Con una inversión cercana a los G. 7.000 millones, numerosas instituciones educativas de este departamento se ven beneficiadas con obras de infraestructura de gran importancia. Los rubros corresponden íntegramente al presupuesto 2024 de la Gobernación ...
[Leer más]
En Puerto Casado los padres de familias realizaron una manifestación bloqueando el puerto de desembarque de la localidad chaqueña perteneciente al Departamento de Alto Paraguay. De esta forma, exigen que se combata el microtráfico de drogas que aflige ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) confirmó la muerte de una persona a causa del dengue. Esta defunción sería la primera de esta epidemia, comunicaron desde Vigilancia de la Salud, que fomenta la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos e ...
[Leer más]
El dengue se mantiene en alerta al país con un promedio semanal de 848 notificaciones y un brote activo en Alto Paraguay. En las últimas semanas se confirmaron 50 casos, cinco hospitalizaciones y un fallecimiento, lo que lleva a las autoridades a refor...
[Leer más]
El dengue sigue en ascenso con 50 nuevos casos reportados en las últimas tres semanas. Once departamentos, incluyendo Central y Alto Paraná, registran aumentos en las notificaciones.
[Leer más]
Estas actividades se vienen intensificando desde la Semana Epidemiológica 37, con trabajos de control vectorial en el barrio María Auxiliadora
[Leer más]
Un joven de 15 años fue detenido y diversas pruebas fueron incautadas en relación con el hallazgo de un cadáver en el barrio San José. La investigación continúa para dar con otros posibles involucr…
[Leer más]
Habitantes de la colonia Riacho Mosquito, en Puerto Casado, por fin empezaron a recibir parte de la ayuda que reclaman desde hace semanas: servicio eléctrico para activar bomba de agua potable.
[Leer más]
La comunidad educativa, los pobladores de las localidades Riacho Mosquito y Boquerón, habitadas por familias de los Maskoy, se manifestaron para reclamar agua potable, así como la reconstrucción de aulas de la escuela afectada por un incendio en el 20...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Continuando con los trabajos de mejora del servicio de energía eléctrica en el Chaco, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) concluyó el mantenimiento integral de la línea de media tensión que va desde la subestación V...
[Leer más]
Un pabellón de una escuela indígena en Puerto Casado, fue consumido por las llamas. Además de afectar la estructura, se quemaron documentos, materiales didácticos, entre otros objetos.
[Leer más]
Un pabellón de una escuela indígena en Puerto Casado, fue consumido por las llamas. Además de afectar la estructura, se quemaron documentos, materiales didácticos, entre otros objetos.
[Leer más]
Un pabellón de la escuela indígena Santa Teresita del Niño Jesús, en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fue consumido por las llamadas. Además de afectar la estructura, se quemaron documentos, materiales didácticos, entre otros objetos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes fue inaugurada una nueva Unidad de Salud Familiar (USF) en la comunidad indígena de Riacho Mosquito, distrito de La Victoria en Alto Paraguay. La nueva unidad fue construida y equipada con financiamiento de Itaipu Bin...
[Leer más]
La Itaipu Binacional entregó una embarcación y una camioneta a la comunidad indígena Maskoy, de la zona conocida como Riacho Mosquito, ubicada en la localidad de Puerto La Victoria, en el departamento de Alto Paraguay (Chaco).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional entregó una embarcación y una camioneta a la comunidad indígena Maskoy, de la zona conocida como Riacho Mosquito, ubicada en la localidad de Puerto La Victoria, en el departamento de Alto Paraguay (Chaco). La...
[Leer más]
ITAIPU Binacional hizo entrega de una embarcación y una camioneta a la comunidad indígena Maskoy, de la zona conocida como Riacho Mosquito, ubicada en la localidad de Puerto La Victoria, departamento de Alto Paraguay (Chaco). La entrega se realizó el p...
[Leer más]
En el extremo norte del departamento de Concepción existe una comunidad indígena del pueblo guaná; allí, tres ancianas transmiten su lengua ancestral a los más pequeños de la aldea. En un intento por rescatar el idioma de esta parcialidad también han r...
[Leer más]
Nativos de la etnia Maskoy deben caminar unos 30 kilómetros en medio del agua en la búsqueda de alimentos. La comunidad está aislada debido a las inundaciones que afectan al Departamento de Concepción.
[Leer más]
Nativos de la etnia Maskoy deben caminar unos 30 kilómetros en medio del agua en la búsqueda de alimentos. La comunidad está aislada debido a las inundaciones que afectan al Departamento de Concepción.
