- Inicio
- secretaría de políticas lingüísticas de paraguay
Etiquetas relacionadas
- secretaría de políticas lingüísticas de paraguay
- lengua guaraní
- programa sur de apoyo
- embajada de argentina
- eduardo zuain
- vidalia sánchez
- domingo aguilera
- ministerio de educación
- derechos humanos
- almidio aquino
- domingo montanaro
- cancillería
- hugo saguier
- declaración de ddhh
- traducir mafalda
- saguier
- charles de gaulle
- asuntos consulares carlos zaldívar
- pereira de jacquet
- montanaro

Paraguay presentó este lunes una edición bilingüe en guaraní, segunda lengua oficial del país junto al castellano, de la Declaración de los Derechos Humanos, cuando se cumple el 70 aniversario de la firma del documento en París.
[Leer más]
Diciembre 10, 2018

El primer tomo de Mafalda en guaraní se lanza oficialmente al público el próximo viernes 9 de junio, a las 18.00, en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2017, en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal (J. E. Estigarribia casi Char...
[Leer más]
Mayo 31, 2017

El primer tomo de las historietas de “Mafalda”, personaje creado por el humorista gráfico argentino Quino, se tradujo enteramente al guaraní y será lanzado en un acto hoy en la Embajada Argentina (Avda. España y Perú), a partir de las 10:00. Además, se...
[Leer más]
Mayo 30, 2017
Espectaculos

MÁS QUE CONTENTAS. Ayer se celebró el “Día del idioma guaraní”, y las dos cronistas que utilizan el dulce idioma paraguayo como herramienta principal de trabajo, recibieron precisamente por esa razón, un merecido reconocimiento. Vivi Insfrán y Beatriz ...
[Leer más]
Agosto 26, 2016

El pueblo nivaclé, conformado en Paraguay por unas 14.700 personas, avanza hacia la creación de la Academia de la Lengua Nivaclé, que busca fortalecer este idioma nativo y darle carácter institucional, dijo este jueves a Efe Yiyo Juansito, coordinador ...
[Leer más]
Abril 07, 2016