Argentina informó este jueves que la cifra de muertos por coronavirus desde marzo pasado alcanzó los 45.125, en tanto se han contabilizado más de 1,7 millón de contagios.
[Leer más]
Según el reporte del Ministerio de Salud, el país sudamericano ha registrado un aumento de los casos en las últimas semanas, lo que ha motivado reinstalar restricciones de circulación y cierres de locales nocturnos.
[Leer más]
El paquete, que debe aprobar el Congreso, establece que los estadounidenses reciban un nuevo cheque por 1.400 dólares por persona según sus ingresos.
[Leer más]
El Congreso dio luz verde a la norma que agiliza la compra de vacunas para el Estado, y el sector privado ya anunció las primeras dosis para marzo. Mientras tanto, cada vez son más los países que suman la exigencia de test negativo al COVID-19 para el ingreso de viajeros.
[Leer más]
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá la segunda tanda de 300 mil vacunas Sputnik V partirá hoy jueves hacia la ciudad rusa de Moscú y regresará a la Argentina el sábado. Así lo confirmó el presidente de la línea aérea de bandera, Pablo Ceriani, a través de su cuenta de Twitter.
[Leer más]
La decisión extiende una norma sobre testeos adoptada en diciembre tras la aparición de la cepa británica del coronavirus que es mucho más contagiosa.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) exigirán desde el martes 26 de enero una prueba diagnóstica negativa en coronavirus a todas las personas que quieran ingresar vía aérea al país más afectado por la pandemia en el mundo. EEUU pedirá test negativo de COVID-19 para ingresar en el país
[Leer más]
Buenos Aires.- Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá el jueves a la noche rumbo a Moscú para traer al país otras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. «Este jueves a las 21 horas parte el segundo vuelo de @Aerolineas_AR rumbo a Moscú para traer al país otras 300.000 dosis […]
[Leer más]
En este sentido, Mazzoleni destacó que Paraguay tiene contacto directo con diversas compañías encargadas de producir las vacunas anti-COVID-19, y aunque se encuentran abiertos a todas las posibilidades, siempre se dará prioridad a las negociaciones directas.
[Leer más]
PEKÍN. China ha cancelado las celebraciones del Año Nuevo lunar, las más importantes en el país asiático, en varias provincias debido a los pequeños rebrotes registrados en algunas de ellas y a fin de evitar posibles contagios, informó este lunes la prensa estatal.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, aclaró que las 50 mil dosis de vacunas anti-Covid ofrecidas por Argentina en realidad vienen de parte de un grupo empresarial y no del
[Leer más]
El parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen, informó que si Paraguay autoriza podrían enviar 50 mil dosis de las vacunas Sputnik V, producida por el centro Gamaleya y el fondo soberano ruso para la próxima semana. El lote se traería en un avión de aerolíneas argentinas, esto si el gobierno paraguayo lo autoriza, reiteró el legislador correntino sobre el ofrecimiento del gobierno argentino.
[Leer más]
Argentina ofreció compartir con Paraguay 50.000 de las dosis de la vacuna rusa Sputnik contra el covid-19 que va a recibir, se informó ayer tras una reunión en la Cancillería. El Estado las adquiriría para distribuir gratuitamente.
[Leer más]
Ohekávo unidad América Latina orekóva oportunidad tetâme, parlamentario Mercosur Argentina rupive, Alejandro Karlen, omoañete 50.000 dosis vacuna Sputnik V tetâme arapokõindy oik{evape. Oime autorización Paraguáipe. Ministerio de Salud guive omyesakã empresa intermediaria oikuave’ëva sistema de salud paraguayo upe vacuna rehegua.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este viernes se realizó una reunión entre el embajador de la República Argentina en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, el parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen y el canciller Federico González para hablar sobre la adquisición de las vacunas contra el COVID. Al respecto, Peppo afirmó que el representante paraguayo manifestó que en conjunto con las autoridades sanitarias se encuentran trabajando a contrarreloj atendiendo que el avión de Aerolíneas Argentinas parte rumbo a Rusia el próximo jueves. Gobierno paraguayo trabaja a contrarreloj para traer las vacunas contra el COVID, según embajador argentino
[Leer más]
Paraguay podría contar con la vacuna rusa Sputnik V, contra el coronavirus, la próxima semana. Las dosis llegarían con el segundo lote de vacunas que tiene previsto arribar a Argentina.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este viernes se realizó una reunión entre el embajador de la República Argentina en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, el parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen y el canciller Federico González para hablar sobre la adquisición de las vacunas contra el COVID. Al respecto, Peppo afirmó que el representante paraguayo manifestó que en conjunto con las autoridades sanitarias se encuentran trabajando a contrarreloj atendiendo que el avión de Aerolíneas Argentinas parte rumbo a Rusia el próximo jueves. Gobierno paraguayo trabaja a contrarreloj para traer las vacunas Sputnik V, según embajador argentino
[Leer más]
En la búsqueda de la unidad de América Latina y de que se provean las mismas oportunidades a todos los países de la región, el parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen, afirmó que se podrían traer 50.000 dosis de las vacunas Sputnik V a nuestro país para la próxima semana. Pero todo depende de la autorización de Paraguay. Desde el Ministerio de Salud aclaran que una empresa intermediaria es la que ofrece al sistema de salud paraguayo las vacunas.
