Este año, la industria automotriz argentina en su conjunto cierra con un total de más de 400.000 unidades vendidas en el país, un rendimiento que se acerca a los niveles alcanzados en 2022.
[Leer más]
El medio de comunicación argentino “Ámbito Financiero” lo catalogó como uno de los países más bellos de Sudamérica, en el que pueden observarse “perlas turísticas” no tan conocidas, citando entre ellas cinco destinos imperdibles recomendados por la Int...
[Leer más]
El subsecretario de Gas de Argentina, Fernando Solanet, anunció que a partir de octubre el país latinoamericano dejará de importar gas natural desde
[Leer más]
Según un reciente estudio académico –hecho mediante “simulación estadística”–, más de 26 millones de personas en ese país viven por debajo de la línea de pobreza; cifra más alta en los últimos 22 años.
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, acusó a la “casta” (dirigencia) política, de ser responsable de que la pobreza alcance al 57 % de la población según datos de un estudio académico.
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, acusó a la "casta" (dirigencia) política, de ser responsable de que la pobreza alcance al 57% de la población según datos de un estudio académico.
[Leer más]
Los miembros de la Unión Europea (UE) alcanzaron el viernes un acuerdo sobre una legislación inédita a nivel mundial para regular el uso de la inteligencia artificial (IA). El comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, responsable por temas ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La exaspirante presidencial conservadora Patricia Bullrich apoyará “el cambio” que representa el libertario Javier Milei, frente al presidenciable oficialista peronista Sergio Massa. El balotaje es el 19 de noviembre. Una encuesta muestra...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La exaspirante presidencial conservadora Patricia Bullrich anunció que apoyará “el cambio” que representa el libertario Javier Milei, frente al candidato peronista Sergio Massa. El balotaje presidencial es el 19 de noviembre. Una encuesta...
[Leer más]
Paraguay es la economía que proyecta mayor expansión este año en la región, con un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 4,7% según los datos del BCP. Lo que falta ahora es que esa cifra global se refleje en la microeconomía.
[Leer más]
Efectivos de la Policía Bonaerense justificaron la desaparición de unos 540 kilos de marihuana del depósito de la Delegación Judicial de Pilar aludiendo que “se lo comieron los ratones”. La droga s…
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos, Eddie Jara, informó ayer que las ganancias de la empresa, al mes de setiembre, suman 40,5 millones de dólares y que en los últimos dos años el superávit asciende a 100 millones de la misma moneda. A esta noticia h...
[Leer más]
Los argentinos siguen cruzando a Paraguay, a través de los puentes de Encarnación-Posadas y Clorinda-Falcón, para cargar combustibles, considerando que nuestro país tiene el precio más bajo de cualquier carburante del Mercosur. El diario argentino espe...
[Leer más]
El periódico argentino Buenos Aires Herald, una publicación en inglés reconocida internacionalmente por su cobertura durante la última dictadura militar del país sudamericano, anunció su cierre tras más de 140 años de existencia.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La noticia de la grabación de una conversación del presidente Michel Temer sobre pagos de sobornos al exlíder de la Cámara de Diputados para que no colabore con los investigadores del Lava Jato, recorrió el mundo, pero quienes reflejaron inm...
[Leer más]
El gobierno argentino ordenó este lunes la cesantía del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, según información difundida por AFP. En su lugar nombró a dos economistas liberales que se repartirán las funciones de la cartera, anunció el jef...
[Leer más]
El diario "Ámbito Financiero" de la Argentina publica un material titulado: "Lecciones de Paraguay al ajuste cero de la economía local". Destaca que el "gobierno de (Horacio) Cartes redujo 20% este año el rojo". Es con relación al déficit fiscal que e...
[Leer más]
El nuevo canciller brasileño José Serra anunció que su país busca “flexibilizar” el Mercosur a fin de que cada uno de los miembros pueda negociar acuerdos de libre comercio con terceros países y bloques regionales.
[Leer más]