Actualidad, Mundo, X-Destacados » e estima que el 87% de las sudanesas entre 14 y 49 años fueron mutiladas. Para salir del país, solas o con sus hijos, necesitaban una autorización de un familiar varón. Los cambios incluyen el permiso a los no musulman...
[Leer más]
En América Latina, los tres principales focos son Haití, la zona de América Central integrada por El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, y Venezuela.
[Leer más]
La cineasta Gina Prince-Blythewood hace un impresionante debut en el cine de acción con un filme lleno de electrizantes secuencias de combate ancladas por la fuerza de presencia de una veterana del género como Charlize Theron.
[Leer más]
GINEBRA. Cerca de 80 millones de personas tuvieron que huir de sus hogares a causa de la violencia y la persecución, lo que significa que más del 1% de la humanidad estaba constituida por desplazados, afirmó la ONU este jueves.
[Leer más]
Décadas de conflicto dejaron a Sudán del Sur casi sin carreteras, aeródromos o infraestructuras turísticas. Ningún visitante osa poner un pie en este país de África Oriental, que sin embargo posee un enorme potencial ecoturístico.
[Leer más]
Sudán del Sur es uno de los paraísos de la fauna y la flora africanas, un lugar de una increíble biodiversidad, entre las junglas tropicales y los desiertos áridos y desolados del continente.
[Leer más]
El director del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas advirtió el martes que mientras el mundo se enfrenta a la pandemia del coronavirus, también está “al borde de una pandemia alimentaria» que podría desencadenar “múltiples hambrunas de pro...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Ante un panorama de asfixia económica por el coronavirus, millones de personas que viven al día en África y que ya sufren inseguridad alimentaria pueden verse abocadas a pasar hambre por las drásticas medidas de confin...
[Leer más]
La pandemia del coronavirus y su parón económico, unidos a las crisis humanitarias ya existentes, han creado una 'tormenta perfecta' que amenaza con desencadenar 'hambrunas de proporciones bíblicas', según el jefe del Programa Mundial de Alimentos de l...
[Leer más]
La Dra. Belén Ramírez, médica familiar experta en epidemias, brindó algunas recomendaciones fundamentales para el manejo preventivo del COVID-19 en el hogar, así como también para casos en que ya se tiene un paciente contagiado con el virus en casa. In...
[Leer más]
En los países en conflicto, “lo peor está por llegar” en la crisis del coronavirus, avisó este viernes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
[Leer más]
En un inusual comunicado común los dirigentes de tres organizaciones multilaterales encargadas de alimentación, comercio y salud -FAO, OMC y OMS- advirtieron sobre el riesgo de una crisis alimentaria provocada por la pandemia del nuevo coronavirus.
[Leer más]
PARÍS. El nuevo coronavirus ha provocado al menos 38.466 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales, este martes a las 11:00 GMT.
[Leer más]
NAIROBI. África sigue siendo uno de los continentes menos afectados por la enfermedad COVID-19, pero el coronavirus no da tregua y sigue propagándose a gran velocidad por el continente, que ya cuenta con más de 5.000 casos y 170 muertes.
[Leer más]
“Por ahora, estamos expuestos y a nadie parece importarle”, dijo el presidente de la Asociación de Médicos Hospitalarios de Zimbabue, Tawanda Zvakada. Enock Dongo, titular de la Asociación de Enfermeros de Zimbabue, confirmó la participación de enferme...
[Leer más]
YUBA (EFE). La ONU advirtió ayer de que unos 6,5 millones de personas, más de la mitad de la población de Sudán del Sur, podrían estar en situación de inseguridad alimentaria aguda entre mayo y julio, en medio de la baja producción de alimentos tras i...
[Leer más]
Paraguay se encuentra en el puesto quinto, mientras que Venezuela y Nicaragua son percibidos como los países más corruptos de América Latina. En contrapartida, Uruguay y Chile son vistos como los m…
[Leer más]
BERLÍN. Paraguay es uno de los países más corruptos de América Latina de acuerdo a un informe de Transparencia Internacional dado a conocer este jueve...
