En esta primera entrega de “Expresso elecciones 2023″, emitido por el canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos conversa con el candidato presidencial Paraguayo Cubas, quien se postula por su movimiento Cruzada Nacional con vistas a las elecciones del...
[Leer más]
En esta primera entrega de “Expresso elecciones 2023″, emitido por el canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos conversa con el candidato presidencial Paraguayo Cubas, quien se postula por su movimiento Cruzada Nacional con vistas a las elecciones del...
[Leer más]
En un país dominado por el agronegocio, Antonio J. Vierci, logró trascender a este sector dominando otro como el retail (supermercados), pasando por alimentos, bebidas, medios de comunicación y...
[Leer más]
La administración municipal de Ñacunday sigue sin honrar sus compromisos y se está por cumplir el tercer mes en atrasos de sueldos al funcionariado, además del aguinaldo. El intendente Rafael Ramírez dijo que llegó...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (ecología, por Carlos Roa) El planeta tierra está a punto de convertirse en el planeta Marte, donde según cuentan algunos científicos, existían civilizaciones humanas, y que éstos “marteños” comenzaron a deforestar y ahí es donde hoy se...
[Leer más]
Nuevamente una avioneta realiza un aterrizaje forzoso en la zona Sur del Alto Paraná, en medio de una plantación de maíz. Fue en una región donde se presume hay muchas plantaciones de marihuana. Esta muy cerca del río Paraná, frontera con la Argentina....
[Leer más]
Cuando asumió el gobierno de Horacio Cartes se encontró con un gran problema en el sur del departamento del Alto Paraná. Miles de “carperos” se instalaron en tierra de dudoso origen, pero reivindicados por las varias empresas que forman parte de un con...
[Leer más]
Los colonos paraguayos de la Santa Lucía salieron a la calle a pedir justicia.
Cuando asumió el gobierno de Horacio Cartes se encontró con un gran problema en el sur del departamento del Alto Paraná. Miles de “carperos” se instalaron en tierra de du...
[Leer más]
Miembros de una comunidad indígena de la localidad de Jacuí Guazú, Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, fueron desalojados del asentamiento en el que habitan desde hace más de 20 años.
[Leer más]
Fredis Estigarribia, presidente del Fondo Ganadero, afirmó este lunes que la venta de parte de la estancia La Patria, en Mariscal Estigarribia, Chaco, está completamente suspendida luego de una reacción política y ciudadana en contra del proceso, al qu...
[Leer más]
Hoy a las 11:00, el Fondo Ganadero tenía previsto el remate de 15.000 hectáreas de tierras del Estado en el distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, con una base de venta de G. 2.209.437 la hectárea. La finca tiene 13.290 hectáreas ...
[Leer más]
Momento en que los agentes de la Policía cortaban las plantas de cannabis.
ÑACUNDAY, Alto Paraná.- Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, regional Alto Paraná, destruyeron 10 hectáreas de plantación de marihuana. Asimismo q...
[Leer más]
Una mayoría conformada por senadores colorados y liberales con la alianza de PPQ y Hagamos sostiene que no es el momento de elevar tributos. Los proyectistas prometen seguir insistiendo. Cual si fuera una crónica con resultado anunciado, una vez más en...
[Leer más]
Una mayoría conformada por senadores colorados y liberales con la alianza de PPQ y Hagamos sostiene que no es el momento de elevar tributos. Los proyectistas prometen seguir insistiendo.
[Leer más]
  Una mayoría conformada por senadores colorados y liberales con la alianza de PPQ y Hagamos sostiene que no es el momento de elevar tributos. Lo...
[Leer más]
Una mayoría conformada por senadores colorados y liberales con la alianza de PPQ y Hagamos sostiene que no es el momento de elevar tributos. Los proyectistas prometen seguir insistiendo.
[Leer más]
La dirección de la Policía Nacional en el Alto Paraná, a cargo del comisario Miguel Cañiza, estaría apañando el procedimiento ilegal que realizaron uniformados de la subcomisaria “Agro Toro” de Ñacunday. Los agentes junto a guardias privadas destruyero...
[Leer más]
Efectivos policiales de Ñacunday junto a personal de seguridad privada realizaron un procedimiento antidrogas en la estancia “Agro Toro” propiedad del denominado “Rey de la Soja” el brasileño Tranquilo Favero. No dieron participación al fiscal antidrog...
