La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
[Leer más]
VER VIDEO | El tradicional pesebre hidráulico gigante de la familia Sabaté recibió a miles de personas en esta Navidad. La gran afluencia se dio precisamente entre Nochebuena y Navidad.
[Leer más]
El tradicional pesebre hidráulico de la familia Sabaté, en Luque, ya recibió una gran cantidad de visitantes desde su apertura este mes de diciembre. Con horarios especiales por Navidad, esta obra de 71 años sigue siendo un punto de encuentro familiar...
[Leer más]
La familia Sabaté de Luque abre nuevamente las puertas de su hogar este diciembre para que las personas puedan visitar su tradicional pesebre hidráulico. Este año, la obra se muestra con una nueva pieza en movimiento, en homenaje a todos los obreros y ...
[Leer más]
¡Qué lindo tu pesebre, muy rico el clericó! Era la frase más escuchada en Navidad, cuando las familias salían a recorrer los pesebres del barrio y saludar a los vecinos. En esta nota te contamos cuáles estarán habilitados y sus horarios.
[Leer más]
Desde hace más de siete décadas, la familia Sabaté de Luque presenta su tradicional pesebre hidráulico. Este año, la obra estará abierta al público desde el 22 de diciembre, con la promesa de una nueva pieza en movimiento.
[Leer más]
Redacción deportes, 5 nov (EFE).- El comisionado de la Liga polaca de balonmano sancionó con seis encuentros de suspensión a los entrenadores españoles Talant Dujshebaev, preparador del Kielce, y Xavier Sabaté, técnico del Wisla Plock, por la trifulca ...
[Leer más]
La película “Una sola primavera”, coproducida entre Paraguay y Argentina, llegará este jueves a los cines de todo el país. Majo Cabrera protagoniza este largometraje del director correntino Joaquín Pedretti, inspirado en sucesos ocurridos durante la Re...
[Leer más]
“El único tiempo”, proyecto cinematográfico de las cineastas Paz Encina y Gabriela Sabaté resultó beneficiado en el “Locarno Open Doors”. El mismo logró tres premios que le permitirán concretar su desarrollo.
[Leer más]
“El único tiempo”, proyecto cinematográfico de las cineastas Paz Encina y Gabriela Sabaté resultó beneficiado en el “Locarno Open Doors”. El mismo logró tres premios que le permitirán concretar su desarrollo.
[Leer más]
Empezó como una tradición familiar hasta convertirse en un símbolo navideño. El pesebre hidráulico de la familia Sabaté cumple 70 años de vigencia, destacándose por el ingenio para incluir figuras y la movilidad de cada pieza.
[Leer más]
El “pesebre hidráulico” de la familia Sabaté cumple esta Navidad 70 años de tradición ininterrumpida. Cada año recibe a más de 10.000 visitantes en la quinta ubicada en el barrio Bella Vista de Luque. Este año la celebración coincide con los 800 años d...
[Leer más]
VER VIDEO | Con 70 años de tradición, el pesebre hidráulico gigante de la familia Sabaté está abierto al público e invita a disfrutar de la obra de arte de la réplica de retablo de Jesús. Este año se incorporó la imagen de una artesana de filigrana a l...
[Leer más]
Desde hace 70 años la familia lo acondiciona para homenajear la escena de Belén. Se estima que lo visitan unas 10.000 personas en la semana que está abierto al público en Luque. Una tradición familiar que pasa de generación en generación agradeciendo l...
[Leer más]
Desde ayer viernes y hasta el sábado 30 de diciembre el pesebre de la familia Sabaté abre sus puertas al público para compartir una tradición que perdura desde hace 70 años. Esteban Sabaté, continuando la tradición de su padre, presenta una nueva incor...
[Leer más]
La familia Sabaté de la ciudad de Luque inicia el montaje del tradicional pesebre hidráulico que este 2023 cumple 70 años de vigencia. Estará habilitado desde el 22 de diciembre.
[Leer más]
El exsíndico de quiebras, Blas Manuel Velázquez denunció a la fiscal Natalia Cacavelos ante la Comisión de DDHH de la Cámara Alta. Alega mal desempeño por ejercicio abusivo de medidas cautelares de carácter personal, al pedir su detención por un caso q...
[Leer más]
La denuncia fue presentada por Blas Manuel Velázquez, sobre quien pesa una investigación que se inició con la denuncia presentada el 19 de octubre del 2018, por Rossana Domínguez Vda. De Sabaté y Joaquín Sabaté Ditore, bajo patrocinio del abogado Aleja...
[Leer más]
La denuncia fue presentada por Blas Manuel Velázquez, sobre quien pesa una investigación que se inició con la denuncia presentada el 19 de octubre del 2018, por Rossana Domínguez Vda. De Sabaté y Joaquín Sabaté Ditore, bajo patrocinio del abogado Aleja...
