- Inicio
- universidad de toulouse
Etiquetas relacionadas
- universidad de toulouse
- augusto roa bastos
- universidad
- toulouse
- hijo de hombre
- premio cervantes
- buenos aires
- francia
- estados unidos
- mario vargas llosa
- gabriel garcía márquez
- gaspar rodríguez de francia
- guerra del chaco
- brasil
- josé donoso
- mirta roa
- revolución industrial
- real academia española
- irina bokova
- centenario de roa bastos

WASHINGTON. Google anunció el jueves que está dispuesto a pagar a empresas de noticias en tres países, incluido Brasil, con el fin de ayudar a un sector que atraviesa dificultades, una decisión tomada a raíz de la presión de gobiernos y de grupos de...
[Leer más]
Junio 26, 2020

Las especies marinas huyen hasta seis veces más rápido que las terrestres de la crisis climática y son más sensibles a las fluctuaciones de temperatura, indica un estudio franco-estadounidense que subraya que la redistribución de la biodiversidad tendr...
[Leer más]
Mayo 25, 2020

Un documental que aborda experiencias de paraguayos que combatieron en la Guerra Civil de España y de españoles que huyeron al Paraguay será exhibido el próximo 21 de febrero, en el Centro Cultural Juan de Salazar, en Asunción.
[Leer más]
Febrero 12, 2020

Actualidad, X-Destacados » Nació el día 13 de junio del año 1917, en la Ciudad de Asunción, República del Paraguay; sin embargo, pasó gran parte de su niñez en la Ciudad de Iturbe, Departamento del Guaira, donde aprendió y habló en el idioma Guarani, i...
[Leer más]
Junio 13, 2019

Actualidad, Cultura, X-Destacados » Un día como hoy, hace 29 años, don Augusto Roa Bastos recibía de manos del rey Juan Carlos el Premio Cervantes 1989 por el libro "Yo el Supremo". El máximo expositor, novelista, cuentista y guionista paraguayo fue pe...
[Leer más]
Abril 23, 2019

Un día como, pero en el año 1989, el máximo exponente de nuestra literatura, Augusto Roa Bastos, retornaba al país tras un exilio de 42 años.
[Leer más]
Marzo 21, 2019

Utiliza un campo eléctrico para acelerar los iones que entran en contacto con el aire y crean un “viento”.
[Leer más]
Noviembre 23, 2018

PARÍS. Científicos del MIT (Massachussets Institute of Technology) de Estados Unidos lograron hacer volar un mini avión con propulsión de viento iónico, indicó el miércoles la revista Nature.
[Leer más]
Noviembre 22, 2018

Determinar en qué momento surgieron los neandertales y si fueron una especie únicamente europea es uno de los retos de la paleontología. Ahora, dos estudios confirman que sus raíces en Europa tienen cerca de 900.000 años y que, al menos en el Pleistoce...
[Leer más]
Octubre 03, 2018

HERNANDARIAS.- Un estudiante del Programa Nacional de Becas de Postgrados en el Exterior Don Carlos Antonio López (BECAL), destinado a egresados de una carrera con el fin de llevar a cabo sus estudios de especialización (maestrías o doctorados en un pa...
[Leer más]
Abril 11, 2018

La Real Academia Española, anunció el lanzamiento de una edición conmemorativa de la novela de Augusto Ra Bastos, Yo el Supremo. La misma se da con motivo del centenario del nacimiento del icónico escritor paraguayo.
[Leer más]
Noviembre 26, 2017

DENVER. Expertos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) y la Universidad de Toulouse anunciaron que los cambios producidos en la genética de ciertos animales domesticados por seres humanos podrían tener consecuencias en el futuro de la agricultura.
[Leer más]
Noviembre 17, 2017

Expertos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) y de la Universidad de Toulouse (Francia) anunciaron este viernes que los cambios producidos en la secuencia genética de ciertos animales domesticados por seres humanos podrían tener consecuencias en...
[Leer más]
Noviembre 17, 2017

Paraguay se vuelca este mes en la figura de Augusto Roa Bastos, su escritor más universal, con un Congreso Internacional que reunirá a más de 30 expertos latinoamericanos confirmados que disertarán sobre el arte y la vida del autor de “Yo el Supremo”, ...
[Leer más]
Octubre 29, 2017

Científicos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) y de la Universidad de Toulouse (Francia) han identificado las células que ponen en marcha el desarrollo del sistema nervioso del oído interno, lo que puede ser útil para tratar la sordera.
[Leer más]
Junio 24, 2017

El mensaje de las obras de Roa Bastos, repartida en diversas novelas, cuentos y guiones de cine y teatro, buscaba promover la paz y la comprensión mutua, dijo la directora de la Unesco, Irina Bokova, en un acto realizado este miércoles en homenaje al c...
[Leer más]
Junio 14, 2017

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) realizó un acto para conmemorar el Centenario del nacimiento del escritor Augusto Roa Bastos.
[Leer más]
Junio 14, 2017
Espectaculos

La Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) lanzarán una edición conmemorativa de la obra más representativa del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos en coincidencia al centenario de su nacimiento.
[Leer más]
Junio 13, 2017

Pocos saben de la pasión que desbordaba el séptimo arte en el recordado y célebre Augusto Roa Bastos. Una aproximación a la faceta de guionista del escritor más importante del Paraguay.
[Leer más]
Junio 13, 2017

En 1917 nacía en México una de las voces más potentes de la literatura: Juan Rulfo, un latinoamericano que se hizo universal gracias a las letras, aquellas que estuvieron marcadas por el sufrimiento de su pueblo.
[Leer más]
Mayo 16, 2017

Desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de este año, el Paraguay recordará al escritor Augusto Roa Bastos con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento. Conferencias, obras teatrales, concursos y lanzamientos de libros son solo al...
[Leer más]
Enero 29, 2017

Por Milia Gayoso-Manzur miliagm@yahoo.com “Amelia querida, sé que no leerás este mensaje, pero de alguna forma quiero despedirme de ti”, escribió en su cuenta de Facebook en la noche del martes, la hija de Augusto Roa Bastos, Mirta Roa Mascheroni. Desp...
[Leer más]
Septiembre 01, 2016