línea 32) con Fortín General Díaz, entre los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes. A esto se suma…
[Leer más]
La obra une Virgen de Fátima con Fortín General Díaz, entre Boquerón y Presidente Hayes. Con ella se cumple un sueño largamente anhelado por los habitantes de pequeños y olvidados poblados de la zona, como Magariño, La Chaqueña, 9 de Junio, La Gamma y ...
[Leer más]
Los habitantes de Virgen de Fátima (Línea 32), Margariño, La Chaqueña, 9 de Junio, La Gamma, Agropil y comunidades indígenas de la zona desde ahora cuentan con un nuevo camino rural que les conecta directamente con el Fortín General Díaz, en el departa...
[Leer más]
BOQUERÓN.- El Gobierno Nacional habilitó el tramo vial que une las localidades de Virgen de Fátima (ex Línea 32) con Fortín General Díaz, entre los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes. A esto se suma un nuevo puente metálico sobre el cauce Tor...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El Gobierno Nacional habilitó el tramo vial que une las localidades de Virgen de Fátima (ex Línea 32) con Fortín General Díaz, entre los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes. A esto se suma un nuevo puente m...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- El director de la citada comisión, Ing. Artur Niedhammer, estuvo esta semana en el lugar verificando los trabajos acompañado
[Leer más]
La temporada de lluvias en la zona del Pilcomayo comienza en forma tardía. Aunque se inicia con retraso, los pobladores de la región expresan alegría. El agua siempre es bienvenida más aún en el Chaco.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y la Comisión Nacional del Pilcomayo tienen previsto inaugurar este lunes el camino que une el poblado de Línea 32 con el fortín General Díaz así como el puente que cruza el cauce Toro Mocho.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la instalación de un puente metálico en el cauce conocido como Toro Mocho. De esta manera, el poblado de Línea 32 tiene unión con Gral. Díaz, lo que facilita la llegada a Asunción.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- La asamblea se realizó en un ambiente relativamente tranquila y democrática, en donde los productores, pobladores de localidades
[Leer más]
Caminos vecinales de diferentes comunidades del departamento de Boquerón quedaron inundados luego de las copiosas lluvias que hubo en la zona. La gran cantidad de agua caída también hizo que se paralicen algunas obras emprendidas en varias localidades.
[Leer más]
FILADELFIA. Lluvias copiosas han caído en varios lugares del Chaco Central y Boquerón, donde en algunos casos benefician y en otros complican la vida a la población.
[Leer más]
FILADELFIA. Lluvias copiosas han caído en varios lugares del Chaco Central y Boquerón, donde en algunos casos benefician y en otros complican la vida a la población.
[Leer más]
FILADELFIA. Siguen las lluvias en el Chaco Central, beneficiando a la recolección de agua, mientras al mismo tiempo dificultan las comunicaciones terrestres. En Boquerón se declaró ayer emergencia vial.
[Leer más]
FILADELFIA. La Gobernación de Boquerón declaró emergencia vial por 90 días para todo el departamento, tras las intensas lluvias caídas y los caminos cortados sobre todo en la zona del Pilcomayo.
[Leer más]
Se espera terminar en mayo próximo la nueva embocadura del canal en el Pilcomayo. El llamado “canal Meyer” fue diseñado para recibir también aguas bajas. Su ubicación favorece al Paraguay para la captación del agua. Canal actual sigue recibiendo caudal...
[Leer más]
La laguna Agropil es un importante reservorio de aguas del Pilcomayo. Luego de dos años de seca absoluta, la laguna nuevamente está rebosante de agua, gracias al ingreso del río.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas reiteró el estado de alerta para las comunidades de Pozo Hondo, San Agustín, La Dorada, Solitario, San Antonio, Mistolar, Agropil, Margariño, La Chaqueña y Gral. Díaz, por la crecida del río Pilcomayo. La Comisión Nacion...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo reiteró el estado de alerta para las comunidades de Pozo Hondo, San Agustín, La Dorada, Solitario, San Antonio, Mistolar, Agropil, Margariño, La Cha...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, reiteró el estado de alerta para las comunidades de Pozo Hondo, San Agustín, La Dorada, Solitario, San Antonio, Mistolar, Agropil, Margariño, La Chaqueña y Gr...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), insistió en que sigue el estado de alerta para las comunidades de Pozo Hondo, San Agustín, La Dorada...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió una alerta a causa de la crecida del río Pilcomayo para las comunidades de Pozo Hondo, San Agustín, La Dorada, Solitario, San Antonio, Mistolar, Agropil, Margariñ...
