La Cámara de Apelación ratificó este viernes la prisión preventiva del exjugador Ronaldinho Gaucho y su hermano, por lo que ambos seguirán guardando reclusión en la sede de la Agrupación Especializada. En la tarde de este viernes se dio a conocer la de...
[Leer más]
Con las nuevas medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo, sumadas a la producción agropecuaria que llegaría a niveles récord, el Gobierno mantiene la proyección de 4,1 % del PIB para este año. Conozca las herramientas que se implementarán para evi...
[Leer más]
El Estado paraguayo y organizaciones civiles ofrecen diversas opciones de asistencia legal y sicológica a mujeres en situaciones de violencia. En el Día Internacional de la Mujer te indicamos dónde encontrar ayuda para estos casos. Según el Ministerio ...
[Leer más]
Christian Cieplik, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados y director comercial de Superseis anunció que los establecimientos comerciales del ramo extenderán sus servicios a los clientes hasta la referida hora. Pidió que no se aglomeren en e...
[Leer más]
El Estado paraguayo y organizaciones civiles ofrecen diversas opciones de asistencia legal y sicológica a mujeres en situaciones de violencia. En el Día Internacional de la Mujer te indicamos dónde encontrar ayuda para estos casos.
[Leer más]
Desde hoy, de 18:00 a 21:00, se habilita el consultorio “amigo del hombre” en el hospital distrital de Santa Rita, donde son prioridad la población masculina del Sur del Monday y de acuerdo a los diagnósticos conocidos, derivarlos a profesionales más e...
[Leer más]
El hospital distrital de Santa Rita extendió su horario de atención para brindar asistencia en horario nocturno. Se hará de 18:00 a 21:00, inicialmente los días martes y miércoles.
[Leer más]
En este día de los enamorados se promueven campañas para sobre las señales de alerta que pueden presentarse en un noviazgo violento. Además fue lanzada “Cuidate, cuidale. Celebra el día de los enamorados sabiendo dónde encontrar protección”, promoviend...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Amar es protegerse, por eso el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para el Día de los Enamorados. Además, te contamos donde encontrar métodos que faciliten a mantenerte y mantener sana a tu pareja. ...
[Leer más]
“Cuidate, cuidale”, es el nombre de la campaña lanzada por el Ministerio. En la misma se exponen todas las formas existentes para controlar la natalidad y evitar enfermedades contagiosas sexualmente, así como dónde se encuentran disponibles sus métodos...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Este viernes se celebra el día de los enamorados en nuestro país. Como es habitual, los moteles se ven abarrotados de parejas de amantes, por lo que el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre métodos anticonceptivos y de...
[Leer más]
En su cuarta parada del 2019, “Ciudad Mujer Móvil de la Gente”, brindará sus servicios a mujeres del departamento de Guairá. Donde visitará los distritos de Iturbe, Borja y Villarrica. La primera j…
[Leer más]
ÑEMBY.- Desde las 07:00 hasta las 13:00 estará disponible el Móvil Ciudad Mujer de Ñemby. La cita, con las mujeres y sus familias, será en la Plaza 6 de Enero – Las Lomitas. Ciudad Mujer Móvil es un proyecto, liderado por el Ministerio de la Mujer y fi...
[Leer más]
Ciudad Mujer Móvil es un proyecto, liderado por el Ministerio de la Mujer y financiado por la Entidad Itaipú Binacional, con el objetivo de desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comu...