[Leer más]
LUQUE. El gran pesebre hidráulico de la familia Sabaté podrá ser visitado hasta este viernes 30 de diciembre desde las 18:00 hasta las 22:00, en el barrio Bella Vista de Luque. El acceso para admirar la obra artesanal de 69 años de antigüedad es gratuito.
[Leer más]
Don Esteban Sabaté, propietario del pesebre gigante hidráulico del barrio Bella Vista, de Luque, se mostró contento por la masiva visita que recibió la réplica de retablo de Jesús, principalmente en Nochebuena y Navidad. Hasta el viernes 30 abrirán al ...
[Leer más]
Con casi 70 años de tradición, el pesebre hidráulico gigante de la familia Sabaté está abierto al público e invita a disfrutar de la obra de arte de la réplica de retablo de Jesús. Este año se incorporó la imagen del indio José a las más de 200 piezas ...
[Leer más]
Se trata de uno de los pesebres más famosos del país, por la particularidad de tener varias piezas que son movidas por el agua y pertenece a la familia Sabaté, de Luque.
[Leer más]
VIDEO | Con casi 70 años de tradición, el pesebre hidráulico gigante de la familia Sabaté está abierto al público e invita a disfrutar de la obra de arte de la réplica de retablo de Jesús. Este año se incorporó la imagen del indio José a las más de 200...
[Leer más]
Una tradición 69 años envuelta en magia cobra fuerza cada diciembre en el seno de la familia Sabaté. Un gigantesco pesebre hidráulico de 150 piezas, de las cuales 75 se mueven con la fuerza del agua, anuncia la Navidad.
[Leer más]
El conocido pesebre hidráulico de Luque ya está más que listo. Esta tradición que lleva la familia Sabaté desde hace 69 años ahora cuenta con 200 piezas,
[Leer más]
LUQUE. Una tradición 69 años envuelta en magia cobra fuerza cada diciembre en el seno de la familia Sabaté, en Luque, anunciando la Navidad. Un gigantesco pesebre hidráulico de 150 piezas, de las cuales 75 se mueven con la fuerza del agua, rinde homena...
[Leer más]
Con casi 70 años de tradición, el pesebre hidráulico de la familia Sabaté ya está listo para recibir a los cientos de visitantes que cada año llegan hasta Luque para verlo. Este año se incorporó la imagen del indio José a las más de 200 piezas que conf...
[Leer más]
Las familias que se ciñen por la tradición de armar el pesebre cada año tienen en cuenta muchos factores, desde la fecha para iniciar los trabajos de armado hasta el tipo de figura que se utilizará para la representación del niño Jesús en navidad y en ...
[Leer más]
Paz Encina se “encontró” con EAMI, una película que no estaba planeada. Buscando una “historia de amor convencional” halló en la comunidad de los ayoreo-totobiegosode una historia de luchas por esa tierra amada, una historia de desterrados, de luchador...
[Leer más]
Madrid, 17abr (EFE).- La selección de Macedonia impidió el pleno de entrenadores españoles en el próximo Mundial de Polonia y Suecia 2023 tras apear este domingo de la cita mundialista a la República Checa, que dirige Xavier Sabaté, al imponerse por 27...
[Leer más]
El pesebre hidráulico de la familia Sabaté, ubicado en la ciudad de Luque, ya está listo para recibir a los visitantes y también a la Navidad. El enorme pesebre ya es toda una tradición en estas épocas del año.
[Leer más]
Esta víspera de Navidad, la familia Sabaté de la ciudad de Luque vuelve a habilitar su impresionante pesebre hidráulico con piezas móviles, abierto para todo público. El único requisito para visitar el sitio es usar mascarilla.
[Leer más]
La familia Sabaté anunció que habilitará este fin de semana el acceso al pesebre gigante hidráulico del barrio Bella Vista, Luque. El imponente retablo de Belén (réplica) en esta Navidad cumple 68 años y estará abierto en Nochebuena, Navidad y el domin...
[Leer más]
En 2020, el tradicional pesebre hidráulico, fue apreciado a través de las redes sociales desde el 22 de diciembre hasta el 31, a causa de la pandemia. Pero este año, la familia Sabaté se prepara para recibir al público los días 24, 25 y 26 de diciembre...
[Leer más]
LUQUE. Desde el 24 hasta el 26 de diciembre se podrá visitar el pesebre hidráulico en la casa quinta de la familia Sabaté, ubicada sobre la calle Yrendagué casi Benigno González, del barrio Bella Vista, desde las 18:00 hasta las 23:00. Se ruega a los v...
