Miembros de la Unión Nacional de Personas con Discapacidad Visual del Paraguay realizaron esta mañana una caminata por el microcentro hasta la Vicepresidencia de la República, por el Día Internacional del Bastón Blanco, que se conmemora cada 15 de oct...
[Leer más]
Nacionales - La ANDE dijo que se hará cargo de los gastos médicos del ciudadano Sergio Palacios, que sufrió diversas lesiones tras caer a un pozo de obras no Noticiero Paraguay
[Leer más]
Sergio Palacios, un hombre no vidente, víctima de un accidente por obras sin señalizar en Asunción, denunció la falta de seguridad y afirmó que la ciudad es una “prisión” para las personas con discapacidad.
[Leer más]
A través de un comunicado, la ANDE lamentó el accidente del joven Sergio Palacios y se comprometió a solventar la cobertura médica. La institución publicó
[Leer más]
La ANDE dijo que se hará cargo de los gastos médicos del ciudadano Sergio Palacios, que sufrió diversas lesiones tras caer a un pozo de obras no señalizado en el microcentro. El joven consideró el comunicado como una burla llena de mentiras y que lo hi...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lamentó el accidente del joven Sergio Palacios y se comprometió a solventar la cobertura médica.
[Leer más]
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos del la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no con...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) emitió un comunicado en el que expresó que están al tanto de la situación de salud de la persona que cayó a un pozo abierto en el centro de Asunción. Explicó que la zona de obras sufre constantes robos ...
[Leer más]
Muchas aceras en la capital son una verdadera trampa mortal. El pésimo estado en que se encuentran dificulta el paso seguro de los transeúntes, sobre todo de aquellos que tienen dificultad motriz o discapacidad visual.
[Leer más]
Sergio Palacios, una persona no vidente estaba transitando tranquilamente por las veredas del microcentro de Asunción, cuando llegó sobre la calle Ayolas en una obra de cableado subterráneo y pum, cayó al pozo que dejaron los trabajadores. La víctima h...
[Leer más]
Un ciudadano no vidente sufrió una caída al transitar por una vereda del microcentro de Asunción, debido a la falta de señalización de un pozo abierto por obras de cableado subterráneo.
[Leer más]
Un no vidente cayó en un pozo abierto en el microcentro de Asunción. El hecho ocurrió en una zona donde se realizan trabajos de cableado subterráneo y, según testigos, no había señalización ni barreras de protección adecuadas.
[Leer más]
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
[Leer más]
Sergio Palacios es no vidente, transita por las veredas de la capital diariamente y este martes cayó a un pozo mientras caminaba por la calle Ayolas, en el microcentro capitalino.
[Leer más]
La APF reitera su compromiso con el fútbol femenino y su firme determinación de seguir trabajando para garantizar oportunidades equitativas.
[Leer más]
En un acto que contó con la presencia de Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, Robert Harrison, Presidente de la APF y Alejandro Domínguez, Presidente
[Leer más]
Los hermanos Mónica y Sergio Palacios, los primeros enfermeros indígenas que egresaron de la Facultad de Ciencias de la Salud del Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE) en diciembre pasado, se quedarán a trabajar en...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) felicitó a dos hermanos, integrantes de la comunidad indígena Yryvaya Ygua de Arroyo Guazú, Minga Porá, por haber concluido con éxito sus estudios universitarios recibiéndose como licenciados en enfermería. Se...
[Leer más]
Entre las noticias positivas de esta semana se destaca que la gastronomía paraguaya se encuentra entre las mejores 50 del mundo, la habilitación de un equipo de simulación laparoscópica virtual, la primera reconstrucción pélvica y drenaje, entre otros.
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) felicitó a dos hermanos, integrantes de la comunidad indígena Yryvaya Ygua de Arroyo Guazú, Minga Porá, por
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) felicitó a dos hermanos, integrantes de la comunidad indígena Yryvaya Ygua de Arroyo Guasu, Minga Porã, por haber concluido con éxito sus estudios universitarios recibiéndose como licenciados en...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) felicitó a dos hermanos, integrantes de la comunidad indígena Yryvaya Ygua de Arroyo Guazú, Minga Porá, por haber concluido con éxito sus estudios universitarios recibiéndose como licenciados en enfermería.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto paraguayo del Indígena felicitó a dos hermanos, integrantes de la comunidad indígena Yryvaya Ygua de Arroyo Guazú, Minga Porá, por haber concluido con éxito sus estudios universitarios recibiéndose como licenciados e...
[Leer más]
Los hermanos Mónica y Sergio Palacios de la comunidad indígena Yryvaya Ygua de Arroyo Guazú, Minga Porá se recibieron de enfermeros, ambos coincidieron que valió la pena tantos años de trabajo y sacrificio.
