El doctor José Altamirano, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, informó que los días 28 y 29 de noviembre se realizará en nuestro país el Foro
[Leer más]
La capital paraguaya albergará los días 28 y 29 de noviembre la segunda edición del Foro Latinoamericano de Ideas, un evento que reunirá a destacados líderes y exmandatarios de la región para debatir sobre temas de relevancia global y regional.
[Leer más]
El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) anuncia con entusiasmo la segunda edición del Foro Latinoamericano de las Ideas (FLI), que se celebrará en Asunción, Paraguay, los días 28 y 29 de noviembre, en el Hotel Sheraton. Este ev...
[Leer más]
Buenos Aires, 26 oct (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, comparó este sábado al presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio 'Chiqui' Tapia, con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por la situación "irregular" que m...
[Leer más]
Buenos Aires, 22 oct (EFE).- El Gobierno de Javier Milei decretó este martes la anulación, en un plazo de seis meses, de los beneficios impositivos percibidos por clubes dependientes de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), una medida que profundiza...
[Leer más]
Buenos Aires, 18 oct (EFE).- El exministro de Sanidad argentino Ginés González García murió este viernes a los 79 años en Buenos Aires, tras luchar durante un tiempo contra un cáncer y pocos meses después de haber sido procesado por la Justicia por su ...
[Leer más]
El presidente Javier Milei consiguió –después del primer minuto del 9 de julio, Día de la Independencia en este país, pasada la medianoche– junto con 18 gobernadores sobre un total de 24 firmar lo que su gobierno ha dado en promocionar como el Pacto de...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El gobierno argentino promulgó un paquete de reformas económicas que, entre otros puntos, allana el camino para privatizar una decena de empresas y otorga facultades extraordinarias al presidente libertario Javier Milei.
[Leer más]
Días antes de la que la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenara a la Argentina por la causa AMIA, el juez federal Ariel Lijo decidió declarar
[Leer más]
El atentado a la Amia ( Asociación Mutual Israelí Argentina) en julio de 1994 en Buenos Aires dejó como saldo 85 victimas fatales y 300 heridos. Documentos desclasificados muestran la conexión paraguaya y la organización y participación de Irán como pr...
[Leer más]
Guillermo Nielsen, nuevo embajador argentino en Asunción, presentó hoy sus cartas credenciales ante el presidente Santiago Peña. El representante diplomático del gobierno de Javier Milei inicia su misión con varios temas en la amplia agenda bilateral c...
[Leer más]
Paralelamente a los controversiales proyectos (económicos, políticos y sociales) presentados por el presidente argentino Javier Milei al Congreso de la Nación se dio a girar la ruleta de si cuánto tiempo aguantará en el poder.
[Leer más]
Buenos Aires, 30 dic (EFE).- El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, design贸 al economista Guillermo Nielsen, un experto en finanzas y deuda p煤blica, como nuevo embajador argentino enRead More...
[Leer más]
Milei eligió al extitular de YPF durante el gobierno de Alberto Fernández para representar a la Argentina en Paraguay. La hidrovía y Yacyretá serán las claves de la agenda bilateral. Santi apura la designación de su embajador.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente Javier Milei firmó su primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) este domingo, a pocas horas de haber jurado ante la
[Leer más]
Serán Interior, Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Defensa, Economía, Infraestructura, Justicia, Seguridad, Salud y Capital Humano.
[Leer más]
Buenos Aires, 6 dic (EFE).- El presidente electo de Argentina, Javier Milei, decidió este miércoles mantener como director del ente oficial de estadísticas al economista Marco Lavagna, un hombre cercano a Sergio Massa, rival del líder libertario en la ...
[Leer más]
La primera semana del presidente electo argentino, Javier Milei, presenta aristas para nada novedosas pero preocupantes por la falta de espaldas políticas que consoliden su liderazgo.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente electo de Argentina, Javier Milei, quien asumirá el poder el próximo 10 de diciembre, ya inició el proceso de transición de
[Leer más]
A las 8:00 abrieron los locales electorales para el balotaje que se desarrollará este domingo para elegir entre Javier Milei y Sergio Massa.
[Leer más]
En sólo dieciséis meses, Sergio Massa puede pasar de “agarrar la papa caliente”, como él suele decir, de asumir el Ministerio de Economía a ser el presidente electo de Argentina, en medio de una de las peores crisis socioeconómicas del país en las últ...
