Fallece mujer a quien le amputaron las piernas en el IPS
Desde el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que la mujer de 36 años que ingresó por un problema de cálculos renales y terminó siendo amputada de las dos piernas, producto de una trombosis, falleció en la tarde de este martes.
[Leer más]
Desde mañana domingo 17 de enero, la Patrulla Caminera empezará a verificar el vencimiento de las licencias de conducir, las chapas provisorias y las habilitaciones del municipio y la Dinatran. Recordemos que el período de gracia fue extendido en varias ocasiones para que los conductores se acerquen a renovar su documentación.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional anuncia la implementación de un nuevo tipo de cédula de identidad. La misma tendrá
[Leer más]
La propuesta Verano Sano 2021, se trata de un festival que durante enero y febrero ofrecerá espacios creativos virtuales y presenciales motivados por valores sustentados en la fe, promoviendo así un e
[Leer más]
Ante el alarmante aumento de casos activos de Covid-19 en Coronel Bogado, las autoridades municipales declararon emergencia distrital sanitaria y resolvieron restringir todo tipo de […]
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por la venta de la bebida “Four Loko” […]
[Leer más]
Cerca de las 06:00hs. de la mañana de este sábado, el conductor de un camión que transportaba asfalto sobre la ruta N° 6 hacia Bella Vista, terminó despistando y volcando en una zanja a la altura d…
[Leer más]
Las dosis contra el SARS-CoV-2 incluso podrían llegar al país en febrero. Según el ministro de Salud, la próxima semana habría noticias positivas sobre las negociaciones realizadas para la compra directa.
[Leer más]
El Frente Guasu califica al plan de llamar a una Constituyente un “sin sentido” y distractor ante la crisis sanitaria, social y económica sumada la cuestionada gestión de Mario Abdo y su pacto de impunidad con Horacio Cartes.
[Leer más]
Mientras algunos jueces, fiscales y defensores de la niñez “trabajan” bajo aire en sus oficinas, decenas de niños son explotados en la vía pública. Según datos del propio Ministerio de la Niñez, menores son usados inclusive para la venta de drogas.
[Leer más]
Protesta de una firma que tenía intenciones de participar en la licitación para la construcción de la pasarela “ñandutí” evidencia que el MOPC habría digitado el llamado. Cartera exigía máquina y certificación ISO que coincidentemente tenía la “superproveedora” Engineering, que se quedó con la obra sin competencia. El mismo “modus operandi” se vio en obra del Palacio.
[Leer más]
Una máxima de 34°C este sábado y de apenas 26°C el domingo, resumen el comportamiento climático del fin de semana. Se prevén lluvias ambos días […]
[Leer más]
El reporte indica que la jornada de hoy se presentará calurosa, con máximas entre 31 y 35 °C en la región Oriental y entre 35 y 37°C en el Chaco. El contenido de humedad será elevado, por lo que la sensación térmica será superior a la temperatura del ambiente. Los vientos soplarán del sector norte y
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer informó que en el año 2020, a través del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), recibió un total de 18.082 llamadas al SOS 137 MUJER, de las cuales 6.875 fueron por casos
[Leer más]
El día de ayer, 3 menores que se encontraban compartiendo un momento de ocio en la Playa Pacu Cua de la ciudad de Encarnación, fueron víctimas de la inseguridad, esto al retornar a la vivienda de las mismas teniendo en cuenta que las tres son hermanas.
[Leer más]
Un joven de 27 años murió electrocutado en Fernando de la Mora. El mismo realizaba trabajos tercerizados para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
[Leer más]
Una masiva respuesta tuvo la plataforma del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), donde unos 700 jóvenes de Itapúa se mostraron interesados en acceder a las vacancias laborales …
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) recibió un total de 10.612 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS), durante el 2020. La cantidad de avisos ha disminuido en relación al año
[Leer más]
La jornada de hoy se presentará calurosa, con máximas entre 31 y 35 °C en la región Oriental y entre 35 y 37°C en el Chaco. El contenido de humedad será elevado, por lo que la sensación térmica ser…
[Leer más]
Varios cultivos agrícolas de la pequeña finca tales como sésamo, maíz, soja y otros están con muy buen desarrollo y se pronostican altos rendimientos, además de buenos precios que podrían tener un impacto económico positivo en el campo, anunció ayer el ministro de Agricultura y Ganadería, ingeniero agrónomo Santiago Bertoni.