[Leer más]
Es la tercera noche que la población de Puerto Casado, tanto la parte urbana y las comunidades indígenas, se encuentran sin servicio de energía eléctrica. Algunas zonas nativas llevan casi 8 días sin luz y la situación se complica con las lluvias.
[Leer más]
Las comunidades de los maskoy, del distrito de Puerto Casado, actualmente se encuentran aisladas por tierra. Las grandes precipitaciones de los últimos días cortaron en varios tramos sus caminos, convirtiéndolos en verdaderos riachos. Son más de 700 fa...
[Leer más]
Son 7 comunidades de los maskoy, ubicadas en este distrito a kilómetros del casco urbano. Las aguas de lluvias cortaron en varios tramos sus caminos de tierra y no se puede llegar a las poblaciones donde viven más de 2.000 personas, entre ellas una gra...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La región sanitaria de Alto Paraguay recibió tres nuevos refrigeradores de vacunas con paneles solares para el almacenamiento de vacunas aún con corte de suministro eléctrico. Con esto, la región sanitaria del Chaco suma 6 refrig...
[Leer más]
Las personas que viven aisladas en Fuerte Olimpo se quejan de que los tajamares y los pozos están secos. Hasta los animales silvestres del lugar están desesperados, afectados por la sequía.
[Leer más]
El pasado viernes un supuesto miembro de la etnia Toba Maskoy presentó un nota a la Embajada de los EEUU en Asunción, dirigida al embajador Marc Ostfield, en la que solicitó una investigación al gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno. Líderes...
[Leer más]
El informe de mayo de 2022 consta de 18 observaciones en la auditoría practicada, en la que se exponen diferencias en ingreso y egreso en las ejecuciones presupuestarias de ambos periodos.
[Leer más]
Agencia IP.- Funcionarios de la Justicia Electoral y del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), apoyados por la Dirección de Identificaciones de la Policía Nacional y del Registro del Estado Civil, asistieron a las comunidades indígenas del distrito ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Funcionarios de la Justicia Electoral y del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), apoyados por la Dirección de Identificaciones de la Policía Nacional y del Registro del Estado Civil, asistieron a las comunidades indígenas de...
[Leer más]
La ausencia de respuestas a las comunidades minoritarias ha sido proverbial todo el tiempo en este gobierno, pero de pronto parece interesarle la cedulación de las comunidades indígenas. Concejal municipal, principal operador político del Vicepresident...
[Leer más]
El acto se llevó a cabo también en coincidencia con el Día Mundial de la Salud, hoy jueves 7 de abril. Fue un programa que duró 4 días e incluyó atención en varias especialidades, cirugías e inmunización a toda la población.
[Leer más]
La atención consiste en especialidades médicas como ginecología y obstetricia, clínica médica, traumatología, odontología, ecografía, oftamología, entre otras. Un equipo
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes y hasta el viernes 8 de abril se realiza una atención médica especializada extramural en comunidades ribereñas de La Victoria (ex Puerto Casado) y Carmelo Peralta, del departamento de Alto Paraguay. La atención c...
[Leer más]
Con el fin de que las comunidades indígenas del Chaco logren pronto el acceso al agua potable, se llevó a cabo en Fuerte Olimpo el Primer Encuentro por el Derecho al Agua. Participaron líderes de comunidades indígenas y referentes de SENASA y Gobiernos...
[Leer más]
Cinco jóvenes maskoy de la comunidad Riacho Mosquito del distrito de Puerto Casado, tras mucho sacrificio, pudieron graduarse como docentes y son considerados el orgullo de su comunidad. Durante tres años tuvieron que cruzar diariamente el río Paraguay...
[Leer más]
Cinco jóvenes nativos lucharon por sus sueños, a pesar de todos los obstáculos se recibieron de docentes. Fátima, Sonia, Derlis, Romina y Miguela, cinco jóvenes […]
[Leer más]
Pese a a las adversidades, los cinco jóvenes lucharon por sus sueños y hoy son flamantes docentes que llenan de orgullo a su comunidad. Fátima, Sonia, Derlis, Romina y Miguela, cinco jóvenes nativos de la comunidad Riacho Mosquito, del departamento de ...
[Leer más]
Pese a las adversidades, los cinco jóvenes lucharon por sus sueños y hoy son flamantes docentes que llenan de orgullo a su comunidad. Fátima, Sonia, Derlis, Romina y Miguela, cinco jóvenes nativos de la comunidad Riacho Mosquito, del departamento de Al...
