Desde la Ciudad de San Antonio, departamento Central, informaron que todas las pescaderías estarán abiertas y atendiendo a los eventuales amantes del buen pescado, para disfrutar este viernes Santo e incluso el fin de semana estarán brindando los corte...
[Leer más]
Los vendedores de la vía pública del microcentro de Ciudad del Este depositan sus esperanzas en la tradicional afluencia de turistas durante los días santos para revitalizar sus ventas. Desde esta semana, se registra un incremento en la llegada de visi...
[Leer más]
Vendedores del Mercado Municipal n.º 4 ya están listos para recibir a compradores por Semana Santa con variedad de precios en productos muy demandados como el cerdo, gallinas, huevo, harina y quesos. Desde la Dirección del populoso centro de compras af...
[Leer más]
Este jueves, en la sesión de la Junta Municipal de Coronel Oviedo, los concejales Rosana Bogado y Denis Cohene presentaron una minuta solicitando la habilitación de un área alternativa y transitoria para los vendedores desalojados del acceso al Gran Ho...
[Leer más]
En Presidente Franco, en el marco del proyecto de ampliación de la Avenida Monday, proceden a la entrega de la segunda notificación para la reubicación de los vendedores ambulantes y frentistas que ocupan la calle y la vereda. Jorge Fernández, presiden...
[Leer más]
Llega una nueva edición de la Expo Empleos, organizada por el Ministerio de Trabajo, a realizarse mañana, viernes, en Ciudad del Este y San Lorenzo. Existen cerca de 800 vacancias para diversas áreas.
[Leer más]
Una oportunidad para los buscadores de trabajo tendrá lugar este viernes 21 de marzo en expo empleos donde se busca conectar más de 500 vacancias laborales en el rubro de comercios mayoristas y minoristas.
[Leer más]
Si bien el Banco Central del Paraguay informó que la inflación de febrero del 2025, medida por la variación del índice de precios al consumidor (IPC), fue de 0,4%, los consumidores y vendedores de productos de la canasta básica familiar indican que eso...
[Leer más]
Si bien el Banco Central del Paraguay informó que la inflación de febrero del 2025, medida por la variación del índice de precios al consumidor (IPC), fue de 0,4%, los consumidores y vendedores de productos de la canasta básica familiar indican que eso...
[Leer más]
Moscú, 11 mar (EFE).- Los vendedores de automóviles chinos en Rusia presentaron a sus clientes una peculiar oferta: un saco de azúcar o de harina a quienes les compren un auto, según constató hoy el canal de Telegram 'Barrel chornoi ikri' (Barril de ca...
[Leer más]
Las vendedoras de vísceras comestibles en los mercados han reportado un incremento significativo en los precios de los cortes de chura. Aumentaron un promedio G. 5.000 por kilo.
[Leer más]
A partir de la implementación del cobro por estacionar en la Costanera de Encarnación para el ingreso a la playa San José, los vendedores ambulantes dicen haber sufrido una disminución en las ventas y piden la suspensión de esta medida.
[Leer más]
La suba de los productos de la canasta básica familiar afecta a chiperos y vendedores ambulantes de la ciudad de Caacupé. Los trabajadores expresan su preocupación por la situación y piden al Gobierno que intervenga para frenar la escalada los precios ...
[Leer más]
Trabajadores se ingenian para aplacar el calor. El Ministerio de Trabajo aconseja limitar exposición a altas temperaturas y recuerda que empleadores deben proporcionar elementos de protección.
[Leer más]
Un grupo de seis narcos cayó en redes de agentes de la comisaría 5ª en la ciudad de Hernandarias, que los dejó a cargo de la unidad especializada antidrogas de turno, donde ayer se presentaron para ser indagados. Luego de entregar sus datos personales ...
[Leer más]
Vendedores del Mercado 4 lamentaron las pocas ventas que se registran en el inicio del año. Detallan que sus productos se pudren rápidamente porque no tienen forma de conservarlos adecuadamente.
[Leer más]
Como cada año, muchos vendedores de juguetes se instalaron en las veredas de Ciudad del Este y otras ciudades. Ayer se vio muchos puestos de venta sobre la avenida Julio C. Riquelme, frente a la plaza de Ciudad Nueva. Además, casi todas las vías princi...