[Leer más]
Una avioneta fue hallada este domingo en horas de la tarde en tierras del sojero Tranquilo Favero, en la localidad de San Cristóbal, en el Departamento de Alto Paraná. El hecho se registró este dom…
[Leer más]
El Ministerio Público confirmó este lunes que la aeronave incinerada hallada en la localidad de San Cristóbal, Alto Paraná, guardaría vínculos con el narcotráfico. El caso será derivado a una unidad especializada de la zona.
[Leer más]
Una avioneta cayó este domingo en horas de la tarde en tierras del sojero Tranquilo Favero, en la localidad de San Cristóbal, en el Departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
Empresa Agrícola Ysyry SA, de propietarios brasileños, ocupa casi 200 hectáreas de las tierras de Itaipú. Cientos de invasiones denunciadas terminaron sin efecto o con condenas ridículas.
[Leer más]
Un camión de gran porte, cargado con granos, intentó cruzar la balsa sobre el río Ñacunday, pero el peso del rodado hizo que la estructura de madera sobre el cauce cediera, provocando el aislamiento de las comunidades de Lomas Valentinas y Torocuá, en ...
[Leer más]
Como parte de las acciones del gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko, el Secretario de Asuntos Indígenas y Campesinos, llegó hasta el Asentamiento Mby-á guaraní “Ysyry Mirí” de Mayor Otaño.
[Leer más]
Nélida Chaves de González fue investigada tres años atrás por producción de documentos no auténticos. Ahora la Fiscalía nuevamente la indaga, pero por el hecho punible de lavado de dinero. Aún no fue imputada.
[Leer más]
Agentes del departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional destruyeron cerca de cinco hectáreas de marihuana en etapa de cosecha, en la Colonia Torocua, del distrito de Ñacunday, del Alto Paraná. La propiedad sería del brasileño Tranquilo Favero. A...
[Leer más]
ÑACUNDAY, ALTO PARANÁ. Un total de cinco hectáreas de plantación de marihuana en etapa de cosecha fue destruida por agentes de Antinarcóticos, regional II-Alto Paraná, de la Policía Nacional. Los antidrogas quemaron además un precario campamento que pr...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El diario 5 días publicó su lista de las personas más influyentes del año y el polémico arquitecto Ricardo Giménez lo cuestionó diciendo que hay una desproporción muy grande entre una personalidad y la otra, ejemplificando la...
[Leer más]
La cámara de senadores se convirtió hoy en un verdadero ring de agresiones e improperios mutuos entre los legisladores, comenzó con el incidente protagonizado por Payo Cubas y al finalizar la jornada Zulma Gómez cerró la tarde con una oleada de ofensas...
[Leer más]
La jornada de hoy estuvo marcada por la violencia verbal y el descontrol emocional por parte de los senadores. Zulma Gómez cerró la tarde con una oleada de ofensas hacia Payo Cubas, acusándolo de “cartista de primera hora” y hasta de “tembo forro”.
[Leer más]
La violenta deforestación, los problemas de tenencia de tierras y la burocracia son retratados por el cineasta italiano Daniele Incalcaterra en “Chaco”, el documental que presentó ayer en el 27º Festival de Cine.
[Leer más]
Guillermo Duarte Cacavelos, candidato a senador por el PDP, renunció hoy a su candidatura, luego de las vergonzosas denuncias periodísticas y de políticos en su contra. Supuestamente, Duarte Cacavelos también formaba parte de una rosca que hacía tráfic...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tranquilo Favero es quizás uno de los terratenientes y gran productor de granos del país y en esa condición es “enemigo público” de la izquierda; sin embargo, tiene vinculaciones estrechas con Guillermo Duarte Cacavelos, quien fungía de abog...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió absolver al fiscal de Luque Ángel Ramírez por no encontrarse pruebas de mal desempeño de sus funciones en una causa sobre estafa que afecta a la Asociación de Taxistas.
[Leer más]
El viceministro del Interior, Eduardo González, criticó la doble moral del abogado y candidato a Senador por el PDP, Guillermo Duarte Cacavellos, quien también habría hecho de las suyas en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
[Leer más]
Agentes de la Policía Nacional destruyeron en la tarde de este martes cinco hectáreas de una plantación de marihuana en Ñacunday, Alto Paraná. El inmueble pertenece a la empresa Agrotoro, propiedad de Tranquilo Favero.