[Leer más]
Son diez las comunidades del Chaco que están en zona de alerta por la crecida del río Pilcomayo, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Las lluvias registradas en la cuenta alta de Bolivia aumentaron el caudal del río.
[Leer más]
CHACO.- A través de un comunicado emitido en la fecha, la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, reitera el estado de alerta para las comunidades de Pozo Hondo, San Agustín, La Dorada, Solitario, San ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió una alerta a causa de la crecida del río Pilcomayo para las comunidades de Pozo Hondo, San Agustín, La Dorada, Solitario, San Antonio, Mistolar, Agropil, Margariño, La Chaqueña y General Díaz.
[Leer más]
Informó que en fecha 14 de febrero de 2019, a las 07:00, la altura hidrométrica registrada en Pozo Hondo alcanzó 5,86 metros y que también se tiene un importante repunte en la estación aforo de la ciudad de Misión La Paz (Argentina)
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el nivel del río Pilcomayo sigue en descenso mientras se intensifican los trabajos en zonas vulnerables. Si bien, del lado paraguayo aún no se tuvieron importantes desbordes...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El nivel del río Pilcomayo sigue en descenso mientras se intensifican los trabajos en zonas vulnerables, informó El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Si bien del lado paraguayo aún no se tuvieron importantes desbordes, e...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el nivel del río Pilcomayo sigue en descenso mientras se intensifican los trabajos en zonas vulnerables. Si bien del lado paraguayo aún no se tuvieron importantes desbordes, el nivel d...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el nivel del río Pilcomayo sigue en descenso mientras se intensifican los trabajos en zonas vulnerables. Si bien del lado paraguayo aún no se tuvieron import...
[Leer más]
Tras la fuerte crecida del río Pilcomayo, ayer en Pozo Hondo (Chaco) se rompió el muro de contención y el agua empezó a ingresar rápidamente a la localidad, llegando hasta los caminos. Actualmente ya no hay acceso por tierra y la comunidad quedó aislada.
[Leer más]
Varias comunidades de Bolivia y Argentina están siendo evacuadas a raíz de la nueva crecida en el río Pilcomayo. Nuestro país se encuentra en “alerta roja” y las autoridades paraguayas están expectantes ante un inminente avance de las aguas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las comunidades de Pozo Hondo, San Agustín, La Dorada, Solitario, San Antonio, Mistolar, Agropil, Margariño y La Chaqueña, se encuentran bajo alerta por parte de la Comisión Nacional del Pilcomayo, debido a la crecida registrada en la cuenca...
[Leer más]
La Comisión Nacional del Pilcomayo emitió una alerta debido a la crecida registrada en la cuenca alta del río, en territorio boliviano, que afectaría a comunidades en la zona de la embocadura.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Comisión Nacional del Pilcomayo emitió una alerta debido a la crecida registrada en la cuenca alta del río, en territorio boliviano, que afectaría a comunidades en la zona de la embocadura. Declaran estado de alerta por cr...
[Leer más]
La crecida del Río Pilcomayo en territorio boliviano pone en riesgo de desborde en el canal paraguayo, es por ello que se emitió una alerta en la tarde de este lunes para comunidades chaqueñas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este lunes, la Comisión Nacional del Pilcomayo emitió una alerta debido a la crecida registrada en la cuenca alta del río, en territorio boliviano, que afectaría a comunidades en la zona de la embocadura. Esta mañana, se registró una altura ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la Comisión Nacional encargada del río Pilcomayo declaró estado de alerta por la crecida del río para varias comunidades aledañas.
[Leer más]
La provincia de Formosa utiliza las aguas del Pilcomayo para desarrollar el territorio alrededor de Las Lomitas. Aquí metemos al río sin saber qué haremos con las aguas.
[Leer más]
La Comisión de Pobladores del Pilcomayo remitió una nota pidiendo transparencia en la limpieza del cauce del río. Informan sobre los puntos críticos donde urge la extracción de sedimentos y piden fiscalización continua.
[Leer más]
Los trabajos en la embocadura del río Pilcomayo arrancaron al ponerse en marcha las dragas y maquinarias que en el lugar realizan la limpieza y remoción de sedimentos.
[Leer más]