[Leer más]
Con miras a la llegada de los Reyes Magos, la Municipalidad de Asunción adopta medidas necesarias para garantizar la venta ordenada de juguetes en zona del Mercado 4, específicamente sobre Eusebio Ayala.
[Leer más]
El incremento en la afluencia de turistas ha generado un ambiente favorable para el comercio, beneficiando a los vendedores locales y contribuyendo al desarrollo económico de Encarnación.
[Leer más]
Integrantes de la Feria Amistad, que se realiza semanalmente en Villarrica, así como vendedores de pesebres y artículos navideños, preparan productos y combos especialmente pensados para las cercanas fiestas de fin de año. Aguardan que las ventas repun...
[Leer más]
Las autoridades locales gestionaron chalecos identificatorios para los miembros de la Asociación de Vendedores Ambulantes del Circuito Comercial de la ciudad de Encarnación. El objetivo de la medida es que los turistas puedan identificar a los comercia...
[Leer más]
Vendedores del Mercado 4 de la capital se manifiestan, de forma intermitente (cierre de la avenida Pettirossi), para protestar contra el cierre de una biblioteca escolar que funciona en el interior del centro comercial.
[Leer más]
Los vendedores de alimentos en inmediaciones de la Basílica de Caacupé habilitaron el pago con pos y efectivo, adaptándose a la tecnología. El día de la Virgen se celebra este domingo 8 de diciembre y espera nuevamente congregar a miles de fieles.
[Leer más]
Uno de los atractivos que llama la atención de los peregrinos en la capital espiritual es la escultura de la Virgen de Caacupé que se encuentra ubicada en la zona de Tupãsy Ykuá.
[Leer más]
Se cumplió el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), con una intensa lluvia que se registró hace minutos en la Capital Espiritual de la República. El fenómeno natural palió el desesperante calor.
[Leer más]
Las calles de Caacupé se transforman en un mar de fe y devoción mientras miles de peregrinos, provenientes de todos los rincones del país, se dirigen a la Basílica para rendir homenaje a la Virgen de Caacupé. A pesar del calor y el cansancio, la espera...
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que pretende desmonopolizar la concesión de los juegos de azar. La propuesta busca fortalecer la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).
[Leer más]
A cuatro días del inicio del novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé, los fieles ya se hacen presentes para pagar sus promesas a la Virgencita. Este domingo se pudo observar a miles de feligreses que coparon la explanada y los alrededores de ...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Miembros de la Asociación de Casilleros de Cruce Tacuara, del distrito de Santaní, ubicados sobre la ruta PY08, manifestaron su preocupación por el traslado de sus puestos de venta a un sector exclusivo destinado para los trabajadores. ...
[Leer más]
Artesanos de Areguá se han instalado en el paseo central de la Avenida Eligio Ayala, en Concepción, ofreciendo pesebres y adornos navideños. Doña Mónica de Ortega, quien lleva 30 años viniendo a nu…
[Leer más]
Comerciantes del Abasto Norte celebran este domingo el Día de la Mandioca, en su espacio de ventas. En la ocasión, esperan a los clientes con deliciosos menús preparados a base de este producto comercializado por unas 800.000 familias productoras en to...
[Leer más]
Profesionales de la salud del Instituto de Previsión Social (IPS) están preocupados ante el ingreso masivo de vendedores ambulantes en las instalaciones del Hospital Central, muchos de ellos incluso recorren hasta la zona de internaciones.
[Leer más]
Varios funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo fueron hasta el mercado de la ciudad para despejar las zonas ocupadas por los vendedores informales para dar cumplimiento a la ordenanza N° 18/2024 que reglamenta el estacionamiento tarifado y con...
[Leer más]
Los vendedores del Mercado Municipal de San Lorenzo ocuparon nuevamente a la calle Gral. Caballero para vender sus mercaderías, cansados de la tibieza de las autoridades locales. La medida fue tomada debido a la falta de cumplimiento de la ordenanza Nº...
