El Gobierno del Perú confirma la muerte del número dos del grupo guerrillero Sendero Luminoso. El camarada 'Raúl' murió en enero por heridas de bala recibidas durante un enfrentamiento con fuerzas de seguridad meses atrás, informó Deutsche Welle.
[Leer más]
A los 86 años murió el reconocido líder de la guerrilla maoista peruana, que se encontraba privado de libertad desde 1992 cumpliendo una condena por cadena perpetua. Según el informe oficial, la muerte de Manuel Rubén Abimael Guzmán Reinoso se dio "apr...
[Leer más]
El cortejo fúnebre de Alberto Fujimori llegó alrededor de las 11:00 al Ministerio de Cultura, donde cientos de personas esperan para darle el último adiós al exjefe de Estado. Como parte del protocolo, el Gobierno de Dina Boluarte declaró Duelo Naciona...
[Leer más]
Lima, 20 abr (EFE).- Dos militares peruanos murieron esta semana en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en la ofensiva de las fuerzas armadas contra el último reducto de la banda armada Sendero Luminoso.
[Leer más]
Lima, 18 abr (EFE).- Una sala de la Corte Superior Nacional de Perú rechazó la solicitud del excabecilla de Sendero Luminoso Osmán Morote de declarar cumplida la cadena perpetua impuesta en su contra por el delito de terrorismo agravado, informó el Pod...
[Leer más]
LIMA. El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) lanzó este miércoles una campaña en Youtube para demostrar que no es un “asesino”, tras la condena a 25 años de cárcel por abusos a los derechos humanos y un nuevo juicio por la desaparición de...
[Leer más]
Lima.-El Tribunal Constitucional (TC) de Perú ordenó hoy la liberación «inmediata» del expresidente Alberto Fujimori, quien cumple una pena de 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad, y su excarcelación era inminente esta noche. «Este Tribuna...
[Leer más]
Lima, 5 jul (EFE).- El Poder Judicial de Perú ordenó este miércoles la ubicación y captura de Víctor Quispe Palomino, alias "Camarada José", y su hermano Jorge Quispe Palomino -cuya muerte en un operativo fue confirmada por las autoridades-, líderes de...
[Leer más]
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, confirmó este jueves (15.06.2023) la captura de dos cabecillas del último reducto del grupo terrorista Sendero Luminoso, conocidos por los alias de "Carlos" y "Yohel", en la surandina región de Ayacucho, a quienes ...
[Leer más]
LIMA.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, confirmó este jueves la captura de dos cabecillas del último reducto del grupo terrorista Sendero Luminoso,
[Leer más]
Los enfrentamientos entre las fuerzas armadas peruanas y una facción de Sendero Luminoso han dejado más de una docena de muertos en 2023, en un nuevo resurgimiento que hace gala de la persistencia del grupo guerrillero.
[Leer más]
Lima, 27 ene (EFE).- Un juzgado peruano condenó este viernes a 8 años de cárcel a dos personas por el delito de apología de persona condenada por terrorismo, después de haber "enaltecido" en sus redes sociales la figura de Abimael Guzmán, el fallecido ...
[Leer más]
Abimael Guzmán, el líder histórico de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, que azotó Perú durante años, murió hoy en prisión, a los 86 años, anunció su abogado la prensa en Lima, tras haber estado casi 30 años tras las rejas. "Ha fallecido el doctor ...
[Leer más]
Lima, 2 sep (EFE).- La Justicia peruana dictó este viernes una orden de prisión preventiva por 9 meses contra el líder del último reducto del grupo terrorista Sendero Luminoso, Víctor Quispe Palomino, alias "camarada José", herido en un reciente operat...
[Leer más]
LIMA. Un niño de 11 años fue rescatado de un campamento del último remanente del grupo terrorista Sendero Luminoso durante un operativo de las Fuerzas Armadas contra su líder, Víctor Quispe Palomino, alias “Camarada José”, informó este miércoles la Fis...
[Leer más]
Pichari (Perú), 17 ago (EFE).- Entre 10 y 15 miembros del último remanente del grupo terrorista Sendero Luminoso murieron durante un operativo militar, del que líder de la organización, Víctor Quispe Palomino, alias "Camarada José", logró escapar, info...
