Pensar en unas vacaciones dentro del país, sin tener que viajar al exterior, puede ser una opción interesante para quienes aún no hayan decidido qué hacer este verano. El contacto con la naturaleza y el turismo de aventuras tiene un gran potencial en z...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Angie Duarte, visitó el Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, en la colonia Yguazú, atractivo turístico ubicado en uno de los últimos remanentes del Bosque Atlántico de Alto Paraná. La titular de Senatur estuvo acompañada por el...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Angie Duarte, realizó una visita al Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, ubicado en la colonia Yguazú, un destino turístico situado dentro de uno de los últimos vestigios del Bosque Atlántico de Alto Paraná.
[Leer más]
En la ocasión, reafirmó el compromiso de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) de fortalecer este destino como uno de los principales atractivos
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Turismo, Angie Duarte, visitó el Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, en la colonia Yguazú, atractivo turístico ubicado en uno de los últimos remanentes del Bosque Atlántico de Alto Paraná. La titular de Senatur e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y la Secretaría Nacional de Juventud (SNJ), premiaron a los ganadores 2024 del concurso “Turismo Joven y Creativo”, diseñado para fomentar la creatividad, innovación y desarrollo sosten...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y la Secretaría Nacional de Juventud (SNJ), premiaron a los ganadores 2024 del concurso “Turismo Joven y Creativo”, diseñado para fomentar la creatividad, innovación y desarrollo sostenible en el turismo inte...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y la Secretaría Nacional de Juventud (SNJ), premiaron a los ganadores 2024 del concurso “Turismo Joven y Creativo”, diseñado para fomentar la creatividad, innovación y desarrollo sostenible en el turismo inte...
[Leer más]
La cuarta edición de la expo Kambuchi Rape inició este sábado con una llamativa exposición de artesanía. Esta actividad se desarrolla con el objetivo de resaltar el arte ceramista de los trabajadores de la zona promoviendo el turismo cultural en la reg...
[Leer más]
Se acerca el feriado largo y las expoferias son una de las actividades favoritas de las familias para hacer turismo interno, ya que en este tipo de lugares se puede encontrar una gran variedad de productos a precios accesibles. Te mostramos lo que se p...
[Leer más]
Se acerca el feriado largo y las expoferias son una de las actividades favoritas de las familias para hacer turismo interno, ya que en este tipo de lugares se puede encontrar una gran variedad de productos a precios accesibles. Te mostramos lo que se p...
[Leer más]
Este jueves se realizó el lanzamiento oficial de la Expo Kambuchi Rape, en su cuarta edición, con el objetivo de visibilizar la artesanía ceramista de Tobatí y promover el turismo cultural y artístico en la región.
[Leer más]
La Expo Yguazú, en su vigésima quinta edición, se prepara para recibir a miles de visitantes con una imagen renovada. Gracias a una inversión significativa, el predio de exposición luce completamente transformado. Una nueva pintura, mayor seguridad con...
[Leer más]
El intendente de Yguazú reconoció que aún no encuentran “la fórmula ideal” para potenciar los atractivos turísticos de su distrito. “Estamos trabajando en la búsqueda de estrategias efectivas para atraer a un mayor número de visitantes”, afirmó. A pesa...
[Leer más]
El municipio de Yguazú se prepara para celebrar la 25ª edición de su tradicional expo. Este evento, que se realiza cada año, resalta la rica diversidad cultural y la significativa contribución socioeconómica de la otrora colonia japonesa. “Es una celeb...
[Leer más]
Fue habilitada anoche la Michi No Eki Yguazú o estación de carretera, como un espacio de promoción del turismo, de la gastronomía y la producción de emprendedores locales en el municipio de Yguazú. Está ubicada en el Centro de Información Pikypo, del k...
[Leer más]
Este miércoles se llevó a cabo la campaña Buen Anfitrión en Ciudad del Este, Alto Paraná, con un cálido recibimiento a los turistas que ingresaban desde Brasil, para brindar una agradable experiencia de recepción.
[Leer más]
Semana Santa Py se denomina la campaña promocional que presenta este sábado 16 de marzo, de 9:00 a 21:00, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el Shopping Pinedo. Durante la actividad habrá shows artísticos y venta de productos relacionados ...
[Leer más]
Este sábado 16 de marzo, de 09:00 a 21:00, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) te espera con “Semana Santa Py”, en el Shopping Pinedo. La
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado 16 de marzo, de 09:00 a 21:00, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) te espera con “Semana Santa Py”, en el Shopping Pinedo. La actividad incluye shows artísticos y venta de productos relacionados a esta festivi...