[Leer más]
Paraguay podría contar con 50.000 dosis de las vacunas Sputnik V que llegarían a través del segundo lote que gestiona Argentina para su pobl
[Leer más]
El parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen, manifestó que se reunió con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni y otros viceministros. Incluso se comunicó con Mario Abdo quien le habría agradecido la colaboración.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen manifestó que desde el organismo buscan consolidar la unidad de América Latina y que todos los países miembros tengan las mismas oportunidades. Por ende, afirmó que si Paraguay autoriza podrían traer 50 mil dosis de las vacunas Sputnik V para la próxima semana. El lote se traería en un avión de aerolíneas argentinas. Si Paraguay autoriza, podrían traer 50 mil dosis de las vacunas Sputnik V para la próxima semana
[Leer más]
Argentina ultima medidas para restringir la circulación en horario nocturno en todo el país con el fin de frenar la nueva escalada de contagios de coronavirus, mientras multitud de personas aguardan a las puertas de los centros de testeo para hacerse hisopados en plena temporada de verano.
[Leer más]
En la noche de este martes llegó al aeropuerto Silvio Pettirossi el vuelo inaugural de la ruta a Miami, de la mano de la aerolínea Eastern Airlines. Tendrá una frecuencia de dos veces por semana.
[Leer más]
En el 2019 el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi registró más de un millón de pasajeros, mientras que el año pasado, debido a la pandemia, apenas 311 mil personas viajaron. Esa caída representó una pérdida que ronda los U$S 6 millones de dólares, según estimó Douglas Cubilla, director de aeropuertos de la Dinac.
[Leer más]
El clima de Brasil en esta época del año y la apertura para con los turistas le hacen un destino imperdible para quienes planean sus próximas vacaciones.
[Leer más]
Carlos Cardozo, titular de la Asatur habló sobre las expectativas para el año entrante y valoró que hayan tenido un importante respiro mediante la promoción del turismo interno, tras el sufrido año 2020.
[Leer más]
La pandemia del coronavirus, todavía lejos de concluir, puso en jaque el sistema de organización social y político como ningún otro evento en la historia. El desarrollo de la tecnología permitió alcanzar una vacuna en menos de un año, pero, paradójicamente, la principal medida de profilaxis es un sistema del medio evo: la cuarentena. En el mundo se está pensando en cómo hacer para evitar nuevas crisis sanitarias asociadas a la destrucción ambiental.
[Leer más]
Amazon compra la firma emergente de pódcast Wondery y Robots que bailan mejor que los humanos son dos de las noticias tecnológicas más resaltantes en América esta semana. Vea el listado completo en esta nota.
[Leer más]
Amazon compra la firma emergente de pódcast Wondery y Robots que bailan mejor que los humanos son dos de las noticias tecnológicas más resaltantes en América esta semana. Vea el listado completo en esta nota.
[Leer más]
El planeta vio alterado profundamente su transcurrir por efecto de la pandemia, mientras otros diversos hechos y circunstancias iban dibujando lo que será, sin duda, uno de los años más singulares del aún novel siglo XXI. El mundo, entre tanto, se encomienda a la ciencia que avanza en busca de una luz para la humanidad.
