Bogotá, 4 abr (EFE).- Seis exintegrantes del último Secretariado de la antigua guerrilla de las FARC tendrán hasta el 21 de mayo para reconocer ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) su responsabilidad en el reclutamiento forzado y utilización...
[Leer más]
Rodrigo Londoño, también conocido como ‘Timochenko’, el último comandante de las FARC, pidió este domingo al presidente colombiano, Gustavo Petro, tomar acciones “urgentes” para garantizar la paz y el cumplimiento del Acuerdo de Paz.
[Leer más]
Bogotá, 21 nov (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este jueves al Congreso que agilice el cambio de normas que "obstaculizan" la reforma agraria, en un acto conmemorativo por el octavo aniversario de la firma del acuerdo de paz con l...
[Leer más]
Bogotá, 13 nov (EFE).- Siete exintegrantes del Secretariado de la extinta guerrilla de las FARC manifestaron que los hechos relacionados con el reclutamiento de 18.677 niños para el conflicto armado, por los que fueron imputados este miércoles por la J...
[Leer más]
Con la muerte de Ronald Rojas "se alcanza la aterradora cifra de 333 firmantes de paz asesinados, en su mayoría ocurridos en el gobierno Duque", escribió en Twitter Rodrigo Londoño, jefe del partido Comunes.
[Leer más]
Bogotá, 7 oct (EFE).- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó a la Unidad para las Víctimas de Colombia que revise si tiene incluido en sus registros a las 2.721 víctimas acreditadas de secuestros de las extintas FARC y que proceda a reconoce...
[Leer más]
Moscú, 27 may (EFE).- El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Vershínin, se reunió este con el representante especial y jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, para debatir la implementación de...
[Leer más]
Bogotá, 29 abr (EFE).- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia ratificó este lunes la imputación por esclavitud y secuestros al último secretariado de la extinta guerrilla de las FARC, y anunció que comienza ahora la fase de juicio para ...
[Leer más]
El excomandante de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y presidente del Partido Comunes --rama política de la guerrilla--, Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', ha hecho un llamamiento al Ejército de Liberación Nacional (ELN)...
[Leer más]
Bogotá, 17 ene (EFE).- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) llamó a 11 antiguos integrantes de la desmovilizada guerrilla colombiana de las FARC a que rindan versión sobre el secuestro y asesinato del entonces gobernador de Antioquia Guillermo Ga...
[Leer más]
Bogotá, 29 oct (EFE).- El exguerrillero de las FARC Armel Caracas Viveros fue elegido este domingo alcalde de Cumaribo, en el selvático departamento de Vichada y el municipio con mayor extensión territorial de Colombia, al conseguir 2.530 votos (20,15 ...
[Leer más]
Isabel SacoGinebra, 29 sep (EFE).- Una delegación de víctimas y victimarios en el conflicto armado de Colombia, dirigida por el último líder de las FARC y ahora político, Rodrigo Londoño, expuso ante parlamentarios suizos y en la ONU en Ginebra los ava...
[Leer más]
Bogotá, 25 ago (EFE).- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia calificó como crímenes de guerra y violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) las conductas de dos exintegrantes de las extintas FARC durante el atentado al Club ...
[Leer más]
Bogotá, 10 ago (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió este jueves en Bogotá con honores militares a su homólogo suizo, Alain Berset, quien visita el país andino para conocer de primera mano los temas relacionados con la paz y el apoy...
[Leer más]
Naciones Unidas, 13 abr (EFE).- Rodrigo Londoño, exjefe de las FARC y presidente del partido Comunes, culpó este jueves ante la ONU al Gobierno de Iván Duque (2018-2022) de la lentitud en la aplicación del Acuerdo de Paz en Colombia y pidió a la comuni...
[Leer más]
El exjefe de la antigua guerrilla de las FARC, Rodrigo Granda fue detenido el martes a su llegada a Ciudad de México. El exguerrillero viajó a la capital mexicana como invitado por el Partido del Trabajo (PT) para asistir al seminario internacional "Lo...
[Leer más]
BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia tomarán acciones tras la denuncia de un grupo de firmantes del Acuerdo de Paz de 2016 que advierte sobre el «grave
[Leer más]
Bogotá.-El Gobierno de Colombia tomarán acciones tras la denuncia de un grupo de firmantes del Acuerdo de Paz de 2016 que advierte sobre el «grave riesgo» que corre ese pacto ante la intención del Gobierno de Gustavo Petro de negociar con la guerrilla ...
