Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
[Leer más]
Semanas atrás, en una edición de Paraguay en la Historia, hablamos a cerca del magnicidio en la era democrática, el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña. Pero este episodio no fue el único magnicidio en toda la historia del país, ya que en la...
[Leer más]
Un policía fue garroteado, en la mañana de este lunes, luego de que cuatro mondaha ingresaron sorpresivamente a una empresa denominada J y L, ubicada en Teniente Benítez casi Salvador Jovellanos del barrio Las Mercedes, zona de Sanlo. Los malvivientes...
[Leer más]
Un policía fue brutalmente golpeado por los miembros de una banda de asaltantes que atacó ayer de mañana una distribuidora de San Lorenzo, de donde robaron unos G. 65 millones.
[Leer más]
Nuevas evidencias ponen bajo la lupa la tesis del ‘cuarto aliado’, tesis que sostiene que el Gobierno británico fue un actor crucial apuntalando las fuerzas de Argentina, Brasil y Uruguay que derrotaron a Paraguay en la Guerra de la Triple Alianza (186...
[Leer más]
Hay impresionantes ejemplos de inmoralidad política hoy, el último, el escándalo de los “nepoboys”, hijos de parlamentarios con sueldos de primer mundo. Rolando Fernández Yegros, economista, hijo de exiliados, habla de su obra: “Entre dos Revoluciones”...
[Leer más]
El destino sudamericano de madame Lynch comenzó en 1854, cuando conoció a Francisco Solano López en París mientras el ministro plenipotenciario del Paraguay e hijo del entonces presidente Carlos Antonio López se encontraba realizando una gira oficial p...
[Leer más]
Santiago Peña, cuya fórmula con Pedro Alliana obtuvo el 42,7% de los votos en las últimas elecciones, asume este 15 de agosto la presidencia de la República. Con pasado liberal, fue el candidato en las internas del Partido Colorado ya en el 2018 cuando...
[Leer más]
Este 15 de agosto, Santiago Peña jurará como presidente del Paraguay, para convertirse así en el mandatario número 52 de la República. Haciendo un recorrido histórico sobre la figura presidencial, antes de llegar al formato actual de elección, consiste...
[Leer más]
Un día como hoy pero de 1846, el poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa entregó al entonces presidente de la República, Carlos Antonio López, la letra y partitura de nuestro actual himno nacional. Aunque en principio fue rechazado, a lo largo de la...
[Leer más]
Un día como hoy pero de 1846, el poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa entregó al entonces presidente de la República, Carlos Antonio López, la letra y partitura de nuestro actual himno nacional. Aunque en principio fue rechazado, a lo largo de la...
[Leer más]
Aquí las calles que contarán con construcción de empedrados con el nombre de las empresas que realizarán los trabajos que figuran en el llamado a licitación ID 410202 (Inversión G. ₲ 9.404.592.255) Lote 1 y 6 Aniba Sociedad Anónima Barrio Barcequillo: ...
[Leer más]
Uno de los desafíos más importantes que la ciudadanía deberá superar en las elecciones generales del 2023 es saber distinguir de entre la variopinta oferta electoral a los “pepes candelabros” que pululan en nuestra política criolla, traicionando promes...
[Leer más]
Bajo el título, los Hombres políticos del Paraguay fue elaborado un reporte sobre "Los hombres del gobierno y los hombres de la oposición". Hace 150 años fue redactado este informe del orden confidencial sobre el perfil de los principales hombres del g...
[Leer más]
Analizamos la situación financiera de nuestro país luego de la Guerra Grande, específicamente desde el despilfarro del dinero público que se orquestó desde la salida a los mercados internacionales.
[Leer más]
En la Cámara de Diputados presentaron un proyecto para que restos del Gral. Patricio Escobar descansen en el Panteón Nacional de los Héroes. La iniciativa fue presentada por la diputada Del Pilar Medina, quien destaca el aporte a la patria del político...
[Leer más]
SAN LORENZO (Antonia Delvalle C., corresponsal). Un joven fue capturado durante una persecución iniciada momentos después de concretar un atraco a una farmacia de la cadena “Punto Farma”, ubicada en el barrio Las Mercedes de esta ciudad, y alzarse co...
[Leer más]
SAN LORENZO. Un hombre hurtó cinco cremas corporales, seis desodorantes y dos jugos de un litro de una farmacia luego de romper el vidrio templado de una farmacia en la madrugada de este domingo. Ocurrió en el barrio las Mercedes. El ladrón fue detenid...
[Leer más]
Entre la Noche Buena y la Navidad varios bomberos voluntarios pasaron trabajando en dos incendios de diferentes barrios de San Lorenzo, uno en el barrio Las Mercedes de la zona de Kokueré y otro en el
[Leer más]
La efeméride de hoy recuerda el nacimiento del sanlorenzano Coronel José María Romero, quien vio la luz por primera vez en Capilla Cue un 16 de setiembre de 1839
[Leer más]
Del mítico cerro Tacumbú, mencionado desde los días iniciales de la fundación de Asunción, apenas quedan vestigios. En su lugar se abre un enorme cráter con un profundo lago. De sus barrancos penden humildes ranchitos. Lejos de ser un sitio inhóspito, ...
[Leer más]
En días más iniciaremos otro lustro, inaugurando un nuevo gobierno, por lo que es una buena ocasión para refrescar la memoria acerca de la cincuentena de presidentes con la que contó el Paraguay y sus circunstancias.
[Leer más]
La aprobación por el Congreso de las notas reversales NR 6/14 y NR 2/17, que formalizan el acuerdo Cartes-Macri, por el que se modifica el Tratado de Yacyretá y de ese modo se “legaliza” su sistemática violación por parte del Gobierno argentino, desde ...
[Leer más]
El 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo en conmemoración al día en que Francisco Acuña de Figueroa obsequió al presidente Carlos Antonio López la letra y partitura de una canción, que años más tarde se volvió en el Himno Nacional d...
[Leer más]
La épica historia del Paraguay, proyectada sobre el telón de fondo del tiempo transcurrido desde su independencia hace 207 años, nos ofrece una heterogénea visión de la personalidad de los ciudadanos en cuyas manos el destino puso la conducción polític...
[Leer más]
El Día Internacional de la Mujer encuentra a las paraguayas en ascenso hacia posiciones encumbradas, en la lucha por la equidad y la erradicación de todo tipo de violencia y su inclusión en espacios de decisión, mientras ejerce múltiples roles. Ellas t...
[Leer más]
La Biblioteca Nacional, casa del patrimonio hemerográfico, bibliográfico y otros documentos, ha puesto en marcha la Biblioteca Digital. A partir del material digitalizado, la institución busca abrirse al panorama nacional e internacional, y generar nue...
[Leer más]
El Convenio de Cooperación y Coordinación Interinstitucional suscrito entre el MOPC y otros ministerios e instituciones gubernamentales para la construcción de oficinas del Gobierno como parte del Plan Maestro para la reconversión del puerto de Asunció...
[Leer más]