[Leer más]
Con apoyo del Museo de ITAIPU Tierra Guaraní se inició la gira por Alto Paraná de la conferencia magistral “50 años del Tratado de ITAIPU – Antecedentes históricos, negociaciones y acuerdos”. La actividad, que tuvo como orador al historiador Dr. Juan M...
[Leer más]
En el marco de la jornada de actividades desarrolladas en el departamento de Alto Paraná, la Ministra de Turismo, Angie Duarte de Melillo, mantuvo una serie de reuniones con representantes de gremios del sector turístico. Con el objetivo de planificar ...
[Leer más]
Alto Paraná, un departamento rico en historia, invita en estas vacaciones de invierno a realizar un paseo por sitios emblemáticos y sumergirse en el patrimonio cultural de esta región. Las opciones abarcan varios distritos, como Ciudad del Este, Hernan...
[Leer más]
Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) reportaron que la industria sin chimenea pasa por su mejor momento en el periodo pospandemia. Al respecto, Rocío Maldonado, jefa regional, señaló que el primer semestre del...
[Leer más]
La Zona de Triple Frontera (ZTF) es el sitio ideal para sacar el mayor provecho a un fin de semana largo como el que se aproxima y disfrutar del turismo interno. Desde Ciudad del Este se pueden planear paseos desde los más aventureros hasta los más tra...
[Leer más]
El 2do. Encuentro Internacional de Ceramistas se lleva a cabo en las ciudades de Aregúa, Itá y Tobatí, con un ciclo de talleres que profundizarán todo lo referente a la cerámica. La participación está abierta al público con previa inscripción.
[Leer más]
La capital de Alto Paraná crece en cuanto recepción de capital, prueba de ello son las inversiones que recibió en los últimos tiempos. Un ejemplo más reciente es la instalación de la empresa turca Honest Travel...
[Leer más]
En este distrito del Departamento de Alto Paraná los atractivos más visitados por turistas en esta época del verano son el Parque Ito, el Parque Asahi y el Circuito Vivencial del Mundo Guaraní. El distrito de Yguazú, Alto Paraná, gracias a importantes ...
[Leer más]
En este distrito del Departamento de Alto Paraná los atractivos más visitados por turistas en esta época del verano son el Parque Ito, el Parque Asahi y el Circuito Vivencial del Mundo Guaraní.
[Leer más]
El 10 de diciembre en la calle Palma de Asunción, la Secretaría Nacional de Turismo expondrá en una exhibición las ofertas turísticas y gastronómicas que se preparan para encarar la temporada de verano en el país.
[Leer más]
Con un tour de familiarización buscan promocionar Alto Paraná como destino turístico y de compras. Un grupo de comunicadores y operadores turísticos de la capital del país están participando de una nutrida agenda por el Este del país. El recorrido incl...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay, la Itaipú Binacional, PARANAIR y el Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau organizan un Fam Tour por el Alto Paraná, dirigido a operadores turísticos y medios de prensa capitalinos en el mar...
[Leer más]
El Museo de Itaipu Tierra Guaraní se suma una vez más al evento cultural anual “Noche de los Museos”. La presentación de esta iniciativa tuvo como sede las instalaciones del museo de la Entidad, ubicado en el Centro Ambiental, en Hernandarias. El 19 de...
[Leer más]
A días que empiece otra edición de “Noche de los museos” el Museo Histórico Ambiental de Yacyreta se une a otra edición del evento este 19 de noviembre, en forma simultánea , los museos adheridos de varios departamentos del país permanecerán abiertos e...
[Leer más]
Siete circuitos turísticos del departamento del Alto Paraná formarán parte de la Noche de los Museos, prevista para el 19 de noviembre. Se trata de la sexta edición del evento, que reunirá a 76...
[Leer más]
Será en forma simultánea, los museos adheridos de varios departamentos del país permanecerán abiertos en el turno noche para mostrar al público sus respectivos acervos culturales. En su sexta edición, la Noche de los Museos reunirá a 76 museos, un réco...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Museo de Itaipu Tierra Guaraní se suma una vez más al evento cultural anual “Noche de los Museos”. La presentación de esta iniciativa tuvo como sede las instalaciones del museo de la Entidad, ubicado en el Centro Ambiental, en...