[Leer más]
Las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC) tienen una larga historia de conflictos y hechos delictivos que se dieron en Colombia durante casi 60 años hasta el proceso de paz que llegó en 2016. Los guerrilleros colombianos fueron quienes adiestraron...
[Leer más]
Foto de archivo. Guerrilleros de las FARC patrullan las montañas en el centro de Colombia antes de la firma del acuerdo de paz con el Gobierno, 16 de agosto, 2016. REUTERS/John Vizcaino La decisión, que se anticipaba hace semanas, fue confirmada este m...
[Leer más]
Bogotá, 11 ago (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recomendó este jueves la nueva canción del grupo colombiano Morat, "Las cometas siempre vuelan en agosto", en la que homenajean a los líderes sociales asesinados y visibilizan algunas de ...
[Leer más]
Bogotá, 1 ago (EFE).- En las últimas 72 horas fueron asesinados tres excombatientes de las extintas FARC en Colombia, por lo que la ONU y el partido Comunes, surgido de la desmovilización de la guerrilla, instaron a las autoridades a implementar las me...
[Leer más]
Un dirigente de las FARC que se acogió al acuerdo de paz con la disuelta guerrilla, en 2016, fue asesinado por un francotirador en el sur de Colombia, denunció este martes el partido surgido tras el desarme.
[Leer más]
Un dirigente de las FARC que se acogió al acuerdo de paz con la disuelta guerrilla, en 2016, fue asesinado por un francotirador en el sur de Colombia, denunció este martes el partido surgido tras el desarme.
[Leer más]
Un dirigente de las FARC que se acogió al acuerdo de paz con la disuelta guerrilla, en 2016, fue asesinado por un francotirador en el sur de Colombia, denunció este martes el partido surgido tras el desarme.
[Leer más]
Iván Duque ganó este domingo las presidenciales en Colombia, pero deberá enfrentar en balotaje al vencedor de un duelo aparte entre la izquierda y el centro.
[Leer más]
Bogotá, 3 jun (EFE).- La Jurisdicción Especial de Paz (JEP) negó este viernes la solicitud de Rodrigo Londoño Echeverri, conocido en su época de guerrillero con el alias "Timochenko" y máximo jefe de Comunes, partido surgido de la desmovilización de la...
[Leer más]
Bogotá, 13 may (EFE).- El partido Comunes, surgido de la desmovilización de la antigua guerrilla de las FARC, denunció este viernes que 250 excombatientes que firmaron el acuerdo de paz han sido asesinados durante el Gobierno del presidente colombiano,...
[Leer más]
Bogotá, 4 abr (EFE).- La candidata vicepresidencial colombiana Francia Márquez, compañera de fórmula del izquierdista Gustavo Petro, denunció este lunes que ha sufrido tres amenazas de "exterminarla" en menos de un mes, por lo que exigió "garantías par...
[Leer más]
Jorge Gil Ángel Bogotá, 26 feb (EFE).- A dos semanas de las elecciones legislativas, Colombia vive un incremento de la actividad de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de las disidencias de las FARC, así como del Clan del Golfo que...
[Leer más]
Bogotá, 24 feb (EFE).- Un grupo de exguerrilleros de las FARC fue atacado este jueves mientras se encontraba reunido en un municipio del departamento del Putumayo, en el suroeste de Colombia, y su líder fue asesinado y otros resultaron heridos, según d...
[Leer más]
Ginebra, 15 feb (EFE).- La exsoldado Chelsea Manning, célebre por filtrar documentos del ejército de Estados Unidos a WikiLeaks, y Rodrigo Londoño alias "Timochenko", último líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), participarán ...
[Leer más]
Bogotá, 7 feb (EEF).- El último comandante de las extintas FARC, Rodrigo Londoño, también conocido en su época de combatiente como "Timochenko", declaró este lunes que el atentado en el club El Nogal de Bogotá, considerado uno de los mayores ataques ur...
[Leer más]
“Insistimos en pedir perdón a las víctimas de nuestras acciones durante el conflicto”, dijo Rodrigo Londoño, el ex comandante de la guerrilla.
