Un homenaje a los 30 años del Mito Real, grupo pictórico que integra nuestro compatriota Enrique Collar, se desarrolló en San Juan, Argentina. Aquí, el artista plástico paraguayo residente en Países Bajos cuenta la experiencia.
[Leer más]
La exposición llamada “El Gabinete” será inaugurada hoy a las 17:00 en la sala Isolina Salsa de la Fundación Migliorisi (Grabadores del Cabichuí e/ Cañada y Emeterio Miranda, acceso por el Museo del Barro). Curada por Osvaldo Salerno, se trata de un ac...
[Leer más]
Hoy, miércoles 14 de abril a las 18:30 horas, se presentará la primera edición argentina del libro Aura latente: Estética/Ética/Política/Técnica del teórico y crítico de arte Ticio Escobar, publicada por la editorial Tinta Limón. «¿Cómo pensar el arte ...
[Leer más]
Como cierre del primer ciclo virtual Filosofía paraguaya contemporánea, este lunes se presenta el libro «Aura latente», del filósofo, antropólogo y crítico de arte Ticio Escobar. Se referirán a la obra el sociólogo José Carlos Rodríguez y el investigad...
[Leer más]
Cuatro ensayos reúne Ticio Escobar en “Aura Latente: Estética/Ética/Política/Técnica”, el libro que presentará hoy a las 17:00 en un acto virtual, con la participación de la psicoanalista brasileña Suely Rolnik.
[Leer más]
Una selección de obras de los artistas paraguayos Ricardo Migliorisi y Osvaldo Salerno se presentará esta semana en ARCO, la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid, España. El evento comenzará mañana y se extenderá hasta el domingo 1 de marzo en el es...
[Leer más]
En la galería Herlitzka + Faria de Buenos Aires se habilitó una muestra con obras de cuatro artistas paraguayos: Claudia Casarino, Fredi Casco, Osvaldo Salerno y el recientemente fallecido Ricardo Migliorisi.
[Leer más]
En la sede del Museo de la Justicia se realizó la presentación del fotolibro “Takumbú”, del conocido fotógrafo Fernando Allen, que retrata la exposición realizada por el artista Osvaldo Salerno, y que lleva el mismo nombre.
[Leer más]
La presentación del foto libro que lleva textos de Roberto Amigo, Walter Fernando Díaz y Ticio Escobar y editado por Fotosíntesis se hará este 24 de setiembre.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (Bienalsur), Km. 1.280, quedó habilitada en Paraguay, con la inauguración de la exposición “Haití”, de los artistas argentinos Tomás Espina y Pablo García, en el Centro de Art...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este lunes 9 de octubre será abierta la muestra “Haití”, que albergará trabajos de los artistas argentinos Tomás Espina y Pablo García. El acto de apertura de la exhibición se llevará a cabo en el local del Centro de Artes Visuales/ Museo de...
[Leer más]
El libro “Elvio Romero. Poeta Paraguayo”, de Margarita Morselli y Ariel Romero, fue lanzado el lunes último. En la ocasión se presentaron también las obras “La casita del invierno verano”, de Augusto Roa Bastos, y “El Centinela. Periódico de la Triple ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La exposición que refiere a la vida y obras del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos fue habilitada anoche, en la Sala de Exposiciones Temporarias del Centro Cultural de la República El Cabildo (Avenida de la República y Alberdi). En el enc...
[Leer más]
Hoy, a las 19.30, se habilita la exposición acerca de la vida y obra del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, quien fuera el Premio Cervantes de 1989, en la Sala de Exposiciones Temporarias del Centro Cultural de la República El Cabildo (Avenida de l...
[Leer más]
Este lunes 19 de diciembre, a las 19:30, será habilitada la exposición acerca de la vida y obra de nuestro Premio Cervantes Augusto Roa Bastos, en la Sala de Exposiciones. Esa misma noche se presentarán los libros “Elvio Romero. Poeta Paraguayo”, de Ar...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Hoy, a las 19:30, se presentarán los libros “Elvio Romero. Poeta Paraguayo”, de coautoría de Margarita Morselli y Ariel Romero, hijo del escritor; “La casita del invierno verano”, un texto para el público infantil escrito por Augusto Roa Bastos; y “El ...
