La siguiente meta boliviana, luego de su reciente incursión en el mercado eléctrico argentino, es exportar electricidad al coloso de la región: Brasil. “Bolivia ultima la interconexión eléctrica con Brasil”, titula El País; en tanto que el Periódico in...
[Leer más]
Con la Semana Santa cada vez más cerca, planificar el escape ideal se convierte en una necesidad. Paranair invita a los viajeros a conocer Salta, un destino cercano, fascinante y lleno de atractivos. A solo 1 hora y 20 minutos de Asunción, esta ciudad ...
[Leer más]
Bolivia consiguió que Argentina le pague US$ 95/MWh en sus primeras incursiones en la actividad exportadora de energía eléctrica en la región, según se desprende de un material informativo que publicó la-razón.com. Recordemos que la oferta más elevada ...
[Leer más]
Investigadores de Argentina realizaron un estudio científico que comprobó una alteración genética en mosquitos Aedes aegypti, que transmite enfermedades como el dengue y la chikungunya. Esas mutaciones los vuelven más resistentes a uno de los pesticida...
[Leer más]
Temperaturas muy altas marcaron el invierno austral de este año en el Cono Sur americano, donde además del cambio climático, el fenómeno de El Niño hizo
[Leer más]
Temperaturas muy altas marcaron el invierno austral de este año en el Cono Sur americano, donde además del cambio climático, el fenómeno de El Niño hizo que los termómetros rozaran los 30ºC en Buen…
[Leer más]
En la foto: Alberto Fern谩ndez, presidente de Argentina y Luis Arce, presidente de Bolivia La Paz, 1 jun (EFE). – Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, AlbertoRead More...
[Leer más]
Bolivia exporta desde el lunes 13 de este mes energía eléctrica a la Argentina, según puede leerse en www.mhe.gob.bo. Por consiguiente a la venta directa de gas agrega desde esta semana un producto con mayor valor agregado.
[Leer más]
Según indica el pronóstico en las principales estaciones meteorológicas, no se avizoran perspectivas de lluvias importantes para este lunes en la Cuenca del río Pilcomayo. Las precipitaciones estarán ausentes no solo este lunes, sino también los demás ...
[Leer más]
De acuerdo al pronóstico, no se esperan lluvias importantes para hoy y la semana en toda la zona de influencia del río Pilcomayo, tanto en los territorios de Paraguay, Argentina como Bolivia.
[Leer más]
Buenos Aires, 24 sep (EFE).- La Justicia de la provincia de Salta (norte de Argentina) dictó el sobreseimiento de la médica Miranda Ruiz, quien fue imputada el año pasado por practicar un aborto en un hospital de la ciudad salteña de Tartagal, confirmó...
[Leer más]
Empresarios de Villa Montes (Bolivia) llegan mañana a Loma Plata para participar de la Expo Rodeo Trébol. El objetivo es presentar la Feria Internacional de Villa Montes y plantear una red de ferias en el Gran Chaco, con la integración de Tartagal (Arg...
[Leer más]
El MOPC publicó hoy la resolución Nro. 1675 que aprueba el pliego de bases y condiciones para la licitación internacional destinada a fiscalizar el asfaltado de la Picada 500, que une Mcal. Estigarribia con Pozo Hondo. El proyecto forma parte del corre...
[Leer más]
Esta vía es "la carretera de mayor envergadura construida en la región" que, además, llevará esta conectividad a través del territorio del Chaco, donde se libró la guerra, por lo que "Bolivia tiene que ser parte de ese gran corredor bioceánico", destac...
[Leer más]
(Actualiza con cambio en la magnitud del sismo y añade datos ) Buenos Aires, 10 may (EFE).- Un sismo de magnitud 6,4 en la escala de Richter sacudió en la noche de este martes la provincia argentina de Jujuy, en el extremo noroeste de Argentina, sin qu...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, de los 531 kilómetros del Corredor Vial Bioceánico que debe pasar por Paraguay, ya se concretaron 200 kilómetros. El trayecto vial conectará a nuestro país con Chile, Argentina y Bras...
[Leer más]
"La base de esta investigación fue el desarrollo de un clon infeccioso de zika que es una herramienta que nos permite modificar genéticamente al virus", explicó hoy a Télam el biólogo Horacio Pallarés, uno de los investigadores de la Fundación Institut...
[Leer más]
El “Proyecto Mejoramiento y Pavimentación Ruta PY-15 Tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo y Acceso a Mariscal Estigarribia en el departamento de Boquerón de la República del Paraguay” será financiado por el Banco de Desarrollo – Fonplata, que entr...
[Leer más]
El proyecto prevé una nueva carretera pavimentada de 227,6 km, de los cuales 219,5 km corresponden al mejoramiento y pavimentación del tramo de la Ruta Nacional PY-15, entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo (frontera con Argentina). El Banco de Des...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Banco de Desarrollo – Fonplata aprobó el “Proyecto Mejoramiento y Pavimentación Ruta PY-15 Tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo y Acceso a Mariscal Estigarribia en el departamento de Boquerón de la República del ...
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Científicos de la Fundación Instituto Leloir y Conicet descubrieron que al sacar una región del genoma del virus del zika las células humanas son capaces de eliminarlo con su respuesta antiviral, lo que si bien se lo...
[Leer más]
En el aeropuerto internacional de Resistencia, provincia del Chaco, en Argentina –415 km al sur de mi querida Asunción–, aquel domingo de varios años atrás no fue uno más.
[Leer más]
El grupo Podesur SA presentó al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) un nuevo proyecto, en este caso de un ferrocarril bioceánico, para la implantación de esta modalidad en el sistema de transporte de nuestro país.
[Leer más]