[Leer más]
Aún hay enemigos a pesar de los avances que ha supuesto el histórico acuerdo que hace cinco años marcó el fin de la guerrilla de las FARC. Así lo ha reconocido el secretario general de la ONU durante su visita a Colombia con motivo del quinto aniversar...
[Leer más]
El presidente colombiano, Iván Duque, está explorando la posibilidad de retomar los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), reveló este miércoles su antecesor, Juan Manuel Santos, en el acto conmemorativo del quinto ...
[Leer más]
El gobierno estadounidense notificó este martes al Congreso su intención de retirar a la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista negra de organizaciones terroristas extranjeras, declaró a la AFP una fuente parlamentaria. Esta dec...
[Leer más]
El 24 de noviembre de 2016, Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño firmaron un texto de 310 páginas en un ambiente sobrio y de sonrisas recortadas.
[Leer más]
Bogotá, 20 nov (EFE).- Excombatientes de las FARC denunciaron este sábado que viven una crisis por la violencia en la zona de los Llanos del Yarí, en el sur de la Sierra de la Macarena, departamento de Meta (centro), por la violencia, que ha provocado,...
[Leer más]
Irene EscuderoBogotá, 19 nov (EFE).- El próximo 24 de noviembre se cumplen cinco años de la firma del acuerdo definitivo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC que supuso la dejación de armas de la guerrilla más grande y antigua del mundo y el ...
[Leer más]
El exguerrillero de Colombia se libró de una captura en México solicitada por el secuestro de Cecilia Cubas y levantó versiones diplomáticas encontradas.
[Leer más]
El exlíder de las extintas FARC Rodrigo Granda fue detenido este martes a su llegada a Ciudad de México, según confirmaron a Efe fuente oficiales. Fue por una alerta roja emitida por Paraguay por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas. La detención ...
[Leer más]
La detención en México de Rodrigo Granda, uno de los exlíderes de las FARC que también fue negociador de paz de esa guerrilla con el Gobierno, fue por una circular roja de Interpol emitida por Paraguay por “secuestro, asociación criminal y homicidio do...
[Leer más]
La detención en México de Rodrigo Granda, uno de los exlíderes de las FARC que también fue negociador de paz de esa guerrilla con el Gobierno, fue por una circular roja de Interpol emitida por Paraguay por “secuestro, asociación criminal y homicidio do...
[Leer más]
El exlíder de las extintas FARC Rodrigo Granda fue detenido este martes a su llegada a Ciudad de México, según confirmaron a Efe fuente oficiales. Fue por una alerta roja emitida por Paraguay por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas.
[Leer más]
El guerrillero colombiano habría estado vinculado en el secuestro y posterior asesinato de Cecilia Cubas, secuestrada en setiembre del 2004.
[Leer más]
Interpol Paraguay confirmó hoy que Rodrigo Granda, uno de los exlíderes de las FARC y quien está vinculado al secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, regresó a Bogotá, Colombia, luego de haber sido detenido en México a raíz de una circular roja de Inte...
[Leer más]
El exlíder de las extintas FARC Rodrigo Granda fue detenido este martes a su llegada a Ciudad de México, según confirmaron a Efe fuente oficiales. Fue por una alerta roja emitida por Paraguay por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas.
[Leer más]
El exlíder de las extintas FARC Rodrigo Granda fue detenido este martes a su llegada a Ciudad de México, según confirmaron a Efe fuente oficiales. […]
[Leer más]
Rodrigo Granda, uno de los exlíderes de las FARC que también fue negociador de paz de la guerrilla con el Gobierno colombiano, fue detenido anoche al llegar a México. La captura se debió a una circular roja de Interpol emitida por Paraguay por “secuest...
[Leer más]
Bogotá.-Intelectuales, exnegociadores de paz de Colombia, artistas y congresistas, agrupados en el movimiento «Defendamos la Paz», pidieron este martes, a través de una carta pública, una tregua a los grupos armados ilegales por el período electoral qu...
[Leer más]
Bogotá, 4 ago (EFE).- Las acusaciones al Ejército y el papel del Estado en los crímenes cometidos en el conflicto colombiano ocuparon gran parte del encuentro de este miércoles en la Comisión de la Verdad entre los exjefes de la guerrilla de las FARC, ...
