Paraguay es un país forestal o de aptitud forestal, algunas cifras varían entre el 60 y el 80% de la superficie nacional con cubierta de bosques, o lo que alguna vez fue cobertura forestal, con más una 9 millones de hectáreas de bosques altos y húmedos...
[Leer más]
El mundo habla de los desafíos ambientales que estamos enfrentando y reconociendo la importancia de lo ambiental en nuestras vidas, con una pandemia que desde lo ambiental afecta nuestras economías y nuestros modos de vida. Reconocemos que estamos en u...
[Leer más]
La comunidad indígena Guarani Ñandéva de Loma recibió el galardón del Premio “Miguel Chase Sardi”, en su IX Edición 2020, por su lucha en la recuperación de sus tierras ancestrales. Esta premiación se debe “por su tenaz lucha en la recuperación de sus ...
[Leer más]
La comunidad indígena Guarani Ñandéva de Loma recibió el galardón del Premio “Miguel Chase Sardi”, en su IX Edición 2020, por su lucha en la recuperación de sus tierras ancestrales. Esta premiación se debe “por su tenaz lucha en la recuperación de sus ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La comunidad indígena Guarani Ñandéva de Loma recibió el galardón del Premio “Miguel Chase Sardi”, en su IX Edición 2020, por su lucha en la recuperación de sus tierras ancestrales. Esta premiación se debe “por su tenaz...
[Leer más]
Por su tenaz lucha en la recuperación de sus tierras ancestrales, resistencia y reivindicaciones, la Comunidad Indígena Loma, del pueblo Guarani Ñandéva, de Infante Rivarola (Chaco Paraguayo), recibirá el Premio “Miguel Chase Sardi”, en su IX Edición 2...
[Leer más]
Frente a la invasión del territorio de la comunidad indígena Loma (Infante Rivarola, a 800 km de Asunción) y de tergiversación de los hechos de parte de tres ganaderos que ocuparon ilegalmente esas tierras, deviniendo también en una falsa acusación con...
[Leer más]
Afirman que la violencia no es el camino que se debe transitar, mientras que en lo referente a la política aseguran que debe ser un espacio para el debate, que proponga y logre soluciones.
[Leer más]
Representantes de la comunidad Loma, del pueblo guaraní Ñandéva, viajaron desde la localidad chaqueña de Infante Rivarola, distante a unos 800 kilómetros d
[Leer más]
La comunidad indígena Loma, del pueblo Guaraní Ñandéva, denunció la privación de su derecho de acceder al agua, como consecuencia de resoluciones judiciales que califican de inconstitucionales sobre tierras en disputa con tres ganaderos.
[Leer más]
Comunidades nativas de Nueva Promesa y La Esperanza (Pte. Hayes), pertenecientes al Pueblo Sanapaná, recibieron 207 viviendas. Otras 90 fueron entregadas a la comunidad Guaraní Ñandéva, en Laguna Negra, departamento de Boquerón. El Gobierno Nacional co...
[Leer más]
Comunidades nativas de Nueva Promesa y La Esperanza (Pte. Hayes), pertenecientes al Pueblo Sanapaná, recibieron 207 viviendas. Otras 90 fueron entregadas a la comunidad Guaraní Ñandéva, en Laguna Negra, departamento de Boquerón. El Gobierno Nacional ...
[Leer más]
Resaltó por otra parte que durante la crisis sanitaria el Paraguay no paró y prueba de ello son las obras que viene inaugurando su Gobierno.
[Leer más]
Futbolistas integrantes de la selección paraguaya indígena, actual campeona de América y del Mundo, ofrecen clases de entrenamientos funcionales para los diferentes pueblos nativos del país e interesados en general.
[Leer más]
Futbolistas integrantes de la selección paraguaya indígena, actual campeona de América y del Mundo, ofrecen clases de entrenamientos funcionales para los diferentes pueblos nativos del país e interesados en general.
[Leer más]
Futbolistas integrantes de la selección paraguaya indígena, actual campeona de América y del Mundo, ofrecen clases de entrenamientos funcionales para los diferentes pueblos nativos del país e inter…
[Leer más]
Futbolistas integrantes de la selección paraguaya indígena, actual campeona de América y del Mundo, ofrecen clases de entrenamientos funcionales para los diferentes pueblos nativos del país e interesados en general.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Futbolistas integrantes de la selección paraguaya indígena, actual campeona de América y del Mundo, ofrecen clases de entrenamientos funcionales para los diferentes pueblos nativos del país e interesados en general. «Deporte ...
[Leer más]
En el distrito de Infante Rivarola del departamento de Boquerón, a más de 800 kilómetros de Asunción, zona fronteriza con Bolivia, se encuentra la comunidad Loma del pueblo Guaraní Ñandéva. Los hab…
[Leer más]
Un proyecto pretende que comunidades indígenas del Chaco tengan a futuro alternativas de adaptación al cambio climático, por lo que en el marco de la iniciativa ya comenzaron a recopilar información sobre el uso de los bienes naturales y conocimientos ...
[Leer más]
Afrontar las consecuencias del cambio climático a través de la sabiduría de las comunidades nativas y del uso de sus recursos naturales es el objetivo de un programa que se lleva a cabo en el Chaco…
[Leer más]
FILADELFIA. Representantes de seis pueblos indígenas de Boquerón hablaron sobre la situación de sus lenguas maternas. Pidieron ayuda para conservarlas, para no perder su identidad y sobrellevar mejor los desafíos de sus pueblos para el futuro.
[Leer más]
En el Día Nacional del Guaraní, que se recuerda este domingo, estudiosos de la lingüística analizaron la situación en la que se encuentra la lengua madre del Paraguay. Hablan de los motivos por el cual corre el riesgo de desaparecer.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Con el fin de sensibilizar sobre las necesidades de estas poblaciones, cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en conmemoración de la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones U...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy se celebra el Año Internacional de las Lenguas Indígenas y en nuestro país se prevén realizar varias actividades que iniciarán a las 17:00, en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos. Los presentes podrán disfrutar de expos...
[Leer más]
La violenta deforestación, los problemas de tenencia de tierras y la burocracia son retratados por el cineasta italiano Daniele Incalcaterra en “Chaco”, el documental que presentó ayer en el 27º Festival de Cine.
[Leer más]