[Leer más]
Este domingo tendrán lugar las Elecciones Generales en la Argentina, un país que desde hace ya varios años se encuentra atravesando una crisis económica que parece interminable, y siendo gobernado desde hace casi dos décadas por el Kirchnerismo, con el...
[Leer más]
La sociedad local se percibe inmersa en la incertidumbre. Hay cansancio social. Agotamiento colectivo. A ello se debe añadir, a la hora de procurar saber qué pasa en la Argentina, que –en la percepción popular– los principales líderes y lideresas super...
[Leer más]
Mc Caco pertenece a una segunda, y hasta tercera camada de chicos que buscaron en la cumbia una salida a los problemas y un trabajo que los ayudara a progresar. Por: Derian Passaglia De la crisis económica del 2001 en Argentina nació un nuevo género. D...
[Leer más]
La Misión Presidencial Latinoamericana (MPL), creada en 2012 y conformada con 35 exmandatarios, desarrolló el Foro Latinoamericano de las Ideas los días 11 y 12 de julio de 2023 en el Centro de Convenciones de la Conmebol (Luque). Además de los paragua...
[Leer más]
“Los países grandes no respetan a los más pequeños. Paraguay es el país donde más se evidenció eso”, refirió el expresidente Eduardo Duhalde (2002-2003) al analizar las asimetrías y la integración regional de las naciones de América Latina. Sobre la si...
[Leer más]
El expresidente argentino Eduardo Duhalde tuvo una descompensación en Paraguay y fue atendido por médicos hoy miércoles, según confirmaron fuentes cercanas. Aclaran que el exmandatario no se encuentra hospitalizado y actualmente se encuentra mejor de s...
[Leer más]
Ex presidentes y referentes políticos de toda la región participan del primer Foro Latinoamericano de las Ideas, que tiene como objetivo aprovechar las
[Leer más]
Hoy y mañana se celebrará en la Conmebol el Foro Latinoamericano de las Ideas 2023, con presencia de varios expresidentes latinoamericanos y otros invitados que realizarán paneles y charlas sobre asuntos políticos, económicos y sociales que afectan a A...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ex presidente argentino Eduardo Duhalde criticó a las actuales autoridades de su país por aplicar de manera unilateral un peaje en un tramo de la hidrovía, algo que Paraguay ha reclamado en varios espacios regionales.
[Leer más]
El ex presidente argentino Eduardo Duhalde criticó a las actuales autoridades de su país por aplicar de manera unilateral un peaje en un tramo de la hidrovía, algo que Paraguay ha reclamado en varios espacios regionales.
[Leer más]
<p>Este martes 11 de julio, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, el titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel, participo de la ceremonia inaugural del “Foro Latinoamericano de las Ideas (FLI) 2023. Hacia la region que queremo...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ex presidente argentino Eduardo Duhalde criticó a las actuales autoridades de su país por aplicar de manera unilateral un peaje en un tramo
[Leer más]
El expresidente de Argentina, Eduardo Duhalde, reconoció que el cobro de un peaje en la hidrovía no solo resulta unilateral, sino que también constituye una falta de respeto hacia una nación hermana.
[Leer más]
Los próximos 11 y 12 de julio está previsto el Foro Latinoamericano de las Ideas 2023 (FLI 2023), con la presencia confirmada de 15 exmandatarios de la región, una iniciativa de la Misión Presidencial Latinoamericana (MPL).
[Leer más]
Buenos Aires (EFE).- El abogado Sergio Massa, quien aún no ha cumplido un año como ‘superministro’ de Economía de Argentina, será el candidato único por el oficialismo a la Presidencia de la Nación, después del anuncio hecho a última hora por la coalic...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Alberto Fernández, que descartó hoy optar a la reelección como presidente argentino, nunca imaginó que reconciliarse con la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), tras una década peleados, le llevaría a lo más alto del poder, pero t...
[Leer más]
Los equipos de campaña de cada uno de los y las precandidatas para la presidencia argentina trabajan intensamente sobre las primeras diez semanas de gobierno a partir del venidero 10 de diciembre cuando finalice el mandato del presidente Alberto Fernán...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Desde Winston Churchill a Felipe González, los profesionales del poder aseguran que nadie se convierte en un verdadero político hasta que
[Leer más]
Buenos Aires.-Empujado por encuestas adversas, el ex presidente se apartó de la competencia presidencial. Ahora la coalición opositora se enfrenta a una interna dramática entre Larreta, Bullrich y la UCR. Desde Winston Churchill a Felipe González, los ...