[Leer más]
La excandidata presidencial de Colombia Íngrid Betancourt reconoció este lunes que aún no sabe si está preparada para ver cara a cara, por primera vez desde que fue rescatada por el Ejército en 2008, a los ex jefes de la extinta guerrilla de las FARC q...
[Leer más]
El presidente colombiano, Iván Duque, dijo este miércoles que no descarta decretar el estado de conmoción interior debido al empeoramiento del orden público en algunas ciudades del país debido a las protestas que dejan al menos 24 muertos y más de 800 ...
[Leer más]
El rebrote de violencia en Colombia ha desplazado o confinado a 13.422 personas- casi la mitad de ellas menores de edad- en 2021, dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un informe al Consejo de Seguridad obtenido el viernes por la AFP.
[Leer más]
Seis miembros del grupo de líderes de las FARC asumieron este jueves su responsabilidad en c´rienes de lesa humanidad por los que la Justicia Especial para la Paz (JEP) los acusó el pasado mes, y aseguraron que entregarán una respuesta al auto “en el...
[Leer más]
Seis miembros del grupo de líderes de las FARC asumieron este jueves su responsabilidad en c´rienes de lesa humanidad por los que la Justicia Especial para la Paz (JEP) los acusó el pasado mes, y aseguraron que entregarán una respuesta al auto “en el p...
[Leer más]
El Tribunal Especial de Colombia abrió un histórico capítulo, por primera vez, al imputar a los principales líderes de la ahora disuelta guerra de las FARC (marxista) por crímenes de guerra y de lesa humanidad relacionados con más de 21.000 secuestros.
[Leer más]
BOGOTÁ. Colombia abrió el jueves un histórico capítulo: por primera vez, el tribunal surgido del acuerdo de paz acusó a la disuelta guerrilla de las FARC de crímenes de guerra y lesa humanidad relacionados con más de 21.000 secuestros.
[Leer más]
Ocho altos mandos de la disuelta guerrilla FARC fueron imputados por crímenes de guerra y lesa humanidad relacionados con el secuestro de más de 21.000 personas, anunció este jueves el sistema de justicia surgido del histórico acuerdo de paz en Colombia.
[Leer más]
Los exlíderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia fueron responsabilizados este jueves por la Jurisdicción Especial para la Paz, que preside la magistrada Julieta Lemaitre.
[Leer más]
El exgrupo guerrillero de las FARC, convertido en partido político tras el acuerdo de paz firmado con el Gobierno de Juan Manuel Santos, anunció que cambia su nombre y ahora se llamará Comunes, según informaron miembros de su movimiento. Como grupo gue...
[Leer más]
La exguerrilla FARC enterró su sigla de guerra en la política y en adelante pasará a ser el Partido Comunes, anunció este domingo la formación de izquierda tras celebrar su segunda asamblea desde que firmó la paz en 2016.
[Leer más]
El máximo dirigente de la FARC, Rodrigo Londoño, se comprometió este martes a probar ante la justicia colombiana la responsabilidad de esa exguerrilla en el magnicidio del líder conservador Álvaro Gómez, en 1995, ante las suspicacias que despertó la so...
[Leer más]
El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) pidió perdón público a todas las víctimas de secuestro y a sus familias. Agregaron que fue un “gravísimo error” del que hoy se arrepienten, informó el diario colombiano El Heraldo. “El secue...
[Leer más]
«Hoy, 14 de septiembre de 2020, reunidos quienes conformamos el antiguo Secretariado de las FARC-EP y quienes firmamos en 2016 el acuerdo de paz, estamos aquí para, desde lo más profundo de nuestro corazón, pedirle perdón público a todas nuestras vícti...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La desmovilizada guerrilla de las FARC, convertida en partido político, pidió "perdón público" a las víctimas y a los familiares de las personas que secuestró y aseguró que se arrepienten del dolor causado. FARC pide perdón a...
[Leer más]
BOGOTÁ. La desmovilizada guerrilla de las FARC, convertida en partido político, pidió “perdón público” este lunes a las víctimas y a los familiares de las personas que secuestró y aseguró que se arrepienten del dolor causado. Según la Procuradoría Gene...
[Leer más]
Rodrigo Londoño, quien fuera conocido en su época de guerrillero como Timochenko, admitió ante la Jurisdicción Especial para la Paz que las FARC usó a menores de edad en su campaña.