[Leer más]
Se inicia la temporada alta y en los diferentes sectores se están preparando. Los principales atractivos son el Complejo Turístico de Itaipú, seguido del Salto del Monday y el Mundo Guaraní.
[Leer más]
Ochos sitios de diversos puntos del Alto Paraná serán incluidos en la Noche de los Museos que se realizará el 19 de noviembre próximo en todo el país. Durante el lanzamiento del evento destacaron el valioso aporte de los museos de esta zona.
[Leer más]
Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) señalaron que el turismo se recupera progresivamente en el Alto Paraná, tras la crisis generada por la pandemia del Covid-19, principalmente, entre el 2020 y 2021, cuando...
[Leer más]
El acto de lanzamiento del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2023 Región Oriental se realizará este miércoles 31 de agosto, a partir de
[Leer más]
Asunción, Radio Nacional-El acto de lanzamiento del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2023 Región Oriental se realizará este miércoles 31 de agosto, a partir de las 09:00 horas en el Centro de Interpretación – Circuito Vivencial del M...
[Leer más]
La Secretaria Nacional de Turismo conocida como Senatur realiza varias actividades previstas para el feriado largo en la Ciudad de Asunción, que celebra hoy su 485 aniversario.
[Leer más]
La festividad de Nuestra Señora de la Asunción posibilita un fin de semana largo ideal para hacer turismo interno, o aprovechar las muchas opciones de que
[Leer más]
La festividad de Nuestra Señora de la Asunción posibilita un fin de semana largo ideal para hacer turismo interno, o aprovechar las muchas opciones de que ofrece nuestra ciudad capital.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La festividad de Nuestra Señora de la Asunción posibilita un fin de semana largo ideal para hacer turismo interno, o aprovechar las muchas opciones de que ofrece nuestra ciudad capital. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur)...
[Leer más]
YGUAZÚ. Un grupo de aborígenes de la comunidad Mbya Guaraní celebró la Misa del Angá, este jueves en el Circuito Vivencial Mundo Guaraní. Es la primera vez que se realiza este ritual en forma pública, en esta zona del país.
[Leer más]
El fin de semana registró un movimiento intenso y se espera lo mismo para los próximos días en el paso fronterizo entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. La oficina regional de Migraciones...
[Leer más]
La actividad turística se ha reactivado en un 100% en el Alto Paraná y se tienen expectativas muy favorables para Semana Santa, principalmente las posadas y los atractivos, como el Circuito Vivencial del Mundo...
[Leer más]
El interés del turista extranjero que viene a la Triple Frontera, de recorrer las tres ciudades espejo de la Argentina, Paraguay y el Brasil, incluye a Ciudad del Este, optando por el City Tour.
[Leer más]
Un periodista francés especializado en turismo visitó varios destinos turísticos del país, en el marco de una cobertura para medios internacionales.
[Leer más]
Herramientas agrícolas, antiguos aparatos de radio, juegos de comedor, todos de origen japonés, se pueden apreciar en el Museo del Inmigrante de Yguazú, Alto Paraná. El lugar invita a un viaje a los años ‘60, cuando las primeras familias japonesas se i...
[Leer más]
YGUAZÚ.- La Representante del Banco Mundial en Paraguay, Matilde Bordón, encabezó la delegación que visitó el Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, en
[Leer más]
La representante del BID en Paraguay, Edna Armendáriz, realizó una visita al Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, acompañada de la directora general de Gestión Turística de la Senatur, Carmen Silva; el intendente de la localidad de Yguazú, Mauro Kawan...
[Leer más]
Durante una reunión de trabajo, realizado en el distrito de Yguazú, se estableció un calendario de cursos de capacitación para el 2019, destinado a los funcionarios que prestan servicio en el Centro de Información y Recepción de Visitantes ubicado en e...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, destacó el interés demostrado por la gigante brasileña de viajes CVC en incluir a la región del Alto Paraná, concretamente al Saltos Monday, en los paquetes turísticos que oferta en Brasil. Semana pasada, el ...
[Leer más]
Representes de tres importantes empresas operadoras de turismo de Japón mantuvieron este martes reuniones con la ministra Marcela Bacigalupo, ocasión en que manifestaron el interés de ampliar los paquetes de viaje a Paraguay. Acompañada del embajador p...
[Leer más]
Un grupo de periodistas de diversos medios de comunicación y redes sociales realizaron un recorrido por los atractivos turísticos del Alto Paraná, a fin de promocionarlos. La visita de los periodistas a este departamento fue diseñada por la Secretaría ...
