- Inicio
- yvy marãe'ỹ

La traductora paraguaya Emilia Elizabet Espínola Duarte, primera hablante guaraní en recibir esta distinción, ha sido seleccionada para una residencia en la reconocida Casa de Traductores Looren, en Suiza, en febrero de 2025. Graduada como Técnica Supe...
[Leer más]
Noviembre 13, 2024

El paradigma del “buen vivir o buen convivir” tiene su origen en culturas indígenas de la región, y seguramente se encuentra en expresiones semejantes de pueblos indígenas de otras latitudes del mundo. El vocablo compuesto “buen vivir” es de pertenenci...
[Leer más]
Noviembre 03, 2024

Este sábado 2 de noviembre concluyó con éxito el el Ñe’ẽasa, Tapereka, Arandupyheta ha Ñe’ẽheta rehegua Amandaje Oĩhápe Tetãygua ha Pytaygua IX «Ypykuéra Ñe’ẽita Yvy Ape Arigua Pa Ary» IX Seminario Internacional de Traducción, Investigación, Diversidad...
[Leer más]
Noviembre 02, 2024

Asunción, Agencia IP.- La Fundación Yvy Marãe’ỹ invita al público en general, al IX Seminario Internacional sobre Traducción, Investigación, Diversidad Cultural y Lingüística bajo el lema «Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas». Este evento se...
[Leer más]
Octubre 17, 2024

Asunción, Agencia IP.- La organización Yvy Marãe’ỹ ha anunciado un taller gratuito de literatura paraguaya, destinado a fomentar la pasión y el conocimiento sobre las obras y autores nacionales. Este evento, que se llevará a cabo el sábado 10 de agosto...
[Leer más]
Agosto 02, 2024

El miércoles 27 de diciembre, la Fundación Yvy Marãe’ỹ y el Instituto Técnico Superior de Estudios Culturales y Lingüísticos Yvy Marãe’ỹ presentarán Ñeʼẽ. Revista de Investigación Lingüística y Cultural, No 1, en su sede ubicada en la ciudad de San Lor...
[Leer más]
Diciembre 26, 2023

Este año se inició la carrera de Técnico Superior en Traducción e Interpretación de Lengua de Señas Paraguaya a Castellano y Guaraní, en la ciudad de San Lorenzo. Se trata de una carrera habilitada por Resolución No 360 del Ministerio de Educación y Ci...
[Leer más]
Noviembre 01, 2023

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República de Montevideo, Uruguay, ofrecerá un Curso de Básico de Lengua Guaraní a partir de marzo de 2024. El desarrollo de la disciplina estará a cargo de docentes del Insti...
[Leer más]
Octubre 27, 2023

Mañana sábado 26 de agosto arrancará el Taller gratuito sobre Enfoques y métodos de enseñanza de idiomas, orientados a la lengua guaraní, que se extenderá hasta el sábado 2 de setiembre, organizado por el Instituto Técnico Superior de Estudios Cultural...
[Leer más]
Agosto 25, 2023

Ayer, 9 de julio, se conformó en una asamblea la Asociación Paraguaya de Traductores e Intérpretes – Paraguiái Ñe’ẽasahára Aty, donde se aprobaron en forma general los estatutos, y se eligieron las autoridades del Consejo Directivo. Esta es la primera ...
[Leer más]
Julio 10, 2023

Este sábado 14 de enero, la Red de Amigos de la Lengua Guaraní realizará su Asamblea Ordinaria y un Almuerzo por su aniversario. Esta iniciativa colectiva fue fundada el 14 de enero del año 2022, y ha desarrollado varios proyectos a fin de impulsar la ...
[Leer más]
Enero 10, 2023

Hoy, 3 de noviembre, arranca el VII Seminario Internacional sobre Traducción, Terminología y Diversidad Lingüística «Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas», organizado por la Fundación Yvy Marãe’ỹ y el Instituto Técnico Superior de Estudios Cu...
[Leer más]
Noviembre 03, 2022