[Leer más]
BOGOTÁ. La desmovilizada guerrilla de las FARC, convertida en partido político, pidió “perdón público” este lunes a las víctimas y a los familiares de las personas que secuestró y aseguró que se arrepienten del dolor causado. Reconocen que dichos actos...
[Leer más]
Miembros de las FARC comenzaron a responder ayer por el reclutamiento de miles de niños y adolescentes en sus filas, de quienes abusaban y luego entrenaban para defender a sus propios violadores.
[Leer más]
El rebelde que se preciaba de haber hecho el primer disparo de la ex guerrilla colombiana FARC hace más de medio siglo, el octogenario Jaime Guaracas, falleció la noche del martes en Cuba por causas no divulgadas, informó este miércoles el partido surg...
[Leer más]
Bogotá, -Decenas de miles de colombianos de todas las condiciones sociales expresaron este jueves en las calles del país su rechazo a las políticas del presidente Iván Duque, una jornada mayormente pacífica que fue empañada al final por vándalos en Bog...
[Leer más]
BOGOTÁ. Por Jorge Gil Ángel (EFE). Decenas de miles de colombianos de todas las condiciones sociales expresaron ayer en las calles del país su rechazo a las políticas del presidente Iván Duque, una jornada mayormente pacífica que fue empañada al final ...
[Leer más]
Decenas de miles de colombianos protagonizan este jueves una de las marchas más robustas de los últimos tiempos en contra de las políticas del presidente Iván Duque, cuyo gobierno conservador luce debilitado tras quince meses en el poder.
[Leer más]
La Policía Federal de Brasil realiza, este martes, un operativo denominado Harpia en busca de una red de cambistas que movió US$ 1 mil millones en Brasil, Uruguay y Paraguay en cuatro años. Hasta el momento ya fueron detenidas 10 personas. Medios digit...
[Leer más]
La crisis migratoria que atraviesa Venezuela no está entre las cinco peores del planeta, según una reciente lista publicada por la Agencia de la ONU para Refugiados (ACNUR), pese a que la propia organización ha dicho que hay 4.296.777 venezolanos refug...
[Leer más]
Lento pero aplastante a su paso, el devastador huracán Dorian seguía azotando el lunes el norte de Bahamas, convertido en una de las tormentas atlánticas más fuertes jamás registradas. En su peligroso trayecto ha ido arrasando casas, arrancando tejados...
[Leer más]
El repentino anuncio de exlíderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acerca del regreso a la lucha armada ha dejado varias interrogantes, incluyendo quién o quiénes están respaldando a la fracción disidente de la guerrilla. Para ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Vestido de militar, Iván Márquez, ex número dos de la disuelta guerrilla FARC, reapareció para proclamar, en un video grabado en la selva, su regreso a las armas junto con otros jefes rebeldes que se apartaron del pact...
[Leer más]
De línea dura y con influencia en las antiguas tropas guerrilleras, Iván Márquez, Jesús Santrich y Hernán Darío Velásquez retomaron las armas tras haber firmado en 2016 un acuerdo de paz.
[Leer más]
Rodrigo Londoño, presidente del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), habló en exclusiva para Monumental 1080 AM, y mostró su total rechazo al regreso de las armas.
[Leer más]
Rodrigo Londoño, presidente del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), anunció que desde el grupo político rechazan que guerrilleros hayan decidido retomar la lucha armada. Aseguró que la mayoría en Colombia optó por la paz.
[Leer más]
El guerrillero Iván Márquez, anunció este jueves que ha iniciado la "nueva Marquetalia", en referencia al lugar de nacimiento del grupo armado hace medio siglo.
[Leer más]
BOGOTÁ. La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó la liberación “inmediata” de un exjefe de las FARC requerido por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico y asumirá la investigación sobre él.
[Leer más]
BOGOTÁ. El líder del partido FARC, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como “Timochenko”, denunció que “han sido muy reducidos los avances” en la implementación del acuerdo de paz, de cuya firma mañana se cumplen dos años.
[Leer más]
El ex jefe negociador de las FARC, cuyo paradero se desconoce desde hace semanas, denunció en una carta la traición del pacto de paz con la poderosa exguerrilla en Colombia y lamentó su ingenuidad al dejar las armas sin haber concretado antes los compr...