[Leer más]
Según Rossana Fustagno, vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), su sector está teniendo un tímido repunte, con un movimiento del 30% de sus operaciones, casi todas relacionadas a la reprogramación de vuelos pendientes. Además, “el 2021 no será un año para la recuperación total porque continuarán las medidas sanitarias y las personas no viajarán salvo que sean por casos necesarios”, detalló.
[Leer más]
Un Boeing 737 MAX despegó el martes de Miami a Nueva York, en el primer vuelo comercial en Estados Unidos de este modelo al cabo de casi dos años de paralización mundial debido a dos accidentes que dejaron 346 muertos.
[Leer más]
El país sudamericano es el primero de la región en utilizar la Sputnik V. La vacuna rusa contra la covid-19 ha llegado a América Latina. Lo hecho a través de Argentina. Con la aplicación de la primera dosis a una médica terapista de un hospital de la provincia de Buenos Aires, la Sputnik V, producida por el laboratorio […]
[Leer más]
Las provincias de Formosa y la de Misiones, en Argentina, fueron dos de las que ya iniciaron este martes la vacunación contra el coronavirus. El proceso se hace a nivel país. En Clorinda y Posadas, cruzando la frontera de Falcón y Encarnación, ya se aplica la “Sputnik V”, mientras que en Paraguay ni siquiera se menciona aún cuándo podrían arribar.
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, mantuvo en la víspera una reunión en formato virtual con los gobernadores de las 24 jurisdicciones nacionales, con quienes acordó iniciar el próximo mart
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, mantuvo en la víspera una reunión en formato virtual con los gobernadores de las 24 jurisdicciones nacionales, con quienes acordó iniciar el próximo martes la campaña de vacunación contra el coronavirus en todo el país. Fernández informó a los mandatarios regionales que las 300.000 dosis de la …
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya informó hoy que no se detectaron reacciones adversas en los estudios realizados de la vacuna Sputnik V sobre la población de adultos mayores de 60 años. Laboratorio que elabora la vacuna rusa adelantó que no hubo reacciones adversas en adultos mayores de 60 años
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Estados Unidos exigirá a partir del próximo lunes a los viajeros que lleguen al país en vuelos procedentes de Reino Unido que presenten un test negativo realizado en las últimas 72 horas para poder entrar al país, según informó el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). EEUU exigirá a los pasajeros de vuelos procedentes de Reino Unido un test negativo de coronavirus
[Leer más]
La colectividad paraguaya residente en Argentina podrá aplicarse la vacuna contra el coronavirus una vez que se inicie la campaña de inmunización. El doctor Luis Cámera, asesor del presidente Alberto Fernández del vecino país, aseguró que no habrá ningún tipo de discriminación a la hora de aplicar las dosis.
[Leer más]
La pandemia trajo consigo un devastador impacto sobre la economía y el empleo a nivel mundial. El sector de turismo fue uno de los más perjudicados y donde más incierta es la vuelta a la actividad.
[Leer más]
El avión de Aerolíneas Argentinas que partió el martes hacia Moscú para cargar la primera partida de la vacuna Sputnik-V contra el Covid-19 arribó este jueves a Buenos Aires. Con esto se acelera el proceso por el que el Gobierno busca empezar a aplicar a la población antes de que termine el año.
[Leer más]
Unas 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus llegaron en la mañana del jueves a Argentina, que aprobó el día anterior su uso “con carácter de emergencia”.
[Leer más]
Buenos Aires.-El avión de Aerolíneas Argentinas, la empresa aérea de control estatal, aterrizó el 24 de diciembre, en la víspera de las festividades. Había partido el martes 22 de diciembre a Rusia y regresó al país austral con las dosis garantizadas por las negociaciones entre gobiernos. Las expectativas son altas. Mientras la población argentina se […]
[Leer más]
México, Costa Rica, Chile y Argentina centraron ayer miércoles la atención en la lucha latinoamericana contra el coronavirus al recibir en sus territorios las primeras dosis de las vacunas desde Bélgica y Rusia, con los tres primeros países comenzando la vacunación este mismo jueves.
[Leer más]
La Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que desde el 20 de octubre se registraron más de 29.000 pasajeros que llegaron y salieron del país por la principal terminal aeroportuaria luego de la reapertura por la pandemia de la Covid-19.
[Leer más]
México, Costa Rica, Chile y Argentina centraron ayer miércoles la atención en la lucha latinoamericana contra el coronavirus al recibir en sus territorios las primeras dosis de las vacunas desde Bélgica y Rusia, con los tres primeros países comenzando la vacunación este mismo jueves.
