La Villa Navideña 2024 en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero de Ciudad del Este se convirtió en un escenario ideal para los emprendedores de la región, especialmente para aquellos que se dedican a la venta de alimentos. Durante los primeros días de...
[Leer más]
Locales de comida ubicados a lo largo del Lago de la República y del Parque Lineal de Ciudad del Este están repletos. Además de los adornos, una amplia agenda cultural empuja a la ciudadanía a las calles.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- La Villa Navideña 2024, organizada por Itaipú en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero de Ciudad del Este, se convirtió en un motor de
[Leer más]
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la zona de las viviendas de Yacyretá de Arroyo Porá, distrito de Cambyreta, que dejó a 2 personas lesionadas que tuvieron que ser trasladadas de …
[Leer más]
Estudiantes secundarios decidieron iniciar este lunes "la semana de luto" ante la negativa del Poder Ejecutivo de elevar el presupuesto para Educación. Sostienen que la precariedad con la cual estudian los lleva a enlutarse.
[Leer más]
A un año de la destitución de la entonces ministra de Educación, Marta Lafuente, tras la revuelta estudiantil a nivel nacional, siguen cayendo los colegios. El político Enrique Riera aún no pasa la prueba al frente de la institución.
[Leer más]
En la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, una multitud se congregó para decir "No" a la enmienda constitucional y condenar el actuar de los 25 senadores quienes crearon un Parlamento paralelo para cambiar
[Leer más]
Soledad y Ruth son jóvenes paraguayas que llegaron a Europa en busca de bienestar para sus familias. Hoy, ellas lograron el reconocimiento de los paraguayos que se encuentran en diversos lugares del mundo gracias a un programa de radio por internet.
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) denunció que los kits escolares otorgados por el Ministerio de Educación (MEC) son de mala calidad. Específicamente, hicieron referencia a los bolígrafos, reglas y calculadoras.
[Leer más]
CORONEL OVIEDO (Por: Néstor Ojeda M).- Una gran cantidad de grupos y solistas musicales se presentará este sábado 4 de noviembre en la XIX edición del Festival de Ajos, a ser llevada a cabo en el Coliseo Departamental “El Cerrito, de la ciudad de Coron...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) dijeron que ya no esperan diálogo ni acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias, por lo que buscarán presionar al Ministerio de Hacienda para lograr la in...
[Leer más]
Los estudiantes que ocupan colegios para presionar al Gobierno a destinar G. 100.000 millones a la adquisición de libros de plan común y libros técnicos, están tratando directamente con la Bicameral de Presupuesto, porque ya no tienen esperanzas en el ...
[Leer más]
Ruth Martínez, de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), dijo que aumentarán las tomas de colegios en el interior y se analiza adoptar medidas más duras para que sus reivindicaciones sean
[Leer más]
Desde la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) adelantaron que recrudecerán las tomas de Colegios por el interior del país, hasta tanto el gobierno atiende el principal reclamo del sector.
[Leer más]
La protesta de alumnos que responden a la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) persistirá hasta el Gobierno atienda el reclamo.
[Leer más]
Ruth Martínez, de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), dijo que aumentarán las tomas de colegios en el interior y se analiza adoptar medias más duras para que sus reivindicaciones sean atendidas por el Gobierno.
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay, seguirá con las tomas de colegios y advierten medidas más duras si las autoridades siguen ignorando sus reivindicaciones. El gremio sostiene que no pueden aceptar migajas.
[Leer más]
Los integrantes de la Unepy consideran que los demás gremios estudiantiles se conformaron con migajas al aceptar los 4 millones de dólares de ampliación presupuestaria del MEC y anuncian que tomarán medidas cada vez más drásticas hasta que oigan sus r...
[Leer más]
Estudiantes secundarios decidieron levantar la toma de los 11 colegios a nivel país, tras un acuerdo con los Ministerios de Hacienda y Educación. La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) aceptó un aumento de 4 millones de dólares para...
[Leer más]
Estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) anunciaron que continuarán con su medida de fuerza porque el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no respondió a sus pedidos. Esta noche pasarán de tres a cinco colegio...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) confirmaron su asistencia a la reunión convocada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El encuentro está fijado par...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), no descarta tomar medidas de fuerza en caso de que el Ministerio de Educación, no atienda a sus reclamos. La dirigente estudiantil de la Unepy, Ruth Martínez, señaló que como ...
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), por el momento, no acompaña las tomas realizadas por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), pero no descarta asumir la misma medida si el MEC sigue desoyéndolos.
[Leer más]
A 15 meses de la firma de un acuerdo entre el Ejecutivo y los estudiantes secundarios en mayo del año pasado, el MEC sigue sin cumplir la mayoría de los puntos establecidos (observar infografía).
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no cuenta con un presupuesto anual para la adquisición de libros de texto para la Educación Media. Este es el principal reclamo de los alumnos de la Unión Nacional de Estudiantes Secundarios (Unepy), que mar...
[Leer más]
Cientos de estudiantes de Educación Secundaria marcharon hoy por el centro de Asunción para solicitar al Congreso la inclusión de los libros de texto en el presupuestos oficial, con una partida de 16 millones de dólares destinados a la compra de estos ...
[Leer más]
Un acto en el cual representaron El funeral de la educación paraguaya presentaron ayer miembros de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy), denunciando graves falencias en el sector. En tanto, para hoy preparan una marcha nacional y el ...
[Leer más]
La Marcha Nacional Estudiantil se desarrolla hoy en todo el país. Los alumnos protestan por la provisión a tiempo de todos los libros. La convocatoria en Asunción fue frente al Ministerio de Educación y los docentes se suman a la iniciativa.
[Leer más]
Apuntando a la mala gestión en la distribución de los libros de texto para la educación media y al intento de censurar los debates que organizan los centros de estudiantes, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) inició ayer unas jornadas d...
[Leer más]
A un año de la destitución de la entonces ministra de Educación, Marta Lafuente, tras la revuelta estudiantil a nivel nacional, siguen cayendo los colegios. El político Enrique Riera aún no pasa la prueba al frente de la institución.
[Leer más]
Más de 5 mil personas se congregaron voluntariamente entre la tarde de ayer y anoche en la Plaza de Armas para exigir el retiro de la enmienda constitucional y repudiar la actitud mezquina de Cartes.
[Leer más]
(MAPA) La Unión Nacional De Centros De Estudiantes Del Paraguay (Unepy) denunció que los kits escolares del MEC solo llegaron a 90 instituciones educativas del país. Los secundarios prevén reunirse con los ministros de Educación y Hacienda para resolve...
[Leer más]
Ruth Martínez, miembro de la Unión Nacional de Estudiantes (UNEPY), cuestionó que de los 160 colegios estudiados, en sólo 90 los kits escolares llegaron en óptimas condiciones. La excusa del Ministerio de Educación es que algunas instituciones no llena...
[Leer más]
Las clases en las instituciones públicas iniciarán este jueves 23 de febrero, como lo establece el calendario escolar 2017. No habrá paro, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y los gremios docentes lograron un acuerdo. Los educadores consiguier...
[Leer más]
La Coordinadora general de la Unión Nacional de Estudiantes del Paraguay (Unepy) Ruth Martínez, indicó que en la última reunión no se llegó a un acuerdo pero que si se avanzó, puesto que el ministro Riera comenzó queriendo imponer su propuesta pero te...
[Leer más]
El gremio de estudiantes Unepy resolvió apoyar el no inicio de clases impulsado por los docentes, en el caso de que no se de un acuerdo con el Gobierno sobre el reajuste salarial. Los alumnos exigen una mejor calidad educativa “en todo sentido”.
[Leer más]