[Leer más]
MANAGUA. “La Prensa está sometida a un capricho de la dictadura. Están decididos a cerrarla, a asfixiarla. No entiendo por qué” reclama Cristiana Chamorro, directora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, y miembro de la familia dueña del diario ...
[Leer más]
WASHINGTON. El Gobierno de Estados Unidos emitió el jueves una alerta de viaje en la que recomienda “no viajar” a China por el brote de coronavirus surgido en el gigante asiático.
[Leer más]
NUEVA YORK. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) alerta que los enjambres de langosta del desierto en Etiopía, Kenia y Somalia tienen un “potencial destructivo sin precedentes”, po...
[Leer más]
Berlin. Los países vistos como los más corruptos de la región son Venezuela y Nicaragua, según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), elaborado por Transparencia Internacional (TI) y que r…
[Leer más]
El informe sobre el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de la organización Transparencia Internacional, nuevamente, posicionó al Paraguay como uno de los países más corruptos en el mundo durante el 2019.
[Leer más]
Paraguay es uno de los países más corruptos de América Latina de acuerdo a un informe de Transparencia Internacional dado a conocer este jueves. Nuestro país solo es “superado” por Venezuela, Nicar…
[Leer más]
BERLÍN. Paraguay es uno de los países más corruptos de América Latina de acuerdo a un informe de Transparencia Internacional dado a conocer este jueves. Nuestro país solo es “superado” por Venezuela, Nicaragua, Guatemala y Honduras.
[Leer más]
El papa Francisco pidió “esperanza” para Latinoamérica, la cual atraviesa por “agitaciones sociales y políticas”, en su mensaje Urbi et orbi. Suplicó solución a la crisis en Oriente Medio y África.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El mapa de la peligrosidad en el mundo en 2019, realizado a partir de las recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, cambió notablemente en el último año. Una quincena de países empeoraron su situación, Bolivia d...
[Leer más]
NAIROBI. Al menos 120 personas han fallecido en Kenia desde octubre por las inundaciones causadas por las fuertes lluvias, de esas víctimas 72 por deslizamientos de tierra ocurridos el pasado sábado en West Pokot (noroeste del país), informó hoy la Ofi...
[Leer más]
La prosperidad a nivel global se sitúa hoy en su nivel más alto en los últimos diez años, con Dinamarca a la cabeza, en 148 países de 167 que durante ese periodo registraron cotas más altas, impulsados por economías más abiertas y mejores condiciones d...
[Leer más]
NAIROBI. Al menos 39 personas murieron en Kenia y Tanzania luego de una serie de lluvias torrenciales registradas en el este de África, indicaron el sábado autoridades gubernamentales.
[Leer más]
CHEJU. El zumbido de decenas de miles de mosquitos anofeles puede sentirse en los arrozales de Cheju, área rural a las afueras de la capital de Zanzíbar y escenario de un novedoso proyecto piloto antimalaria: rociar estos campos utilizando drones para...
[Leer más]
ROMA. En los últimos tres años, el número de personas que sufren hambre extrema en el mundo no ha bajado de los 100 millones, una muestra de las dificultades que tiene la ayuda internacional para ser efectiva. La última actualización del Informe mundia...
[Leer más]
NUEVA YORK. Las sequías y los conflictos prolongados son los principales responsables de que en 41 países del mundo, entre ellos Venezuela, se siga necesitando ayuda alimentaria externa, informó este jueves la Organización de las Naciones Unidas para l...
[Leer más]
Al conocerse la condena a 14 años de prisión para Jonathan Fabbro por abuso sexual a su sobrina, Larissa Riquelme se descompensó y debió ser trasladada en ambulancia para su asistencia. Ya recuperada y a la espera de que se conozcan los fundamentos del...
[Leer más]
KINSHASA (EFE). El brote de ébola que desde agosto de 2018 asola el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) suma ya más de 2.000 muertos y de 3.000 contagios, en una epidemia que no remite y ha saltado con varios casos a la vecina Uganda.
