Los aromas y sabores que ofrece la capital argentina pueden ser un buen motivo para visitarla durante este invierno. Sin duda, la estrella indiscutible para disfrutar es el asado a las brasas.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El escritor y cineasta argentino Edgardo Cozarinsky falleció el domingo a los 85 años y sus restos fueron velados en la Biblioteca Nacional en Buenos Aires, informaron allegados.
[Leer más]
Hasta el próximo 13 de mayo se lleva a cabo la 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, en el predio ferial de La Rural. Paraguay marca presencia nuevamente con un stand en el Pabellón Amarillo y también con presentaciones de libro...
[Leer más]
El escritor paraguayo Sebastián Ocampos ganó el segundo premio del Concurso Literario de la Fundación El Libro (FEL), organización responsable de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que este año celebra su 47º edición. La entrega del reco...
[Leer más]
Este 6 de mayo se celebrará el Día de Paraguay en la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, que se realiza en el predio ferial de La Rural. Hay varios encuentros programados para esta jornada que lleva como lema “Paraguái ogueroh...
[Leer más]
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo se llevará a cabo la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, en el predio ferial de La Rural. Paraguay volverá a estar presente con un stand en el Pabellón Amarillo y una variada agenda de p...
[Leer más]
Madrid, 19 mar (EFE).- Hubo una mujer que unió a decenas de autores en torno a una revista y una editorial, Victoria Ocampo (1890-1979), "mecenas y cerebro" de la emblemática Revista Sur, "faro cultural" de la literatura argentina "y en general de la l...
[Leer más]
El Correo Semanal, más que un suplemento del periódico Última Hora, desde el año 1979 fue y es una ventana abierta a las novedades culturales del país y el mundo.
[Leer más]
El Correo Semanal, más que un suplemento del periódico Última Hora, desde el año 1979 fue y es una ventana abierta a las novedades culturales del país y el mundo.
[Leer más]
Antonio Torres del CerroParís, 21 oct (EFE).- Frida Kahlo, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda, Rafael Alberti y Evita Perón pasaron por las perspicaces lentes de Gisèle Freund (1908-2000), pionera en los retratos fotográficos a personalidades hispanoameri...
[Leer más]
La película nacional “Los Buscadores”, fue proyectada por Embajada del Paraguay en Egipto, en el XV Festival “Noches de Ramadán” organizado anualmente por el Instituto Cervantes de El Cairo, en la noche del lunes 11 de abril de 2022, a las 21:00 hora l...
[Leer más]
El 10 de julio de 1945, amaneció frío en Mar del Plata, unos de mis lugares en el mundo y donde habito en cada oportunidad que estoy en la Argentina.
[Leer más]
El periodista Marcelo Cantelmi, editor jefe de Internacionales del diario atacado declinó hacer especulaciones acerca de quiénes podrían ser los autores intelectuales del ataque.
[Leer más]
La narradora, poeta y ensayista uruguaya se llevó el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2021, el más prestigioso galardón de las letras en español y que está acompañado con 125.000 euros. En las últimas ediciones, la poesía d...
[Leer más]
Alfredo ValenzuelaSevilla (España), 5 oct (EFE).- Gisèle Freund fue, en 1936, la autora de la primera tesis universitaria dedicada a la fotografía en el ámbito de las ciencias humanas y aprovechó su estancia en Suramérica, huyendo de los nazis, para ha...
[Leer más]
“When I’m sixty-four…”, cantaba sir Paul MacCartney, allá por 1967, cuando la expectativa de vida, para los que todo lo mensuran, era de casi 66 años.
[Leer más]
El 12 de julio se celebra el nacimiento del gran poeta chileno, Premio Nobel de Literatura, cuyos versos han conmovido al mundo. Uno de sus escritos está dedicado casi con nostalgia a nuestro país.
[Leer más]
Derian Passaglia presenta la tercera y última parte de un ensayo sobre el Borges de Bioy Casares. El texto fue leído en las Tertulias Literarias del Centro Cultural Juan de Salazar. Bioy Casares fue valiente por única vez en su vida, después de una vid...
[Leer más]
Derian Passaglia presenta la primera parte de un ensayo sobre el Borges de Bioy Casares. El texto fue leído en las Tertulias Literarias del Centro Cultural Juan de Salazar. Por: Derian Passaglia. Texto leído en el encuentro virtual Tertulias Litera...
[Leer más]
Cerca de la noventena por el coronavirus percibo que el confinamiento hogareño genera nuevas percepciones. Cada semana, por mencionar solo una, parecería tener siete domingos sin fútbol.
[Leer más]
Si no fuera por la pandemia, este Domingo de Pascua sería un bullicio nacional. Los templos, las calles, los hogares, estarían colmados de rezos, ruidos, risas. Pero todo es silencio. Bueno, silencio en apariencia. Pareciera como si nada sucediese. Suc...
[Leer más]
“Los jóvenes matan a los viejos que no quieren ser”. La expresión durísima corresponde a la obra de Adolfo Bioy Casares, un escritor fundamental del siglo pasado en la Argentina.
[Leer más]
Adolfo Bioy Casares escribe en 1969 “El diario de la Guerra del Cerdo”, que retrata un escenario de la Buenos Aires de 1943 y describe la ficción de las nuevas generaciones que se ponen en guerra contra “los viejos”.
[Leer más]
El escritor Antonio V. Pecci lanza mañana con ÚH el libro Grandes entrevistas a gente de arte y cultura, que compendia 34 diálogos con destacadas figuras culturales.
[Leer más]
Un libro de reportajes a figuras del ámbito del arte y la cultura, del periodista y escritor Antonio V. Pecci, se presentará este sábado en la Feria del Libro de Asunción. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
Leer es muy importante y también hacerlo consumiendo buena literatura.Pero, a la hora de decidir “por dónde empezar”, las dudas surgen porque cada lector es tan único y singular como la obra que lo seduce e impacta.Esta vez es Bernardo Neri Farina, esc...
[Leer más]
Hoy es el día de Paraguay en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Además de presentaciones de libros, habrá dos confe- rencias: una sobre literatura e historia, y otra sobre lenguas indígenas. Como cierre, habrá un recital de Ricardo Flech...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Una nueva edición conmemorativa de "Rayuela", de Julio Cortázar, se publicará el próximo marzo con una reproducción facsimilar del "Cuaderno de bitácora" con las notas del autor argentino para la escritura de esta novela, cuya p...
[Leer más]
El cineasta argentino Hugo Santiago, director del filme de culto “Invasión” y radicado en París desde hace décadas, falleció a los 78 años, anunciaron el miércoles fuentes de su entorno.
[Leer más]
El máximo galardón de las letras hispanoamericanas fue otorgado por primera vez a un centroamericano. El mismo estuvo en nuestro país este año y manifestó su gran admiración por Roa Bastos.
[Leer más]
Confirmó su embarazo. La ex modelo Gabi Bo y ex señora del cantante Christian Castro, tendrá un cuarto hijo. La hija del empresario Nicolás Eduardo “Bilo” Bo, afirmó al sitio argentino PrimiciasYa se encuentra de dos meses y medio. “Me enteré en estos...
[Leer más]
Con un stand de 2.000 títulos representativos de la literatura actual del país, Paraguay está presente en la 42ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, y hoy celebra su día en la importante muestra librera, una de las principales de Latinoaméri...
[Leer más]