[Leer más]
En 2020, el tradicional pesebre hidráulico, fue apreciado a través de las redes sociales desde el 22 de diciembre hasta el 31, a causa de la pandemia. Pero este año, la familia Sabaté se prepara para recibir al público los días 24, 25 y 26 de diciembre...
[Leer más]
El tradicional pesebre hidráulico de la familia Sabaté ubicado en Luque abrirá sus puertas al público el próximo fin de semana. Las personas que deseen visitarlo deberán utilizar el tapabocas y cumplir con las normas sanitarias.
[Leer más]
Este domingo en Madrid, se celebran los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, en su octava edición y Paraguay estará presente con “Matar […]
[Leer más]
MADRID. Con la película “Matar a un muerto” representando a Paraguay entre los nominados, hoy se celebrará la VIII edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano en el IFEMA Palacio Municipal de la capital española. “El hecho de estar acá ya es...
[Leer más]
El próximo domingo 3 de octubre, Matar a un muerto buscará inscribir nuevamente el nombre de Paraguay en la historia de los Premios Platino del cine iberoamericano. Es que la película, escrita y dirigida por Hugo Giménez, representa a nuestro país con ...
[Leer más]
La empresa Surveycon SA, mencionada en la acusación del Ministerio Público por el caso 'tapabocas' como la receptora de una factura de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), niega tener vínculos con Édgar Melgarejo, expresidente de la inst...
[Leer más]
BARCELONA. El poeta y arquitecto español Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, ha fallecido este martes a los 82 años a causa de un cáncer, han confirmado a Efe fuentes editoriales.
[Leer más]
La firma Survycon S.A., que inició el trámite para intentar importar las vacunas rusas contra el covid-19, pero que luego tuvo que retirar su pedido pues la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) le objetó errores grosos en los documento...
[Leer más]
Esta noche, a partir de las 21:00, arrancará una transmisión en vivo por Facebook del pesebre hidráulico de la familia Sabaté. El formato virtual se debe a raíz de la pandemia de la Covid-19 para evitar aglomeración y posibles contagios de la enfermeda...
[Leer más]
El pesebre hidráulico de la familia Sabaté de Luque ya es toda una tradición durante las fiestas de fin de año. Debido a la pandemia del COVID, este año el personal médico es homenajeado, formando parte del pesebre, cerca del niño Jesús.
[Leer más]
El pesebre hidráulico gigante de la familia Sabaté de Luque podrá ser visitado a partir de hoy en forma virtual. Este año, la representación de la Navidad rendirá homenaje a los trabajadores de la Salud.
[Leer más]
El espíritu navideño no se vio diezmado a causa del coronavirus, prueba de ello es que este emblemático pesebre que prepara la familia Sabaté, como una tradición familiar desde hace 67 años sigue vigente como cada mes de diciembre.
[Leer más]
El personaje sorpresa del pesebre hidráulico que tradicionalmente instala la familia Sabaté en Luque este año corresponde a los héroes del 2020, los profesionales de la salud. Esta vez las visitas serán virtuales y estarán habilitadas desde mañana ha...
[Leer más]
[ VIDEO ] La familia Sabaté, dueña del imponente pesebre hidráulico de Luque, decidió homenajear al personal de blanco por estar en la primera línea en el combate a la Covid-19. En ese sentido, este año agregaron una nueva pieza a la réplica del retab...
[Leer más]
El ingeniero Esteban Sabaté, dueño del pesebre gigante hidráulico del barrio Bella Vista, de Luque, informó que debido a la pandemia de la Covid-19, este año decidieron suspender el acceso del público hasta la vivienda familiar, luego de 67 años. Sin e...
[Leer más]
«Matar a un muerto», una historia sobre los enterramientos clandestinos de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-89), está encontrando en los festivales internacionales la alternativa a su corta exhibición en Paraguay, interrumpida p...
[Leer más]
Matar a un muerto, una historia sobre los enterramientos clandestinos de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-89), está encontrando en los festivales internacionales la alternativa a su corta exhibición en Paraguay, interrumpida por...
[Leer más]
“Matar a un muerto”, una historia sobre los enterramientos clandestinos de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), está encontrando en los festivales internacionales la alternativa a su corta exhibición en Paraguay, interrumpida...
[Leer más]
Con dos nominaciones, Paraguay estará presente este año en los premios Cóndor de Plata, otorgados por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina. La película “Matar a un muerto” competirá en una nueva categoría, mientras que el grupo Ripe...
[Leer más]
En el marco del Festival Internacional de Cine de Punta del Este, Uruguay, la película paraguaya “Matar a un muerto” obtuvo en la noche del jueves una Mención Especial del Jurado.
[Leer más]
En el marco del Festival Internacional de Cine de Punta del Este, Uruguay, la película paraguaya “Matar a un muerto” obtuvo en la noche del jueves una Mención Especial del Jurado. El filme está dirigido por Hugo Giménez.