[Leer más]
GINEBRA. Los casos de sarampión en todo el mundo casi se han triplicado desde enero en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre el incremento de los casos de sarampión alrededor del mundo. Las nuevas cifras revelan extremadas diferencias en comparación con el 2018.
[Leer más]
MOROGORO. Al menos 60 personas murieron y otras 70 resultaron heridas al estallar el sábado un camión cisterna accidentado mientras una multitud lo estaba saqueando, cerca de la ciudad de Morogoro, en el este de Tanzania.
[Leer más]
KINSHASA. Tres médicos congoleños fueron detenidos en la República Democrática del Congo (RDC), acusados de haber, presuntamente, organizado el asesinato de un epidemiólogo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado abril que trabajaba co...
[Leer más]
YUBA. Les dicen “mutu kelei”, lo que en el dialecto árabe de Yuba significa “morirás y ellas seguirán”, zapatillas hechas a partir de neumáticos viejos que se han convertido en una solución económica y tan dura como la vida en Sudán del Sur, pero con u...
[Leer más]
De los aproximadamente 135 millones de niños que nacen cada año en el mundo, unos 20 millones no reciben las vacunas esenciales o lo hacen de forma incompleta.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió en el año 2000 celebrar cada 20 de junio el Día Mundial de los Refugiados para crear conciencia sobre los millones de refugiados y desplazados internos en todo el mundo que se han...
[Leer más]
El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, alertó de la preocupante situación que vive Latinoamérica, una región considerada hasta hace poco medianamente estable, tanto por las acciones de grupos armados, como por la "crisis esp...
[Leer más]
GINEBRA. A fines de 2018 había 70,8 millones de personas desplazadas en el mundo debido a guerras o persecuciones, un récord que no refleja la amplitud del éxodo venezolano, ya que solo una minoría pide asilo, anunció la ONU el miércoles.
[Leer más]
A fin de determinar si un brote de ébola fuera de la República Democrática del Congo se declara como “una emergencia de salud pública de preocupación internacional”, un Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá el vie...
[Leer más]
KAMPALA. El brote de ébola declarado en la República Democrática del Congo (RDC) ha traspasado la frontera y deja ya en Uganda tres casos dentro de una familia que viajó entre los dos países, entre ellos un niño de 5 años que ha muerto por el virus.
[Leer más]
X-Destacados » El papa Francisco pidió hoy a los dirigentes políticos de Venezuela que pongan fin a la crisis que azota el país y también urgió a que se propicie una solución pacífica en Nicaragua, en su mensaje de Pascua de este Domingo de Resurrecció...
[Leer más]
JUBA. El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, pidió al líder rebelde Riek Machar que vuelva “urgentemente” a la capital Juba para formar un gobierno de unidad nacional.
[Leer más]
JUBA. El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, pidió al líder rebelde Riek Machar que vuelva “urgentemente” a la capital Juba para formar un gobierno de unidad nacional.
[Leer más]
El pasaporte nacional otorga la capacidad de viajar a 132 países de todo el planeta sin necesidad de tramitar el visado. Paraguay se sitúa en la posición 27 del ránking mundial de pasaportes “más poderosos”, según la plataforma Pass Port Index.
[Leer más]
El pasaporte nacional otorga la capacidad de viajar a 132 países de todo el planeta sin necesidad de tramitar el visado. Paraguay se sitúa en la posición 27 del ránking mundial de pasaportes “más poderosos”, según la plataforma Pass Port Index. Paragua...