[Leer más]
Más de 136 millones de dólares cuesta al Paraguay el embarazo adolescente; un poco más de 768 mil millones de guaraníes. Adriane Salinas, oficial de Salud Sexual y Reproductiva de UNFPA, habló sobre el tema.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este viernes llegará la Ciudad Mujer Móvil de la Gente a partir de las 08:00 hasta las 12:00 horas a las mujeres y sus familias. El móvil se arrimará en el Asentamiento Cerro León, sitio Guillermo Molinas Rolón casi Moleón An...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este viernes llegará la Ciudad Mujer Móvil de la Gente a partir de las 08:00 hasta las 12:00 horas a las mujeres y sus familias. El móvil se arrimará en el Asentamiento Cerro León, sitio Guillermo Molinas Rolón casi Moleón An...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ciudad Mujer Móvil llegará este viernes de 08.00 a 12.00 a las mujeres y sus familias, del Asentamiento Cerro León, sitio Guillermo Molinas Rolón casi Moleón Andreu del barrio Santa Librada de Asunción. Ciudad Mujer Móvil es un proyecto lider...
[Leer más]
A través de la Secretaría Departamental de la Mujer, Niñez y Adolescencia a cargo de la Abg. Andrea Cuenca, conjuntamente con la Fundación Naho y en alianza con la Fundación Kuñá Aty, se lanzó el Proyecto
[Leer más]
Por gestiones de la administración del Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko, el Programa “CIUDAD MUJER MOVIL”, dependiente del Ministerio de la Mujer realiza actividades en 3 distritos del Departamento.
[Leer más]
Con la presencia de la Ministra Nilda Romero; el Gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko; el Intendente, Aristides Aguilar y Carolina Lapierre de Schmalko, se desarrolla exitosamente en la jorn…
[Leer más]
Integrantes de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio San Francisco de Hernandarias estuvieron con estudiantes del 3° año de un colegio público de la ciudad para promocionar la libreta de salud del adolescente, que el Ministerio de Salud lanzó of...
[Leer más]
X-Destacados » Se realizó en la fecha una reunión con autoridades del Departamento de Itapúa para definir y coordinar la llegada al mencionado departamento de Ciudad Mujer Móvil de la Gente. La cita será la próxima semana, y se prevé llegar el miércole...
[Leer más]
X-Destacados » Se realizó en la fecha una reunión con autoridades del Departamento de Itapúa para definir y coordinar la llegada al mencionado departamento de Ciudad Mujer Móvil de la Gente. La cita será la próxima semana, y se prevé llegar el miércole...
[Leer más]
La plataforma Gramo, en donde se reúnen expositores para hablar sobre temas inspiradores y de actualidad, cumplirá con su edición número 50. Será el martes 13 de agosto.
[Leer más]
Son pocos los hombres que acuden a consultas medicas en centros asistenciales para obtener informaciones sobre cuidados o prevención de enfermedades de transmisión sexual, muchos no lo hacen por desconocimiento o timidez, pero el principal es el factor...
[Leer más]
La primera parada en el departamento fue hoy en el distrito de J. E. Estigarribia y continúa mañana en Carayaó y viernes en el distrito de Simón Bolívar.
[Leer más]
CAAGUAZÚ.- El móvil de Ciudad Mujer prestará servicios desde este miércoles hasta el viernes en los distritos de J.E. Estigarribia, Carayaó y Simón Bolívar, del departamento de Caaguazú. El Ministerio de la Mujer informó que las bajadas están previstas...
[Leer más]
Mujeres, y en muchos casos adolescentes recurren a ésta pastilla, sin dimensionar los efectos colaterales que tiene la misma, por ello reiteran el llamado a la población para que comprendan, que solo debe ser utilizada como un anticonceptivo de emergen...
[Leer más]
Mujeres, y en muchos casos adolescentes recurren a ésta pastilla, sin dimensionar los efectos colaterales que tiene la misma, por ello reiteran el llamado a la población para que comprendan, que solo debe ser utilizada como un anticonceptivo de emergen...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz y Directora General del Observatorio de la Mujer, Raquel Iglesias visitaron Casa Abierta. La ministra reafirmó que la cartera que dirige continuará accionando en la búsqueda de ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Se llevó a cabo la reunión de coordinación, entre las instituciones involucradas en la oferta de servicios que #CiudadMujerMóvildelaGente llevará a las mujeres del departamento de Cordillera, en fechas 19, 20 y 21 de junio. E...