[Leer más]
Permisionarios del Mercado 4 exigen que se retomen obras iniciadas para el mejoramiento del sitio, pero hasta el momento se tiene un avance casi nulo. Vendedores exigen respuestas especialmente en zona de pescadería y carnicería.
[Leer más]
El microcentro de Pedro Juan Caballero ha sido el epicentro de un intenso movimiento comercial durante la Feria de Descuentos, conocida como “Black Friday”, organizada por la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de la ciudad. Desde el inicio del eve...
[Leer más]
El microcentro de Pedro Juan Caballero ha sido el epicentro de un intenso movimiento comercial durante la Feria de Descuentos, conocida como “Black Friday”, organizada por la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de la ciudad. Desde el inicio del eve...
[Leer más]
Trabajadores del campo oriundos de varias localidades del país llegaron hasta el microcentro de Asunción para cerrar calles y protestar por la falta de respuesta del Gobierno a las denuncias de contrabando. Exponiendo verduras y hortalizas de muy buena...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) reiteró su interés en eliminar el monopolio de los juegos de azar, que hoy autoriza su normativa y, de esta manera, optimizar su recaudación. El argumento es que se podrá combatir mejor los juegos cland...
[Leer más]
Los precios de productos frutihortícolas como el tomate han bajado en los últimos días y eso se tradujo en más ventas, afirman comerciantes ubicados en el Mercado de Abasto de Asunción.
[Leer más]
Jorge Iliou, director de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), señaló que investigan medicamentos fitoterápicos, que a diferencia de las plantas medicinales que forman parte de las tradiciones ancestrales, son procesados o extraídos...
[Leer más]
Vendedores de hierbas medicinales se reunieron con el titular de la DINAVISA, a fin de impulsar la legalización y mejora de sus productos. Este esfuerzo busca garantizar la calidad y seguridad de los fitoterápicos en el país, alineando la producción co...
[Leer más]
Vendedores de hierbas medicinales se reunieron con el titular de la DINAVISA, a fin de impulsar la legalización y mejora de sus productos. Este esfuerzo busca garantizar la calidad y seguridad de los fitoterápicos en el país, alineando la producción co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, recibió a integrantes de la Asociación de Herboristeros, Productores y Naturistas del Paraguay, para hablar sobre los beneficios de la legalizac...
[Leer más]
Referentes de todos los gremios de juegos de azar, en total tres, manifestaron que esta semana es clave para que el presidente Santiago Peña demuestre su voluntad política de poner fin al monopolio de la quiniela en su próximo contrato. Los quinieleros...
[Leer más]
Los feriantes de yuyos del Mercado 4 se formalizarán con la creación de la Asociación nacional de vendedores de plantas medicinales del Paraguay debido a los allanamientos y fiscalizaciones por parte de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Di...
[Leer más]
Quinilieros se manifestaron frente a la sede de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), para expresar sus preocupaciones al presidente del ente, Carlos Liseras. Vea cuáles son los motivos que llevaron a los trabajadores de este conocido jueg...
[Leer más]
Vendedores y transeúntes expresan su aliento a la Albirroja, que hoy enfrenta a Brasil, por Eliminatorias Sudamericanas, rumbo al Mundial 2026.
[Leer más]
Momentos de tensión hubo esta mañana en la zona del Mercado Municipal N°1 de Luque, cuando la Municipalidad local intentó llevar a cabo un operativo de despeje y reubicación de los vendedores informales que se encuentran instalados en las calzadas de l...
[Leer más]
Vendedores del Mercado de Abasto de Asunción reportaron que para el día de hoy se registró una leve reducción del precio de tomates, esto luego de varias semanas que a nivel local se ha elevado, tanto a nivel mayorista como para el público minorista,
[Leer más]
Vendedores del Mercado de Abasto de Asunción reportaron que hoy miércoles 21 de agosto se registró una nueva suba de precios de tomates, llegando a G. 15.000 el kilo, esto luego de varias semanas que se mantenía en G. 10.000 el kilo.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) hace un llamado a las personas que se encuentran en la búsqueda de empleo para participar en la Expo Empleo Abasto Norte Limpio, un evento que reunirá a diversas empresas y ofrecerá más de 170...
