Esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, representantes del sector público y organismos internacionales realizaron un encuentro sobre la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes, de manera a unir esfuerzos para concienciar, crear oportunidades de diálogo y promover acciones. El encuentro realizado este jueves reunió a los principales exponentes de los poderes del Estado, y representantes de organizaciones internacionales para tratar acciones que contemplen los tres objetivos establecidos. El primero busca visibilizar la situación de violencia que sufren niñas y mujeres, y el impacto que esto tiene en sus vidas y en el país. El siguiente pretende reconocer los avances e identificar oportunidades y desafíos para acelerar la eliminación de violencia hacia las mujeres, las adolescentes y las niñas; y el último tiene como propósito reafirmar el compromiso de las instituciones y líderes para garantizar a las mujeres y las niñas un país sin violencia. En la fecha fue presentada la campaña Unite, que inicia este jueves 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y forma parte de los 16 días de activismo, es decir, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la campaña “Invisibles a plena luz”, que refuerza su mensaje sobre las graves consecuencias que acarrean las uniones tempranas y forzadas en Paraguay. Esta realidad afecta a niñas y adolescentes, y es considerada una forma de violencia hacia las mujeres y una violación de sus derechos humanos porque compromete su futuro y oportunidades. La unión temprana y forzada es aquella en la cual una de las partes es menor de 18 años. En el país afecta a niñas y adolescentes: más de 16.000 de ellas conviven con un hombre adulto, según reveló el reciente estudio Invisibles a plena luz. Uniones tempranas y forzadas en Paraguay, impulsado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, Unfpa, y Plan International, con apoyo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia. El estudio confirmó que existe una estrecha relación entre las uniones tempranas y el embarazo, la pobreza y el abandono escolar, factores que condicionan el desarrollo de la vida de miles de niñas y adolescentes paraguayas. Pese a ello, estas uniones son una práctica naturalizada que se da independientemente de las disposiciones legales. En este contexto, la campaña Invisibles a plena luz busca poner en la agenda pública esta problemática. Por ley, la edad para contraer matrimonio en Paraguay es 18 años. No obstante, permanece sin modificación la excepción que habilita a personas a partir de los 16 años cumplidos a contraer nupcias con el consentimiento de madres, padres, tutores o, incluso —en caso de incapacidad o pérdida de la patria potestad de los mismos— de un juez. Otra normativa que protege a las niñas y adolescentes es la ley 6002/17, que modifica el artículo 135 del Código Penal Paraguayo ley 1160/97. Establece que los hombres “que refieren ser parejas” y se encuentran unidos a niñas de menos de 14 años se exponen a ser imputados por abuso sexual, con una pena privativa de libertad de 15 a 20 años. La reunión contó con la presencia de Celina Esther Lezcano, ministra de la Mujer; Lorena Segovia, ministra de la Defensa Pública; Teresa Martínez, ministra de la Niñez y la Adolescencia; Carolina Llanes, ministra de la Corte Suprema de Justicia; Carla Bacigalupo, ministra del Trabajo, además de los representantes de las agencias y programas de las Naciones Unidas en Paraguay.   ...[Leer más]



Moopio.com no es responsable por las acciones de los sitios web de terceros ni por el contenido que estos publiquen. Las noticias y artículos a los que se enlaza desde este sitio son propiedad y responsabilidad de los autores y editores originales. No tenemos control sobre la veracidad, precisión, o legalidad de la información contenida en estos sitios. Más informacion en Términos de Servicio.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Noticias Populares Últimas Noticias
Versus Versus
Versus / Sebastián Ferreira se operó con éxito y promete "volver más fuerte"
El gran arranque de campeonato de Sebastián Ferreira se vio abruptamente cortado por una fractura incompleta del quinto metatarsiano del pie derecho, que lo dejará fuera por casi tres meses. El delantero de Olimpia fue a Brasil para someterse a una int... [Leer más]

Julio 22, 2025    Deportes
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Juez y fiscal del caso Melania Monserrath “no estuvieron a la altura de la Justicia”
Autoridades cuestionaron al juez y fiscal que no actuaron como debieron para que Melanie Monserrat, quien fue cruelmente asesinada, esté protegida. El ministro de la Niñez recordó que hay 1.000 tobilleras electrónicas y que podrían usarse en los casos ... [Leer más]

Julio 22, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Fiscalía imputa al principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath
La Fiscalía imputó en la tarde de este martes al principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. [Leer más]

Julio 22, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Encarnación: Extraen camioneta sumergida en un arroyo y confirman muerte de su conductor
Tras varias horas de trabajo fue extraída este martes del subembalse del arroyo Mboi Ka’e, de Encarnación, la camioneta que se había sumergido en el agua con su conductor a bordo en la noche del lunes. El hombre fue rescatado con vida, pero finalmente ... [Leer más]

Julio 22, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Diputada pide castración química tras crimen de niña en Caazapá
La diputada liberal Dalia Estigarribia pidió el inicio de un debate sobre la castración química para asesinos y pedófilos. Esto se da tras el crimen de una niña de 11 años en el distrito de Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. El sospechoso es el... [Leer más]

Julio 22, 2025
Diario ABC Diario ABC
“¡Casi me hago rico!“: Pereira destituyó al director de la PMT, que invocó su nombre - Nacionales - ABC Color
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, confirmó este martes la destitución de Alfredo Vázquez, a quien había nombrado recientemente como director de la PMT. En audios que recorren las redes sociales, se lo escucha invocar al inter... [Leer más]

Julio 22, 2025    Nacionales
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
Diputada plantea castración química para abusadores de menores - Noticiero Paraguay
Nacionales - La diputada Dalia Estigarribia sostuvo que la “castración química” es la salida para acabar con los pedófilos que abusan de los niños y adolescentes. Noticiero Paraguay [Leer más]

Julio 22, 2025
Versus Versus
Versus / Daniel Rivas, sin lugar en Cerro, jugará en el fútbol europeo
Uno de los futbolistas que no será tenido en cuenta en Cerro Porteño, Leonardo Daniel Rivas, tiene las maletas listas para emigrar al futbol de exterior. En las últimas semanas se habló mucho sobre su situación, ya que Diego Martínez lo borró en un pri... [Leer más]

Julio 22, 2025    Deportes
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el heavy metal
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas. [Leer más]

Julio 22, 2025
Más Encarnación Más Encarnación
Telebingo Triple premia con 150 millones a una vecina de Arroyo Porã, Cambyretá
Romina Ramírez, del barrio Arroyo Porã, se llevó el premio mayor del sorteo del 15 de junio [Leer más]

Julio 22, 2025
Noticias Populares Últimas Noticias