- Inicio
- acta de foz

Faltan 36 meses para que el Tratado de Itaipú acumule medio siglo de vigencia y por ende para que se cumpla el tiempo establecido para la “revisión” de las disposiciones de su Anexo C. No obstante, la percepción generalizada es que, a pesar de las comi...
[Leer más]
Marzo 03, 2020
Negocios

Conrado Pappalardo fue uno de los diplomáticos paraguayos que estuvieron en el inicio de lo que hoy son Itaipú y Yacyretá. Relató que Brasil quería el 100% de la central y alertó de la dureza de Itamaraty.
[Leer más]
Junio 02, 2019

El director general brasileño de Itaipú, Joaquim Silva e Luna, recordó ayer la “importancia” de la firma del Acta de Foz de Yguazú que, sin embargo, no fue respetada en el texto del Tratado de Itaipú. Fue durante el acto de recordación de los 35 años d...
[Leer más]
Mayo 04, 2019
Negocios

Hay que superar la falsa idea de que Paraguay “no puso nada” en Itaipú - Edicion Impresa - ABC Color
Paraguay debe evitar errores del pasado y superar la falsa idea de que “no puso nada”, mentalidad inculcada hábilmente por el Brasil, aseveró ayer el exsenador por el PLRA y excanciller nacional, Dr. Miguel Abdón Saguier.
[Leer más]
Abril 26, 2019
Negocios

Si vemos el panorama energético nacional nos preguntamos, ¿por qué el Paraguay no se preparó para usar su energía proveniente de las binacionales?
[Leer más]
Abril 14, 2019

Si vemos el panorama energético nacional nos preguntamos, ¿por qué el Paraguay no se preparó para usar su energía proveniente de las binacionales?
[Leer más]
Abril 14, 2019

La central hidroeléctrica paraguayo-brasileña Itaipú alcanzó ayer una producción acumulada de 2.600 millones de MWh (1 MWh = 1000 kWh), informaba la página brasileña de la entidad binacional. Debe apuntarse empero, según fuentes locales, que nuestro pa...
[Leer más]
Noviembre 29, 2018
Negocios

Dentro de cinco años y 96 días el Tratado de Itaipú completará 50 años de vigencia y, según el numeral VI de su Anexo C, la oportunidad –tal vez la última– para que nuestro país logre la plena disponibilidad de su energía en la usina y el “justo precio...
[Leer más]
Enero 29, 2018
Negocios

Las autoridades brasileñas, con la complicidad de sus pares paraguayos, violaron el objeto o fin del Tratado de Itaipú, que es la división de la energía en partes iguales (Art. XIII del tratado, y II.1 del Anexo C). La estrategia nacional, por ende, es...
[Leer más]
Marzo 28, 2017
Politica

El nuevo director general brasileño de Itaipú, Luiz Fernando Vianna, admitió que le preocupa, ahora, si su país seguirá aprovechando después del 2023 el excedente paraguayo en Itaipú. En Paraguay, el único perjudicado por el “uso y abuso” brasileño de ...
[Leer más]
Marzo 20, 2017
Negocios

Entre el 2005 y el 2015 la central hidroeléctrica de Itaipú Binacional generó más de 1.009.121 gigawatts hora (GWh) de energía, de los cuales 917.454 GWh fueron retirados por la Eletrobrás para abastecer al mercado brasileño. De esa cantidad, 412.893,5...
[Leer más]
Mayo 14, 2016
Negocios

Mientras en Asunción, en el estadio de la Liga Paraguaya de Fútbol, una multitud ebria de alegría festejaba el triunfo de Cerro Porteño sobre Botafogo, con tres goles conquistados en los minutos 80, 82 y 83, luego de ir perdiendo por dos a cero, en Bra...
[Leer más]
Abril 27, 2016
Negocios

El 26 de abril de 1973, las dictaduras militares que detentaban los gobiernos de nuestro país y de la República Federativa del Brasil firmaron el Tratado de Itaipú, una vil moneda que, en una de sus caras registraba la sumisión vergonzosa de los derech...
[Leer más]
Abril 25, 2016

“Itaipú recuperó el primer lugar en el mundo como productor anual de energía limpia y renovable”, informó ayer, con acento triunfalista, la sede local de Itaipú. Sin embargo, ante esta noticia una pregunta cae por su propio peso: ¿A quién beneficia que...
[Leer más]
Enero 07, 2016
Negocios