La Región Occidental de Paraguay se prepara para recibir la 49ª edición del Transchaco Rally, prometiendo ser una de las más desafiantes y memorables. Esta semana, la comitiva del Touring y Automóvil Club Paraguayo, junto al equipo de "Coche a la Vista...
[Leer más]
En camino a lo que será la edición número cuarenta y nueve de la máxima fiesta del motor nacional y con el reloj apretando a los organizadores, una pequeña pero importante comitiva estuvo esta semana en la región Occidental del país abriendo caminos pa...
[Leer más]
Las recorridas oficiales de cara al Petrobras Transchaco Rally se están llevando a cabo en estos momentos en pleno corazon del Chaco Paraguayo, con la caravana saliendo de Mariscal Estigarribia buscando subir hasta Infante Rivarola. En esta travesía, s...
[Leer más]
Un gran enjambre de langostas fue la octava de las diez plagas que Dios impuso a los egipcios, pues esa misma plaga está agarrando toda la zona del Chaco.
[Leer más]
Asunci贸n, 5 mar (EFE).- El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) de Paraguay declar贸 este martes una emergencia fitosanitaria en la regi贸n occidental del pa铆sRead More...
[Leer más]
El ingeniero Alfredo Gryciuk, director general técnico del SENAVE, explicó que ya en el 2020 se había declarado una emergencia por la aparición de la langosta conocida como variedad sudamericana. Ahora, lo que se hizo fue reabrir esa emergencia por la ...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) declaró emergencia fitosanitaria en el Chaco ante la presencia de una alta población de langostas sudamericanas y daños en cultivos.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) alertó de la presencia de focos de la langosta voladora en dos departamentos del Chaco, en la Región Occidental del país.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) alertó de la presencia de focos de la langosta voladora en dos departamentos del Chaco, en la Región Occidental del país. Los focos de la plaga fueron detectados en los departamen...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) emitió una alerta a productores de las regiones de Alto Paraguay y Boquerón, sobre la detección de focos de la langosta voladora y les insta a aplicar las medidas que eviten la di...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) emitió una alerta a productores de las regiones de Alto Paraguay y Boquerón, sobre la detección de focos de la langosta voladora y les insta a aplicar las medidas que eviten la di...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) instó a los productores de la región a aplicar las medidas fitosanitarias correspondientes que eviten la dispersión de la plaga.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) alertó a los productores sobre la aparición de la langosta voladora en zonas de Boquerón y Alto Paraguay.
[Leer más]
BOQUERÓN. El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) detectó focos de langosta voladora (Schistocerca cancellata) en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay. Alerta a los productores de la zona a estar atentos para r...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), detectó focos de la langosta voladora (Schistocerca cancellata) en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) detectó focos de la langosta voladora (Schistocerca cancellata) en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay. Ante esta situación, la institución alerta...
[Leer más]
Para el fiscal de la causa, la condena de 30 años de prisión más otros 10 años como medida de seguridad, perpetrado en un cuádruple homicidio, se ajusta a derecho porque se cometió son saña, alevosía y sangre fría, justificó. El móvil del crimen fue el...
[Leer más]
El ex administrador de la estancia Divino Niño del Chaco, el capturado Jorge Humberto Moisés Álvarez, culpó al que era su patrón, el pedrojuanino Florentín "Papi" Calonga Benítez, por el asesinato de un narcopiloto, el robo de una carga de cocaína y la...
[Leer más]
El exadministrador de la estancia Divino Niño del Chaco, el capturado Jorge Humberto Moisés Álvarez, culpó al que era su patrón, el pedrojuanino Florentín Calonga Benítez, por el asesinato de un narcopiloto, el robo de una carga de cocaína y la quema d...
[Leer más]
El exadministrador de la estancia Divino Niño del Chaco, el capturado Jorge Humberto Moisés Álvarez, culpó al que era su patrón, el pedrojuanino Florentín Calonga Benítez, por el asesinato de un narcopiloto, el robo de una carga de cocaína y la quema ...
[Leer más]
El que era el administrador de la estancia Divino Niño del Chaco paraguayo, Jorge Humberto Moisés Álvarez, de 36 años, fue capturado hoy en General Aquino. Estaría implicado en el asesinato de un narcopiloto, el robo de una carga de cocaína y la quema ...