[Leer más]
Vendedores del Mercado Municipal N°1 y otros comerciantes de la zona exigieron al intendente Felipe Salomón el control del estacionamiento y su respectiva señalización, entre otros. Ante el anuncio de la implementación del cepo y la grúa, comerciantes ...
[Leer más]
El vacío de poder en Bangladés entra este miércoles en su tercer día a la espera de la formación de un nuevo Gobierno tras la renuncia de la primera ministra Sheikh Hasina, y la disolución del Parlamento, una crisis conducida por un movimiento de prote...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Comerciantes de la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, iniciaron la primera cosecha de remedios yuyos o “pohã ro´ysã” en el marco del subproyecto Pohaty, enfocado en la producción de plantas medicinales dentro ...
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo publicó el listado de oportunidades laborales de la semana, siendo más de 420 las ofertas, cuyos salarios, en algunos casos, alcanzan hasta los G. 6.000.000. En esta nota te contamos cuales son.
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Integrantes de la Asociación de Casilleros de Tacuara, que fueron incluidos en un proyecto de reubicación por el MOPC, denunciaron que el plano original de la construcción de 33 casillas para venta y otras obras complementarias sobre la...
[Leer más]
El INE revela que Paraguay tiene 959,188 padres, mayormente en áreas rurales, con un promedio de 9.6 años de estudio y predominantemente ocupados en trabajos manuales y agrícolas.
[Leer más]
Una intervención policial y fiscal se realizó este viernes en las calles Rodríguez de Francia y Perú, del Mercado Nº 4, según se presume para incautar mercaderías de contrabando. Los comerciantes de varios locales se solidarizaron con la propietaria de...
[Leer más]
Desde tempranas horas de este viernes 31 de mayo, diferentes emprendedores se instalaron en la Avenida Agustín Fernando de Pinedo para ofrecer sus diversos productos aprovechando la multitud. Vende…
[Leer más]
A través de la plataforma “Emplea”, del Ministerio de Trabajo, empresas de Asunción, Central, Concepción, Alto Paraná e Itapúa ofrecen 750 vacancias laborales. Leé esta nota y conocé más detalles.
[Leer más]
MAYOR OTAÑO, Itapúa. Familias de escasos recursos económicos dedicados a la venta informal cuestionaron una decisión municipal de prohibirles trabajar durante un “Bingo interinstitucional” que se desarrollará el próximo 24 de mayo en una plaza del pueb...
[Leer más]
En horas de la mañana de ayer, un intento de asalto conmocionó la zona del mercado de Coronel Oviedo. Dos personas intentaron tomar por asalto a una mujer en el área, pero su intento fue frustrado por la rápida intervención de un ciudadano que se perca...
[Leer más]
La temporada otoño-invierno es un periodo de buenas ventas para los comerciantes de Ciudad del Este. La mayoría de los puestos, tanto pequeños como saloneros ya hicieron la reposición de mercaderías a la espera de un repunte en el movimiento comercial....
[Leer más]
Permisionarios del Mercado 4 se manifestaron este jueves para exigir la destitución del director del mercado municipal. Señalan que son víctimas de “aprietes”.
[Leer más]
Permisionarios del Mercado 4 se manifestaron este jueves para exigir la destitución del director del mercado municipal. Señalan que son víctimas de “aprietes”.
[Leer más]
Puestos vacantes, especialmente para primer empleo, ofrece esta semana el Ministerio de Trabajo. Los mismos son de diversas áreas y distribuidas en todo el país. Enteráte en esta nota.
[Leer más]
Directivos de la Escuela Básica Nº 670 “Bernardino Caballero” de Ciudad del Este lamentaron la forma en que este lunes fueron a encontrar la vereda de la institución educativa. “Así recibimos a nuestros alumnos el día de hoy, una verdadera vergüenza la...
[Leer más]
El empresario paraguayo Omar Castorino (42) protagonizó un tierno gesto con un par de vendedores ambulantes. El mediático les invitó a comer, les compró ropa e incluso los llevó a una barbería para otorgarles un cambio de look; el momento fue registrad...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Trabajadores Vendedores de Quiniela, de Bingos, Juegos de Azar y Afines del Paraguay (Sintraquiba) reportó que está a favor del fin de la monopolización de los juegos de azar planteado en Diputados. La iniciativa fue propuesta ...