[Leer más]
Ayer culminó en Misiones la campaña “Ciudad Móvil Mujer” encarada por el Gobierno Nacional a través de varias instituciones públicas, en total se presentaron 2.674 casos que fueron atendidos en las ciudades de Ayolas, Santa Rosa y San Ignacio en tres ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de la Mujer reportó que 21.985 suman la cantidad de servicios brindados en el Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, en los módulos de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres; Salud Sexual y Reproducti...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ciudad Mujer Móvil llegará el próximo 17 de mayo a la ciudad de Ypacaraí, departamento Central, para acercar una amplia gama de servicios destinado al sector femenino. Así lo anunció el Ministerio de la Mujer, encargado de este proyecto que ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Ciudad Mujer Móvil llegará el próximo 17 de mayo a la ciudad de Ypacaraí, departamento Central, para acercar una amplia gama de servicios destinado al sector femenino. Ypacaraí recibirá servicios de la mano de Ciudad Mujer Móvil
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Ciudad Mujer Móvil busca desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres,
[Leer más]
La Séptima Región Sanitaria confirma un caso de embarazo adolescente por día, y judicialmente llegan a 12 por semana; la mayoría no son planificados. La ausencia de educación sexual es notoria.
[Leer más]
El UNFPA presentó hoy el informe del Estado de la Población Mundial 2019 con los desafíos en materia de salud sexual y reproductiva. Nuestro país presenta índices alarmantes relacionados a las niñas y adolescentes madres.
[Leer más]
En su cuarta parada del 2019, “Ciudad Mujer Móvil de la Gente”, brindará sus servicios a mujeres del departamento de Guairá. Donde visitará los distritos de Iturbe, Borja y Villarrica. La primera jornada de atención será hoy en el distrito de Iturbe, e...
[Leer más]
El UNFPA presentó hoy el informe del Estado de la Población Mundial 2019 con los desafíos en materia de salud sexual y reproductiva. Nuestro país presenta índices alarmantes relacionados a las niñas y adolescentes madres.
[Leer más]
En su cuarta parada del 2019, “Ciudad Mujer Móvil de la Gente”, brindará sus servicios a mujeres del departamento de Guairá. Donde visitará los distritos de Iturbe, Borja y Villarrica. La primera j…
[Leer más]
En su cuarta parada del 2019, “Ciudad Mujer Móvil, de la Gente”, brindará sus servicios a mujeres del departamento de Guairá. Donde visitará los distritos de Iturbe, Borja y Villarrica.
[Leer más]
En lenguaje sencillo y de forma directa, la campaña Protégeme difundió dos materiales audiovisuales en los que muestra a los niños y niñas cómo protegerse de los abusos en todos los ámbitos y espacios. Desde el MSP apoyan la difusión de los vídeos como...
[Leer más]
El Ministerio de Salud presentó dos videos titulados “El libro de Tere” y “El libro de Sebas”, que forman parte de la campaña “Protégeme”, contra el abuso sexual en menores de edad. En enero se registraron 18 casos, entre ellos, cinco niñas embarazadas.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el marco de la lucha contra el abuso sexual en niños y niñas el Ministerio de Salud presenta, para su difusión, “El libro de Tere”, y “El libro de Sebas”, audiovisuales que servirán como herramienta de información para pre...
[Leer más]
Los investigadores indicaron que este trabajo surgió debido a que en el país no existe un registro exacto del número de abortos que permita demostrar el impacto en la salud ni la toma de decisiones por parte de las autoridades. El trabajo demandó la ap...
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ.- El Ministerio de la Mujer, a través de Ciudad Mujer Móvil ofreció sus servicios en el Tinglado Municipal de Cerrito, donde mujeres y sus familias llegaron para usufructuar los diferentes servicios ofrecidos en los 4 módulos: Salud Sexual y R...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de la rendición de cuentas por el primer año de funcionamiento de “Ciudad Mujer”, el ministro de Salud, doctor Julio Mazzoleni, valoró el trabajo realizado conjuntamente con las instituciones involucradas y dio su apoyo para sost...