[Leer más]
El pesebre hidráulico gigante de la familia Sabaté estará abierto al público hasta la noche del lunes en la quinta familiar situada en Bella Vista-Luque. En Nochebuena y Navidad miles de personas acudieron hasta el lugar para apreciar el imponente reta...
[Leer más]
Miles de personas fueron a visitar en Nochebuena y Navidad el pesebre hidráulico gigante de la familia Sabaté, en Bella Vista-Luque. El imponente retablo de Belén (réplica) estará abierto hasta el 30 de diciembre próximo en Yrendagüe y Benigno González.
[Leer más]
Areguá y Luque proponen atractivas opciones para los feriados. Areguá, ubicada a unos 30 km de Asunción, encanta con sus atractivos turísticos orográficos, su gente, su artesanía, la playa, las casonas y su iglesia. Luque atrae por el pesebre hidrá...
[Leer más]
El domingo fue habilitado acceso al pesebre hidráulico gigante de la familia Sabaté. El imponente retablo de Belén (réplica) estará abierto hasta el 30 de diciembre próximo en Yrendagüe y Benigno González, del barrio Bella Vista, Luque. El pesebre tien...
[Leer más]
Con gran éxito fue habilitado este domingo el acceso al público al pesebre hidráulico gigante de la familia Sabaté. El imponente retablo de Belén (réplica) estará abierto hasta el 30 de diciembre próximo en Yrendagüe y Benigno González, del barrio Bell...
[Leer más]
El pesebre hidráulico gigante de la familia Sabaté será habilitado al público a partir de este domingo. El imponente retablo de Belén (réplica) estará abierto hasta el 30 de diciembre próximo. El tradicional pesebre tuvo su origen en 1953, este año cum...
[Leer más]
El pesebre hidráulico de la familia Sabaté ubicado en la ciudad de Luque es uno de los atractivos más visitados en esta época del año. La verdadera obra de arte cuenta con 100 diferentes figuras, de las cuales, la mitad son movidas por la fuerza del agua.
[Leer más]
El pesebre hidráulico gigante de la familia Sabaté estará abierto al público desde el domingo 22 hasta el 30 de diciembre, de 18:30 a 23:00, en la quinta Sabaté del barrio Bella Vista de la ciudad e Luque. En sus 66 años de tradición, suma a la “bai...
[Leer más]
Una nueva película paraguaya llegará a las salas de cine el próximo año. Se trata del filme “Matar a un muerto”, primer trabajo de Hugo Giménez como director y guionista. La ficción muestra la vorágine de emociones con las que lidiaron aquellos quienes...
[Leer más]
Dos sepultereros de tumbas NN y un desaparecido sobreviviente en los años setenta son los protagonistas de “Matar un muerto”, la película de Hugo Giménez que se estrenará el año próximo. El trailer del filme fue presentado ayer a la mañana en Cinemark.
[Leer más]
Artistas visuales de todo el mundo, incluyendo España, México y Argentina, han tomado al asalto con luces y colores el barrio de Triojgorka, al oeste de Moscú, para despertar esta ciudad dormitorio de su letargo y darle una nueva vida.
[Leer más]
MOSCÚ. Artistas visuales de todo el mundo, incluyendo España, México y Argentina, han tomado al asalto con luces y colores el barrio de Triojgorka, al oeste de Moscú, para despertar esta ciudad dormitorio de su letargo y darle una nueva vida.
[Leer más]
Las autoridades del cine iberoamericano se reunieron en Asunción para elegir a sus nuevos representantes. El Paraguay reafirmó su compromiso con Ibermedia durante la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI), q...
[Leer más]
La mágica tradición de la familia Sabaté de Luque de instalar un pesebre gigante hidráulico cumple 65 años. El creativo e inigualable espacio puede ser visitado desde el sábado 22 de diciembre último y permanecerá hasta el 30 de este mes de 18:30 a 22:...
[Leer más]
En la representación del nacimiento de Jesucristo plasman costumbres campesinas con diferentes técnicas como la hidráulica. Su complejidad para armarlo es excusa para reunir a niños y adultos.
[Leer más]
LUQUE.- De 18:30 a 22:00, desde el 22 al 30 de diciembre de cada año se encuentra disponible al público el pesebre “hidráulico”. El mismo cuenta con un imponente pesebre de muñecos móviles. La tradición de la familia Sabaté se remonta a 1953, año donde...
[Leer más]
Las campanas de los ángeles del pesebre hidráulico de la familia Sabaté de Luque ya anuncian el nacimiento del Niño Dios. El pesebre cumple 65 años bajo una parralera, en donde el 60% de sus piezas se mueve con la fuerza del agua.
[Leer más]