[Leer más]
Una serie de denuncias han surgido sobre la empresa “Auto Fácil”, señalando contratos engañosos, plazos incumplidos y un manejo selectivo de la ley a su conveniencia.
[Leer más]
Vendedores y algunos comerciantes ubicados sobre la calle Camilo Recalde, del microcentro comercial de Ciudad del Este, se movilizaron esta mañana para dar a conocer su apoyo a las acciones preventivas realizadas por la Policía Nacional, la intervenció...
[Leer más]
Cientos de manifestantes cerraron rutas en Salto del Guairá, Canindeyú, en protesta contra eventual derogación de la ley en compensación por la desaparición de los saltos que se da en el marco del proyecto Hambre Cero impulsado por el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Una gran cantidad de plantines y sobres medicinales fueron distribuidos hoy en el centro de recepción de visitas de Itaipú en Hernandarias, para conmemorar el día del tereré que se recuerda mañana. También se llevó a cabo un taller dirigido a los miemb...
[Leer más]
En un acto llevado a cabo en el Centro de Recepción de Visitas (CRV), en Hernandarias, Itaipú Binacional rindió un homenaje a la mujer paraguaya y conmemoró el Día Nacional del Tereré con la entrega de plantines y sobres medicinales producidos en el Ce...
[Leer más]
Este viernes, 23 de febrero, ITAIPU Binacional se une a la celebración del Día Nacional del Tereré con la entrega de plantines y sobres medicinales, producidos en el Centro Ambiental Tekotopa. La actividad se llevará adelante durante un evento especial...
[Leer más]
Este 2024, el Día del Tereré y el Día de la Mujer Paraguaya coincidirán el sábado 24 de febrero. Por ello, este viernes 23 de febrero se prepara una serie de actividades para todo público en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de la Itaipú Binacion...
[Leer más]
Este viernes, 23 de febrero, en conmemoración del Día Nacional del Tereré y el Día de la Mujer Paraguaya, ambas fechas muy entrañables para la cultura nacional, ITAIPU invita al público en general a participar del evento que tendrá lugar en el Centro d...
[Leer más]
Unos 11 vendedores de la playa municipal de Areguá vienen realizando manifestaciones para poder realizar sus labores tras ser sancionados por autoridades de la comuna. Afirman que son víctimas de una persecución.
[Leer más]
Vendedores callejeros, usuarios y representantes de locales gastronómicos opinaron sobre la suspensión temporal del estacionamiento tarifado. Los locales de comida del microcentro de Asunción no tenían una posición reactiva a la concesión, sin embargo,...
[Leer más]
Los Reyes Magos están por llegar a sus diferentes destinos y dejar muchos regalos a los niños. En Luque, los carpinteros ofrecen coloridos juguetes de madera a precios accesibles en la zona de 3 de Mayo, camino Luque-Areguá.
[Leer más]
Durante la mañana del martes se registraron algunos incidentes en las inmediaciones del Mercado N° 4 entre los vendedores por el espacio a ocupar de cara a la venta por el Día de Reyes.
[Leer más]
Nueva York, 29 dic (EFE).- Los vendedores ambulantes del icónico puente de Brooklyn de Nueva York, un gran número de ellos latinos, se mostraron sorprendidos y desconcertados este viernes con la notificación que hizo la ciudad de que deben desalojar el...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El lechón, el pollo arrollado, la “picada” de fiambres, la ensalada rusa, el pan dulce y los clásicos turrones siguen vigentes en las mesas festivas de Navidad y fin de año de Uruguay, pero hay un menú tradicional considerado “infaltable”. ...
[Leer más]
Vendedores apostados en la pescadería de Remanso están a la espera de los clientes, exponiendo sus mejores ejemplares y platos ya cocinados a precios accesibles.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó este viernes un operativo en Luque y logró reducir a dos vendedores de “chespi” en la ciudad de Luque. Los mismos, durante su huida, atropellaron un portón. El trabajo se realizó tras una investigación ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó este viernes un operativo en Luque y logró reducir a dos vendedores de “chespi” en la ciudad de Luque. Los mismos, durante su huida, atropellaron un portón. El trabajo se realizó tras una investigación ...