El importante evento cultural denominado «VII Seminario Internacional Internacional sobre Traducción, Terminología y Diversidad Lingüística» es en el marco del «Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas» (periodo 2022-2032), cuya proclamación fue ...
[Leer más]
Octubre 17, 2022

Del 20 al 28 de setiembre del presente año, la Facultad de Filología de la Universidad Salamanca de España desarrolla el II Curso de Formación Permanente: «Lenguas amerindias y contacto lingüístico en Hispanoamérica”. En el marco de este curso, por pri...
[Leer más]
Septiembre 21, 2022

Ayer, 17 de agosto, Yvy Marãe’ỹ inició el Taller de pragmática, con tres docentes especialistas de Brasil, y en el que participarán en forma presencial y virtual cerca de 80 estudiosos de la lengua guaraní de varios departamentos del país y del exterio...
[Leer más]
Agosto 18, 2022

Este sábado, 2 de julio, el Instituto Técnico Superior de Estudios Culturales y Lingüísticos Yvy Marãe’ỹ tendrá su primera ceremonia de graduación de flamantes técnicos superiores en Traducción e Interpretación Castellano-Guaraní y Antropología y Gesti...
[Leer más]
Julio 02, 2022

Guarani Ñe’ẽ Angirũ Ñanduti – Red de Amigos de la Lengua Guaraní realizará hoy, 31 de marzo, su primer ÑAÑOMONGETAMI ÑANE ÑE’ẼNGUÉRA REHE del 2022, de 18:00 a 20:00 horas, en formato virtual. Este ciclo de conversatorios se realizará hasta el mes de oc...
[Leer más]
Marzo 31, 2022

Lanzarán libro de VI Seminario Internacional sobre Traducción y Diversidad Lingüística
[Leer más]
Enero 14, 2022
Espectaculos

Asunción, Agencia IP.- Este viernes a las 19:00 lanzarán el libro que agrupa los artículos presentados en el 6° seminario internacional sobre traducción, terminología y diversidad lingüística «Rumbo al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas». ...
[Leer más]
Enero 12, 2022

Este sábado 28 de agosto 2021 se realizará la presentación oficial del Centro Cultural Virtual Marãe’ỹ. La presentación se llevará con un festival artístico en la sede de la Fundación e Instituto Yvy Marãe´ỹ (Cnel. Romero 318 y Cnel. Bogado de la ciuda...
[Leer más]
Agosto 25, 2021

Hablaran de la enseñanza de la lengua guaraní en el sistema educativo. Siete especialistas de cuatro países serán expositores durante tres días
[Leer más]
Febrero 23, 2021
Nacionales

En la fecha, la Fundación Yvy Marãe’ỹ y el Instituto Técnico Superior de Estudios Culturales y Lingüísticos Yvy Marãe’ỹ iniciarán el Quinto Seminario Internacional sobre Traducción, Terminología y Diversidad Lingüística JAROJERA GUARANI ÑE’Ẽ. Ñe’ẽasa, ...
[Leer más]
Agosto 26, 2020

La Fundación Yvy Marãe’ỹ y el Instituto Técnico Superior de Estudios Culturales y Lingüísticos Yvy Marãe’ỹ realizarán en la semana de la lengua guaraní el Quinto Seminario Internacional sobre Traducción, Terminología y Diversidad Lingüística JAROJERA G...
[Leer más]
Agosto 19, 2020

La Fundación Yvy Marãe’ỹ (Tierra sin Mal) fue creada el 23 de abril de 2005 con la idea de contribuir con la construcción de un país pluricultural, plurilingüe e intercultural, donde se respeten los derechos culturales y lingüísticos, se equipare el u...
[Leer más]
Abril 23, 2020

Este Cuarto Seminario se realizó en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, y se desarrolló en el teatro Municipal de la ciudad de San Lorenzo
[Leer más]
Octubre 07, 2019

El Seminario tiene como objetivo consolidar y fortalecer el espacio científico-cultural abierto por Yvy Marãe'ỹ en el primer, segundo y tercer seminarios de 2016, 2017 y 2018
[Leer más]
Septiembre 30, 2019