En Paraguay la vida parece haber reanudado su curso. Desde la semana pasada los restaurantes y los bares volvieron a abrir sus puertas, así como los gimnasios y los centros deportivos. Los ciudadan…
[Leer más]
BBC Mundo, en su edición en español, destacó cuáles fueron los puntos claves que posibilitó a Paraguay lograr contener el contagio del coronavirus, pese a estar en la región de “epicentro mundial” de la pandemia.
[Leer más]
La reconocida cadena de comunicación British Broadcasting Communication, conocida como BBC del Reino Unido, destacó tres puntos claves por los que Paraguay logró contener el contagio pese a estar en el 'epicentro mundial' de la pandemia, nada menos que...
[Leer más]
BBC Mundo, en su edición en español, destacó las medidas tomadas por Paraguay que posibilitaron contener el contagio del coronavirus, pese a estar en la región de “epicentro mundial” de la pandemia. En una nota publicada este viernes y que lleva la fir...
[Leer más]
MÁS VENCEDORES. Ayer fueron 8 y llegan a 93 pacientes que se recuperaron de la enfermedad.
SERVICIOS. Unos 50 hospitales en el país cuentan con áreas destinadas a pacientes con Covid-19.
[Leer más]
Resguardados. El incremento de los casos de coronavirus en el país, también afecta a los trabajadores del sector salud. Hasta el momento, serían alrededor de 300 la cantidad de personal en cuarentena.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública, Juan Carlos Portillo, señaló que conforme avanza la pandemia del Covid- 19, se hace cada vez más difícil para nuestro país proveerse de instrumentos sanitarios clave. “Hay can...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública, Juan Carlos Portillo, señaló que cuando acabe la cuarentena, el mundo laboral deberá abocarse a nuevo esquema organizativo. “La vuelta a la normalidad será progresiva. Activi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública, doctor Juan Carlos Portillo, señaló que el ingreso a la temporada alta de la influenza, debe ser tenido en cuenta en la estrategia de lucha contra el COVID-19. “El año pasado ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La dirección de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, reportó una tendencia a la baja de enfermedades que comúnmente se disparan en esta época del año. Cuadros de influenza, gastroenteritis, conjuntivitis, va...
[Leer más]
La mayoría de los infectados con covid-19 tiene entre 20 y 24 años. La población joven desarrolla una forma leve de la enfermedad, pero podría ser el principal foco de contagio, afectando a quienes están en la zona de riesgo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El doctor Juan Carlos Portillo, director de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública, señaló que mucha gente no tiene conciencia de la gravedad del Covid-19 y las consecuencias que genera en caso en que sobreviva a ella. Indicó el ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Corrió como reguera de pólvora la información de que Estados Unidos había incautado un lote de respiradores que tenía como destino nuestro país. La Cancillería paraguaya desmintió, pero horas después confirmó, argumentando que no pertenecía a...
[Leer más]
El Gobierno de Taiwán aclaró este miércoles, por medio de su Embajada en Paraguay, que no tiene conocimiento de la supuesta carga de respiradores retenida en Estados Unidos y que no realizó ninguna donación de este tipo de equipos.
[Leer más]
La carga de 50 respiradores retenidos en Estados Unidos correspondería a una importadora privada y solo parte de los equipos estarían destinados a Paraguay, según datos preliminares divulgados por el canciller, Antonio Rivas. Recalcó que no se trata de...
[Leer más]
El director general de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública, Juan Carlos Portillo, informó que la Cancillería comunicó que una carga de 50 respiradores que debía llegar a Paraguay fue confiscada en Estados Unidos. Sin embargo, el Minister...
[Leer más]
MANOS A LA OBRA. Con limpieza del predio con tractor se dio inició ayer a la obra en Ineram. Hoy arranca en el Hospital de Itauguá. Será para los casos de Covid-19.
[Leer más]
El Dr. Juan Carlos Portillo, director de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública, confirmó que son 7 los casos que están siendo monitoreados y seguidos por sospechas de coronavirus.
[Leer más]
  DEMORA. En algunos centros asistenciales un solo médico es el encargado de las consultas. CONSECUENCIA. Nerviosismo, impaciencia y hasta intent...
[Leer más]
DEMORA. En algunos centros asistenciales un solo médico es el encargado de las consultas.
CONSECUENCIA. Nerviosismo, impaciencia y hasta intentos de agresión afloran en servicios.
[Leer más]
DENUNCIA. En hospitales reclaman que se evita la internación. MSP dice que se rigen por protocolo.
CONTINGENCIA. Cartera suspendió las vacaciones de febrero. Habilitó consultorios exclusivos para dengue.
[Leer más]
Desde hoy se reforzará el plantel de médicos en los hospitales públicos del país, con énfasis especial en Asunción y el Departamento Central, en el marco de los trabajos de atención por la alta demanda por casos de dengue.
[Leer más]
DECISIÓN. A través de una resolución concretarían un pedido para posponer los recesos de febrero.
DECESOS. Ya fue confirmada una muerte en este año, otra casi se descartó y están en estudio ocho.
PICO. Estiman que febrero será el mes más duro y en qu...
[Leer más]
INCREMENTO. En hospitales urgen más personal de blanco. Hay casi 1.000 confirmados con dengue.
POSTURA. Médicos señalan que se debió prever la situación y reivindican su derecho al descanso.
[Leer más]
Instituciones del Ministerio de Salud aseguran que están trabajando coordinadamente y ya tienen listo un plan de contingencia para la llegada de los hinchas argentinos y ecuatorianos que nos visitarán para presenciar la final de la Copa Sudamericana el...
[Leer más]
ISLA PUCÚ, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Una nueva sala de urgencias, dos consultorios equipados y sanitarios sexados entre otras obras fueron inauguradas el viernes último en el centro de salud de esta ciudad. La ampliaci...
[Leer más]
A través de la Resolución SG N.º 241/ 2017, el ministro de Salud, Antonio Barrios, alzó el pulgar y dio el ok a la “guía de manejo clínico del Método Madre Canguro” y dispuso su implementación y aplicación en los Servicios de Salud del Ministerio de Sa...
[Leer más]
Hubo ausencia de médicos y regulada, pero con poca incidencia. Referentes sindicales dicen lo contrario. A diferencia de la anterior huelga, esta vez la gente sí fue a consultorios. La medida sigue hoy y mañana.
[Leer más]
El techo de la sala de espera del Puesto de Salud municipal “29 de Septiembre” de Villa Elisa se derrumbó por completo ayer. Una joven paciente resultó herida. Edith Colmán (21), a primeras horas de ayer, esperaba ser atendida por un cuadro respiratori...
[Leer más]