[Leer más]
El pasaporte nacional otorga la capacidad de viajar a 132 países de todo el planeta sin necesidad de tramitar el visado. Paraguay se sitúa en la posición 27 del ránking mundial de pasaportes “más poderosos”, según la plataforma Pass Port Index.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco abogó el jueves por el “respeto del armisticio” en Sudán del Sur, al concluir una entrevista inédita en el Vaticano entre el presidente Salva Kiir y el jefe rebelde Riek Machar, exenemigos llamados a gobernar juntos.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco abogó el jueves por el “respeto del armisticio” en Sudán del Sur, al concluir una entrevista inédita en el Vaticano entre el presidente Salva Kiir y el jefe rebelde Riek Machar, exenemigos llamados a gobernar juntos.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » La ONG ve más cerca el fin de este tipo de castigo. Sin contar con China, que no da datos oficiales, hubo al menos 690 ejecuciones, frente a las 993 contabilizadas en 2017 Amnistía Internacional: La pena de muerte cae un 31% en 2018
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO (AFP). Francisco reúne hoy y mañana en el Vaticano al presidente y al jefe de los rebeldes de Sudán del Sur para un retiro por reconciliación.
[Leer más]
VATICANO. El papa Francisco pidió hoy pensar en los muchos “niños hambrientos” que hay en el mundo de hoy y denunció que “la comida no es propiedad privada”, durante la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El papa Francisco pidió hoy pensar en los muchos "niños hambrientos" que hay en el mundo de hoy y denunció que "la comida no es propiedad privada", durante la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro. El papa denuncia ...
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL (EFE). Finlandia es el país más feliz del mundo y en Sudán del Sur viven los ciudadanos más infelices, según un informe sobre Felicidad Mundial cuya elaboración ha sido apoyada por la ONU.
[Leer más]
De acuerdo a un informe de la ONU, el país más feliz del mundo por segundo año consecutivo es Finlandia. En este ranking, Paraguay ocupa el puesto 63 a nivel mundial y el lugar número 15 entre naciones de Latinoamerica y el Caribe.
[Leer más]
De acuerdo a un informe de la ONU, el país más feliz del mundo por segundo año consecutivo es Finlandia. En este ranking, Paraguay ocupa el puesto 63 a nivel mundial y el lugar número 15 entre naciones de Latinoamerica y el Caribe.
[Leer más]
De acuerdo a un informe de la ONU, el país más feliz del mundo por segundo año consecutivo es Finlandia. En este ranking, Paraguay ocupa el puesto 63 a nivel mundial y el lugar número 15 entre naciones de Latinoamerica y el Caribe.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El papa Francisco recibió hoy en el Vaticano al presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir Mayardit, y le dijo que quiere visitar el país "como signo de cercanía a la población y aliento al proceso de paz", informó la Oficina de...
[Leer más]
La actividad humana, fundamentalmente el aumento del uso de la tierra, reducirá los hábitats naturales de alrededor de 1.700 especies de anfibios, aves y mamíferos para 2070 y elevará, por tanto, su riesgo de extinción.
[Leer más]
La actividad humana, fundamentalmente el aumento del uso de la tierra, reducirá los hábitats naturales de alrededor de 1.700 especies de anfibios, aves y mamíferos para 2070 y elevará, por tanto, su riesgo de extinción, expresa un estudio que publica e...
[Leer más]
Un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) ayuda a antiguos niños soldado del conflicto armado en Sudán del Sur a reintegrarse en la sociedad. La responsable de actividades de salud mental Silvia Márquez describe el proyecto, pionero para MSF.
[Leer más]
Misiones Salesianas ha denunciado que existen 240 mil menores utilizados como soldados en todo el mundo y ha reclamado a Gobiernos y organismos internacionales una mayor protección para ellos.
[Leer más]
La corrupción sigue siendo uno de los principales males que afectan al desarrollo de la República del Paraguay. Sin muchos avances en los últimos años, continúa estando entre los países con peor reputación en esa materia, según el último informe de la ...
[Leer más]
X-Destacados » Berlín, 29 ene (EFE).- Uruguay y Chile son percibidos como los países latinoamericanos menos corruptos, mientras que en sus antípodas se encuentran Venezuela y Nicaragua, señaló este martes en un informe Transparencia Internacional (TI),...
[Leer más]
NUEVA YORK.- Las Naciones Unidas enfrentan una brecha presupuestaria de 2.000 millones de dólares por el incumplimiento de las contribuciones a las misiones de paz, advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres. En una carta enviada la sem...
