Una investigación alemana reveló que ver un teléfono encendido genera patrones de actividad cerebral similares a los observados en personas con dependencia a sustancias como la nicotina. El uso constante de los celulares podría estar afectando la quími...
[Leer más]
La gripe aviar H5N1 sigue propagándose en Estados Unidos de formas inesperadas y, en gran medida, sin ser detectada, según un nuevo estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. En un momento difícil para la salud pública esta...
[Leer más]
Un reciente estudio identificó cómo dos proteínas en la superficie de las células cerebrales, Aplp1 y Lag3, trabajan en conjunto para facilitar la propagación de los cúmulos dañinos de alfa-sinucleína, una proteína clave en el desarrollo del Parkinson....
[Leer más]
Los hallazgos asocian el consumo de té verde con un menor riesgo de enfermedades como el Alzheimer y la demencia vascular (Imagen ilustrativa Infobae) Un estudio descubrió que consumir 600 ml diarios de té verde reduce el riesgo de daño en áreas cerebr...
[Leer más]
La increíble lentitud del pensamiento: la ciencia ha puesto cifras a la velocidad del pensamiento humano, y el resultado es tan fascinante como desconcertante. Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han cuantificado uno de l...
[Leer más]
Si alguna vez ha salpicado agua en una sartén caliente, seguramente haya visto cómo las gotas parecen danzar y levitar sobre la superficie. Aunque pueda parecer un truco visual, estas gotas realmente levitan gracias a un fenómeno conocido como efecto L...
[Leer más]
El topo dorado de De Winton (Cryptochloris wintoni) se temió extinto durante casi un siglo. Los científicos, no obstante, los han redescubierto en la costa occidental de Sudáfrica por primera vez desde 1936 gracias a la ayuda de Lassie, una border coll...
[Leer más]
Para determinar si alguien está o no en una relación no, lo más lógico es que nos basemos, por ejemplo, en la información que podamos recoger visualmente, como en el lenguaje corporal de una persona, entre otras señales. Sin embargo, y aunque suene un ...
[Leer más]
Un hallazgo insólito y a la vez estremecedor es el que se dio en Polonia, donde encontraron en un cementerio que data del 1.600 los restos de una “mujer
[Leer más]
De verdad, hay como 20 películas que explican por que esto es una MUY MALA idea. Pero bueno, la cosa fue así: el esqueleto de una mujer del siglo 17 fue encontrado en Pien, Polonia, enterrado de una manera que en la época se utilizaba para sepultar a g...
[Leer más]
No es que le estaban dando con todo al trago. Que el vino estaba fuerte o que hicieron todo un javorai de cervezas. Nada que ver. Es más, lo que salió
[Leer más]
El próximo martes 18 de enero podremos observar desde la Tierra el paso cercano de un asteroide que cruzará el espacio a una velocidad de hasta 80.000 kilómetros por hora. Según lo califica la revista Science Alert se trata de un objeto inmenso, que ti...
[Leer más]
En teoría, estas últimas muelas deberían salir a los 18 años, pero hay un gran grupo de personas que llegan a los 20 sin tenerlas, lo que intriga a los investigadores.
[Leer más]
El descubrimiento se hizo en la ciudad de Miramar, en la provincia de Buenos Aires, en la que en esa misma época habitaba una especie de perezoso gigante.
[Leer más]
El descubrimiento se hizo en la ciudad de Miramar, en la provincia de Buenos Aires, en la que en esa misma época habitaba una especie de perezoso gigante.
[Leer más]
Un grupo de astrónomos de la Universidad de California, de Estados Unidos, descubrieron cuáles son las condiciones en las que ocurren las peculiares tormentas geométricas en los polos del planeta Júpiter. El estudio fue publicado por la revista Science...
[Leer más]
El Giro del Pacífico Sur, llamado también desierto marino o cementerio espacial, es una zona ubicada lo más lejos posible de la superficie y por su condición es muy difícil de explorar. Sin embargo, científicos lograron revelar algunos secretos de este...
[Leer más]
AMESBURY.- Un proyecto de excavación de ocho años de duración permitió identificar el origen de las famosas piedras azules que conforman Stonehenge, el popular monumento megalítico británico, informa el medio RT. Según reporta el portal Science Alert, ...
[Leer más]
Hay cierto placer en oler los aromas propios. Aunque no siempre son agradables, existe una especie de fascinación por esos olores que salen del cuerpo.
