Estados Unidos inició una purga del sistema político paraguayo forzando la renuncia del vice. ¿Un nuevo método de intervención en la región?
[Leer más]
"¿Qué vamos a escuchar de Peña?. Nos va a anunciar que nos va a dar espacios en el gobierno? Hasta ahora no cumplió ningún compromiso asumido con nosotros", dijo a LPO un presidente de seccional enojado.
[Leer más]
Cartes se acercó a los presidentes de seccionales en búsqueda de aliados en Central, pero los convencionales no descartan competir en las municipales de forma independiente para recuperar protagonismo.
[Leer más]
Carolina Alvarenga escaló una antena para exigirle al presidente de Copaco que regularice los salarios atrasados. La compañía atraviesa una situación financiera crítica.
[Leer más]
Peña había elegido a Carlos Echeverría, intendente de Luque, para coordinar entre el gobierno y los municipios de Central. El juego propio de González y la interna colorada por el futuro electoral de la ciudad.
[Leer más]
Paraguay fue uno de los seis países que votó en contra de una resolución del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en medio de las negociaciones por la carne.
[Leer más]
Una mayoría de 70 senadores frenó las compras desde Paraguay en un revés para la promesa de Biden a Peña por su apoyo a Ucrania y Taiwán. Paraguay busca contrarrestar el lobby en el Capitolio.
[Leer más]
El comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, se reunió con Peña para asegurar que los productos paraguayos de exportación no vengan de la deforestación. Las tensiones en el gabinete.
[Leer más]
Esta mañana el penal de Pedro Juan Caballero amaneció tomado por internos de uno de sus pabellones. La causa sería el traslado de uno de los líderes de una banda que pretende competirles al Clan Rotela y al PCC.
[Leer más]
El ministro de Economía festejó la colocación de bonos soberanos en el mercado internacional, la primera en guaraníes. Con estas operaciones inicia el plan de Peña para reestructurar la deuda y ajustar el gasto público.
[Leer más]
Lezcano negó el malestar ante las versiones de un enojo por parte de Lula. Peña se reunió el martes con el canciller brasileño e insistió en subir la tarifa. La presión se traslada al presupuesto de la binacional.
[Leer más]
Las empresas de telecomunicaciones volvieron a usar las columnas de la ANDE para proveer el servicio de internet en el microcentro. Peña había participado del acto de "Palma Brilla" en noviembre.
[Leer más]
Ueno Bank anunció la fusión este sábado. El grupo Vázquez, cercano a Peña, también quiere absorber al Banco Basa. La sombra de Horacio Cartes detrás de la jugada.
[Leer más]
El titular del Senado defendió a Cartes y se refirió al escándalo de los "nepo babies". "Soy de resistir los achaques pero como le tocaron a mi hijo salí de mis casillas", dijo. El camino que llevó a Beto hacia Honor Colorado.
[Leer más]
Brasil las exoneró del cobro retroactivo de 105 millones de dólares en impuestos. "En los distintos viajes y encuentros con Lula, Peña siempre puso la deuda de las autopartistas como prioridad", dijo Javier Giménez a LPO.
[Leer más]
La antena está ubicada en el Chaco Central, a la altura de Pozo Colorado. El magnate aspira a ganar terreno frente a empresas locales consolidadas en la provisión de internet.
[Leer más]
Los colorados disidentes hablan de golpe cartista a las cajas de jubilaciones y pensiones. "Recién comienza el mandato, que tenga un desgaste así para mí es innecesario", dijo Daniel Centurión.
[Leer más]
Desde el oficialismo y la oposición destacaron al presidente electo de Argentina. "Se ha puesto fin a una serie de gobiernos populistas en Argentina que la han empobrecido terriblemente", dijo Nakayama.
[Leer más]
El diputado aseguró que seguirán apoyando a Peña, pero defendió la autonomía de la bancada de Fuerza Republicana. Un abdista que pegó el salto al cartismo confirmó que el expresidente está descansando.
[Leer más]
Legisladores oficialistas de ambas cámaras sugieren modificaciones a las cuentas públicas, a contramano de las intenciones del presidente. Latorre se mostró en contra de los aumentos salariales y se distancia de Alliana.
[Leer más]
El senador no tuvo más alternativa que apartarse ante la revelación de nuevas irregularidades. Honor Colorado había decidido esperar a Peña para que tomara una resolución.
