- Inicio
- salto grande
Luego de sucesivas reuniones y arduas tratativas entre los cancilleres de Paraguay y Brasil, el 22 de junio de 1966 se firmó el Acta de Yguazú, documento considerado la “piedra angular” para la edificación de la Central Hidroeléctrica Itaipu, lo que si...
[Leer más]
Junio 22, 2023
El Acta de Yguazú, documento considerado la piedra angular para la edificación de la central hidroeléctrica ITAIPU, se firmó el 22 de junio de 1966, luego de sucesivas reuniones y arduas tratativas entre los cancilleres de la República del Paraguay y l...
[Leer más]
Junio 22, 2023
Asunción, Agencia IP.- Luego de sucesivas reuniones y arduas tratativas entre los cancilleres de Paraguay y Brasil, el 22 de junio de 1966 se firmó el Acta de Yguazú, documento considerado la “piedra angular” para la edificación de la Central Hidroeléc...
[Leer más]
Junio 22, 2023
El acta fue el resultado de arduas negociaciones entre los cancilleres de Paraguay y Brasil y sentó las bases para la edificación de la central. El acuerdo, firmado el 22 de junio de 1966, ayudó a superar diferencias limítrofes y fortalecer las relacio...
[Leer más]
Junio 22, 2023
Luego de sucesivas reuniones y arduas tratativas entre los cancilleres de la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil, el 22 de junio de 1966 se firmó el Acta de Yguazú, documento considerado la “piedra angular” para la edificación d...
[Leer más]
Junio 22, 2023
El Ministerio de Agricultura y Ganadería realizó importantes aportes a pequeños productores de la agricultura familiar en el Departamento de Itapúa. Se busca potenciar la diversificación de la prod…
[Leer más]
Julio 06, 2020
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Junio 21, 2020
Luego de conseguir que una de las represas del Brasil abriera compuertas para liberar agua hacia el Río Yguazú, la cancillería de Argentina anunció que pedirá lo mismo mediante videoconferencia a Paraguay y Brasil. Los argentinos pretenden que la Itaip...
[Leer más]
Abril 16, 2020
Mientras Nicanor Duarte Frutos se engolosina con despilfarrar la plata del Estado que le toca administrar en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para el sostenimiento de la dispendiosa plantilla de zánganos que pululan alrededor del reducido núcleo de...
[Leer más]
Marzo 07, 2020
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Argentina, resolución mediante, dispondrá la reducción y pesificación que perciben las generadoras de energía, entre las hidroeléctricas binacionales, informa econojournal.com.ar, en un material que subió ...
[Leer más]
Febrero 27, 2020
Negocios
El Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina dispuso pagar en pesos a una parte de la generación de energía eléctrica. La decisión derivará en un ahorro fiscal de US$ 312 millones, según cálculos oficiales. Esto abarca además a las binacionales,...
[Leer más]
Febrero 26, 2020
Internacionales
Juan Bautista Rivarola Matto (1933-1991), autor de “Diagonal de sangre”, al referirse a su obra advierte que no se trata de una novela histórica, sino una novela de la historia. En consecuencia la guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay, en la q...
[Leer más]
Diciembre 01, 2019
Integrantes del grupo de ciudadanos organizados denominado “Itaipú ñane mba’e” solicitaron días atrás al canciller Antonio Rivas que se conforme ya una comisión negociadora –no simplemente asesora– para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú y l...
[Leer más]
Septiembre 23, 2019
Desde el 16 de junio último, día en que el sistema eléctrico argentino sufrió un amplio apagón, hasta las 17:45 de ayer, inclusive; la central Yacyretá genera con una potencia apenas superior al 50% de su capacidad. ¿Quién cubrirá los costos de tan...
[Leer más]
Agosto 29, 2019
Negocios
Tras la parafernalia desplegada al interior de la ANR para impedir el juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez por el escándalo que ambos protagonizaron impulsando la firma de la posteriormente anulada Acta Bi...
[Leer más]
Agosto 24, 2019
Ocurrió el 16 de junio pasado y también afectó a una parte de Paraguay. Dieron a conocer el resultado de la investigación para aclarar lo que ocurrió. La involucrada es Transener.
[Leer más]
Julio 04, 2019
«Tendrían que haberla reprogramado (la Desconexión Automática de Generación, DAG) y no lo hicieron. Este error operativo ha sido reconocido
[Leer más]
Julio 03, 2019
Internacionales
Argentina reducirá sus retiros de energía eléctrica desde el “corredor litoral”, en definitiva de Yacyretá –los compensará con centrales térmicas (GNL), para reducir las posibilidades de ocurrencia de apagones, como el que castigó el último fin de sema...