[Leer más]
El Cronista, Argentina www.elcronista.com.ar En la encuesta de diciembre, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), realizado por el Banco Central de la República de Argentina (BCRA) proyectó que la inflación general cerrará el 2019 en...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » La comunidad internacional no ha sido capaz de evitar en 2018 que millones de niños afectados por las guerras sigan sufriendo violaciones, ni de lograr que los culpables de estos crímenes rindan cuentas ante la justicia, denunció ...
[Leer más]
El Economista, México www.eleconomista.com.mx Argentina padece la inflación más alta de los últimos 27 años y cerrará el 2018 con una tasa superior a 45%, el triple de lo que había estimado el presidente Mauricio Macri, de acuerdo con datos oficiales...
[Leer más]
NUEVA YORK. La comunidad internacional no ha sido capaz de evitar en 2018 que millones de niños afectados por las guerras sigan sufriendo violaciones, ni de lograr que los culpables de estos crímenes rindan cuentas ante la justicia, denunció hoy Unicef.
[Leer más]
¿Querés saber dónde está Papá Noel? En vísperas de Navidad, la aplicación Sigue a Santa de Google nos permite conocer la ubicación exacta del querido repartidor de regalos, y claro, también podremos verlo aterrizar en Paraguay apenas llegue la medianoche.
[Leer más]
JARTUM. Al menos seis personas fallecieron cuando la Policía sudanesa dispersó manifestaciones contra la escasez de productos básicos y su encarecimiento en varias ciudades del país, donde también fueron atacadas sedes gubernamentales.
[Leer más]
WASHINGTON. Un grupo de senadores de EE.UU. reclamó al presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, que su empresa haya permitido que el padre de una menor usara esa red social para anunciar la subasta de su hija en matrimonio.
[Leer más]
MOSCÚ.- Los precios de petróleo cayeron un 5% después de las declaraciones del ministro de Energía de Arabia saudí, Khalid Falih, quien antes de comenzar una reunión de la OPEP, dijo que los países de la OPEP+ (productores aliados) aún no llegaron a un...
[Leer más]
YUBA. La Misión de la ONU en Sudán del Sur (Unmiss) denunció hoy que cerca de 125 mujeres y menores de edad han sido violadas en los últimos días en una zona controlada por las tropas gubernamentales en el estado de Unity, en el norte del país.
[Leer más]
Argelia, Guinea y Costa de Marfil lograron ayer su billete para la Copa de África 2019 que se disputará en Camerún (15 junio- 13 julio), junto a Mauritania, que debutará en la competición. Argelia, liderada por el centrocampista del Manchester City Riy...
[Leer más]
Muchos creen que los cuidados paliativos son solo proporcionar medicamentos para aliviar el dolor en los últimos momentos de vida. Pero es mucho más que eso, ¿verdad?
[Leer más]
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, abogó este jueves en Washington ante el vicepresidente estadounidense por el destino de los niños migrantes separados de sus padres en Estados Unidos, una preocupación que también expresaron otros gobi...
[Leer más]
821 millones de personas pasan hambre en el mundo, a pesar de los grandes avances registrados desde el año 2000, revela el Índice del Hambre (GHI) de 2018 publicado este jueves y en el que se advierte que, de no intensificar los esfuerzos, cincuenta pa...
[Leer más]
821 millones de personas pasan hambre en el mundo, a pesar de los grandes avances registrados desde el año 2000, revela el Índice del Hambre (GHI) de 2018 publicado este jueves y en el que se advierte que, de no intensificar los esfuerzos, cincuenta pa...
[Leer más]
Nikki Haley, quien anunció el martes, que renunciará al cargo de embajadora estadounidense ante la ONU a fin de año, era prácticamente desconocida cuando se unió al gabinete de Donald Trump.
[Leer más]
En 1990, nuestro país estaba situado a nivel medio entre las naciones con desarrollo humano de nivel medio, pero en la última medición del PNUD pegó un salto importante.