[Leer más]
La Colonia Santa Lucía, Alto Paraná, tiene por ocupantes, incluso, a comerciantes radicados en otros lugares del departamento que nada tienen qué ver con la reforma agraria ni la asistencia estatal que tenga realiza el gobierno. Algunos de los vecinos,...
[Leer más]
El Partido Democrático Progresista (PDP) presentó ayer su lista de candidatos para el Senado para el periodo 2018-2023. La lista, la primera encabezada por una mujer, está liderada por la actual senadora Desirée Masi y su número dos es el conocido a...
[Leer más]
Tranquilo Favero, uno de los 16 terratenientes brasileños más grandes en Paraguay, según el informe. La participación brasileña en la frontera supera el 50% en algunos departamentos fronterizos, según el informe “Paraguay en la mira”, una investigación...
[Leer más]
El desprolijo manejo de las documentaciones de tierras y beneficiarios de la reforma agraria en Santa Lucía (Itakyry) por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) sigue causando conflictos entre colonos y presuntos campe...
[Leer más]
De un grupo de 30 estudiantes, tres decidieron encadenarse a la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. Los jóvenes del colegio Santa Lucía de Itakyry reclaman la entrega...
[Leer más]
En la muestra, abierta al público, se pueden observar antiguos objetos agrícolas, radios, máquinas de escribir, pertenecientes a los primeros colonos brasileños y paraguayos que fundaron la ciudad.
[Leer más]
El parlasuriano Ricardo Canese del Frente Guasu (FG) dijo que denunciará ante el Parlasur la falsificación de firmas para la confiscación de tierras de 15 medianos productores a favor del Grupo Favero en la ciudad de Mayor Otaño, Itapúa. El caso involu...
[Leer más]
El Grupo Favero, propiedad de Tranquilo Favero también conocido como el “rey de la soja”, fue denunciado por la supuesta apropiación de tierras a través de firmas apócrifas.
[Leer más]
El Grupo Favero, propiedad de Tranquilo Favero también conocido como el “rey de la soja”, fue denunciado por la supuesta apropiación de tierras a través de firmas apócrifas.
[Leer más]
Los medios de comunicación siguen a la cabeza cuando se habla de influencia; de los 10 mencionados por la encuesta realizada por 5días a 250 ejecutivos, 7 están vinculados a este negocio; 6 son dueños (Horacio Cartes, Aldo Zuccolillo, Sarah Cartes, ...
[Leer más]
La Dirección de Laboratorio Forense del Ministerio Público mantiene un sospechoso silencio sobre la pericia de falsificación de firmas de una pareja de productores agrícolas mediante la cual se le quiere cobrar una sideral suma, en un caso que involucr...
[Leer más]
La Dirección de Laboratorio Forense del Ministerio Público mantiene un sospechoso silencio sobre la pericia de falsificación de firmas de una pareja de productores agrícolas mediante la cual se le quiere cobrar una sideral suma.
[Leer más]
El senador Oscar González Daher, presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, es un político muy poderoso. En la misma medida que hace ostentación de su poder también refleja su falta absoluta de escrúpulos.
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción y la Coordinadora Agrícola del Paraguay denuncian que el Indert propicia un ambiente de tensión y violencia en Santa Lucía (Alto Paraná). El viernes, el ente distribuyó a campesinos cartulinas sin valor jurídico y h...
[Leer más]
El Gobierno presentó ayer la propuesta oficial para destrabar el conflicto de Guahory (Caaguazú), con numerosas promesas que hablan de otra “colonia modelo” para reubicar a los campesinos. Hace dos años, se hizo exactamente lo mismo con labriegos de Ña...
[Leer más]
El grupo criminal EPP reivindicó los recientes asesinatos de dos colonos brasileños en el departamento de Alto Paraná e incluso alentó a campesinos a que continúen “resistiendo”, los supuestos atropellos contra los mismos.
[Leer más]
Existen indicios de la existencia de una asociación criminal en torno al cobro de documentos falsificados en favor del Grupo Favero. El colono Marino Raiter demostró la falsificación de su firma pero los pagarés, prendas e hipotecas pueden ser ejecutad...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, se salva por el momento de más protestas en Santa Lucía, distrito Itakyry (Alto Paraná), la “colonia modelo” del ente. Con promesas, logró que labriegos e...
