Sandra Ríos, una enfermera con 16 años de experiencia en el área de cuidados intensivos, fue la primera en recibir la vacuna rusa Sputnik V, que también se aplicó a más de una decena de funcionarios m
[Leer más]
Bolivia recibió 20.000 dosis del fármaco ruso Sputnik V de un total de 5,2 millones adquiridas por el Gobierno de Arce para frenar el avance de la pandemia. Paraguay continúa sin fecha concreta de llegada de las vacunas, con especulaciones para la quin...
[Leer más]
Una enfermera fue la primera persona en Bolivia en recibir este viernes la vacuna contra la covid-19 tras la llegada de las 20.000 dosis iniciales de la rusa Sputnik V.
[Leer más]
Las gobernaciones bolivianas de Santa Cruz (este) y Chuquisaca (sudeste) se declararon este sábado en “situación de desastre” ante el avance de los incendios forestales que amenazan áreas protegidas y demandaron ayuda urgente del gobierno central.
[Leer más]
Bolivia declara en emergencia a la región de Santa Cruz, fronteriza con Paraguay, donde persisten al menos 21 incendios forestales que no cesan y amenazan las principales reservas naturales del país así como a las zonas productivas. Además, prohibió...
[Leer más]
LA PAZ (AFP). Cuatro de las nueve regiones bolivianas, entre ellas Santa Cruz de la Sierra (cercana con Paraguay), la más azotada por el coronavirus, confirmaron que extenderán las medidas de confinamiento, a contramano de la decisión gubernamental de ...
[Leer más]
LA PAZ. Una mujer de 78 años se convirtió este domingo en la primera víctima del coronavirus en Bolivia, donde la pandemia registra 81 casos confirmados, informó el gobierno.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Bolivia entró en cuarentena total desde este domingo para prevenir más contagios de COVID-19, con 24 casos confirmados en el país, de acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud. Bolivia entra en cuarentena t...
[Leer más]
Los opositores bolivianos agrupados en la Coordinadora de Defensa de la Democracia convocaron este jueves a la ciudadanía a mantener las movilizaciones pacíficas hasta lograr que se llame a una segunda vuelta electoral, al ratificar sus denuncias de un...
[Leer más]
LA PAZ. Los opositores bolivianos agrupados en la Coordinadora de Defensa de la Democracia convocaron este jueves a la ciudadanía a mantener las movilizaciones pacíficas hasta lograr que se llame a una segunda vuelta electoral, al ratificar sus denunci...
[Leer más]
LA PAZ. El Gobierno boliviano acusó este miércoles a líderes cívicos y opositores de la región oriental de Santa Cruz de haber promovido los disturbios registrados en el cierre de campaña electoral del presidente del país, Evo Morales.
[Leer más]
SANTA CRUZ DE LA SIERRA. Tres bomberos voluntarios que llegaron a la Chiquitania boliviana para ayudar a combatir el fuego en esa zona murieron ahogados en una poza este sábado en circunstancias que son investigadas, informó la Gobernación de Santa Cru...
[Leer más]
LA PAZ. En una de sus asambleas más encendidas e intensas de los últimos tiempos, el Comité Cívico, que aglutina a decenas de organizaciones ciudadanas del departamento cruceño, autodeclaró la situación de “desastre nacional” que se niega hasta ahora a...
[Leer más]
La Gobernación de la región de Santa Cruz, Bolivia, afectada por los incendios forestales en la Amazonía, anunció un plan de rehabilitación de la zona afectada. Tomarán medidas drásticas, como impedir nuevas quemas de vegetación y los asentamientos hum...
[Leer más]
Bolivia no logra controlar los incendios forestales que afectan en mayor gravedad a la región de Santa Cruz, ubicada en la frontera con el Paraguay. Gobiernos de ambos países acordaron realizar un trabajo conjunto para combatir el fuego que depreda flo...
[Leer más]
Incendios forestales arrasaron 471.000 hectáreas de bosque y cultivos, mientras que uno de los puntos de fuego en la región boliviana de Santa Cruz se acercaba ayer a la frontera con Paraguay, según fuentes oficiales, que temen mayores efectos por los ...
[Leer más]
La Gobernación de la región boliviana de Santa Cruz, limítrofe con el Paraguay, y la más próspera de Bolivia, declaró “desastre departamental” por los incendios que han afectado más de 460.000 hectáreas, incluidos bosques y pastizales en la zona turíst...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El presidente boliviano, Evo Morales, y el vicepresidente del país, Álvaro García Linera, inscribieron hoy su candidatura a las elecciones primarias de Bolivia a horas de que el organismo electoral cierre el plazo para...
[Leer más]
El presidente boliviano, Evo Morales, y el vicepresidente del país, Álvaro García Linera, inscribieron este miércoles su candidatura a las elecciones primarias de Bolivia, a tan solo horas de que el organismo electoral cierre el plazo para la presentac...
[Leer más]
El presidente boliviano, Evo Morales, y el exgobernante Carlos Mesa inscriben hoy su candidatura a las elecciones primarias de Bolivia a horas de que el organismo electoral cierre el plazo para la presentación de postulaciones.
[Leer más]
El departamento de Santa Cruz, el más extenso, poblado y próspero de Bolivia, promulgó su Estatuto Autonómico tras un proceso de más de una década en el que la región espera asumir mayores competencias y gestionar sus recursos y por el que aún está pen...
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó de que evalúa la posibilidad de pedir asistencia técnica a Argentina para combatir una plaga de langostas voladoras que ha dañado 1.200 hectáreas de cultivos agrícolas en la región de Santa Cruz.
[Leer más]
Pese a la derrota electoral sufrida en febrero de 2016 en su intento de cambiar la Constitución de Bolivia para buscar un cuarto mandato, Evo Morales persiste en el objetivo de la reelección intentando quitar validez al voto popular que le negó esa opc...
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Evo Morales, minimizó este miércoles la derrota sufrida el domingo pasado en el referendo sobre su reelección y aseguró que no ha perdido la guerra, mientras que la oposición le pidió que se concentre en atender la economía bo...
[Leer más]
La Paz, Bolivia | AFP |por Raul BURGOA. El gobierno del presidente de Bolivia Evo Morales está a la expectativa de los resultados definitivos del referendo del domingo, con el que busca extender su mandato hasta 2025, al considerar un empate técnico pe...
[Leer más]
LA PAZ. Bolivia rechazó hoy por una ajustada mayoría una reforma constitucional que hubiese dado luz verde al presidente Evo Morales para postular a un cuarto mandato ininterrumpido hasta 2025, según datos extraoficiales.
[Leer más]