[Leer más]
En la ciudad de Luque comerciantes fueron despejados del paseo central de dos avenidas y exigen volver a instalarse para ofrecer sus productos para las fiestas de fin de año. Una comitiva policial…
[Leer más]
VER VIDEO | Un grupo de vendedores ambulantes presiona para volver a instalarse en la avenida luqueña. Este jueves cerraron de forma intermitente una calzada de la avenida Corrales, de Luque. La medida de fuerza seguirá, anuncian.
[Leer más]
Un grupo de vendedores en la zona de la Penitenciaría de Tacumbú, denunciaron demolición irregular de sus puestos. Reclaman respuesta de las autoridades.
[Leer más]
Varios puestos de ventas de productos instalados en inmediaciones de la cárcel de Tacumbú fueron destruidos este lunes dentro del marco del Operativo Veneratio. Hubo quejas de los propietarios de las pequeñas casillas porque no se les dio tiempo de ext...
[Leer más]
En el Mercado 4 de Asunción subieron los precios de los remedios yuyos debido a la escasez de aquellos que se utilizan principalmente para la preparación del tereré.
[Leer más]
El flujo de pasajeros comienza a movilizar a los trabajadores de la terminal de ómnibus, que suelen disponerse para la ocasión. La estación de ómnibus del km 9, desde la próxima semana, reforzará el...
[Leer más]
A sólo dos semanas de haber registrado el pico más alto, los precios del tomate nuevamente están experimentando aumentos de precios alcanzando los G. 15.000 al día de hoy. Vendedores afirman que en esta ocasión el incremento de precios afecta también a...
[Leer más]
Vendedores de pesebres vienen a exponer sus productos en la plaza Boquerón de la capital de Misiones desde la ciudad de Areguá. Vendedores buscan mejorar ventas esta temporada.
[Leer más]
Un bolonki nde ava oikomi entre vendedores ambulantes y guardias privé de un local comercial situado en el Mercado de Abasto. Hubo patatas y corridas. El hecho ocurrió este miércoles, en el Abasto, luego de que supuestamente los vendedores se ubicaran...
[Leer más]
Vendedores ambulantes y limpiavidrios se enfrentaron con asaltantes para intentar impedir el robo a un local comercial de bebidas alcohólicas en la ciudad de Ñemby.
[Leer más]
Vendedores que trabajan en los alrededores de la Basílica de Caacupé reclaman el levantamiento de la prohibición de instalar puestos de venta en zonas aledañas al santuario, para que puedan seguir comercializando sus productos durante la festividad del...
[Leer más]
Vendedores del Mercado de Abasto de Asunción comunicaron una reducción en el precio del tomate. Tras semanas de altos precios, los tomates ahora se pueden adquirir a partir de G. 8.000 el kilo, una disminución de casi el 50% respecto al precio anterior...
[Leer más]
Los vendedores del Mercado de Abasto están optimistas en recuperar sus ventas del tomate, cuyo precio bajó casi un 50%. De G. 18.000 el kilo, ahora se puede comprar el producto a partir de G. 8.000.
[Leer más]
Un grupo de vendedores informales se manifestaron ayer en repudio a la medida municipal que dispuso el desalojo de sus puestos ubicados en la vereda del Santuario de la Virgen de Caacupé.
[Leer más]
Vendedores que trabajan en los alrededores de la Basílica de Caacupé reclaman el levantamiento de una prohibición de seguir comercializando sus productos durante la festividad del 8 de diciembre que tradicionalmente aglutina a una gran cantidad de feli...
[Leer más]
Vendedores de pescado de la zona del Puente Remanso ofertan todo antes el inicio de la veda, marcada para el próximo 1 de noviembre. Los precios bajos se mantendrán hasta agotar el stock y los trab…
[Leer más]
Los precios del tomate, producto básico de la canasta familiar, se cotiza a precios que rondan los G. 15.000 a 18.000 por kilo. Vendedores del Abasto dicen que la escasez dispara los precios.