[Leer más]
El presidente del Indert, Justo Cárdenas, había dicho que estaban en “guerra jurídica” contra un ocupante de tierra en la zona llamada Punta Pistola, que el ente pretende recuperar para anexar a Santa Lucía, ante la falta de espacio en esta colonia. Si...
[Leer más]
Luego de semanas de haber tomado una escuela en la localidad de Santa Lucía, en Itakyry, departamento de Alto Paraná, los 22 alumnos quienes estaban haciendo el aguante a sus padres para que el Indert les dé los títulos de propiedad prometidos, finalme...
[Leer más]
El Senado rechazó ayer la moción de censura contra el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas. La mayoría de los legisladores coincidieron en que hay suficientes pruebas sobre anomalías en los siste...
[Leer más]
Pobladores de Santa Lucía de Itakyry (Alto Paraná), la colonia “modelo” del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), escracharon hoy al presidente de la institución, Justo Cárdenas. Incluso manifestantes tomaron un colegio.
[Leer más]
Cuatro colonos tienen tierras embargadas, sus cosechas secuestradas y no acceden al sistema financiero por demandas de un agrosilo. Dicen que las deudas que tenían se inflaron en miles y millones de dólares.
[Leer más]
el Gobierno paraguayo supo cómo sacar ventaja de los atractivos del país para la inversión brasileña; que ascendieron de US$ 117 millones en el 2007 a US$ 750 millones para finales de 2014, de acuerdo con el Banco Central del Brasil.
[Leer más]
Documentos falsificados y testimonios de implicados dan cuenta de cómo directivos del Grupo Favero cobraban grandes sumas de dinero que luego cargaban a pequeños productores, a los que ahora asfixian. Nuevas vetas en un caso por demás complicado.
[Leer más]
“Insólito: instalarán escuelas carpas en zona de Ñacunday”, cuestionaba, en mayo de 2012, el titular de un diario digital de nuestro país. Ahora, en 2016, tenemos un par de carpas más pequeñas instaladas en el predio del Congreso Nacional, con docenas ...
[Leer más]
Productores del distrito de Carlos Antonio López, en el departamento de Itapúa, están a punto de perderlo todo y viven desesperados por el acoso de una empresa del poderoso Grupo Favero, que le reclama deudas que fueron abultadas.
[Leer más]
La comisión vecinal Santa Lucía de Ñacunday recurrió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para reclamar una superficie de 11.000 hectáreas de tierra que estaría en manos del brasileño Tranquilo Favero y algunas de sus empresas.
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » Tras el problema de la empresa del mayor productor de soja del país, Tranquilo Favero, por supuesto fraude a casi unos 80 productores. El Fiscal de la causa, Eduardo Cazenave, expresó que pueden existir funcionarios ‘i...
[Leer más]
Luego de tres décadas de trabajar, con esfuerzo, sudor y lágrimas, las tierras que consiguió comprar y que le sirven de sustento, un productor ahora teme quedar en la calle por los embates del Grupo Favero. “No tengo miedo”, dice a la hora de denunciar.
[Leer más]
Desesperación. Es lo que siente una familia de productores del departamento de Itapúa ante la posibilidad de perder todas sus tierras, las mismas en las que han trabajado durante tres décadas para salir adelante. Denuncian adulteración de documentos co...
[Leer más]
Una de las empresas del Grupo Favero, propiedad del brasileño Tranquilo Favero, el mayor productor de soja del Paraguay, se ha visto salpicada por un caso de supuesto fraude a productores del distrito de Carlos Antonio López, departamento de Itapúa. Fi...
[Leer más]
Mientras el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) promociona Santa Lucía como la “colonia modelo” y sostiene que los labriegos pasaron “del abandono al desarrollo”, los datos de lugareños dicen lo contrario. El ente rural todav...
[Leer más]
La Comisión Vecinal Santa Lucía, del distrito de Itakyry, Alto Paraná, reclama al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) la entrega de lotes para producción de renta. La “colonia modelo” del ente es escenario de constantes confl...
[Leer más]
La Policía informó que el grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) aparentemente planea secuestrar al empresario sojero Tranquilo Favero., conforme a varias evidencias halladas durante un allamiento de vivienda en Luque, semanas atrás,
[Leer más]