[Leer más]
YGUAZÚ. La joven paraguaya, Bethania Borba, elegida como “Miss Mundo Paraguay”, visitó en la mañana del lunes último el Circuito Vivencial del Mundo Guaraní. La representante realizó una sesión fotográfica en el sitio, con...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Green S.A Security fue adjudicada por un valor total de G. 8.935.200.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Seguridad y Vigilancia para la Senatur con el ID 400.279. Para dicha lici...
[Leer más]
La Secretaria Nacional de Turismo (Senatur) viene trabajando en la difusión de ofertas e iniciativas para el sector turístico en tiempos de pandemia. Se trata de una campaña internacional denominado “Sólo para Vos”, destacando...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo realizó un Fam Tour con comunicadores de la región este del país, quienes visitaron los atractivos turísticos de Yguazú, en el marco de la Campaña “Unite al Circuito Vivencial del Mundo Guaraní”. La actividad estuvo en...
[Leer más]
Una serie de actividades se desarrollaron en el Alto Paraná, con miras a la reactivación del turismo, mediante alianzas entre diversos sectores. En el marco de la misma, técnicos y autoridades de la Senatur y la Itaipu se reunieron con agentes de viaje...
[Leer más]
En el marco de la Campaña “Unite al Circuito Vivencial del Mundo Guaraní”, representantes del sector hotelero y organismos de seguridad visitaron atractivos turísticos del distrito Yguazú. El objetivo es potenciar todos los atractivos de la zona, con m...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo prosigue con los recorridos por los atractivos turísticos, esto dando continuidad a las acciones que buscan fortalecer al sector turístico del Alto Paraná. El objetivo es lograr el potenciamiento turístico del Circuito...
[Leer más]
La Itaipu Binacional, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), regional Alto Paraná, la Municipalidad de Yguazú y la Asociación de Turismo Sustentable de Yguazú (ASYSTUR) iniciaron la promoción de atractivos turísticos dentro del décimo...
[Leer más]
En el marco de una actividad organizada por la Secretaría Nacional de Turismo, Itaipu Binacional, la Municipalidad de Yguazú y la Asociación de Turismo Sustentable de Yguazú (Asystur), más de veinte operadores turísticos y representantes de agencias de...
[Leer más]
YGUAZÚ, Alto Paraná. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Itaipú Binacional y la Asociación de Turismo Sustentable de Yguazú (Asystur) articulan acciones para fomentar la visita a los atractivos turísticos de esta ciudad. Operadores turísticos ...
[Leer más]
La Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR) busca el fortalecimiento turístico del departamento del Alto Paraná, teniendo en cuenta la gran cantidad de atractivos que ofrece el Este del país. En ese contexto, esta semana,...
[Leer más]
A fin de coordinar acciones orientadas a fortalecer el sector turístico del décimo departamento, la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, en compañía de su equipo técnico de la Secretaría Nacional de Turismo, mantuvo en la fecha un encuentro vir...
[Leer más]
La secretaria seguirá manteniendo encuentros con los actores de la zona. Señala con el objetivo de generar un plan en conjunto con los innumerables atractivos que disponen tanto para el turismo interno como extranjero.
[Leer más]
Con el fin de potenciar la captación de eventos en el Alto Paraná, zona del país preparada para recibir a grandes reuniones, la Secretaría Nacional de Turismo, a través de la Dirección de Turismo de Reuniones, realizó capacitaciones en varios distritos...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, visitó la comunidad indígena de Carrería Cue, en Presidente Franco, donde próximamente se comercializará el producto, que lleva el nombre de esta comunidad, que ofrece senderos...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) anunció que como parte de las actividades para revitalizar el turismo en el Alto Paraná, se trabajará con los operadores turísticos locales para ofrecer circuitos integrados que abarquen, Mundo Guaraní, Carre...
[Leer más]
A través de los consulados y embajadas, se sigue promocionando los atractivos turísticos de nuestro país. En este caso puntual desde el Consulado de Río de Janeiro, Brasil se busca dar a conocer los destinos del departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
El recorrido estuvo encabezado por la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara.
YGUAZÚ. Un grupo de inversionistas de Portugal visitó el Circuito Vivencial del Mundo Guaraní. Los turistas conocieron de cerca el legado ancestral de las comunidades...