[Leer más]
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, participó este jueves de la inauguración de obras en instituciones educativas de Puerto Casado, donde destacó que una de ellas se logró mediante recursos del FEEI.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las nuevas Unidades de Salud de la Familia (USF) que se construyen en el Chaco paraguayo registran un sostenido avance, de acuerdo con el último reporte emitido por la Dirección de Coordinación Ejecutiva de la Itaipu. El objetivo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Tekoporã, focalizado en poblaciones en situación de pobreza, promueve el alto índice de escolaridad en la comunidad indígena chaqueña Riacho Mosquito. Este programa de protección social impulsado por el Ministerio de ...
[Leer más]
Las mujeres de Riacho Mosquito migran para vender artesanías o para trabajar como empleadas domésticas en Concepción. La falta de mercado las obliga a viajar diariamente al otro lado del río.
[Leer más]
Alto Paraguay, RCC.- Nilse Benítez encargada del Departamento Indígena de SENASA dijo que la organización Pro Comunidades Indígenas (PCI) es
[Leer más]
Alto Paraguay.- De la inauguración participó la intendenta de Casado Yudith Ferreira de Medina acompañado de un grupo de concejales municipales,
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Arnaldo Romero, Técnico de la Dirección Departamental explicó que todas las instituciones educativas del sector indígena son beneficiadas
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- (Alcides Manena corresponsal) El riacho desemboca en el rio Paraguay, el taponamiento se realizó con material arcilloso, en el
[Leer más]
PUERTO CASADO. A través de la denuncia de vecinos, los fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) intervinieron en un trabajo taponamiento del Riacho Mosquito, en la localidad de Puerto Casado, Alto Paraguay. Los respons...
[Leer más]
Comunidades indígenas de la Zona de Alto Paraguay piden que la administración departamental reactive los programas de huertas domésticas, apicultura y cría de animales menores que dejaron de implem…
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Desde las 10:00 los usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Carmelo Peralta y Fuerte Olimpo no cuentan nuevamente con servicio de energía eléctrica. En la zona hay una rabia generalizada debido a las altas temper...
[Leer más]
PUERTO CASADO. Unas cinco comunidades indígenas Maskoy inauguraron una serie de obras, consistentes en comedores escolares, dispensarios médicos y otras edificaciones que fueron construidas por la gobernación.
[Leer más]
Las comunidades indígenas del distrito de Puerto Casado fueron beneficiadas con nuevas obras realizadas con recursos del Fondo Nacional de Inversión y Desarrollo (Fonacide), a través de la Gobernación de Alto Paraguay.
[Leer más]
Un grupo de nativos Maskoy de la comunidad Machete Vaina, del distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, se ingeniaron para socorrer a un anciano gravemente enfermo, ante la falta de ambulancias, caminos y medicamentos.
[Leer más]
El líder indígena del pueblo Guaná, Faustino Ramírez, falleció este lunes a los 64 años, en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo. Él es reconocido por su lucha por las reivindicaciones de tierras ancestrales y por haber entregado ofrendas al papa Jua...
[Leer más]
CHACO.- Los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería llegaron por primera vez hasta varios asentamientos de Puerto La Victoria (ex Puerto Casado en el Bajo Chaco), para una capacitación sobre cultivo de cebolla. Esto teniendo en cuenta que la...
[Leer más]
Los indígenas de la comunidad Riacho Mosquito festejaron este domingo la ocupación de sus territorios ancestrales. En plena dictadura lograron afincarse, y hoy viven muchas familias que conservan sus culturas y costumbres.
[Leer más]
Francisca Villalba Pereira (27), indígena maskoy, está a punto de presentar su tesis de licenciatura de Trabajo Social (Facso-UNA) y es oficialmente la primera de su comunidad en lograr culminar esta carrera. En esta nota nos cuenta parte de su vida, s...
[Leer más]
Francisca Villalba Pereira (27), indígena maskoy, está a punto de presentar su tesis de licenciatura de trabajo social (Facso-UNA), y es oficialmente la primera de su comunidad en lograr culminar esta carrera.
[Leer más]
El Ministerio de Salud resolvió este lunes contratar al médico Rubén Darío Martínez para cubrir vacancia en la Unidad de Salud Familiar (USF) de Riacho Mosquito, en la ciudad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
[Leer más]
El traslado de un rubro de médico de la Unidad de Salud Familiar (USF) de la comunidad indígena Maskoy de Riacho Mosquito causó una gran molestia a los habitantes y líderes, ya que no se esperaban la movida avalada por el propio ministro de Salud, Carl...