[Leer más]
BRASILIA.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hará su primer viaje oficial como jefe de Estado a la Argentina el 24 de enero
[Leer más]
Brasilia.-El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hará su primer viaje oficial como jefe de Estado a la Argentina el 24 de enero próximo para encontrarse con su par Alberto Fernández y participar de la cumbre de la Comunidad de Estad...
[Leer más]
(se agrega foto) Buenos Aires, 10 sep (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, asistió este sábado a la denominada Misa por la Paz en la Basílica de Nuestra Señora de Luján -la patrona del país suramericano-, convocada tras el ataque a la...
[Leer más]
Organizaciones sociales en Argentina se movilizaron este domingo en Buenos Aires para reclamar justicia por la “Masacre de Avellaneda”, en la que murieron dos jóvenes producto de la represión policial durante una protesta hace 20 años. Por segunda día ...
[Leer más]
Buenos Aires, 26 jun (EFE).- Organizaciones sociales en Argentina se movilizaron este domingo en Buenos Aires para reclamar justicia por la “Masacre de Avellaneda”, en la que murieron dos jóvenes producto de la represión policial durante una protesta h...
[Leer más]
El más reciente capítulo en la pimpinelización del gobierno argentino de Alberto Fernández y Cristina Fernández da cuenta con claridad de que no habrá marcha atrás en los desencuentros que, cada día que pasa, son más evidentes.
[Leer más]
(CORRIGE FECHA)Buenos Aires, 4 jun (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ofreció este sábado al embajador argentino en Brasil, el excampeón de motonáutica Daniel Scioli, ser el nuevo ministro de Desarrolo Productivo, confirmaron a Efe ...
[Leer más]
El peso argentino vive sus peores momentos. De tener el valor equivalente a un dólar en enero de 1992, cuando comenzó a circular, ahora, 30 años después, la relación es de 200 a 1.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El peso convertible, la moneda creada hace 30 años en Argentina para cortar de cuajo con la hiperinflación, logró equivaler a un dólar estadounidense durante un década, pero con el correr del tiempo y las recurrentes crisis en el país sur...
[Leer más]
Saqueos, represión y “corralito” marcaron a la nación argentina en diciembre de 2001, que derivó en la caída del gobierno de Fernando de la Rúa.
[Leer más]
Las calles de Buenos Aires se convirtieron este sábado en epicentro de las protestas contra el Gobierno en medio de una fuerte polémica tras conocerse que varias figuras cercanas al poder se habían vacunado contra la covid-19 de forma privilegiada
[Leer más]
La analista de opinión pública Mariel Fornoni, directora de la consultora Management & Fit, sostiene que la revelación de la existencia de un “Vacunatorio VIP”
[Leer más]
El embajador de Argentina en Paraguay, Oscar Peppo –exgobernador de la provincia del Chaco- se encuentra entre las personas vacunadas contra el coronavirus en el vacunatorio vip y ya se supo oficialmente.
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Argentina dio a conocer un listado con los nombres de 70 personas que fueron inmunizadas con la Sputnik V, en medio de un escándalo por vacunaciones privilegiadas contra el coronavirus. La lista incluye al presidente peronista...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Un fiscal imputó este lunes al exministro de Salud argentino Ginés González García en el marco de la causa abierta por el presunto acceso privilegiado a la vacunación contra la covid-19 por parte de personas allegadas al poder, confirmaro...
[Leer más]
El Gobierno de Argentina difundió este lunes una lista de personas vacunadas en un hospital público por gestión del Ministerio de Salud, entre las que figuran personalidades públicas sospechosas de haber accedido en forma privilegiada a la vacuna contr...
[Leer más]
El Gobierno de Argentina difundió este lunes una lista de personas vacunadas en un hospital público por gestión del Ministerio de Salud, ent
[Leer más]
Carlos Menem es el símbolo de una época en Argentina. En los 90′s, su personal estilo de ejercer el poder, su gestión de la economía y las acusaciones de corrupción en su contra marcaron un periodo elogiado por unos y demonizado por otros, incluso por ...
[Leer más]
En la Argentina se prolonga el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO), pese a que el presidente Alberto Fernández sostiene que “no hay cuarentena”.
[Leer más]
Óscar “Cachito” Salomón Fernández, presidente del Senado de la Nación, propone conformar un “gabinete de crisis” con la participación del mayor espectro de dirigentes de partidos y de sectores sociales para encarar las desastrosas consecuencias de la p...
