Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Sudáfrica, primer país africano en sumarse a ensayo de vacuna contra COVID-19 » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » Sudáfrica anunció este martes el comienzo de un ensayo en el país de la posible vacuna contra la COVID-19 desarrollada por científicos de la Universidad de Oxford (una de las más prometedoras y avanzadas hasta la fecha), lo q... [Leer más]

Junio 23, 2020
Diario ABC Diario ABC
Hallan un nuevo tipo de dinosaurio en Sudáfrica con un fósil mal identificado  - Ciencia - ABC Color
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital. [Leer más]

Agosto 07, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan nuevo tipo de dinosaurio con un fósil mal identificado
Una estudiante de doctorado de la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo) descubrió una nueva especie de dinosaurio gracias a un fósil que se venía identificando de forma incorrecta desde hace tres décadas, informaron este martes martes fuentes de... [Leer más]

Agosto 06, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
"Trueno gigante", un nuevo dinosaurio hallado en Sudáfrica
Bautizado con el poético nombre de "un trueno gigante al amanecer", Ledumahadi mafube en lengua sesotho, los expertos han descrito una nueva especie de dinosaurio saurópodo, encontrado en Sudáfrica, donde vivió hace 200 millones de años y que fue parie... [Leer más]

Septiembre 27, 2018
Diario ABC Diario ABC
Un nuevo dinosaurio de 12.000 kilos hallado en Sudáfrica - Ciencia - ABC Color
Bautizado con el poético nombre de “un trueno gigante al amanecer”, Ledumahadi mafube en lengua sesotho, los expertos han descrito una nueva especie de dinosaurio saurópodo, encontrado en Sudáfrica, donde vivió hace 200 millones de años. [Leer más]

Septiembre 27, 2018
ADN Digital ADN Digital
Revelan el origen de las formas de vida complejas - ADN Paraguayo
WITWATERSRAND.- Los científicos de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, Sudáfrica, han decodificado el genoma de una de las formas de vida multicelulares más simples: el alga verde ‘Tetrabaena socialis’, que tiene solo cuatro células. El d... [Leer más]

Febrero 06, 2018
Diario ABC Diario ABC
Nuevo estudio sitúa el origen del Homo sapiens 350.000 años atrás - Ciencia - ABC Color
WASHINGTON. Los datos genéticos obtenidos de siete humanos que vivieron en los últimos 2.500 de años en Sudáfrica sugieren que el Homo sapiens surgió hace 350.000 años, mucho antes de lo que se creía hasta ahora, según un estudio publicado en Science. [Leer más]

Septiembre 29, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Homo sapiens: Estudio los sitúa 350 mil años atrás
Los datos genéticos obtenidos de siete humanos que vivieron en los últimos 2.500 de años en Sudáfrica sugieren que el Homo sapiens surgió hace 350.000 años, mucho antes de lo que se creía hasta ahora, según un estudio publicado en Science. [Leer más]

Septiembre 29, 2017
Telefuturo Telefuturo
Descubren los restos de un antiguo continente
Un grupo de científicos descubrió en el océano Índico, bajo las aguas de isla Mauricio, rastros de un antiguo continente llamado Gondwana que se desintegró hace 200 millones de años. [Leer más]

Febrero 02, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan restos de un antiguo continente
Un grupo de científicos ha descubierto en el océano Índico, bajo las aguas de isla Mauricio, rastros de un antiguo continente llamado Gondwana que se desintegró hace 200 millones de años. [Leer más]

Febrero 01, 2017
Diario ABC Diario ABC
Descubiertos restos de un antiguo continente bajo las aguas de isla Mauricio - Ciencia - ABC Color
LONDRES. Un grupo de científicos ha descubierto en el océano Índico, bajo las aguas de isla Mauricio, rastros de un antiguo continente llamado Gondwana que se desintegró hace 200 millones de años. [Leer más]

Febrero 01, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
El cáncer: un mal de casi dos millones de años | La Nación
Un equipo de científicos de la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo) y del Centro Sudafricano de Excelencia en Paleociencias han hallado las evidencias más antiguas de un cáncer en humanos. Según han revelado en un comunicado, se trata del metat... [Leer más]

Agosto 02, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El sediba no podía morder con la fuerza de otros australopitecos
El Australopithecus sediba, hallado en Sudáfrica en 2008, carecía de la estructura maxilar y dental necesaria para existir con una dieta habitual de alimentos duros, según revela un estudio publicado este lunes por la revista Nature. [Leer más]

Febrero 08, 2016