[Leer más]
Iván Duque ganó este domingo las presidenciales en Colombia, pero deberá enfrentar en balotaje al vencedor de un duelo aparte entre la izquierda y el centro. En la primera elección sin conflicto con las FARC en
[Leer más]
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó el miércoles que el proceso de paz con las FARC en Colombia es “irreversible” y “definitivo”, con independencia de quien obtenga la victoria en la segunda ronda de los comicios presidencia...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que el proceso de paz con las FARC en Colombia es "irreversible" y "definitivo", con independencia de quien obtenga la victoria en la segunda ronda de los comicios presidenciales el 17 de junio ...
[Leer más]
El partido colombiano FARC, nacido tras la desmovilización de la guerrilla homónima, pidió este jueves a sus conciudadanos votar en las próximas elecciones presidenciales por quienes apoyen la construcción de la paz, aunque no apoyaron a ninguno de los...
[Leer más]
El líder del partido colombiano surgido de la exguerrilla FARC, Rodrigo Londoño, conocido como "Timochenko" en su época de guerrillero, recibió hoy el alta médica tras haberse sometido a una cirugía de corazón el pasado 7 de marzo.
[Leer más]
Las FARC se apartan de la carrera presidencial en Colombia. El partido de la antigua guerrilla retiró ayer jueves la candidatura de Rodrigo Londoño, Timochenko, líder de la organización, y de la aspirante a la vicepresidencia, la activista Imelda Daza,...
[Leer más]
El naciente partido político de la FARC retiró este jueves su candidatura a la presidencia de Colombia, después de que su máximo dirigente, Rodrigo Londoño, fue sometido a una intervención quirúrgica de corazón. La Fuerza Alternativa Revolucionaria del...
[Leer más]
BOGOTÁ. El naciente partido político de la FARC retiró el jueves su candidatura a la presidencia de Colombia, después de que su máximo dirigente, Rodrigo Londoño, fuera sometido a una intervención quirúrgica de corazón.
[Leer más]
BOGOTÁ.- El candidato presidencial de las Farc, Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, será operado esta semana tras ser internado en la Clínica Shaio de Bogotá por un dolor torácico, confirmó la antigua guerrilla. “Él tiene cirugía la próxima sema...
[Leer más]
Las próximas elecciones presidenciales, a las cuales las antiguas FARC irán con candidato propio, serán, además de un acontecimiento en la historia política de Colombia, la primera medición de la exguerrilla ante el electorado, que aun los mira con des...
[Leer más]
BOGOTÁ. Rodrigo Londoño, conocido como “Timochenko”, el líder y candidato presidencial del partido surgido del acuerdo de paz en Colombia con la otrora fuerte guerrilla de las FARC, sufrió este jueves un infarto, pero su condición es “estable”.
[Leer más]
El líder y candidato presidencial de la FARC, Rodrigo Londoño, lanzó este miércoles un SOS para salvar el proceso de paz con la otrora guerrilla comunista, ante los múltiples obstáculos que está enfrentando en su campaña electoral.
[Leer más]
BOGOTÁ. La exguerrilla FARC suspendió de forma temporal su primera campaña electoral en Colombia luego de cesar un alzamiento armado de medio siglo, hasta que se garantice la seguridad de sus candidatos para los comicios de 2018. “Vamos a suspender por...
[Leer más]
El naciente partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) anunció este viernes que suspenderá temporalmente su campaña electoral tras ataques y actos de intolerancia contra sus candidatos al Congreso y a la Presidencia de Colombia.
[Leer más]
La exguerrilla FARC anunció este viernes la suspensión temporal de su campaña electoral en Colombia por falta de “garantías”, tras “saboteos” y “agresiones” a algunos de sus candidatos.
[Leer más]
BOGOTÁ.- A un año de la firma de un acuerdo de paz que dividió a los colombianos, tanto el presidente, Juan Manuel Santos, como el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño (alias “Timochenko”), trataron de inyectar optimismo al proceso de pacificación....
[Leer más]
El partido político de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) presentó sus listas y candidatos para las elecciones de 2018. El candidato presidencial será Rodrigo Londoño Echeverry, conocido como Timochenko, y su fórmula vicepresidencial...
[Leer más]
Bogotá.- Los exguerrilleros de las FARC postularon este miércoles a su veterano líder Rodrigo Londoño como candidato para las elecciones presidenciales del próximo año y a otros dirigentes como aspirantes al Congreso. El partido Fuerza Alternativa Revo...
