Como una herramienta para conocerse es como Alfredo Chaves llegó a la escritura. Este pensamiento le llevó a escribir poesías en las que se vio reflejado él y donde también desarrolló su visión sobre cómo vivimos en comunidad en esta ciudad. Fruto de e...
[Leer más]
Los vecinos del barrio San Miguel de Ciudad del Este denunciaron que el predio, donde funciona la parada de buses de la empresa Alto Paraná Transportes SA, se encuentra en pésimas condiciones. Lamentaron la...
[Leer más]
Un taller para la difusión y preservación de la guarania, un documental y una obra teatral formarán hoy parte de la agenda de la “Semana de la Guarania”.
[Leer más]
Un enorme yuyal se formó en un terreno, ubicado en Santo Rey casi Coronel Martínez, pleno vecindario de la compañía Costa Sosa, de Luque. El lugar representa un peligro, teniendo en cuenta que es frecuentado por consumidores de drogas, denunciaron los ...
[Leer más]
Actividades de La Semana de la Guarania (con previo agendamiento): A las 10:00, habrá el homenaje por el Día de la Guarania en la Plaza Manuel Ortiz Guerrero – José Asunción Flores (Mariscal López y Santa Rosa). El evento, con música, poemas y discurso...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes 20 de agosto, se inicia la “Semana de la Guarania 2021”, que por varios días prevé diversas actividades presenciales y virtuales, con el mejor arte para rendir homenaje a este género musical y a su creador, el maestr...
[Leer más]
Los vecinos de la Plaza Ecológica de las Artes, sobre Emeterio Miranda y Grabadores de Kabichu´i, preocupados por la dejadez de la Municipalidad de Asunción, denuncian que se encuentra en un estado de abandono total.
[Leer más]
Vecinos del barrio Carolina, del Km 7 Don Bosco de Ciudad del Este denuncian que dueño no limpia terreno y está sumido en yuyal y alimañas. Está ubicado sobre la calle Jardín Primavera. Los vecinos piden a funcionarios de la Municipalidad que verifique...
[Leer más]
Desde el 01 de setiembre al 06 de septiembre se realizará la XVI edición de la Libroferia Encarnación, evento que este año se desarrollará de forma virtual en varias plataformas digitales.
[Leer más]
La Libroferia de Encarnación, una de las más importantes del país, se iniciará este martes 1 de setiembre y se extenderá hasta el domingo 6. El evento se realizará enteramente a través de un formato virtual con una extensa agenda con los representantes...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
“Dos figuras: Agustín Barrios y José Asunción Flores” se denomina la charla virtual que se realizará hoy, en el marco de la Semana de la Guarania. El encuentro, que se iniciará a las 19:00 en la página de Facebook de la Dirección de Cultura y Turismo d...
[Leer más]
Muchas actividades están previstas esta semana para celebrar el Día de la guarania, que se recuerda este 27 de agosto. Como todos los espectáculos que se reajustaron para respetar las normas del distanciamiento social por la situación sanitaria, este...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Mañana inicia la semana de la Guarania, el profesor Antonio Pecci, miembro del Ateneo Cultural José Asunción Flores y el escritor Alcibiades González Delvalle hablaron sobre la importancia de esta recordación e invit...
[Leer más]
Mañana inicia la semana de la Guarania, el profesor Antonio Pecci, miembro del Ateneo Cultural José Asunción Flores y el escritor Alcibiades González Delvalle hablaron sobre la importancia de esta recordación e invitaron a la ciudadanía a participar de...
[Leer más]
Con actividades que se transmitirán a través de internet y Paraguay TV, desde este domingo 23 de agosto se llevará a cabo la Semana de la guarania. La programación incluye conciertos, obras de teatro y charlas especiales para recordar los 95 años de cr...
[Leer más]
El elenco esteño Lampium, con su obra “La Ternura”, obtuvo dos nominaciones a los Premios Edda, que es el reconocimiento anual más importante del sector teatral a nivel nacional. Es el único elenco del interior a llegar a tan prestigiosa selección.
[Leer más]
La organización Edda de los Ríos anunció los nominados a los “Premios Edda”, a las mejores obras de teatro del año 2019 en Asunción. El elenco esteño Lampium obtuvo 2 nominaciones a lo que son actualmente los galardones más importantes del sector teatr...
[Leer más]
La organización de los Premios Edda de los Ríos al Teatro en Asunción anunció recientemente su lista de nominados, de lo que fue la segunda convocatoria. Las obras que recogen más nominaciones son “El triciclo”, “La desgracia”, “Sombras de Zoilo” y “Ne...
[Leer más]
El 2019 albergó a la primera entrega de los Premios “Edda de los Ríos”, pero también se caracterizó por ofrecer una variada cartelera, con nuevos espacios para el desarrollo de la actividad, tanto en Asunción como en el interior del país.
[Leer más]
La Guarania, el género musical creado por José Asunción Flores en 1925, celebra hoy su día con un acto conmemorativo, una obra de teatro y un festival popular en homenaje a su creador. Desde varias instituciones, buscan que el género sea reconocido co...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este 27 de agosto se celebra en el país el “Día de la Guarania” en conmemoración al nacimiento del Maestro José Asunción Flores quien fue el creador de la Guarania. Para ello, se tiene previsto varias actividades que se extenderán a lo largo...
[Leer más]
Con música, teatro y muestras se rendirá tributo a José Asunción Flores, creador de la guarania, durante toda una semana. El evento arranca hoy, a las 18.00, en el Teatro Municipal.
[Leer más]
Dicha semana es producto de un esfuerzo interinstitucional desarrollada en el marco del fortalecimiento de la Candidatura de la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial ante la Unesco.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Teniendo en cuenta el Día de la Guarania, que se conmemora el 27 de agosto, en homenaje al nacimiento de su creador José Asunción Flores, se realizará la Semana de la Guarania 2019 con teatro, danza, música y conversatorios. La ...
[Leer más]
La vida del compositor José Asunción Flores inspiró a Javier Viveros a escribir “Flores del Yuyal”, la obra teatral que hoy a las 21:00 subirá a escena en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia c/ Estados Unidos).
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
A partir de un libreto escrito por Javier Viveros, la obra “Flores del Yuyal” llegará al escenario el próximo 17 de agosto. La puesta, adaptada y dirigida por Rayam Mussi, pondrá en escena la vida del creador de la guarania, José Asunción Flores.
[Leer más]
El Parque Ecológico de las Artes, sobre Emeterio Miranda y Grabadores del Kabichu'i, está lleno de yuyos. Ni en cuenta tienen el peligro del Dengue los de la Municipalidad de Asunción. Soy una vecina del lugar y es una vergüenza el yuyal de ese lugar.
[Leer más]
Estas fotos son del yuyal que hay detrás de la Comisaría 9°, sobre Vía Férrea. También adjunto fotos sobre el estado de las vías del ferrocarril. El Ferrocarril tiene presupuesto y siempre había mantenido.
[Leer más]