[Leer más]
La atención está dirigida a varones de entre 20 a 59 años y la intención de habilitar un servicio como este apunta a que muy pocos tienen el hábito de acudir regularmente a los servicios de salud. Los turnos del consultorio se llevan adelante todos los...
[Leer más]
Política, X-Destacados » El Centro de atención integral “Ciudad Mujer” ha registrado desde su inauguración en febrero de 2018, un total de 49.632 atenciones a las mujeres que han asistido al lugar en sus cuatro módulos de cuidado y protección. Ciudad M...
[Leer más]
En el 2018 el Ministerio Público abrió 45 investigaciones por aborto, dato que recoge el Centro de Documentación y Estudios (CDE), oenegé integrante de la articulación feminista que busca su despenalización en Paraguay y reducir la desigualdad de género.
[Leer más]
El Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko, conjuntamente con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de la Mujer y con el apoyo del Despacho de la Primera Dama, puso en marcha en el Departamento de Itapúa, el Proyecto denominado “Ci...
[Leer más]
El Gobierno Departamental del Abog. Juan Alberto Schmalko, conjuntamente con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de la Mujer y con el apoyo del Despacho de la Primera Dama, puso en marcha …
[Leer más]
Representantes de la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Fernando de la Mora junto con una comitiva de 20 mujeres, entre ellas adultas mayores visitaron el Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda” (CCM).
[Leer más]
Desde su apertura, el Centro Ciudad Mujer ha recibido a más de 24.000 mujeres en consultas sobre violencia familiar y salud sexual, entre otros temas, según cifras oficiales.
[Leer más]
El Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, desde su apertura en febrero de este año, ha recibido más de 24.000 mujeres (un promedio de 239 mujeres recepcionadas por día),...
[Leer más]
El método estará incluido en la canasta anticonceptiva que distribuye el Ministerio. El plan piloto comenzará en agosto y solo será implantado con el consentimiento de la adolescente.
[Leer más]
La mente es más poderosa de lo que se cree. La pseudociesis o embarazo psicológico es un trastorno que provoca que las mujeres crean que se encuentran en la dulce espera, cuando no es así. Un fenómeno curioso que es necesario entender a profundidad.
[Leer más]
La ciudad de Villa Elisa, gracias a su estratégica ubicación y la cercanía con Asunción, tuvo un acelerado crecimiento poblacional. Tal situación atrajo inversiones y así se incrementan los establecimientos industriales, comerciales y de servicios. La ...
[Leer más]
Alrededor de 3.000 unidades serán traídas al país para su distribución y estarán disponibles para todas las mujeres. 800 implantes fueron colocados a mamás jóvenes para evitar el segundo embarazo.
[Leer más]
Las estadísticas cuentan que la mujer paraguaya ha decidido posponer la maternidad y primero dedicarse a sí misma o a su carrera. El índice de embarazos aumentó entre los 35 y más de 40 años, según datos del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Muchas son las ofertas en el mercado de métodos y fórmulas de anticonceptivos, pero el Ministerio de Salud los pone a disposición en todos los centros y hospitales de consultorios de planificación familiar de manera gratuita.
[Leer más]
Uruguay ha registrado una tendencia estable tras dos años de la vigente práctica de la legalización del aborto. El promedio son 815 casos por mes, informó este lunes el ministro de salud, Jorge Basso. En una rueda de prensa, Basso indicó que dos años d...
[Leer más]
El complejo "Ciudad Mujer" - Ñande Kerayvoty Renda, es el primer centro de atención integral a las mujeres en sudamérica, fue inaugurado oficialmente el viernes 23 de febrero, pero abrirá sus puertas a partir de este martes.