[Leer más]
Hoy, a las 19.30, se habilita la exposición acerca de la vida y obra del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, quien fuera el Premio Cervantes de 1989, en la Sala de Exposiciones Temporarias del Centro Cultural de la República El Cabildo (Avenida de l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El sábado último, en horas de la tarde, se desarrolló la charla “Fuentes primarias sobre la participación de las mujeres en la Guerra contra la Triple Alianza”, a cargo del Lic. Vicente Alejandro Arrúa Ávalos, historiador y actual director d...
[Leer más]
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de la Secretaría Nacional de la Cultura, reabre sus puertas de este miércoles, luego de dos meses de permanecer cerrado por mantenimiento edilicio.
[Leer más]
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) (Eligio Ayala entre Pa’i Pérez y Curupayty) de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) (Eligio Ayala, 1345 e/ Pa’i Pérez y Curupayty) reabre sus puertas al público desde hoy, luego de haberse sometido a mantenim...
[Leer más]
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de la Secretaría Nacional de la Cultura, reabre sus puertas de este miércoles, luego de dos meses de permanecer cerrado por mantenimiento edilicio.
[Leer más]
El arte en la guerra se titula la exposición de grabados del periodismo durante la Guerra Guasu, que se habilita hoy, a las 19.30, en el Centro Cultural Citibank (Mariscal López 3794 e/ Cruz del Chaco). Acceso gratuito.
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se desarrolla desde el 21 de abril hasta el 9 de mayo en el predio ferial de la Rural de la capital argentina. Texto y fotos: Colaboración de Luis Vera CCR El Cabildo Es sin dudas uno de los más convocan...
[Leer más]
En escena » Las ediciones bilingües, en castellano y guaraní, de “Memorias de la Guerra del Paraguay”, la Colección Bicentenario de la Cultura Popular; así como “Cabichuí-Periódico de la Triple Alianza”, fueron presentados en la 42º Feria Internacional...
[Leer más]
Las armas blancas están expuestas en el Centro Cultural del Citibank, ubicada en las calles Mcal. López y Cruz del Defensor. El acceso es gratuito La Corte
[Leer más]
Novecientos rudimentarios cuchillos requisados en las violentas cárceles paraguayas son exhibidos ahora como piezas de museo en el centro de Asunción, en una muestra promovida por el artista Osvaldo Salerno y titulada “Takumbú”.
[Leer más]
El Banco Familiar llevó a cabo su asamblea general ordinaria en las instalaciones del Carmelitas Center. El evento contó con la presencia de sus accionistas y altos ejecutivos de la institución, así como sus colaboradores más cercanos e invitados espec...
[Leer más]
En escena » Ante numeroso público tuvo lugar este lunes 4 de abril la presentación de los libros "Memorias de la Guerra del Paraguay" y "Cabichuí Periódico de la Guerra de la Triple Alianza", además de la entrega de Medallas Cabildo a personas e instit...
[Leer más]
Entretenimiento » El lanzamiento de los libros "Memorias de la Guerra del Paraguay" y "Cabichuí Periódico de la Guerra de la Triple Alianza" tendrá lugar este lunes 4 de abril, a las 11:00, en la Sala de Sesiones del Congreso de la Nación (Avda. de la ...
[Leer más]
Unos 400 cuchillos, que guardan historias dolorosas y dramáticas, se exhiben desde hoy en el Centro Cultural Citibank (Mariscal López 3.794), en la muestra Takumbu, instalación del artista y museólogo Osvaldo Salerno con la curaduría de Roberto Amigo.
[Leer más]
Dos obras del artista Modesto González, pintadas a fines del siglo 19, se exponen en el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala 1345) en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Guerra de la Triple Alianza.
[Leer más]