[Leer más]
Argentina elige hoy por el regreso del peronismo al poder de la mano de Alberto Fernández o la reelección del presidente Mauricio Macri, en unas elecciones presidenciales en las que puede pasar de todo, si bien los últimos sondeos pronosticaban una vic...
[Leer más]
Dentro de siete días Argentina tendrá un presidente electo. Un total de 33.841.837 ciudadanas y ciudadanos están legalmente habilitados para elegirlo, informó la Cámara Nacional Electoral. En las presidenciales del 2015 votó el 80,77% del padrón. La me...
[Leer más]
La mañana del 17 de setiembre de 1980, Asunción cambió para siempre. Cerca de las 10:10, un grupo de guerrilleros asesinó al dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle en un operativo militar en plena avenida Generalísimo Franco (hoy Avda. España)....
[Leer más]
Actualidad » El candidato presidencial opositor y exministro de Economía argentino Roberto Lavagna anunció que su partido Consenso Federal cancelará la campaña electoral por varias semanas debido a la grave crisis que atraviesa el país y pidió a sus co...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El mandatario argentino, Mauricio Macri, reconoció su derrota en las elecciones primarias celebradas este domingo en Argentina, antes de conocerse los primeros resultados provisionales. El centro izquierdista Alberto Fernández se impuso p...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina celebrará este domingo lecciones primarias, en las que quedarán definidos qué candidatos podrán competir en los comicios del próximo 27 de octubre. Éstos son los diez aspirantes a la Presidencia:
[Leer más]
El respaldo de la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, no fue suficiente para evitar la renuncia del embajador de Gran Bretaña en EE.UU. tras el escándalo de los memos filtrados donde critica al gobierno del presidente Donald Trump. El embaja...
[Leer más]
Sospechoso de ser operador de Dario Messer, actualmente prófugo por el caso Lava Jato, fue arrestado, este martes alrededor de las 06.30, hora del vecino país, en el sur de Río de Janeiro, zona de Ipanema, Mario Liebman. Messer, considerado como el “do...
[Leer más]
El ex presidente de Argentina Fernando de la Rúa falleció durante la madrugada de este martes, tras haber sido ingresado a una clínica privada. Gobernó el vecino país entre los años 1999 y 2001.
[Leer más]
Con nueve fórmulas presidenciales inscritas, Argentina se zambulle desde ayer en la carrera hacia las primarias de agosto, que se perfilan como una “gran encuesta” para medir la tendencia del electorado en un escenario de fuerte polarización política, ...
[Leer más]
Roberto Lavagna, quien fuera ministro de Economía y Producción de Argentina entre 2002 y 2005, durante los gobiernos peronistas de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, confirmó este lunes que se lanza como precandidato a la presidencia del país, de cara ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Cambiemos, la alianza del presidente Mauricio Macri, sufrió una dura derrota ayer en la provincia de Córdoba, donde el gobernador peronista Juan Schiaretti, quien logró su reelección en el segundo distrito electoral más populoso del país.
[Leer más]
Para Roberto Lavagna, el precandidato presidencial que impulsa Eduardo Duhalde y una parte del peronismo, el gobierno del presidente argentino Mauricio Macri tiene que renegociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de que termine su mandat...
[Leer más]
Roberto Lavagna, exministro de Economía tras la crisis de 2001 en Argentina, se propone como un punto medio entre Mauricio Macri y la exgobernante Cristina Kirchner para las elecciones de octubre, y ofrece liderar una recuperación como hace 15 años.
[Leer más]
Roberto Lavagna, exministro de Economía tras la crisis de 2001 en Argentina, se propone como un punto medio entre Mauricio Macri y la exgobernante Cristina Kirchner para las elecciones de octubre, y ofrece liderar una recuperación como hace 15 años.
[Leer más]
Desde la caída de la última dictadura que sufrió el pueblo argentino hasta la actualidad el estado ha enfrentado 46 paros nacionales, desde Alfonsin, hasta Mauricio Macri, sin embargo el 61 % de los paros se produjeron en gobiernos no peronistas.
[Leer más]
Políticos de la talla de Cristina Fernández y relevantes empresarios –el establishment, como ellos mismos gustan categorizarse– se encuentran procesados por corrupción.
[Leer más]
Al expresidente Nicanor Duarte le robaron el sábado un maletín con dinero en efectivo en un hotel madrileño, confirmaron fuentes policiales. El exmandatario acudió a la comisaría de Chamberí (centro de la capital española) a denunciar que había sido ví...
