- Inicio
- samuel hirschkorn
Etiquetas relacionadas
- samuel hirschkorn
- blas servín
- edicion impresa
- nicolás masloff
- lázaro de rivera
- centro astronómico bicentenario
- centro astronómico del bicentenario
- historia del calendario
- mayor martínez
- marte
- halley
- planetario padre buenaventura suárez
- centro astronómico del bicentenario servín
- santa sede
- divina misericordia
- tv
- damián
- dante alighieri
- evolución estelar
- radio Ñandutí

El Prof. Blas Servín, destacado docente y científico dedicado de lleno a la astronomía, falleció ayer a los 70 años. Recibió varias condecoraciones y creó el Centro Astronómico del Bicentenario, entre otros legados para las futuras generaciones.
[Leer más]
Abril 17, 2020

X-Destacados » En los estadios de Radio Ñandutí nos visitó el ingeniero Samuel Hirschkorn para hablar sobre sus investigaciones sobre la historia del calendario en el mundo y las civilizaciones. Además de explicar las diferencias que existen sobre lo d...
[Leer más]
Diciembre 30, 2018

El Centro Astronómico Bicentenario organiza su tradicional Taller de Astronomía para adultos, que se inicia mañana. Será dictado por el profesor Blas Servín, del “Planetario Padre Buenaventura Suárez”, en la sede del Cemupe, ubicada en la calle Mayor M...
[Leer más]
Marzo 04, 2018
Nacionales

“Taller Solsticio de Junio” es el que se dictará desde hoy en el Centro Astronómico del Bicentenario, a cargo del Prof. Blas Servín. El solsticio es el fenómeno que da inicio al invierno en el Hemisferio Sur y al verano en el Hemisferio Norte.
[Leer más]
Junio 06, 2016
Nacionales

A las 01.30 de este domingo, astronómicamente ya inició el otoño cuando el sol cruzó el Ecuador terrestre camino al hemisferio norte, lo que se conoce como equinoccio, explicó Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario.
[Leer más]
Marzo 20, 2016

El Centro Astronómico Bicentenario organiza el Taller del equinoccio, que se inicia el lunes 14 y dura dos semanas.
[Leer más]
Marzo 12, 2016
Nacionales