Santo Domingo, 25 mar (EFE).- La República Dominicana y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) reforzarán su cooperación para impulsar el desarrollo económico y social en el país caribeño, a través de programas y proyectos en sectores clave como trans...
[Leer más]
A través de un financiamiento de US$ 20 millones se busca entre ambas partes fomentar el empoderamiento de las mujeres paraguayas y reducir las disparidades regionales existentes en las zonas menos favorecidas del país.
[Leer más]
El embajador de Francia en Paraguay, Pierre-Christian Soccoja, fue el amable anfitrión de la concurrida y amena primera reunión de exalumnos del Liceo Francés Internacional Marcel Pagnol, de Asunción y de la Red Alumni de Campus France.
[Leer más]
Ciudad de México, 6 jun (EFE).- El reportero español Carlos Carabaña ganó este jueves el premio Breach/Valdez de periodismo y derechos humanos por su reportaje 'Los olvidados de Hidalgo. Cáncer, contaminación y aguas residuales', publicado en el medio ...
[Leer más]
(Por BR) La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco Mundial (BM) están desarrollando un proyecto de financiamiento por US$ 100 millones destinado al sector forestal en Paraguay. Este plan busca proporcionar las condiciones adecuadas de f...
[Leer más]
Quito, 17 abr (EFE).- La Unión Europea (UE) y la Cooperación Alemana (GIZ) realizaron este miércoles en Quito el lanzamiento de dos programas de cooperación para fomentar la sostenibilidad y la movilidad verde en las ciudades de Ecuador.
[Leer más]
Los Juegos Olímpicos de París serán un "objetivo" de piratas informáticos, incluidos aquellos Estados interesados en "perturbar la ceremonia de apertura o causar problemas en el transporte público", según el jefe de la agencia nacional de cibersegurida...
[Leer más]
Los Juegos Olímpicos de París serán un "objetivo" de piratas informáticos, incluidos aquellos Estados interesados en "perturbar la ceremonia de apertura o causar problemas en el transporte público", según el jefe de la agencia nacional de cibersegurida...
[Leer más]
QUITO. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) presentó este viernes en Quito junto a la Fundación Pachamama su proyecto más grande hasta la fecha para la Amazonía de Ecuador, enfocado en promover alternativas producti...
[Leer más]
Cartagena (Colombia), 6 sep (EFE).- La Cumbre Finanzas en Común (FiCS), la mayor reunión mundial de la banca de desarrollo, cerró este miércoles con un compromiso de unión para contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) ...
[Leer más]
Ciudad de México, 28 jun (EFE).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa estatal mexicana, obtuvo este miércoles un préstamo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por 98,7 millones de dólares para la primera etapa de la planta solar Pue...
[Leer más]
Paraguay presentó su Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico (PMME), con el potencial de convertirse en un referente latinoamericano en electromovilidad. El acto de lanzamiento se realizó este jueves en el G...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente presentó el Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico (PMME). El proyecto -aseguran- tiene el potencial de convertirse en un referente latinoamericano de electromovilidad. Consiste en u...
[Leer más]
Paraguay presentó su Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico (PMME), con el potencial de convertirse en un referente latinoamericano en electromovilidad. Este plan es el compromiso del país para mejorar las con...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay presentó su Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico (PMME), con el potencial de convertirse en un referente latinoamericano en electromovilidad. Este plan es el compromiso del pa...
[Leer más]
Los acontecimientos de las últimas semanas permitieron ver cómo se gobierna realmente nuestro país desde hace al menos veinte años: Una mayoría de los políticos que nos piden votos en cada período electoral no tiene formación, no tiene filosofía, no ti...
[Leer más]
El Plan Maestro de Movilidad Eléctrica Multimodal para el Transporte Público Urbano y Logístico del Paraguay (PMME) marca la hoja de ruta que seguirá el país en las próximas décadas, sostienen desde Itaipú Binacional. Resaltan que el contenido final ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves a las 08:30, se realizará el tercer taller de participación ciudadana para planificar un sistema de transporte público sostenible, más eficiente y ordenado en el país. Será en el salón auditorio del Ministerio de Obra...
[Leer más]
El próximo 4 de junio se realizará la primera vuelta de las elecciones parlamentarias francesas. En Paraguay están habilitados para sufragar unos 1.000 franceses que deberán seleccionar a sus representantes ante la Asamblea Nacional del país europeo. L...
[Leer más]
Luis Arce dijo que «gran parte» de la producción de electricidad en el país estaba basada «en las termoeléctricas» y que, con este paso, Bolivia busca «ir cambiando a la producción de energía limpia». Bolivia inauguró su planta solar fotovoltaica más g...
[Leer más]
LA PAZ. Bolivia inauguró su planta solar fotovoltaica más grande, considerada además la más alta del mundo con una capacidad de producir 100 megavatios al
[Leer más]
Se inauguró la segunda fase de la central fotovoltaica de [la región andina de] Oruro. Esta central es la más grande de Bolivia (300 hectáreas) con 100 MW de potencia instalada después de las dos fases del proyecto.
[Leer más]
PARÍS. Máscaras para cubrir el rostro o cubículos de plástico para restaurantes. El plástico de un solo uso, al que el mundo había declarado la guerra, recobra fuerza a raíz del coronavirus, para desgracia de los ecologistas.
[Leer más]
PARÍS. El equipo del doctor francés Didier Raoult, ferviente defensor de la hidroxicloroquina para tratar la COVID-19, presentó un nuevo estudio destacando sus virtudes, pero la metodología empleada volvió a ser objeto el viernes de críticas de la comu...
[Leer más]
Con una gran variedad de ecosistemas, el sur de Ecuador es un paraíso para los anfibios donde hay muchas especies endémicas, otras de aparición misteriosa en zonas que no les corresponde, y unas más que están en peligro crítico de extinción.
[Leer más]
Con una gran variedad de ecosistemas, el sur de Ecuador es un paraíso para los anfibios donde hay muchas especies endémicas, otras de aparición misteriosa en zonas que no les corresponde, y unas más que están en peligro crítico de extinción.
[Leer más]
Hoy cierra la misión comercial público-privada de Paraguay, en París, Francia, que inició el pasado miércoles y que a su vez fue continuación de la gira realizada en Madrid, España, desde el lunes de esta semana, según informó por la web, la ministra d...
[Leer más]