[Leer más]
EFE. El máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, fue hospitalizado hoy en una clínica de Villavicencio debido a una afección cardiaca, informaron medios locales. “Timochenko”,...
[Leer más]
El máximo jefe de la antigua guerrilla colombiana de las FARC suplicó el viernes perdón al papa Francisco por el dolor que causaron en medio del conflicto armado y le pidió orar para que la implementación del acuerdo de paz tenga éxito.
[Leer más]
El máximo jefe de la antigua guerrilla colombiana de las FARC suplicó el viernes perdón al Papa Francisco por el dolor que causaron en medio del conflicto armado y le pidió orar para que la implementación del acuerdo de paz tenga éxito.
[Leer más]
La exguerrilla de las FARC celebró con un gran acto en la céntrica plaza Bolivar de Bogotá su paso a la vida política, en el que oficializó el lanzamiento de su nuevo partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.
[Leer más]
Las FARC mantuvieron el histórico acrónimo de su época como grupo guerrillero para distinguir al partido político que lanzará próximamente, después de que dejó de lado una lucha armada de 53 años, aunque la sigla cambió de significado, informaron el ju...
[Leer más]
BOGOTÁ.- La guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se desprendió definitivamente de sus armas, en el último capítulo de la lucha que sostuvo durante medio siglo contra las instituciones democráticas, y dos semana...
[Leer más]
Más de cuatro años después de que las FARC y el gobierno de Colombia comenzaran a idear la paz, la guerrilla más antigua de América Latina ha entregado la totalidad de sus armas individuales. La ONU ha terminado de recibir este lunes más de 7.000 armas...
[Leer más]
"Adiós a las armas, adiós a la guerra, bienvenida la paz", dice Rodrigo Londoño alias 'Timochenko', líder de las FARC. Los guerrilleros aplauden y ondean banderas rojas con la hoz y el martillo. Aparece en escena el presidente Juan Manuel Santos. Ambos...
[Leer más]
Hoy se cierra un capítulo negro para todo el mundo. En un acto solemne los miembros de las FARC entregaron todas sus armas a la Organización de las Naciones Unidas.
[Leer más]
La Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) realizó una ceremonia de entrega de 9.500 armas a las Naciones Unidades, el acto se llevó a cabo este martes.
[Leer más]
MESETAS. El acto simbólico de dejación de las armas por parte de las FARC se inició hoy en uno de los antiguos fortines de esa guerrilla, con la presencia del máximo jefe de ese grupo, Rodrigo Londoño, y del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, resaltó este martes el final de la lucha armada de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El acto simbólico se realizará en uno de los antiguos fortines del grupo revolucionario.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gobierno de Paraguay lamenta el atentado ocurrido ayer en Bogotá, que dejó tres muertos y se solidariza con el pueblo de Colombia.
“Desde Paraguay condenamos el atentado en Bogotá. Lamentamos lo sucedido y expresamos solidaridad con @Jua...
[Leer más]
BOGOTÁ.- El jefe máximo de las FARC denunció la lentitud del gobierno de Colombia en concretar los acuerdos de paz suscritos en noviembre mientras aumenta la presencia paramilitar en la frontera con Ecuador, donde esa guerrilla está en pleno desarme.
...
[Leer más]
LA HABANA, Cuba.- El alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, habló de las reuniones entre el Ejército de Liberación Nacional y las FARC. Indicó que en la medida en que se comparta el esquema de que todos son parte de un mismo proceso para termi...
[Leer más]
Representantes de la guerrilla colombiana expresaron que no podían “guardar silencio en aras de ganar simpatías” y calificaron de "embestida criminal contra el chavismo" lo que acontece actualmente en Venezuela.
[Leer más]
BOGOTÁ. Las FARC entregaron al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) un segundo grupo de menores de edad que estaban en sus filas y permanecían en los campamentos guerrilleros en las zonas de reunión en que dejarán las armas, informó ese organismo.
[Leer más]
Bogotá, Colombia. AFP. Las FARCs, principal guerrilla de Colombia, comenzó ayer el proceso de dejación de armas, punto esencial del acuerdo de paz firmado con el gobierno para acabar medio siglo de confrontación. “Es un día histórico para el país”, esc...
[Leer más]