[Leer más]
Un grupo de inversionistas de Portugal, realizaron una visita al Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, conociendo de cerca el legado ancestral de las comunidades indígenas que habitaron la región oriental, y la belleza natural del Bosque Atlántico del ...
[Leer más]
Un recorrido efectuado por el Circuito Vivencial del Mundo Guaraní permitió demostrar a inversionistas portugueses los secretos ancestrales de las comunidades indígenas que habitaron la Región Oriental.
[Leer más]
La gestión turística del “Centro de Información y Atención de Visitantes del Parque Pikypo”, estará a cargo de la Municipalidad de Yguazú, tras un convenio firmado entre la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, y el intendente de dicha ciudad, M...
[Leer más]
El espacio que narra el legado cultural de los guaraníes a través de una instalación museográfica innovadora que busca representar y destacar la historia de los pueblos originarios, su cosmovisión y la perfecta simbiosis de convivencia con la biodivers...
[Leer más]
El lugar está habilitado de jueves a domingos, de 10:00 a 16:00 y los gestores están considerado la posibilidad de abrir también los feriados, con el objetivo de ser una opción para esos días. Las tarifas de ingreso para los nacionales oscilan entre 8 ...
[Leer más]
Vista áerea del Bosque Atlántico del Alto Paraná.
El Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAP) es un ecosistema de gran valor que cuenta con una de las mayores tasas de biodiversidad del planeta. En ese sentido, la semana pasada fue inaugurado el Circ...
[Leer más]
Alto Paraná suma un nuevo atractivo turístico que pone en valor toda la riqueza cultural y natural de la zona, el Circuito Vivencial Mundo Guaraní, que fue inaugurado con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el vicepresidente, ...
[Leer más]
Se trata de un centro de interpretación con una variada información sobre las comunidades ancestrales y la biodiversidad que reina en el área.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se encuentra próximo a inaugurar el “Circuito Vivencial del Mundo Guaraní”, en el municipio de Yguazú, departamento de Alto Paraná. La ministra de Turismo, Sofía Montiel adela...
[Leer más]
El distrito de Yguazú se posiciona como destino turístico mediante un trabajo coordinado entre el sector público y privado, que permite la ejecución de obras, como el “Circuito Vivencial del Mundo Guaraní”, próxima a inaugurarse. Se trata de una oferta...
[Leer más]
Paraguay realizó por primera vez el Reconocimiento ODS 2020, que distingue iniciativas locales en la Academia, de Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas, Organizaciones Públicas y de la Sociedad Civil, por colaborar con el cumplimiento de los Objetivos ...
[Leer más]
Las visitas dentro del sendero interpretativo que atraviesa uno de los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná serán guiadas por los propios miembros de la comunidad indígena.
El distrito de Yguazú apunta a convertirse en un gran atr...
[Leer más]
Las visitas dentro del sendero interpretativo que atraviesa uno de los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná serán guiadas por los propios miembros de la comunidad indígena.
El distrito de Yguazú apunta a convertirse en un gran atr...
[Leer más]
El visitante del Circuito Vivencial del Mundo Guaraní encontrará un espacio que le permitirá vivir una experiencia en torno al universo guaraní integrado al ecoturismo, además de las riquezas naturales y culturales en torno al bosque y al lago Yguazú.
[Leer más]
Esta propuesta de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) muestra un destino seguro para viajar, ideal para las personas que buscan experiencias nuevas. La promoción dirigida al público europeo estuvo acompañada por la oferta turística de Air Europ...
[Leer más]
El centro turístico, ubicado en Colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná, transporta a todos sus visitantes al ámbito de la cultura ancestral.
[Leer más]
Se trabajará en la planificación de capacitaciones a prestadores turísticos y funcionarios técnicos de la Municipalidad y la elaboración de materiales promocionales .
[Leer más]
Recorrido por el Circuito Vivencial del Mundo Guaraní.
Con el propósito de seguir trabajando en el fortalecimiento turístico del destino Yguazú en el Este del país, la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, mantuvo un encuentro con el intenden...
[Leer más]
YGUAZÚ, Alto Paraná. La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, y el intendente de este distrito, Mauro Kawano, se reunieron para verificar los últimos detalles en vista a la habilitación de la Puesta Museográfica del Circuito Vivencial del Mundo ...
[Leer más]
Entre los productos a trabajar se mencionan al Monumento Científico Moisés Bertoni, al Bosque Atlántico del Alto Paraná, al Salto Ñacunday, al Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, entre otros.