[Leer más]
Junio 20, 2019
Negocios
Este domingo se registró un histórico e inusual apagón en prácticamente toda la Argentina, fenómeno que también afectó a parte de Brasil, Uruguay y Chile, aunque en menor medida. La pregunta que todos se vienen haciendo desde entonces es, ¿por qué se r...
[Leer más]
Junio 18, 2019
Nacionales
La falla que ocasionó el inédito apagón ocurrido el pasado domingo en Argentina y Uruguay aún está bajo estudio. Según las autoridades argentinas, saber lo que ocurrió demandará 15 días. El Ministerio de Energía uruguayo confirmó que en su territorio y...
[Leer más]
Junio 18, 2019
Internacionales
URUGUAY.- Según el informe estatal de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), unos 98.857 clientes siguen afectados por no contar con el servicio de energía eléctrica. El departamento más afectado es Montevideo donde 94.97...
[Leer más]
Junio 17, 2019
El apagón se prolongó por más de diez horas y el suministro pudo ser restablecido en forma escalonada hasta la noche del domingo.
[Leer más]
Junio 17, 2019
Internacionales
Pedro Ferreira, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), habla sobre las causas del apagón a gran escala que dejó en la oscuridad a decenas de millones de personas en Argentina, Uruguay y Paraguay durante varias horas del domingo.
[Leer más]
Junio 17, 2019
Un apagón masivo afectó ayer a Argentina y Uruguay desde horas de la mañana, para ir restableciéndose los servicios de energía ya en horas de la tarde, tras fallos en el sistema de provisión desde las represas de Yacyretá y de Salto Grande (argentino-u...
[Leer más]
Junio 17, 2019
Internacionales
Los servicios de electricidad fueron restablecidos en más del 70% en Argentina y Uruguay, luego de un apagón masivo que dejó sin el flujo energético a los dos países en la mañana de ayer.
[Leer más]
Junio 17, 2019
El apagón de electricidad que afectó este domingo a parte del Cono Sur se originó en una conexión de transporte de electricidad en el litoral este argentino, entre las centrales hidroeléctricas de Yacyretá, de gestión argentino-paraguaya, y Salto Grand...
[Leer más]
Junio 16, 2019
La represa hidroeléctrica de Itaipú, con US$ 1.928,57/megavatio, tiene el costo unitario más elevado en relación con otras usinas de la región, que tienen un costo promedio de US$ 1.330/megavatio. Los abusos financieros que perpetró Brasil fueron debid...
[Leer más]
Junio 09, 2019
Uruguay, siendo un país más pequeño que el Paraguay, tiene mayor consumo per cápita de electricidad, mejores infraestructuras y ha conseguido éxitos en sus confrontaciones con su vecina Argentina. En contraste, Paraguay hasta ahora no ha conseguido zaf...
[Leer más]
Junio 03, 2019
Este breve análisis (parcial) fue realizado como un simple ciudadano paraguayo, autodidacta, que posee algunos conocimientos técnicos, producto de la experiencia en el sector (público y privado), analizando solo los resultados, sin hacer juicio de valo...
[Leer más]
Junio 02, 2019
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el viernes junto al Gobierno uruguayo que financiará más del 50% de la obra del ferrocarril central, uno de los requisitos para que la papelera finlandesa UPM concrete la instalación de su segunda pla...
[Leer más]
Mayo 19, 2019
Negocios
A iniciativa del parlamentario Nelson Argaña, designaron al parlasuriano Ricardo Canese como presidente del equipo que estudiará las futuras negociaciones sobe Itaipu, así como la posibilidad de construcción de nuevas centrales hidroeléctricas.
[Leer más]
Mayo 01, 2019
La delegación paraguaya del Parlamento del Mercosur resolvió ayer conformar una comisión para participar de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. El organismo será presidido por el Ing. Ricardo Canese, quien dijo que exigirán el “ejercicio ple...
[Leer más]
Mayo 01, 2019
Negocios
A iniciativa del parlamentario Nelson Argaña, designaron al parlasuriano Ricardo Canese como presidente del equipo que estudiará las futuras negociaciones sobe Itaipu, así como la posibilidad de construcción de nuevas centrales hidroeléctricas.
[Leer más]
Abril 30, 2019
Nacionales
Si vemos el panorama energético nacional nos preguntamos, ¿por qué el Paraguay no se preparó para usar su energía proveniente de las binacionales?
[Leer más]
Abril 14, 2019
El presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, confirmó recientemente que la falta de acuerdo entre la institución a su cargo y su contraparte brasileña Eletrobras, para la contratación de potencia de Itaipú para el año 2019 se debe a que los representantes...
[Leer más]
Febrero 19, 2019
Por el tratado, Argentina paga por la energía que le cede Paraguay en Yacyretá un promedio de US$ 8,7 el MWh (megavatios/hora), más US$ 40 que abona a la binacional por el costo. Pero compra casi 50% de la generada por Uruguay y pagando, cuanto menos, ...