[Leer más]
Varios expresidentes latinoamericanos, como el paraguayo Nicanor Duarte, el boliviano Carlos Mesa y el ecuatoriano Jamil Mahuad, expresaron hoy su rechazo a la posibilidad de que los gobernantes puedan ser reelegidos de manera indefinida. Desde hace añ...
[Leer más]
El gobierno argentino anunció este sábado que los primeros resultados de la autopsia al cadáver de Santiago Maldonado, hallado el martes en un río del sur del país tras pasar más de 60 días desaparecido, “pone en crisis” la hipótesis de que murió por g...
[Leer más]
El expresidente de la República Nicanor Duarte Frutos señala que los partidos políticos deben volver a representar a la sociedad en su conjunto y no ser una extensión de grupos o corporaciones. Reconoce que los políticos están desacreditados y que hay ...
[Leer más]
El expresidente de México, Vicente Fox, sostiene que la forma de hacer política debe evolucionar para conectarse de nuevo con los ciudadanos. Sin embargo, advierte que se debe tener cuidado para que no regresen los mesías. El exmandatario disertará en ...
[Leer más]
Jamil Mahuad, expresidente de Ecuador, advierte que el desprestigio de los partidos podría terminar con la democracia y sostiene que las nuevas tecnologías obligan a reinterpretar la sociedad. Mahuad llegará al país a inicios de octubre para disertar e...
[Leer más]
Eduardo Duhalde, expresidente de la Argentina y asesor del centro de gobierno de la Universidad Camilo José Cela de España, sostiene que no es la política la que está en crisis sino la forma de entenderla. Asegura que las nuevas tecnologías pusieron en...
[Leer más]
El ex presidente, durante un programa de TV en Madrid Un momento realmente desagradable le tocó vivir al expresidente Nicanor Duarte Frutos en España, donde le robaron un maletín, con 8.000 euros (equivalente a 50 millones de guaraníes) un reloj y docu...
[Leer más]
El expresidente Nicanor Duarte Frutos sufrió el robo de 8.000 euros en un hotel de Madrid, España, este sábado, según informaron medios españoles.
[Leer más]
La figura de Alto Representante General del Mercosur quedará en suspenso por tiempo indefinido. Por ahora no se nombrará a nadie para ocupar ese cargo, que está vacante desde finales de enero y que correspondía al Paraguay. El puesto hasta ahora fue oc...
[Leer más]
CURITIBA.- El publicista brasileño João Santana, quien dirigió campañas presidenciales en Brasil y otros países de América Latina y África, fue condenado a ocho años de prisión por sus vínculos con la red de corrupción que operó en la estatal Petrobras...
[Leer más]
La expresidenta argentina Cristina Fernández acudió a prestar declaración testimonial ante la Justicia en la ciudad Río Gallegos por la causa que investiga la muerte, en 1995, del hijo del expresidente Carlos Menem.
[Leer más]
Los presidentes de la región lamentaron ayer la muerte del expresidente uruguayo Jorge Battle. Destacaron su gran compromiso con los valores democráticos y el papel fundamental para sacar a su país de la grave crisis económica en la primera década de 2...
[Leer más]
El ex presidente de Uruguay Jorge Batlle (2000-2005) falleció este lunes a los 88 años de edad luego de estar internado 10 días por una caída que le ocasionó un daño cerebral severo, informó el cen…
[Leer más]
La Fiscalía investiga un supuesto esquema que fabricó una cédula paraguaya para el general Eduardo Alfonso, un represor argentino quien se refugió en el Paraguay por al menos tres años tras escapar de la justicia de su país que lo busca procesar por cr...
[Leer más]
Un nuevo escándalo sacudiría a la cúpula de la Policía Nacional luego de que en Buenos Aires capturaran a un general retirado buscado en ese país por crímenes de lesa humanidad, y que habría sido documentado por agentes de Paraguay en el marco de un si...
[Leer más]
WASHINGTON – Una treintena de expresidentes de distintos países latinoamericanos, mostraron vía nota, apoyar las acciones de la Organización de Estado Americanos (OEA), con relación a la crisis actual en Venezuela.
"Los exjefes de Estado y de Gobi...
[Leer más]
Actualidad, Economía » El presidente del PRO, Humberto Schiavoni se hizo cargo el viernes oficialmente de la dirección ejecutiva de la Entidad Binacional Yacyretá. Según la página oficial de la EBY, al asumir el funcionario misionero reiteró las instru...
[Leer más]