[Leer más]
La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos aprobó que Paraguay pueda volver a tener vuelos directos a ese país, luego de una evaluación que realizó en noviembre de este año a las instalaciones del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. La compañía Eastern Airlines ya tiene el visto bueno de la Dinac para volar entre Asunción y Miami desde enero. El Paraguay también tiene luz verde para recibir a otras aerolíneas interesadas.
[Leer más]
El organismo sanitario argentino aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 en medio de los intentos del gobierno para […]
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en el país. La Administración Nacional de Medicamentos de Argentina aprueba la vacuna rusa Sputnik V
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en el país. La Administración Nacional de Medicamentos de Argentina aprueba la vacuna rusa Sputnik V
[Leer más]
El Ministerio de Salud de la Argentina aprobó el uso en ese país de la vacuna desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia contra el Covid-19. Las dosis tocarán suelo argentino en las próximas horas. En los considerandos de la Resolución 2784, que lleva la firma del ministro de […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que desde el 20 de octubre y hasta el 21 de diciembre de 2020 se registraron más de 29.000 pasajeros que llegaron y salieron del Paraguay por la principal terminal aeroportuaria. Los vuelos que se llegan al país lo realizan con la ocupación máxima […]
[Leer más]
Las estimaciones que da el Ministerio de Salud Pública sobre la llegada de la vacuna contra el Covid-19 a Paraguay van hasta mediados del próximo año, momento desde el que iniciará la aplicación gr…
[Leer más]
Mientras el Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentina se encuentra en pleno vuelo rumbo a Rusia para traer al país las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V, a última hora de este martes el Gobierno Nacional informó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer para su aplicación en la Argentina. Las primeras dosis llegarían entre enero y marzo.
[Leer más]
Un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas partió ayer martes rumbo a Moscú para traer un primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19. Mientras tanto en Paraguay, Salud Pública habla de
[Leer más]
Un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas partió ayer martes rumbo a Moscú para traer un primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el […]
[Leer más]
BUENOS AIRES. Mientras el Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentina se encuentra en pleno vuelo rumbo a Rusia para traer al país las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V, a última hora de ayer martes el Gobierno Nacional informó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de …
[Leer más]
Buenos Aires.- Un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas partió ayer martes rumbo a Moscú para traer un primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19. Mientras tanto en Paraguay, Salud Pública habla de mediados del próximo año.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Mientras el Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentina se encuentra en pleno vuelo rumbo a Rusia para traer al país las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V, a última hora de este martes el Gobierno Nacional informó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer para su aplicación en la Argentina. Las primeras dosis llegarían entre enero y marzo. Argentina aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19
[Leer más]
Las asociaciones de agencias de viajes de Paraguay, ASATUR y AAVIP, presentaron una carta dirigida a Andreas Schek vicepresidente de ventas de Latam Airlines en respuesta a las nuevas medidas de comercialización presentadas por la compañía a las agencias de viajes locales. También, en espacio reservado en medios de comunicación, las agencias informan a la […]
[Leer más]
¿Planea tomar un vuelo en Estados Unidos llevando consigo el apoyo emocional que le brinda un pavorreal o un hámster? Imposible. Pero sí puede llevar un perro de servicio, o incluso dos, según decidieron recientemente los reguladores de aerolíneas estadounidenses.
[Leer más]
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas partió el martes rumbo a Rusia para cargar en su bodega y traer 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V, en momentos en que el país registra 42.254 muertes y más de 1,5 millones de casos de COVID-19.
[Leer más]
La esperanza que genera el avance de la vacunación y el acuerdo de estímulos fiscales en EE.UU se enfrenta al temor proveniente de la nueva variante del coronavirus detectado en el Reino Unido, con la amenaza de más cierres y confinamientos a nivel global.
[Leer más]
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia de la Organización de las Naciones Unidas define los planes para transportar hasta 850 toneladas de vacunas contra la COVID-19 al mes en nombre de COVAX, en una operación de logística “histórica y colosal”. UNICEF, en alianza con Gavi y la Organización Mundial de la Salud, también está ayudando a los países de ingresos bajos y medianos bajos a prepararse para recibir las vacunas contra la COVID-19 en 2021
[Leer más]