MarketData MarketData
El Índice de Miseria Económica: orígenes, críticas y adaptaciones - MarketData
En la década de 1970, Estados Unidos enfrentó una crisis económica marcada por el aumento del desempleo y la inflación. En respuesta, el economista Arthur Okun creó el Índice de Miseria, que combina la tasa de desempleo y la inflación para medir el mal... [Leer más]

Marzo 12, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Paraguay pasó del puesto 43 al 48 como país más miserable, según economista - La Tribuna
El “Índice de miseria” publicado por el economista Steve Hanke, que cataloga a los países con mayor miseria del mundo, menciona que tres países de nuestro continente se encuentran entre los 10 más miserables del mundo y son Venezuela, Argentina y Cuba.... [Leer más]

Mayo 25, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
La inflación obliga a los egipcios a renunciar a la carne - Mundo - ABC Color
Carles Grau SiveraEl Cairo, 31 ene (EFE).- Vender carne para los tenderos de El Cairo ya no solo es un trabajo, sino un gran reto difícil de superar, puesto que la inflación y la devaluación de la moneda local han forzado a los egipcios a renunciar a l... [Leer más]

Enero 31, 2023    Internacionales
Amambay News Amambay News
Cuba cierra 2022 con la tercera inflación más alta del mundo
Cuba se despide del año 2022 entre los tres países con la mayor inflación del mundo, según el análisis que realiza el economista estadounidense Steve H. Hanke, de la prestigiosa Universidad Johns Hopkins. [Leer más]

Diciembre 29, 2022
TN Press TN Press
Jefa de la Sección Consular de la Embajada de los EEUU se reúne con Rolando Segovia – Diario TNPRESS
Megan Phaneuf, jefa de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay ayer realizó en horas de la mañana una charla sobre visas para estudiantes de la UNE en los Estados Unidos. Antes de dicha actividad la diplomática norteamerica... [Leer más]

Septiembre 09, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Semana de tensiones en Argentina. Índice de inflación se conocerá un día de miércoles
Dentro de 48 horas, en la Argentina, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer formalmente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del pasado mes de marzo. [Leer más]

Abril 11, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El peso argentino,  moneda “igual a un dólar” que no vale medio centavo
El peso argentino vive sus peores momentos. De tener el valor equivalente a un dólar en enero de 1992, cuando comenzó a circular, ahora, 30 años después, la relación es de 200 a 1. [Leer más]

Enero 02, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El peso argentino, la moneda “igual a un dólar” que hoy no vale medio centavo - Mundo - ABC Color
BUENOS AIRES. El peso convertible, la moneda creada hace 30 años en Argentina para cortar de cuajo con la hiperinflación, logró equivaler a un dólar estadounidense durante un década, pero con el correr del tiempo y las recurrentes crisis en el país sur... [Leer más]

Enero 01, 2022    Internacionales
El Independiente El Independiente
STEVE HANKE: Es hora de paralizar la cooperación con el FMI
PETER M. TASE: Editorialista Internacional de El Independiente en Paraguay (Milwaukee, WI) El 26 de mayo del 2020, el Prof. Dr. STEVE H. HANKE, profesor de economía aplicada en el Johns Hopkins University (Baltimore), publicó un articulo en el National... [Leer más]

Junio 02, 2020
El Independiente El Independiente
STEVE HANKE: “Ecuador, todo es negativo, excepto el respaldo de dolarización
PETER M. TASE: Editorialista Internacional de EL INDEPENDIENTE, Milwaukee, Wisconsin [Leer más]

Mayo 26, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Estrategia de Singapur debería ser adoptada
Steve Hanke, profesor de Economía Aplicada, experto mundial habló sobre la economía paraguaya. [Leer más]

Febrero 04, 2020