[Leer más]
Un hombre que estaba siendo buscado por el asesinato del piloto de una aeronave y quema de la avioneta en una estancia del Chaco en 2020, relacionada al narcotráfico, fue capturado por agentes de la Policía Nacional.
[Leer más]
FILADELFIA. Familiares de Julio César Brítez, de 28 años, fallecido en circunstancias no aclaradas en un establecimiento ganadero denominado “La Huella”, hacia la zona de Teniente Pico, del cual era empleado, reclaman justicia y una investigación efect...
[Leer más]
BOQUERÓN. Blanca Celina Valderrama denunció que su sobrino Julio César Brítez, de 28 años, falleció en circunstancias sospechosas en un establecimiento ganadero denominado “La Huella”, hacia la zona de Teniente Pico, del cual era empleado. La mujer agr...
[Leer más]
La Fiscalía llamará a declarar al ex senador Alberto Grillón en el marco de la investigación del hangar Arrayán, de Areguá, donde se encontró un helicóptero de la Policía argentina y ocho avionetas, sobre un cuaderno hallado en una de las aeronaves que...
[Leer más]
La Fiscalía dio detalles de que el hangar no contaba con todas las documentaciones pertinentes y, además, de ahí habrían salido avionetas que trasladaron a prófugos con destino al Chaco.
[Leer más]
La Fiscalía formuló imputación contra el dueño del hangar ubicado en la ciudad de Areguá, en el Departamento Central, donde el jueves pasado se encontraron […]
[Leer más]
La Fiscalía formuló imputación contra el dueño del hangar ubicado en la ciudad de Areguá, en el Departamento Central, donde el jueves pasado se encontraron un helicóptero de la Policía argentina y ocho avionetas.
[Leer más]
La Policía Nacional informó sobre el hallazgo de un cadáver semienterrado, una pista clandestina y una avioneta incinerada. El procedimiento se realizó en la zona […]
[Leer más]
La Policía Nacional informó sobre el hallazgo de un cadáver semienterrado, una pista clandestina y una avioneta incinerada. El procedimiento se realizó en la zona de Teniente Pico, Departamento de Boquerón, a 200 kilómetros de Mariscal Estigarribia.
[Leer más]
Esta siesta, el fiscal Andrés Arriola llegó hasta la zona de Teniente Pico, en el Departamento de Boquerón, a 200 kilómetros de Mariscal Estigarribia para una intervención, tras el hallazgo de una avioneta que fue incinerada y a pocos metros un cadáver.
[Leer más]
Una comitiva fiscal en conjunto con la Policía Nacional dio este miércoles con el hallazgo de un cuerpo semienterrado con varios impactos de arma de fuego junto a una avioneta incinerada en el Chaco.
[Leer más]
Una comitiva fiscal en conjunto con la Policía Nacional dio este miércoles con el hallazgo de un cuerpo semienerrado con varios impactos de arma de fuego junto a una avioneta incinerada en el Departam
[Leer más]
La Policía Nacional informó sobre el hallazgo de un cadáver semienterrado, una pista clandestina y una avioneta incinerada. El procedimiento se realizó en la zona de Teniente Pico, Departamento de Boquerón, a 200 kilómetros de Mariscal Estigarribia.
[Leer más]
La Policía Nacional informó sobre el hallazgo de un cadáver semienterrado, una pista clandestina y una avioneta incinerada. El procedimiento se realizó en la zona de Teniente Pico, Departamento de Boquerón, a 200 kilómetros de Mariscal Estigarribia.
[Leer más]
Una aeronave, presumiblemente narco, se habría estrellado días atrás. Una comitiva fiscal está preparándose para allanar la estancia en donde habría ocurrido el hecho.
[Leer más]
La Policía Nacional informó sobre el hallazgo de un cadáver semienterrado, una pista clandestina y una avioneta incinerada. El procedimiento se realizó en la zona de Teniente Pico, Departamento de Boquerón, a 200 kilómetros de Mariscal Estigarribia.
[Leer más]
Una comitiva fiscal y policial se trasladó este miércoles hasta la zona de Teniente Pico, Departamento de Boquerón, a 200 kilómetros de Mariscal Estigarribia, para indagar sobre el hallazgo de una avioneta, aparentemente siniestrada y una supuesta fosa...
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA. Tras formular acusación en el caso del cuádruple homicidio en la estancia Taguató el año pasado, la Fiscalía informó sobre algunos detalles del expediente. Señaló que una pericia confirma la autoría material del crimen.