[Leer más]
Enero 09, 2019
Negocios
Técnicos del sector eléctrico pusieron en duda el costo total de la modernización de la represa hidroeléctrica de Acaray frente a otro proyecto de actualización de la región, pero con mayor capacidad de generación.
[Leer más]
Diciembre 02, 2018
Negocios
Se trata de ingresos anuales adicionales que tendrá el país, tras la revisión del Anexo C en el 2023, que podría ser administrado como Royalties II por un banco de desarrollo, según la Facultad Politécnica.
[Leer más]
Octubre 27, 2018
El libro “Cómo transformar energía en desarrollo”, será lanzado por el Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) de la Facultad Politécnica, en agosto. Este miércoles se adelantará parte del contenido que habla de las posibilidades de creci...
[Leer más]
Julio 03, 2018
Nacionales
La nota reversal que modifica términos del Anexo C del Tratado de Yacyretá e incorpora los puntos acta de entendimiento firmado por Paraguay y Argentina será rubricada por los cancilleres y remitida al Congreso en julio.
[Leer más]
Junio 23, 2017
Negocios
La empresa estatal argentina Emprendimientos Energéticos Binacionales SA (Ebisa) prepara un plan, que pondrá a consideración del gobierno de su país, en el que se destaca por su potencia el proyecto hidroeléctrico Corpus con Paraguay, considerado “la j...
[Leer más]
Junio 22, 2017
Negocios
Desde hace más de un año la ANDE viene anunciando tratativas para vender a la Compañía Paranaense de Electricidad (Copel) energía eléctrica generada por la usina de Acaray. A estar por la más reciente información, el acuerdo comercial podría concretars...
[Leer más]
Junio 19, 2017
Desde la entrada en operación de la primera turbina generadora de la usina hidroeléctrica binacional de Salto Grande, construida por Argentina y Uruguay, las redes eléctricas de ambos países quedaron interconectadas. En junio de 2000 comenzó a operar l...
[Leer más]
Junio 11, 2017
El número de personas desplazadas de sus hogares en Uruguay a causa de las inundaciones aumentó de 2.972 a 3.419, informó este lunes el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae).
[Leer más]
Junio 05, 2017
La mitad de la energía de Itaipú es de Paraguay. Un estudio del prestigioso economista norteamericano Jeffrey Sachs ha demostrado que, si no fuera por los abusos financieros cometidos por las autoridades brasileñas del ente binacional, ya en 2012 Parag...
[Leer más]
Octubre 03, 2016
Una nueva propuesta inmobiliaria se suma al gran escenario asunceno, este emprendimiento fue realizado por Desarrollos Inmobiliarios Salto Grande.
[Leer más]
Agosto 31, 2016
Negocios
Un corte de energía eléctrica cuyas causas aún no fueron informadas dejó a casi todo Uruguay a oscuras en la mañana del miércoles. En Montevideo varias zonas mostraban atascos en el tránsito por semáforos fuera de funcionamiento, constató un periodista...
[Leer más]
Agosto 04, 2016
Montevideo, Uruguay | AFP | Un corte de energía eléctrica cuyas causas aún no fueron informadas dejó a casi todo Uruguay a oscuras en la mañana del miércoles. En Montevideo varias zonas mostraban atascos en el tránsito por semáforos fuera de funcionami...
[Leer más]
Agosto 03, 2016
La posibilidad de que nuestro país reclame sus derechos en La Haya “es la más grande que existe”, señaló a nuestro diario el Ing. Agr. Luis María Fleitas, exsuperintendente de Energías Renovables de Itaipú, en el marco de la serie de entrevistas que pu...
[Leer más]
Abril 24, 2016
Negocios
Las declaraciones de la abogada Sheila Abed, nueva integrante del Consejo de Administración de la binacional Yacyretá (EBY), como que “se revisará todo” y que “existe un nuevo abordaje de Yacyretá” generan expectativas. Contagiados por ese estado de án...
[Leer más]
Enero 09, 2016
Negocios
El Niño, “fuerte y con mucha energía” en Brasil, Argentina y Paraguay
[Leer más]
Diciembre 29, 2015
Nacionales
Actualidad, Conflictos Sociales » El fenómeno El Niño está azotando fuertemente a la región, principalmente a Paraguay, Uruguay y Argentina, donde miles de personas tuvieron que ser evacuadas, tras la intensas lluvias que provocaron que la crecida de r...
[Leer más]
Diciembre 26, 2015
Un adolescente murió electrocutado en medio de un temporal de lluvia y viento en la ciudad de Corrientes, en el noreste de Argentina, una región afectada por inundaciones con al menos 10.000 evacuados, informaron este jueves autoridades. El joven de 13...
[Leer más]
Diciembre 24, 2015