- Inicio
- universidad de vermont

Un equipo de científicos ha logrado construir milimétricos robots vivos, ensamblados a partir de células de ranas y que podrían servir para suministrar medicamentos, limpiar residuos tóxicos o recoger microplásticos en los océanos.
[Leer más]
Enero 17, 2020

Siempre se ha creído que el Himalaya era el lugar donde por primer vez apareció. Sin embargo, científicos de la Universidad de Vermont dicen otra cosa.
[Leer más]
Mayo 22, 2019
Nacionales

Siempre se ha creído que el Himalaya era el lugar donde por primer vez apareció. Sin embargo, científicos de la Universidad de Vermont dicen otra cosa.
[Leer más]
Mayo 22, 2019
Nacionales

Para perder esos kilos de más es necesario dejar de percibir los malos hábitos de vida de una forma positiva y poco realista.
[Leer más]
Abril 15, 2019
Nacionales

Para perder esos kilos de más es necesario dejar de percibir los malos hábitos de vida de una forma positiva y poco realista.
[Leer más]
Abril 14, 2019
Nacionales

Los usuarios de Twitter con menos de 200 seguidores incrementan más su actividad durante situaciones de emergencia que aquellos con cuentas con miles de seguidores, según un estudio publicado en la revista Plos One.
[Leer más]
Febrero 17, 2019

Los usuarios de Twitter con menos de 200 seguidores incrementan más su actividad durante situaciones de emergencia que aquellos con cuentas con miles de seguidores.
[Leer más]
Febrero 13, 2019

Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EE.UU. iniciaron un ensayo clínico con humanos para probar una vacuna experimental contra el virus del zika desarrollada por científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) .
[Leer más]
Agosto 19, 2018

El tiroteo de Las Vegas en el que murieron al menos 59 personas y más de 500 resultaron heridas, fue el día más triste en la historia de Twitter, según Hedonometer, una herramienta que mide el estado de ánimo de los usuarios de redes sociales.
[Leer más]
Octubre 04, 2017

WASHINGTON.- Para 2050, hasta el 88 % de las tierras de América Latina donde se cultiva café se calentarán demasiado para permitir el crecimiento de cafetos o sufrirán un descenso en la diversidad de sus polinizadoras, según un estudio elaborado por un...
[Leer más]
Septiembre 14, 2017

De acuerdo a la investigación de dos académicos de reconocidas universidades estadounidenses, esta opción de edición podría revelar este detalle.
[Leer más]
Septiembre 02, 2016
Nacionales

Aquellas personas que reciben pocos "Me gusta" y en sus fotos predominan los tonos azules y grises podrían estar sufriendo de depresión, según un estudio.
[Leer más]
Agosto 24, 2016
Internacionales

WASHINGTON.- Todas las fotos que uno pone en su perfil de Instagram dicen mucho sobre esta persona. Juzgamos la apariencia física, la ropa, el maquillaje. Pero qué pasaría si pudiéramos utilizar estas fotos para algo mucho más importante detectar los p...
[Leer más]
Agosto 21, 2016

Investigadores españoles han identificado una proteína de las células inmunes de los organismos vivos que permite regular su respuesta frente a agentes infecciosos como el causante de la gripe.
[Leer más]
Mayo 26, 2016

Una vacuna experimental contra el dengue, desarrollada en EE.UU., se ha mostrado eficaz al 100 % para las cuatro cepas del virus en un pequeño ensayo clínico que se tomará como referencia en la investigación de una vacuna contra el zika, según un estud...
[Leer más]
Marzo 16, 2016

WASHINGTON. El descenso de la población de abejas amenaza las cosechas de EE.UU., donde el 39 % de los campos de cultivo que precisan de estos insectos corren el riesgo de no ser polinizados este año.
[Leer más]
Diciembre 22, 2015

El descenso de la población de abejas amenaza las cosechas de EEUU, donde el 39 % de los campos de cultivo que precisan de estos insectos corren el riesgo de no ser polinizados este año, según un informe publicado este lunes por la revista Proceedings ...
[Leer más]
Diciembre 21, 2015