[Leer más]
Uno de los supuestos autores del asesinato de cuatro personas en la estancia Taguató de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, fue detenido ayer en horas de la mañana en San Lorenzo.
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso una auditoría de gestión del caso cuádruple homicidio en la estancia Taguato. Es por la decisión del Tribunal de Apelación de Filadelfia que, el 31 de diciembre del año pasado, bene...
[Leer más]
Tres personas pagaron por el mismo inmueble y al no saber qué hacer, se giró a Procuraduría, ignorando dictamen de Transparencia. Chaco fue denunciado por favorecer a un intendente.
[Leer más]
El director de Protección Vegetal del Servicio de Calidad Vegetal (SENAVE), Ernesto Galliani, mencionó que realizaron la tarea de monitorea a fin de controlar la presencia de langostas en el Chaco, principalmente en Teniente Pico y Pozo, departamento d...
[Leer más]
El Gobierno presentó ayer en Palacio el diseño del proyecto de la obra del paso a desnivel en la Avenida Acceso Sur, uno de los puntos conflictivos del tránsito en Central. La licitación internacional está prevista para este semestre con una inversió...
[Leer más]
El Gobierno presentó ayer en Palacio el diseño del proyecto de la obra del paso a desnivel en la Avenida Acceso Sur, uno de los puntos conflictivos del tránsito en Central. La licitación internacional está prevista para este semestre con una inversió...
[Leer más]
El diseño del proyecto de la obra del paso a desnivel en la Avenida Acceso Sur fue presentado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. La licitación internacional está prevista para el segundo semestre de este año, con una inversión aproximad...
[Leer más]
El asesinato de 4 personas (los mismos corresponden a dos adultos y dos niños) en la Estancia Taguato, situada a 35 kilómetros de Teniente Pico y a unos 140 Kilómetros de la ciudad de Mariscal Estigarribia, deja al desnudo algo que no es nuevo en nuest...
[Leer más]
La noticia que sacudió a la ciudadanía fue el asesinato de 4 personas (los mismos corresponden a dos adultos y dos niños) en la Estancia Taguato, situada a 35 kilómetros de Teniente Pico y a unos 140 Kilómetros de la ciudad de Mariscal Estigarribia.
[Leer más]
La Fiscalía logró recuperar en una estancia de Teniente Pico, Chaco, el tercer camión con ganado vacuno robado de la estancia Taguató, donde ocurrió el cuádruple homicidio, informó el periodista de ABC Color, Iván Leguizamón.
[Leer más]
X-Destacados » El ministerio Público confirmo que en la tarde de ayer martes se logró recuperar el lote de ganados "mamantes" que faltaba del grupo hurtado de la estancia Taguató, en el marco del cuádruple crimen de la familia de ganaderos. Cuádruple h...
[Leer más]
Un camión con uniformados de las FF.AA. volcó anoche en la zona de Mariscal Estigarribia, Chaco. Los militares sufrieron lesiones tras el accidente, seis de ellos están internados en el Hospital Militar.
[Leer más]
La investigación del horrendo crimen que conmovió a todo el país, que dejó como saldo la muerte de 4 personas entre ellas la de dos niños toma forma. El Fiscal Andrés Arriola, confirmó que los anim…
[Leer más]
Hasta ahora se encontraron dos cuerpos sin vida dentro de una cámara séptica. Uno de los cuerpos pertenecerían al propietario del establecimiento ganadero identificado como Alcibiades Desiderio Ayala Coronel (70 años).
[Leer más]
Una comitiva fiscal y policial fue a la Estancia Taguato, a unos 140 kilómetros de esta ciudad, donde la policía reportó dos muertes ocurridas en circunstancias desconocidas, aunque existe la sospecha de que habría más fallecidos.
[Leer más]
Cada vez que Conatel adjudica nuevas partidas de sus fondos de servicios universales, las críticas que surgen desde distintos sectores son especialmente virulentas. El argumento principal es por qué las operadoras de la telefonía móvil, que ganan fort...
[Leer más]
Este jueves en horas de la noche se entregó el conductor que atropelló a una joven de 21 años en Villa Elisa. El hecho ocurrió el pasado domingo sobre la avenida Teniente Pico.