[Leer más]
Tras repetir mucho la frase “caiga quien caiga”, asegurando que no perdonaría ningún hecho de corrupción en su administración, ni siquiera a sus parientes o amigos más cercanos, el presidente Mario Abdo Benítez al parecer ya se olvidó de su famoso lema. Prácticamente ninguno de los acusados en los últimos escándalos en el Gabinete han “caído”, ni siquiera se les ha movido un pelo. Por el contrario, desde una evidente complicidad del sistema de Justicia con el poder político se han ido blanqueando los más emblemáticos casos de corrupción, aplicando penas muy leves o directamente dejando en libertad a los involucrados. Abdo Benítez evita hablar de los casos y pidió que se le lleven grabaciones sobre promesas incumplidas, pero luego aclaró que se refería solo a obras públicas. Una actitud que intenta desviar la atención, pero solo deteriora aún más la credibilidad del Gobierno.
[Leer más]
Un incidente aún poco claro para la Policía y la Fiscalía culminó con la muerte de un joven de apenas 27 años en el asentamiento San Franciscom de la fracción Tajy Poty de Areguá. Según los relatos de testigo, la víctima fue a comprar una gaseosa del almacén y -por un motivo aún no determinado- terminó recibiendo un disparo de escopeta de parte del dueño de la despensa. El ambiente hostil en el sitio dificultó que los intervinientes tengan más datos sobre las circunstancias del percance.
[Leer más]
Usuarios de entidades bancarias, de empresas telefónicas y otros son los que corren peligro ante la red dedicada a estos hechos, que actúa desde las penitenciarías, según los investigadores.
[Leer más]
La nueva variante de Covid detectada en la Amazonia brasileña podría ser responsable del colapso sanitario de Manaos, donde los hospitales ya no tienen camas ni oxígeno para los pacientes.
[Leer más]
El acceso para verificación en propiedad de Arnaldo Samaniego no fue permitido a fiscalizadores. Sin embargo, comprobaron infracciones a simple vista. Moradores denuncian alteración de cauce.
[Leer más]
Los diputados de Honor Colorado pedirán que la objeción del Poder Ejecutivo sea tratada ya en el Cogreso. El sector había votado a favor de la expropiación, pero luego cambió de postura.
[Leer más]
POSIBILIDAD. El ministro de Salud anunció que podrían tomarse ese tipo de medidas extremas.
PANORAMA. La situación en este mes sigue siendo crítica, con aumento de casos en el país.
[Leer más]
La Dirección de Obras del MOPC, recientemente intervenida, está abocada ahora a la búsqueda de los documentos para justificar la pasarela de oro ante los órganos de control como la Contraloría.
[Leer más]
Los ganaderos aprovecharon la presencia del presidente de la República y otras autoridades en un acto público para solicitar reglas claras respecto al comportamiento de la industria cárnica.
[Leer más]
El Comisario Principal Hugo Vidal Paniagua, Jefe de la Comisaría 18ª Central de Areguá falleció ayer a la noche, tras aparentemente sufrir un fulminante infarto mientras se encontraba disfrutando de sus vacaciones con sus familia en su vivienda en Itauguá.
[Leer más]
En la última década, los Gobiernos de turno, con la corresponsabilidad de las distintas corrientes políticas en el Congreso, casi sin excepción, han estado incrementando desmedidamente el gasto público y endeudando irrefrenablemente al país, especialmente en 2020 con la excusa del covid. Si la situación ya era preocupante antes, se volvió angustiante ahora. El déficit trepó al 7,2% del PIB, cinco veces por encima del tope de la ley de responsabilidad fiscal, y la deuda se disparó a 12.000 millones de dólares, 33,5% del PIB, cuatro veces más que en 2010. Hablan de reformas y de un plan de convergencia para volver a un relativo equilibrio en un lapso de cuatro años, pero ni ellos mismos se creen. Sin decirlo, en realidad apuestan todas las fichas a un supuesto as bajo la manga: Itaipú, cuyo Anexo C debe revisarse en 2023. Nadie puede predecir el resultado de esta negociación, pero los políticos hace rato han comenzado a gastar a cuenta.
[Leer más]
Una adolescente de 16 años, que tuvo que abandonar su hogar luego de presuntamente sufrir manoseos e intentos de abuso por parte de su padre, se animó a radicar la denuncia no solo contra el presunto agresor, sino también contra su madre, pero avalar al hombre. La pareja fue detenida en la fecha por la Policía.
[Leer más]