[Leer más]
Hay cierto placer en oler los aromas propios. Aunque no siempre son agradables, existe una especie de fascinación por esos olores que salen del cuerpo.
[Leer más]
Hay cierto placer en oler los aromas propios. Aunque no siempre son agradables, existe una especie de fascinación por esos olores que salen del cuerpo.
[Leer más]
Hay cierto placer en oler los aromas propios. Aunque no siempre son agradables, existe una especie de fascinación por esos olores que salen del cuerpo.
[Leer más]
Algunas parecen sacadas de películas de terror, mientras que otras son como los hermanos perdidos de animales que ya conocemos. Se trata de más 100 especies marinas descubiertas por científicos en la costa sur de Tasmania, en Oceanía.
[Leer más]
Algunas parecen sacadas de películas de terror, mientras que otras son como los hermanos perdidos de animales que ya conocemos. Se trata de más 100 especies marinas descubiertas por científicos en la costa sur de Tasmania, en Oceanía.
[Leer más]
Algunas parecen sacadas de películas de terror, mientras que otras son como los hermanos perdidos de animales que ya conocemos. Se trata de más 100 especies marinas descubiertas por científicos en la costa sur de Tasmania, en Oceanía.
[Leer más]
Hay cierto placer en oler los aromas propios. Aunque no siempre son agradables, existe una especie de fascinación por esos olores que salen del cuerpo.
[Leer más]
Hay cierto placer en oler los aromas propios. Aunque no siempre son agradables, existe una especie de fascinación por esos olores que salen del cuerpo.
[Leer más]
MADISON.- Las plantas reaccionan a los ataques que se perpetran contra ellas y responden activando sus sistemas de defensa, afirma un nuevo estudio. De acuerdo con el trabajo científico, resulta que las plantas utilizan las mismas moléculas de señaliza...
[Leer más]
SACRAMENTO.- Un ciudadano estadounidense denunció a un laboratorio criogénico por decapitar a su padre. Laurence Pilgeram, quien falleció en su casa en el estado de California en abril de 2015, debería haber sido criogénicamente preservado para el futu...
[Leer más]
Los ciempiés significan negocio en China, pues secos y triturados se usan en la medicina tradicional. Pero estos mismos “fármacos” sin cocinar pueden contener un parásito que infecta el cerebro, avisan los científicos. Se trata del Angiostrongylus cant...
[Leer más]
GUANGZHOU.- Los ciempiés significan negocio en China, pues secos y triturados se usan en la medicina tradicional. Pero estos mismos “fármacos” sin cocinar pueden contener un parásito que infecta el cerebro, avisan los científicos. Se trata del Angiostr...
[Leer más]
BARCELONA.- El ritmo de 103 latidos por minuto del clásico Macarena es la velocidad perfecta para realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP), según muestra un estudio reciente publicado en Science Alert. Durante la investigación, en la que participa...
[Leer más]
PEKÍN.- Los astrofísicos de China revelaron el origen de las misteriosas ráfagas de radio que hacen que una gran cantidad de energía se emita al espacio en milisegundos. Ya antes, varios investigadores habían intentado vincular el fenómeno a la activid...
[Leer más]
LONDRES.- La Sociedad Zoológica de Londres ha incluido a la tortuga Elusor macrurus, de inusual apariencia, en su reciente lista de reptiles más vulnerables, reporta Science Alert. Por el momento, este quelonio ocupa el puesto 29, según recoge el porta...
[Leer más]
AMESBURY.- Una parte de las piedras de grandes dimensiones que forman Stonehenge pudo haberse encontrado en el lugar del monumento durante muchos años antes de la construcción del complejo ritual, afirma un estudio publicado en el sitio web Science Ale...
[Leer más]
La mayoría antes de ir a la cama suele conectar su smartphones al enchufe para asegurarse de que la batería esté completamente cargada al despertarse a la mañana siguiente. Sin embargo, no es lo recomendable. Pero, ¿es realmente una buena idea? La verd...
[Leer más]
Una nueva evidencia sugiere otras causas que provocaron el hundimiento del Titanic. Al parecer, un incendio se prolongó durante cuatro días en las calderas del barco.
[Leer más]
WASHINGTON.- Un poco habitual y bien conservado cráneo de mamut descubierto en California, se ha convertido en un quebradero de cabeza para los paleontólogos, informa el portal Science Alert. Los científicos son incapaces de determinar a qué especie pe...
[Leer más]