[Leer más]
Una joven falleció tras ser atropellada en la ciudad de Villa Elisa en la noche del domingo en el momento en que cruzó una avenida. El conductor del rodado no detuvo la marcha y huyó del sitio.
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA. Un trabajador de una estancia fue encontrado muerto a la vera de un camino vecinal en Teniente Pico, distante a unos 200 km a esta ciudad. La víctima es oriunda de Concepción.
[Leer más]
La emergencia fitosanitaria que fuera decretada el pasado 1 de marzo por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) continúa en el Chaco. Pese a los esfuerzos de los equipos, el clima influye bastante para que con insecto...
[Leer más]
En cuanto a la lucha contra las langostas en el Chaco, la ley es clara para todos, tanto para propietarios y productores como para la reguladora fitosanitaria, lo recuerda el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave). Por es...
[Leer más]
La emergencia fitosanitaria que fuera decretada el pasado 1 de marzo por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) continúa en el Chaco. Pese a los esfuerzos de los equipos, el clima influye bastante para que con insecto...
[Leer más]
El Senave (Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas) está analizando la posibilidad de extender por otros 30 días más la emergencia fitosanitaria en el Chaco, en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, debido a que el peligro...
[Leer más]
Los cambios climáticos constantes ayudan a que las langostas proliferen y ataquen masivamente a los cultivos y pasturas del Chaco.El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), realizó un informe sobre las actividades desarr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) presentó un informe con los trabajos en el marco de la emergencia fitosanitaria declarada el 1 de marzo pasado, en donde hubo un ingreso masivo de langostas que afectó parte del Alto...
[Leer más]
Una langosta hembra puede generar más de un millón de crías, según el presidente del Servicio Nacional de Sanidad (Senave) Óscar Cabrera, quien este martes informó acerca de los trabajos que realizan en zonas del departamento de Alto Paraguay y otros t...
[Leer más]
Una langosta hembra puede generar más de un millón de crías según el presidente del Servicio Nacional de Sanidad (Senave) Óscar Cabrera, quien este martes informó acerca de los trabajos que realizan en zonas del departamento de Alto Paraguay y otros te...
[Leer más]
El Senave informó que las plagas de langostas detectadas en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, lograron ser controladas tras los monitoreos y controles químicos realizados en la zona. No obstante, aclararon que las fumigaciones continuarán ...
[Leer más]
Desde el Senave informan que se cumplió una semana sin que se registre avance de la plaga de langostas voladoras en el Alto Chaco, debido a que se logró controlar a los insectos.
[Leer más]
Tensa situación en el sector agroganadero debido al gran foco de nubes de langostas localizadas en el Chaco paraguayo, productores de soja apuran la cosecha debido al temor de que esta plaga alcance los cultivos.
[Leer más]
La ciudad de Fuerte Olimpo, del Alto Paraguay, fue la primera en contar con el servicio de Telemedicina en el año 2013. Poco más de tres años después, el mismo llegó a 54 puntos y se proyecta a “romper el silencio tecnológico” que aísla a zonas del país.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informó este miércoles que disponen de un plan de contingencia en caso de avance de langostas hacía más localidades productivas de la región chaqueña, afirma. Además, de ocurrir la proliferación masiva de...
[Leer más]
Las condiciones climáticas actuales que se presentan en el Chaco son ideales para la reproducción de las langostas, indicó el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) en un comunicado emitido ayer por la tarde.
[Leer más]
Un equipo de trabajo interinstitucional fue creado con el fin de controlar la proliferación de langostas que se encuentran en zonas puntuales del Alto Chaco paraguayo, de modo a que no se dispersen en zonas de mayor producción.
[Leer más]
El Senave informó este martes que iniciaron los controles químicos en tres comunidades, donde no hay cultivos agrícolas, del departamento de Boquerón, donde fueron hallados un importante foco de langostas. El objetivo de este trabajo es evitar la dispe...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura informó que en la mañana de este miércoles se decidirá si se fumigan las zonas en donde existe una plaga de langostas, en el norte del Chaco paraguayo.
[Leer más]
La “nube” de langostas continúa siendo avistada en el Chaco Paraguayo, son más zonas donde se concentran nuevos focos de esta invasión según lo confirmó el ingeniero agrónomo Nelson Fariña del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semilla...