[Leer más]
Una nueva encuesta de la organización Gallup vuelve a posicionar a Paraguay como el más feliz del mundo de entre 145 países. Las mediciones revelan los resultados sobre las experiencias positivas y negativas de 154.000 personas entrevistadas.
[Leer más]
La consulta realizada en 145 países dio como resultado que los habitantes de nuestro país sienten mayor experiencia positiva en todo el mundo.
[Leer más]
ADÍS ABEBA. El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, y el líder rebelde, Riek Machar, firmaron este miércoles un acuerdo de paz durante una cumbre regional africana en la capital etíope, Adís Abeba.
[Leer más]
El aborto, objeto de votación el miércoles en el senado de Argentina, sigue estando prohibido en una veintena de países en el mundo. Y en América Latina sólo está totalmente despenalizado en Uruguay, Cuba y Ciudad de México.
[Leer más]
Corea del Norte tiene el mayor problema de esclavitud moderna del mundo, con uno de cada diez habitantes afectados, según un informe presentado este jueves en Naciones Unidas por la fundación Walk Free.
[Leer más]
De 78 puestos, Paraguay se encuentra en el 77 de naciones con un alto nivel de seguridad del mundo, según datos del Índice Global de Paz (GPI), develado días atrás. Entre los países sudamericanos se encuentra en la sexta posición.
[Leer más]
EE.UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emprende este martes una gira por Europa. Para cumplir con su agenda, se verá con sus homólogos mexicano, Enrique Peña Nieto, y ruso, Vladímir Putin. Trump acudirá a la cumbre de la OTAN en Brusela...
[Leer más]
MADRID.- Un buque de rescate español salvó este sábado a 60 migrantes en el mar Mediterráneo cerca de Libia, y ahora se encuentra a la espera de autorización para desembarcar en puerto seguro, después de que Italia y Malta, las costas más próximas, hay...
[Leer más]
Venezuela figura en la lista de los diez países con las crisis humanitarias más olvidadas y desatendidas del mundo en 2017, una clasificación encabezada por cinco países africanos divulgada ayer por el Consejo Noruego de Refugiados (NRC). Pese a estos ...
[Leer más]
La pobreza, los conflictos y la discriminación de género amenazan la infancia de más de la mitad de los niños del mundo, alerta un informe divulgado este miércoles por la organización humanitaria Save the Children que analiza la situación en 175 países.
[Leer más]
El papa Francisco presidió la misa del Domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro, en su mensaje tradicional, catalogó la resurrección de Cristo como “la verdadera esperanza del mundo, aquella que no defrauda”, y llamó a la paz en Siria, todo Oriente P...
[Leer más]
El papa Francisco presidió la misa del Domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro, en su mensaje tradicional, catalogó la resurrección de Cristo como “la verdadera esperanza del mundo, aquella que no defrauda”, y llamó a la paz en Siria, todo Oriente P...
[Leer más]
Unos 124 millones de personas en 51 países necesitaron en 2017 ayuda humanitaria urgente debido a las graves crisis alimentarias, que continúan intensificándose, sobre todo por los conflictos, advirtió la ONU.
[Leer más]
Paraguay nuevamente vuelve estar en los últimos puestos de la lista de percepción de corrupción. De los 180 países analizados, nos encontramos en el puesto 135.
[Leer más]
El 2017 se caracterizó por un bajo desempeño de los países para acabar con la corrupción, según expuso la oenegé Transparencia Internacional en su informe, que posicionó a Paraguay en el puesto 135 de un ranking de 180.
[Leer más]
El 2017 se caracterizó por un bajo desempeño de los países para acabar con la corrupción, según expuso la oenegé Transparencia Internacional en su informe, que posicionó a Paraguay en el puesto 135 de un ranking de 180. El puntaje en el Índice de Perc...
[Leer más]
El 2017 se caracterizó por un bajo desempeño de los países para acabar con la corrupción, según expuso la oenegé Transparencia Internacional en su informe, que posicionó a Paraguay en el puesto 135 de un ranking de 180.
[Leer más]