[Leer más]
Nelson Mora dice que el municipio debería cobrar unos 20 millones de dólares del Fonacide, que no recibe desde 2018. Nenecho responsabiliza a Mario Ferreiro por no haber rendido cuentas y a Abdo por trabar los pagos.
[Leer más]
El senador colorado dijo que las acciones de Ocho A SA fueron transferidas a su esposa e hijos, pero la ley de puertas giratorias también prohíbe ese tipo de maniobras. El endeudamiento es por 600 millones de dólares.
[Leer más]
Los colorados respaldaron al expresidente tras ser señalado como uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato del fiscal Pecci. También exigieron tener en cuenta a los militantes.
[Leer más]
Peña reivindicó el "modelo paraguayo soberano que no conoce de tutelajes" . Nicanor fue todavía más explícito: "EEUU intervino para que la ANR pierda y ahora vuelve a realizar una intromisión para fracturar al Gobierno".
[Leer más]
El titular del Congreso dijo que en la era de las fake news todo es posible y acusó a la prensa de intentar la fractura de la ANR. "Si EEUU no confirma el documento, se pueden armar diferentes conjeturas", admitió.
[Leer más]
"Me queda claro que el poder lo ejerce Cartes", dijo Filizzola. Maidana sostuvo que el documento no tiene sentido y Celeste apuntó contra EEUU. "Le blanquean a Peña para sacarle del camino a Cartes", aseguró.
[Leer más]
"La cultura de la impunidad de los actores políticos más poderosos de Paraguay, que también controlan la actividad económica, es el principal desafío a la corrupción", sostiene el documento al que accedió LPO.
[Leer más]
La huelga de docentes quedó desactivada, luego de que el presidente prometiera incrementos salariales. Los reajustes reclamados son acuerdos cerrados por Peña cuando fue ministro de Hacienda.
[Leer más]
Luis Fernando González fue confirmado para ocupar la Dirección Nacional de Transporte y los trabajadores del sector critican el nombramiento.
[Leer más]
Brítez reveló que está trabajando en una reforma que incluirá el aumento de los años para la jubilación y la implementación de un sistema mixto. Buscan apurarla y presentarla antes de fin de año.
[Leer más]
La modernización demandará 200 millones de dólares. También estuvo Bulgheroni. El giro privatizador del nuevo presidente atrae a los magnates argentinos.
[Leer más]
La medida del gobierno argentino se da tras el apoyo que consiguió Paraguay de Brasil, Bolivia y Uruguay contra el cobro del peaje. Peña rediseña Aduanas y fortalece a Óscar Orué.
[Leer más]
"El precio del pasaje es algo que no preocupa", dijo César Ruiz Díaz después de salir de un encuentro con la ministra de Obras Públicas. La resolución depende del Consejo de Tarifas, que aún no ha fijado un reunión.
[Leer más]
El presidente del IPS ordenó presentar una denuncia contra la administración de Vicente Bataglia. El asesor jurídico José González Maldonado titubeó al ser consultado por los consejeros que continúan en el cargo.
[Leer más]
La ingeniera y exnúmero dos de Minas y Energía de Lugo recordó que Itaipú es una empresa y sus consejeros deben administrarla, por lo que no tienen la atribución de negociar acuerdos internacionales.
[Leer más]
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta al presidente a abrir el juego. La oposición pedía un espacio para discutir la postura de Paraguay en la renegociación del Anexo C.
[Leer más]
Opositores calificaron de "incoherente" el proyecto de ley. Esperanza Martínez tildó al presidente de "dictador perpetuo" y Raúl Benítez ironizó sobre el aumento del sueldo de Peña y su gabinete y el techo del déficit.
[Leer más]
La embarcación transportaba 15 millones de litros de combustible. Responden que la medida fue tomada por las malas condiciones climáticas. Peppo se reunió con el vicecanciller para destrabar el conflicto.
[Leer más]
El presidente recibió al ministro de Obras Públicas de su antecesor en medio de las críticas a su proyecto, que busca aprobar con un consenso amplio y unir a las huestes coloradas.
[Leer más]
El presidente se reunió con el primer ministro israelí y le prometió que cumpliría su promesa de campaña antes de fin de año. Los viejos negocios de Cartes con Israel. Carne y armas en el radar de Peña.
[Leer más]