[Leer más]
El viento está dirigiendo a las langostas en una dirección contraria al Chaco Central y a la Región Oriental, por lo que no llegarían a
dichas zonas productivas, explicó el presidente del Senave, Óscar Cabrera.
[Leer más]
La plaga que invade el norte del Chaco ya arrasó con toda la vegetación a su paso en casi 200 km y está compuesta por tres tipos de langostas que atacan diferentes clases de plantas. Afirman que esto podría afectar la producción agroganadera en invierno.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) identificó el aumento de las zonas infestadas por la presencia de langostas en el suelo chaqueño, según datos proporcionados por el ingeniero agrónomo Nelson Fariña, director de d...
[Leer más]
Un cuarto foco de ataque de langostas, con mayor densidad poblacional que las tres primeras, detectó el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave). Las acciones de control no pudieron ser iniciadas debido a lluvias en la zona, según inform...
[Leer más]
Nelson Fariña, director de Protección Vegetal del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), explicó que las condiciones climáticas son propicias para que haya langostas.
[Leer más]
Nelson Fariña, director de Protección Vegetal del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), explicó que las condiciones climáticas son propicias para que haya langostas.
[Leer más]
Las condiciones climáticas actuales son propicias para que haya langostas, según explicó el director de Protección Vegetal del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Nelson Fariña.
[Leer más]
La densidad poblacional de los focos de langostas en el Chaco es reducida, muy inferior a la ferocidad de los ataques reportados en Bolivia y Argentina, por lo que el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) está reanalizando para imprim...
[Leer más]
A raíz de la invasión de langostas en el Chaco el Ministerio de Agricultura y Ganadería declaró emergencia fitosanitaria en esta región del país. Bandadas de esos insectos que arrasan todo a su pasto llegaron desde Bolivia y causa mucha preocupación a ...
[Leer más]
CHACO.- La plaga de langostas que afecta fuertemente al vecino país Bolivia, ya ingresó al Paraguay y se detectaron dos focos principales, que serán fumigados a partir de la próxima semana. Profesionales del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Veget...
[Leer más]
CHACO.- La plaga de langostas que afecta fuertemente al vecino país Bolivia, ya ingresó al Paraguay y se detectaron dos focos principales, que serán fumigados a partir de la próxima semana. Profesionales del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Veget...
[Leer más]
Las langostas invaden varias zonas del Chaco. La plaga de langostas tienen focos principales en Teniente Pico, de Alto Chaco, según señalan desde la Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, SENAVE. Se declaró una máxima alerta fito...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Óscar Cabrera, declaró un “alerta” ya que la invasión de langostas que sufre Bolivia también afecta a nuestro país. A tal efecto, este lunes se procederá a...
[Leer más]
La plaga de langostas que afecta ya a otros países vecinos ingresó a Paraguay y se han detectados dos focos principales, que serán fumigados a partir de este lunes. Aseguran que inevitablemente habrá un impacto ambiental.
[Leer más]
La langosta es uno de los insectos que más daño causa a la agricultura mundial, con sus viajes, que pueden llegar a cubrir hasta 100 kilómetros por día. En Paraguay ya se detectó el primer foco de esta plaga en el departamento de Alto Paraguay, Chaco p...
[Leer más]
La langosta es uno de los insectos que más daño causa a la agricultura mundial, con sus viajes, que pueden llegar a cubrir hasta 100 kilómetros por día. En Paraguay ya se detectó el primer foco de esta plaga en el departamento de Alto Paraguay, Chaco p...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) recibió los primeros reportes de aparición de nubes de langostas en la zona del Chaco central y declaró alerta máxima.
[Leer más]
VIDEO. Es un problema real, las langostas que invaden varias zonas del Chaco "son tan grandes que hasta asustan a los pájaros"; nos comentó un consultor que estuvo por la zona y grabó la presencia masiva de los insectos.
[Leer más]
El SENAVE recibió los primeros reportes de la aparición de nubes de langostas en las localidades de Teniente Esteban Martínez y Teniente Pico, en el Chaco central, por lo que declaró una máxima ale…
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) recibió los primeros reportes de aparición de nubes de langostas en la zona del Chaco central y declaró alerta máxima.
[Leer más]
Casildo Ariel Samaniego aseguró que su familia siempre se dedicó a la ganadería en el Chaco y desafió a los Argaña a que expliquen el origen de las siete estancias que –según aseguró– poseen en la Región Occidental.
[Leer más]