[Leer más]
Esta mañana se realizará la inauguración oficial del complejo “Ciudad Mujer”, el primer centro de atención integral a la mujer ubicado en la ciudad de Villa Elisa. En el lugar se podrá recibir asesoramiento y asistencia en diversas áreas y con profesio...
[Leer más]
FOTO: Ministerio de Salud Mañana es la inauguración de la Ciudad Mujer en Villa Elisa. Se trata de un centro de atención integral a las mujeres, que cuenta con 35 consultorios climatizados y equipados para atender en diferentes especialidades. También ...
[Leer más]
El centro ”Ciudad Mujer”, estaría inaugurándose en febrero de 2018 en Villa Elisa. Atenciones gratuitas en el área de salud, capacitación laboral y técnica, prevención y atención de casos de violencia contra la mujer, además de un centro de cuidados pa...
[Leer más]
En febrero del 2018 estaría inaugurándose el centro que está en un predio de 4 ha. en Villa Elisa. El proyecto se realiza con cooperación del BID. Accederán a la asistencia las mujeres así como sus hijos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud dispone de los implantes anticonceptivos subdérmicos en los consultorios amigables del adolescente, que están habilitados en varios hospitales de referencia en el país, desde principio de octubre. Tras los inconvenientes que surg...
[Leer más]
Es una realidad. El Ministerio de Salud Pública sumó a su canasta anticonceptiva el implante subdérmico. El método es una opción más para evitar un segundo embarazo en mujeres adolescentes. Los implantes ya están en el país y están siendo colocados en...
[Leer más]
Luego de los variados inconvenientes que surgieron por la implementación de los anticonceptivos subdérmicos, el Ministerio de Salud Púbica, sumó a su canasta de prevención esta nueva modalidad.
[Leer más]
El Ministerio de Salud afirma que los implantes subdérmicos de anticonceptivos para niñas madres no crearía ningún tipo de daño en la salud de las adolescentes y que es de suma importancia su utilización.
[Leer más]
En la tercera semana de setiembre estarán disponibles 800 unidades del implante subdérmico. Buscan ofrecer otra alternativa para evitar 2º embarazo en adolescentes. Aseguran que es un método fiable.
[Leer más]
(ilustración: notieste.com.ar) La Coordinación Nacional de Pastoral Familiar, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), lanzó un comunicado ayer en el cual expresa su desacuerdo con el proyecto del Ministerio de Salud de promover el uso del implante...
[Leer más]
Con un innovador método, el Ministerio de Salud prevé evitar el segundo embarazo en adolescentes. El plan piloto comenzará en agosto y si cuenta con el consentimiento de la niña madre, podrá ser implantado, según informaron desde el Ministerio de Salud...
[Leer más]
MÉTODO. Según estadísticas, últimamente aparecen un montón de embarazos en niñas y péndex, y como manera de evitar, el Ministerio de Salud Pública presenta un implante subdérmico anticonceptivo, péa he’íse que te colocan debajo de la piel. El mismo ya ...
[Leer más]
Un innovador método anticonceptivo será utilizado para prevenir el segundo embarazo adolescente y será parte de la opción de la canasta anticonceptiva que distribuirá el Ministerio.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud buscan prevenir el segundo embarazo en adolescentes, se estima que al menos el 30% de los partos que se dan en el año suceden en menores de edad, por ello, un nuevo método anticonceptivo será incluido en la canasta de antic...
[Leer más]
El método estará incluido en la canasta anticonceptiva que distribuye el Ministerio. El plan piloto comenzará en agosto y solo será implantado con el consentimiento de la adolescente.
[Leer más]
El innovador método será parte de la opción en la canasta anticonceptiva que distribuye el Ministerio. El plan piloto comenzará en agosto, y si cuenta con el consentimiento de la niña madre, podrá ser implantado.