[Leer más]
Lima, 13 ago (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, aseguró este sábado que las muertes de dos militares en un operativo contra los remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso "no quedarán impunes" y que su Gobierno "no claudicará en la lu...
[Leer más]
Lima 16 jul (EFE).- La ciudad de Lima homenajeó este sábado a las víctimas del atentado de la calle Tarata en su treinta aniversario, un ataque perpetrado por el grupo terrorista Sendero Luminoso que se cobró 25 víctimas mortales y 155 heridos.
[Leer más]
Lima, 03 feb (EFE).- El Gobierno de Perú oficializó este jueves el cambio de altos mandos de la Policía Nacional, con la designación del general Vicente Tiburcio como comandante general, en reemplazo de Javier Gallardo, quien fue destituido en medio de...
[Leer más]
Lima, 25 oct (EFE).- La sesión plenaria en la que el Parlamento peruano debatía el voto de investidura del Gobierno solicitado por la primera ministra, Mirtha Vásquez, se suspendió hasta el jueves por la súbita muerte de un congresista.
[Leer más]
El preso más famoso de Perú pasó sus últimos 29 años condenado como responsable intelectual de uno de los más cruentos conflictos en América Latina, con 70.000 muertes, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
[Leer más]
El cadáver de Abimael Guzmán, líder y fundador de la organización maoista Sendero Luminoso, fue cremado y las autoridades mantienen reserva sobre el lugar en las que fueron depositadas las cenizas, confirmaron fuentes oficiales.
[Leer más]
En 2006 la justicia peruana declaró culpables a Abimael Guzmán y a su esposa Elena Yparraguirre de ser los autores intelectuales de la matanza de Lucanamarca, y los condenó a cadena perpetua.
[Leer más]
Paranaländer se pone a revisar un reportaje sobre el recientemente fallecido guerrillero peruano Abimael Guzmán (1934-2021), un hombre que nunca lloró, impávido con su espada comunista de la verdad. Por: Paranaländer No, Abimael no se llamaba así e...
[Leer más]
Tras casi una semana de dudas, debates y complicaciones legales, Perú podrá finalmente incinerar el cadáver de Abimael Guzmán, el fundador del grupo terrorista Sendero Luminoso que asoló el país a finales del siglo pasado, después de que el presidente ...
[Leer más]
Una congresista peruana ultraconservadora se disculpó públicamente tras difundirse en las redes sociales un video que se hizo viral donde aparece bañándose mientras participaba virtualmente el miércoles en una comisión parlamentaria.
[Leer más]
El Congreso peruano aprobó la noche del jueves un proyecto de ley que permitiría cremar el cuerpo del fallecido líder del grupo guerrillero Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, que yace desde el sábado en una morgue en medio de un fuerte debate sobre su f...
[Leer más]
Paranaländer entrevista al periodista cultural y poeta limeño Víctor Coral (1968), quien habla de Abimael Guzmán, el presidente Castillo, poesía, cumbia, quechua… Por: Paranaländer. Víctor Coral me ayudó para montar una antología de poesía sui gene...
[Leer más]
El Gobierno peruano anunció ayer que elabora una ley para incinerar el cadáver del jefe histórico de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, fallecido el sábado en prisión, mientras la Fiscalía decide si lo entrega a la encarcelada esposa.
[Leer más]
Lima, 14 sep (EFE).- La Fiscalía de Perú presentó este martes una iniciativa legislativa para facultar que jueces y fiscales puedan decidir sobre la disposición de cadáveres que afecten al orden público, ante el vacío legal que aún mantiene en vilo el ...
[Leer más]
Congresistas de Perú exigieron ayer ver el cádaver del jefe histórico de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, mientras el cuerpo permanece desde el sábado en la morgue a la espera de que la Fiscalía decida si lo entrega a la encarcela...
[Leer más]
Con el fallecimiento del líder de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, el sábado 11 de septiembre, surge la espinosa pregunta de qué hacer con su cadáver. Su viuda, también encarcelada, lo reclama, mientras que otros piden cremarlo y ...