[Leer más]
Los precios del tomate, producto básico de la canasta familiar, se cotiza a precios que rondan los G. 15.000 a 18.000 por kilo. Vendedores del Abasto dicen que la escasez dispara los precios.
[Leer más]
Vendedores instalados en las veredas y calzadas de la Escuela Básica N°26 General Elizardo Aquino, fueron desalojados por la Municipalidad de Luque.
[Leer más]
En un recorrido hecho por el mercado de abasto, lugar referencial de venta, pudimos constatar que hay poco producto, casi verdes y a precios muy altos. Los vendedores incluso solicitan liberar la importación. Uno de los vendedores del citado mercado, I...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y la Gobernación de Alto Paraná realizarán este viernes 27 de octubre una jornada de búsqueda de empleo con 115 vacancias laborales para distintas áreas de la actividad económica.
[Leer más]
El doctor Miguel Ángel Velázquez, más conocido como Dr. Mime, publicó este octubre su último libro, titulado “Cerebra la educación”, que es la cuarta entrega de su serie luego de los best-sellers “Cerebra la vida”, “Cerebra la sexualidad” y “Cerebra la...
[Leer más]
Vía resolución, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) declaro que este año la veda pesquera iniciara a partir del 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre para las aguas compartidas con Argentina y desde el de noviembre hasta el 31 ...
[Leer más]
Veredas y calzadas ocupadas por vendedores y conductores de autos y motos que estacionan en doble fila y convierten intransitable la calle Dora Bueno de Acuña frente al Hospital General de Luque, en el barrio Julio Correa. Impera el caos ante la ausenc...
[Leer más]
Un hombre sacó un préstamo pero se le cayeron todos los billetes en una alcantarilla de la Essap, situada en la ciudad de Fernando de la Mora. Iba a bordo de una motocicleta y al parecer el cierre de su mochila estaba descompuesto, al llegar al sitio, ...
[Leer más]
Vendedores ambulantes de la terminal de ómnibus de Encarnación se reunieron con representantes del ejecutivo para discutir las supuestas versiones de privatización de la dependencia municipal.
[Leer más]
Vendedores del mercado de San Lorenzo se enfrentaron con agentes de la Policía Nacional. El hecho se registró tras un operativo anticontrabando que se realizó en dos comercios del lugar.
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) publicó el listado semanal de las ofertas laborales para las personas que estén interesadas en ocupar algún cargo vacantes en empresas privadas.
[Leer más]
J. EULOGIO ESTIGARRIBIA. Unas 20 familias trabajadoras de la terminal de buses de esta ciudad, compuesto por vendedores de pasajes, comidas y otros productos, se ven afectadas por las pocas ventas en la nueva estación de ómnibus y piden a la municipali...
[Leer más]
Vendedores del Mercado de Abasto denunciaron que la inseguridad persiste en el sitio. Los comerciantes habían realizado manifestaciones debido a los constantes robos, asaltos y presencia de “chespis”. Ante esto, se realizó el cambio de autoridades, ade...
[Leer más]
La Policía Nacional anunció el operativo de seguridad que se llevará a cabo con vistas al partido entre Paraguay y Perú mañana, por las eliminatorias sudamericanas de la Copa del Mundo 2026. Desde las 10 de la mañana ya se formarán los anillos de segur...
[Leer más]
Funcionarios de la ANDE comenzaron los preparativos de los trabajos para el traslado del cableado aéreo al subterráneo sobre la icónica calle Palma, un proyecto de más de 3.000 millones de guaraníes que el Gobierno prometió terminar para noviembre,
[Leer más]
Aún no se ve que estén por comenzar los trabajos para el traslado del cableado aéreo al subterráneo sobre la icónica calle Palma, un proyecto de más de 3.000 millones de guaraníes que el Gobierno prometió terminar para noviembre,
[Leer más]
Sobre la avenida Defensores del Chaco casi Pycazu, en el mercado Central de Abasto del Barrio San pablo, dos vendedores ambulantes identificados como Javier Amarilla de 35 años y Wilson Sosa de 31 se reventaron a golpes supuestamente por bananas. Los ...
[Leer más]