[Leer más]
Mónica Palacio y Sergio Palacios, miembros del Pueblo Originario Ava Guaraní, son los primeros nativos en egresar como licenciados en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE). Los nativos realiz...
[Leer más]
El auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional del Este, con sede en Minga Guazú, vivió un momento distinto el pasado viernes 23 de diciembre, desde las 8:00, con la defensa oral y pública de trabajos finales de grado e...
[Leer más]
Mónica Palacio y Sergio Palacios, miembros del Pueblo Originario Ava Guaraní, son los primeros nativos en egresar como licenciados en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE). Los nativos realiz...
[Leer más]
Dos integrantes del pueblo originario Ava Guaraní, de la comunidad Iryvaja Ygua de Arroyo Guazú, Minga Porã, defendieron sus trabajos finales de grado, en la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional del Este. Con este importante paso se apresta...
[Leer más]
El viernes 23 de diciembre de 2022, a partir de las 08:00 horas am, se llevará a cabo la Defensa Oral y Pública de Trabajos Finales de Grado, en la Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA...
[Leer más]
De acuerdo con lo que manifestaron fuentes de investigación a medios del vecino país, el arma que portaba el hombre y que apuntó a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, estaba cargada, pero aparentemente falló. Declaran feriado nacional es...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Fútbol está construyendo un extraordinario Centro de Alto Rendimiento del Fútbol Femenino, el mismo ya es conocido como CARFEM.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Fútbol inició las obras del proyecto de reestructuración del Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino (CARFEM), ubicado en la ciudad de Ypané, donde se podrán alojar a las delegaciones femeninas locales y visitantes. La ...
[Leer más]
Un comunicador ciego denunció esta tarde que una empresa financiera le negó un préstamo por el insólito hecho de que ¡no firmaba! El usuario de Twitter,
[Leer más]
Un hombre fue cesado en su trabajo a causa de la pandemia, buscaba acceder al subsidio estatal, pero se encontró con que su nombre figura como personal policial con una asignación mensual cercana a G. 4.300.000 desde el año 2016. El caso se dio en Pedr...
[Leer más]
Un hombre buscaba acceder al subsidio del gobierno, ya que el mismo había perdido su trabajo a causa de la pandemia. Grande fue su sorpresa al percatarse que el mismo figura como personal policial con un salario de Guaraníes 4.300.000 desde el 2016. El...
[Leer más]
Un hombre fue cesado en su trabajo a causa de la pandemia identificado como Sergio Palacios, buscaba acceder al subsidio del IPS, pero se encontró con que su nombre figura como personal policial con una asignación mensual cercana a G. 4.300.000 desde e...
[Leer más]
Un hombre fue cesado en su trabajo a causa de la pandemia, buscaba acceder al subsidio estatal, pero se encontró con que su nombre figura como personal policial con una asignación mensual cercana a G. 4.300.000 desde el año 2016. El caso se dio en Pedr...
[Leer más]
BASTÓN. Con su bastoncito se maneja para no caer en los “pocitos” de la calle, he’i Sergio Palacios (28) nació sin poder ver, por lo que tuvo que aprender a desempeñarse de una manera un tanto diferente al de los demás. Desde muy chiquito aprendió a ma...
[Leer más]
La era de los teléfonos inteligentes llegó para instalarse, y las personas con discapacidad visual no admiten ser excluidas. Hoy es común ver a no videntes escribiendo textos y utilizando redes sociales igual que todos. ¿Cómo lo hacen exactamente?
[Leer más]
Sergio Palacios nació a los cinco meses y medio. Lo ingresaron a una incubadora como a todo bebé prematuro, pero a diferencia de otros casos, una falla técnica de profesionales le dejó ciego, pero no le robó la visión. Esta es la historia de un joven q...
[Leer más]
Sergio Palacios nació a los cinco meses y medio. Lo ingresaron a una incubadora como a todo bebé prematuro, pero a diferencia de otros casos, una falla técnica de profesionales le dejó ciego pero no le robó la visión. Esta es la historia de un joven qu...
[Leer más]
Sergio Palacios, en su primer salto, con el instructor de paracaidismo, Rubén Acosta. Un emocionante capítulo en su vida tuvo Sergio Daniel Palacios, un joven no vidente, al lanzarse por primera vez en paracaídas, en Tobatí. "Sentí tantas cosas. No ima...
[Leer más]
Algunas personas no videntes criticaron la polémica campaña realizada por la Fundación Saraki a favor de la inclusión laboral. Argumentaron que la iniciativa únicamente generó el debate sobre el tuit de Alvaro Mora y no así de la cuestión de fondo.
[Leer más]
Escuelas Judiciales de Iberoamérica abordan temas de libertad de expresión y acceso a la información en un taller que se realiza hoy y mañana en Asunción.
[Leer más]