[Leer más]
El gobernador electo de Alto Paraguay, José Adorno (ANR), dejó sin médico a la comunidad indígena de Riacho Mosquito de Puerto Casado. Fue luego de conseguir el traslado de su hijastro, el doctor Carlos Busto, a un puesto de Itauguá, dice la denuncia.
[Leer más]
Los indígenas de la etnia maskoy, pertenecientes a la comunidad de Riacho Mosquito y Boquerón Kué, se organizaron este miércoles para ayudar a una familia que perdió todo causa del incendio de su vivienda.
[Leer más]
Los restos del líder del pueblo Maskoy de Puerto Casado, René Ramírez, fueron sepultados esta mañana tras fallecer el domingo en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El nativo es reconocido por conseguir una propiedad para su co...
[Leer más]
Indígenas de la etnia Maskoy de las comunidades de Riacho Mosquito y Boquerón Cué, del distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, formaron una comisión de salud para costear los gastos de medicamentos, estudios y traslados de enfer...
[Leer más]
Arnaldo Laguna, ex funcionario indígena de la Secretaría de Acción Social (SAS), manifestó que fue desvinculado de su trabajo por negarse a apoyar al oficialismo durante las internas coloradas en diciembre del año pasado.
[Leer más]
Unos 2.623 kits de víveres y otros 500 de medicamentos fueron entregados a comunidades indígenas en el Chaco. Intensas lluvias aislaron a los pobladores.
[Leer más]
ALTO PARAGUAY.- En el marco de la emergencia tras intensas lluvias, la Gobernación del departamento de Alto Paraguay entregó más de 2.600 kits de alimentos a las comunidades indígenas de la zona. Así también, los nativos recibieron medicamentos. La gob...
[Leer más]
ALTO PARAGUAY.- La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, realizó este martes verificaciones de las obras realizadas en la zona de Riacho Mosquito, Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay, que be...
[Leer más]
PUERTO CASADO. En la mañana de este miércoles se realizó una concentración cívica y una marcha por las calles de esta comunidad para reivindicar la lucha de tierras de pobladores de esta localidad chaqueña.
[Leer más]
La exgobernadora del Alto Paraguay, Venancia Belmonte de Penayo (ANR), solicitó audiencia a la jueza de ejecución Ana María Llanes, para pedir la suspensión de la ejecución de su condena. La mujer fue detenida hace una semana, por incumplir una sentenc...
[Leer más]
Varios indígenas fueron acarreados a bordo de un vehículo de la Gobernación del Departamento de Alto Paraguay para asistir un acto político en Puerto Casado.
[Leer más]
PUERTO CASADO, Alto Paraguay (Carlos Almirón). Alumnos, docentes y padres de familia de la comunidad indígena de los Maskoy y de Riacho Mosquito, perteneciente al distrito de Puerto Casado exigen a las autoridades municipales que cumplan con la promesa...
[Leer más]
La Fundación Project Bike Love (PBL), es una organización que con el donativo de bicicletas, busca empoderar a mujeres dándoles herramientas de transporte propio y apoyo de una comunidad global. Resalta que es liderada por dos mujeres; Belén Ramírez, m...
[Leer más]
Se ponen sus salvavidas y suben a la lancha con sus elementos de trabajo, con los insumos, medicamentos y leche fortificada del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI). En la otra orilla, las poblaciones indígenas aguardan para recibir la asis...
[Leer más]
PUERTO CASADO. La gobernadora de Alto Paraguay, Marlene Ocampos, cumpliendo con la Ley 5210 de provisión de alimentos frescos a la Educación Escolar Básica, inauguró un comedor con cocina y depósito para la comunidad indígena etnia Maskoy, de Riacho Mo...
[Leer más]
En el transcurso de esta mañana la gobernación de Alto Paraguay procedió a inaugurar dos modernos salones cocina comedor en instituciones educativas del distrito de Puerto Casado.
[Leer más]
La construcción de viviendas para la comunidad indígena de la etnia Maskoy de Riacho Mosquito, distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, no tiene el avance necesario desde que empezó la obra de construcción de viviendas de la Senavitat en enero de este...
[Leer más]
El comedor escolar que está en construcción en la comunidad indígena de Riacho Mosquito de Puerto casado, Dpto. de Alto Paraguay, por valor de G. 292.488.000, cayó luego de una pequeña lluvia y sin viento. La obra está siendo encarda por la Gobernación...
[Leer más]
Desde el fin de semana se ha registrado un nivel considerable en la altura del río Paraguay, lo que está poniendo en alerta a las comunidades ribereñas de Alto Paraguay. La carencia de infraestructuras para la defensa de los habitantes ante una eventua...
[Leer más]