[Leer más]
Pese a la situación actual que atraviesa el país, las acciones y actividades para reactivar el turismo interno -una vez que estén habilitados los viajes- no cesan y ahora se suma una nueva opción para disfrutar y conocer más a profundidad la multicultu...
[Leer más]
El Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, contará con guías de las comunidades indígenas Remanso Toro y Puerto Juanita de la etnia Mbya Guaraní, Distrito Yguazú, Alto Paraná. El grupo de jóvenes nativos se encuentra participando de la continuidad de los...
[Leer más]
La vista de los inversionistas de la India se esperar para noviembre en la que analizarán la posibilidad de invertir dentro del sector turístico, según los anunciado por la Secretaría de Turismo (Senatur).
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La ministra de Turismo Sofía Montiel afirmó que a mediados de noviembre arribarán a Paraguay Empresarios de la India para detallar posibles inversiones en el sector turístico. Paraguay atrae a inversionistas de la India a tra...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El nuevo tramo asfaltado de 35 kilómetros que une a las ciudades de Yguazú y Mariscal Francisco Solano López con la Ruta PY02, entre los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú, fue inaugurado ayer por el presidente de la República, Ma...
[Leer más]
Hoy en el programa Paraaguay en 15 de Paraguay TV, la ministra Sofía Montiel de Afara resaltó los logros y desafíos de los primeros 365 días al frente de la Secretaría Nacional de Turismo.
[Leer más]
Esta tarde se llevó a cabo el acto de inauguración de la 22º Edición de la Expo Yguazú 2019, que se extenderá hasta el domingo 25 de agosto en la Plaza de la Amistad del distrito de Yguazú, departamento del Alto Paraná. La fiesta anual de la producción...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, resaltó hoy la importancia del apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el fortalecimiento del Turismo Nacional. Especialmente, se refirió a los programas y actividades desarrollados en las...
[Leer más]
En el marco de las capacitaciones en el área de Facilitación Turística, realizadas por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) a los agentes del orden, 72 aspirantes de la Policía Nacional del área de seguridad urbana y turística, realizaron un rec...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, participó de una audiencia con el representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en Paraguay (JICA), Norio Yonezaki, con el fin de dialogar acerca de proyectos turísticos con...
[Leer más]
El Turismo interno en el Paraguay, en las recientes vacaciones de invierno del 01 al 21 de julio de 2019, generó un movimiento aproximado a los 70,5 millones de dólares americanos en la economía nacional.
[Leer más]
Culminó con éxito, el primer taller de «Sensibilización, capacitación y entrenamiento a futuros guías» del Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, en Colonia Yguazú, Alto Paraná. Nueve miembros de las comunidades indígenas Remanso Toro y Puerto Juanita, ...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, participó hoy del programa televisivo "El saber va contigo", emitido por la RPC, ocasión en que dialogó con el periodista Humberto Rubin, sobre las acciones que viene llevando adelante la Secretaría Naci...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, recibió hoy a los organizadores del “Festival Mundial del Arpa”, quienes acudieron a la Secretaría Nacional de Turismo para coordinar trabajos y aunar esfuerzos en la recepción y provisión de servicios a ...
[Leer más]
Culminó con éxito, el primer taller de "Sensibilización, capacitación y entrenamiento a futuros guías" del Circuito Vivencial del Mundo Guaraní, en Colonia Yguazú, Alto Paraná. Nueve miembros de las comunidades indígenas Remanso Toro y Puerto Juanita, ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el consorcio QUARA – COTELCO presentaron a los periodistas especializados en el área del Turismo de la capital, los avances y primeros resultados del Sistema Nacional de Calidad Turística de Paraguay (SNCT)...
[Leer más]
A fin de trabajar en coordinación con las compañías aéreas que operan en nuestro país, en pos de la continua promoción del Paraguay en el mundo, se llevó a cabo hoy en la Senatur la presentación del “Plan de Marketing Internacional 2019-2020”.
[Leer más]
Con la participación de numerosos periodistas y representantes de medios de prensa del Departamento de Itapúa, se presentaron ayer, en la ciudad de Encarnación, los avances y primeros resultados de la implementación del Sistema Nacional de Calidad Turí...
[Leer más]
La Misión Jesuítica Guaraní de Jesús de Tavarangüe contará con el asesoramiento de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) para la implementación del Centro de Turismo Inteligente, un proyecto de la Agencia de Cooperación Coreana (Koica).
[Leer más]