[Leer más]
Habrá desde capacitaciones para emprender hasta guardería para dejar a sus hijos Ciudad Mujer es un centro para mujeres próximo a inaugurarse en nuestro país. Un proyecto impulsado por el Gobierno, específicamente por el Ministerio de la Mujer. El cent...
[Leer más]
La edad promedio de adolescentes embarazadas es de 13 años, según el Ministerio de Salud. Es lamentable ver a niñas cumplir el rol de madres luego de un abuso sexual o, simplemente, por decisión propia, ya que querían hacer “cosas de grandes”.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde hace varios años el embarazo en niñas y adolescente va en aumento en nuestro país. En las marchas realizadas en diferentes puntos del país, se clama por el fin de todo tipo de violencia contra las mujeres. El embarazo precoz es conside...
[Leer más]
El embarazo precoz es uno de los reclamos centrales en el Día de la Mujer, ya que el promedio de edad de embarazo adolescente en Paraguay es de los 13 años. Además se estima que 572 son niñas madre víctimas de abuso sexual.
[Leer más]
El nacimiento del pequeño se produjo durante la madrugada del jueves. El recién nacido es un bebé prematuro de siete meses que pesó 2,600 kg. La madre es una joven en situación de calle y adicta a las drogas, según relató. Ambos se encuentran interna...
[Leer más]
En 2016, en Clínicas se registraron cerca de 300 alumbramientos de menores de 15 años e infanto juvenil. Según profesionales, esto se debe principalmente a la falta de educación sexual y hechos de violencia.
[Leer más]
En 2016, en Clínicas se registraron cerca de 300 alumbramientos de menores de 15 años e infanto juvenil. Según profesionales, esto se debe principalmente a la falta de educación sexual y hechos de violencia.
[Leer más]
Jorge Sosa, director de Salud Sexual y Reproductiva, habló sobre el aborto de adolescentes y refirió que en el 2014, 86 niñas de 10 a 14 abortaron, mientras que en el 2015 se registraron 65. Resaltó que hubo una reducción importante de los casos.
[Leer más]
Autoridades sanitarias señalaron que hay un subregistro de niñas abusadas y embarazadas, ya que no todos los casos terminan en los servicios de salud pública. Datos oficiales alertan sobre 151 niñas de entre 10 y 14 años que abortaron entre 2014 y 2015.
[Leer más]
Entre el 2014 y 2015 Salud Pública atendió a 151 niñas de 10 a 14 años por sufrir abortos, prueba de que fueron abusadas sexualmente. Los datos del 2016 aún se están procesando y estarían listos entre abril y mayo. Responsables de Salud indican que tod...
[Leer más]
El diario La Nación realizó la semana pasada una entrevista a la vicedirectora de la Cruz Roja, Leni Funk, sobre los casos de embarazos precoces, en que (según lo confirma el audio de la entrevista que el medio difundió) la directiva afirma que una niñ...
[Leer más]
Un nuevo caso de embarazo precoz salió a luz este lunes, al revelarse la situación de una niña de tan solo 11 años de edad que está esperando un hijo en la Cruz Roja.
[Leer más]
La vicedirectora de la Cruz Roja, Leni Funk, informó que hay un hogar para madres solteras jóvenes en el hospital, donde la menor de 11 años con seis meses de gestación está internada. Desmintió que en el centro asistencial una niña de 9 años haya dado...
[Leer más]
El Dr. Jorge Sosa, encargado de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud, refirió que este embarazo precoz es una situación trágica dentro del ambiente familiar porque se da casi por sentado que es un abuso de los derechos de la niña y lasti...
[Leer más]
Desde la Cruz Roja desmintieron el supuesto alumbramiento de una niña de tan solo 9 años. Actualmente, una pequeña de 11 años está siendo asistida en el lugar.
[Leer más]
La vicedirectora de la Cruz Roja, Leni Funk, desmintió que en el centro asistencial una niña de 9 años haya dado a luz. "No sé de donde salió la información", señaló.
[Leer más]