[Leer más]
El Instituto Nacional Penitenciario de Perú informó de la muerte del líder y fundador de Sendero Luminoso, el grupo armado más relevante de la historia de este país. Se le considera responsable de la muerte de 30.000 personas. Falleció por complicacion...
[Leer más]
Lima, 12 sep (EFE).- El presidente del Perú, Pedro Castillo, dejó en manos del Ministerio Público (Fiscalía) el destino de los restos de Abimael Guzmán, el fundador de la banda armada Sendero Luminoso fallecido el sábado a los 86 años, según una comuni...
[Leer más]
El cuerpo de Guzmán, quien murió el sábado a los 86 años en una prisión de máxima seguridad donde cumplía cadena perpetua desde 1992, estaba este domingo en la morgue del Callao bajo custodia policial a la espera de una decisión judicial sobre su suerte.
[Leer más]
Abimael Guzmán, el líder histórico de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, que azotó Perú durante años, murió hoy en prisión, a los 86 años, anunció su abogado la prensa en Lima, tras haber estado c
[Leer más]
Abimael Guzmán, el fundador y líder del grupo guerrillero peruano Sendero Luminoso, murió este sábado a los 86 años en una prisión de máxima seguridad, en la que cumplía cadena perpetua desde 1992.
[Leer más]
Abimael Guzmán, el fundador y líder del grupo guerrillero peruano Sendero Luminoso, murió este sábado a los 86 años en una prisión de máxima seguridad, en la que cumplía cadena perpetua desde 1992.
[Leer más]
El fundador y líder de la banda terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, murió a los 86 años de edad, mientras cumplía cadena perpetua por terrorismo en la Base Naval del Callao, según anunció la radioemisora RPP Noticias.
[Leer más]
Lima, 11 sep (EFE).- El fundador de la banda terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, falleció este sábado a los 86 años en la prisión de máxima seguridad de la Base Naval del Callao por complicaciones en su estado de salud, según informó el centro...
[Leer más]
El jefe histórico de la derrotada guerrilla maoísta peruana Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, de 86 años, murió en la prisión de máxima seguridad donde cumplía cadena perpetua desde 1992, informó este sábado su abogado a la AFP.
[Leer más]
Lima, 30 ago (EFE).- El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Guido Bellido, anunció la evaluación de los ministerios más cuestionados, tras las denuncias por terrorismo reveladas contra el titular de Trabajo, Iber Maraví.
[Leer más]
Condenado a cadena perpetua , se espera que el fundador del grupo terrorista peruano Sendero Luminoso , Abimael Guzmán , se beneficie de un decreto del gobierno de Pedro Castillo , quien asumió el cargo a fines de julio.
[Leer más]
Hoy abriré estas líneas con un viejo adagio popular que solía decir mi madre, “nadie aprende con cabeza ajena”. Efectiva e infelizmente, eso fue lo que ocurrió con los hermanos peruanos tras la virtual victoria en las presidenciales del maestro de escu...
[Leer más]
El domingo por la noche ocurrió una masacre en Perú que las Fuerzas Armadas peruanas adjudicaron a Sendero Luminoso, el grupo maoísta que en los '80 inició una guerra contra el Estado peruano que dejó 69.000 muertos en 20 años. Sucede a poco de que se ...
[Leer más]
La matanza de 16 personas en un valle cocalero de Perú atribuida a remanentes de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso es una advertencia para el próximo presidente, aunque es improbable que tenga efecto sobre el balotaje del 6 de junio entre el izquie...
[Leer más]
A menos de dos semanas de la segunda vuelta en las elecciones en Perú, un hecho trágico remeció a la opinión pública de ese país. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reportó este lunes la matanza de 16 personas, incluidos dos niños, en una local...
[Leer más]
El Gobierno del Perú confirma la muerte del número dos del grupo guerrillero Sendero Luminoso. El camarada Raúl murió en enero por heridas de bala recibidas durante un enfrentamiento con fuerzas de seguridad meses atrás, informó Deutsche Welle.
[Leer más]
Lima. Los encarcelados cabecillas del grupo armado Sendero Luminoso y de su brazo político, el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), afrontarán un nuevo juicio por terrorismo a partir del 11 de mayo del 2021, informó el Poder J...
[Leer más]
Autoridades peruanas se muestran en contra del pedido de libertad que realizó la defensa de Guzmán a través de un habeas corpus presentado ante el Poder Judicial. El pedido se basa en el deteriorado estado de salud del ex guerrillero y el peligro de co...
[Leer más]
Filadelfia, RCC. -El exfutbolista de 53 años trabaja actualmente como profesor de Educación Física en el Colegio Nuevo Amanecer. En el programa RCC Deportes lo ayudamos a abrir un poco el baúl de los recuerdos y recordó de todo un poco; sus inicios en ...
[Leer más]
LIMA. Un suboficial del Ejército peruano murió este martes en un enfrentamiento sostenido en la selva central del país por una patrulla militar contra presuntos terroristas, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
[Leer más]
El grupo terrorista Sendero Luminoso mantiene aún, desde los años 80, en la espesura de la selva amazónica de Perú campamentos de esclavos indígenas, y ha asesinado a miles de ellos, según revela una última investigación realizada sobre este tema.
[Leer más]
LIMA.- Un tribunal peruano impuso cadena perpetua a 10 dirigentes de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, entre ellos su jefe histórico Abimael Guzmán, quien ya cumplía prisión de por vida, por un atentado que dejó 25 muertos en Lima en 1992. Los tre...
[Leer más]
Un tribunal peruano impuso anoche cadena perpetua a 11 dirigentes de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, entre ellos su jefe histórico Abimael Guzmán, quien ya cumplía prisión de por vida, por un atentado con coche-bomba que dejó 25 muertos en Lima ...
[Leer más]
LIMA. Un tribunal peruano impuso cadena perpetua a 10 dirigentes de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, entre ellos su jefe histórico Abimael Guzmán, quien ya cumplía prisión de por vida, por un atentado que dejó 25 muertos en Lima en 1992.
[Leer más]
Un tribunal peruano impuso hoy cadena perpetua a dirigentes de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, entre ellos su jefe histórico Abimael Guzmán, quien ya cumplía prisión de por vida, por un atentado con coche-bomba que dejó 25 muertos en Lima en 1992.
[Leer más]
El líder católico comparó a las religiosas que lanzan rumores con la actividad de los guerrilleros, que dejaron miles de muertos durante el conflicto armado interno en Perú.
[Leer más]
El líder católico comparó a las religiosas que lanzan rumores con la actividad de los guerrilleros, que dejaron miles de muertos durante el conflicto armado interno en Perú. Francisco comparó en tono de broma en una reunión con religiosas peruanas a lo...
[Leer más]
La película La hora final, que recrea la captura del fundador y líder del grupo armado Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, en 1992, pretende incitar a la reflexión entre los espectadores peruanos, asegura el director de la película, Eduardo Mendoza de ...
[Leer más]
El juicio se inició hoy en la Base Naval de Callao para establecer su responsabilidad en el atentado de la calle Tarata de Lima en 1992, que causó 25 muertos.
[Leer más]
El juicio contra Abimael Guzmán, fundador de Sendero Luminoso, y otros once integrantes del grupo terrorista, se inició hoy en la Base Naval de Callao para establecer su responsabilidad en el atentado de la calle Tarata de Lima en 1992, que causó 25 mu...
[Leer más]
LIMA (EFE). El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, manifestó su preocupación ante la existencia en su país de agrupaciones que quieran resurgir al grupo terrorista Sendero Luminoso.
[Leer más]
. El grupo terrorista Sendero Luminoso se está reorganizando mediante “grupos de fachada”, para insertarse en la política nacional aseguró el jefe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de …
[Leer más]
LIMA (EFE). El grupo terrorista Sendero Luminoso se está reorganizando mediante “grupos de fachada”, para insertarse en la política nacional aseguró el jefe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía Nacional de Perú (PNP), José Baella.
[Leer más]
Por favor no lean el próximo párrafo. Difícilmente lo entenderán y no es placentero leerlo. Se trata de una pequeña muestra de lo que viene en las 297 páginas del acuerdo de paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias d...
[Leer más]