Asunción, Agencia IP.- En el marco de la implementación del Plan Sumar, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), llevó a cabo otra jornada más de charlas y concienciación en las comunidades indígenas de San Isidro km 39, Castilla y Machete Vaina, as...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) confirmó la muerte de una persona a causa del dengue. Esta defunción sería la primera de esta epidemia, comunicaron desde Vigilancia de la Salud, que fomenta la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos e ...
[Leer más]
El dengue sigue en ascenso con 50 nuevos casos reportados en las últimas tres semanas. Once departamentos, incluyendo Central y Alto Paraná, registran aumentos en las notificaciones.
[Leer más]
Los casos de dengue están aumentando significativamente durante las últimas semanas, alerta el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), que insta a la eliminación rutinaria de posibles criaderos de mosquitos. En la última semana, se registra un brote impor...
[Leer más]
Estas actividades se vienen intensificando desde la Semana Epidemiológica 37, con trabajos de control vectorial en el barrio María Auxiliadora
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional entregó kits de víveres a familias de este departamento chaqueño, de manera especial a aquellas que viven en situación de pobreza como las comunidades indígenas de la zona. Con la ayuda se busca paliar las necesidad...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena habló sobre el informe de gestión que presentó a diez meses de su gobierno, Santiago Peña el lunes. Critican que se hayan citado como logros, trabajos realizados para el acceso a agua potable y a viviendas de comunidad...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con el apoyo de la Gobernación del departamento de Alto Paraguay, distribuyó agua potable a las
[Leer más]
ASUNCIÓN. Comunidades del pueblo Toba Maskoy, de Alto Paraguay, que se encuentra a kilómetros del centro de Puerto Casado, recibió agua potable, lo que
[Leer más]
Las comunidades asistidas pertenecen al pueblo Toba Maskoy, un grupo indígena que se encuentra establecido a varios kilómetros del casco urbano de Puerto Casado, una localidad situada a más de 600 kilómetros de Asunción.
[Leer más]
Este martes se habilitó la obra impulsada por Senasa, con la participación de organismos bilaterales, consistente en un sistema de captación y abastecimiento de agua, la cual beneficiará a cientos de familias indígenas de la etnia Maskoy de Puerto Casa...
[Leer más]
La titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Marlene Ocampos, mantuvo una reunión con los líderes de las diversas comunidades indígenas localizadas en Puerto Casado, Alto Paraguay. En la ocasión fueron asistidos mediante la realización de mi...
[Leer más]
En un acontecimiento destacado para las comunidades indígenas de Puerto Casado, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) entregó microproyectos a varias comunidades Maskoy en una jornada de gobierno encabezada por la Presidenta del INDI, Marlene Ocam...
[Leer más]
En un acontecimiento destacado para las comunidades indígenas de Puerto Casado, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) entregó microproyectos a varias comunidades Maskoy en una jornada de gobie…
[Leer más]
En un acontecimiento destacado para las comunidades indígenas de Puerto Casado, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) entregó microproyectos a varias comunidades Maskoy en una jornada de gobierno encabezada por la Presidenta del INDI, Marlene Ocam...
[Leer más]
La Presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI); Marlene Ocampos, encabezó una jornada de gobierno realizado en la semana en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, donde se reunió con Lideres Indígenas de las Comunidades Maskoy (Livio ...
[Leer más]
En una significativa jornada de gobierno, Marlene Ocampos, Presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), lideró un encuentro en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, destinado a fortalecer el desarrollo de las comunidades indígenas.
[Leer más]
Los chaqueños, tanto indígenas como latinos –así los denomina a los no indígenas–, tratan de calmar de la sed y el olvido sistemático del Estado ingiriendo las turbias aguas que quedan en los estanques.
[Leer más]
Es la tercera noche que la población de Puerto Casado, tanto la parte urbana y las comunidades indígenas, se encuentran sin servicio de energía eléctrica. Algunas zonas nativas llevan casi 8 días sin luz y la situación se complica con las lluvias.
[Leer más]
Las comunidades de los maskoy, del distrito de Puerto Casado, actualmente se encuentran aisladas por tierra. Las grandes precipitaciones de los últimos días cortaron en varios tramos sus caminos, convirtiéndolos en verdaderos riachos. Son más de 700 fa...
[Leer más]
Son 7 comunidades de los maskoy, ubicadas en este distrito a kilómetros del casco urbano. Las aguas de lluvias cortaron en varios tramos sus caminos de tierra y no se puede llegar a las poblaciones donde viven más de 2.000 personas, entre ellas una gra...
[Leer más]
Los precandidatos colorados buscan con todo atraer votos de los electores de las comunidades indígenas. El gobernador José Domingo Adorno (colorado abdista) utiliza bienes del Estado para potenciar su candidatura como diputado nacional. En sus actos en...
[Leer más]
Las personas que viven aisladas en Fuerte Olimpo se quejan de que los tajamares y los pozos están secos. Hasta los animales silvestres del lugar están desesperados, afectados por la sequía.
[Leer más]
El pasado viernes un supuesto miembro de la etnia Toba Maskoy presentó un nota a la Embajada de los EEUU en Asunción, dirigida al embajador Marc Ostfield, en la que solicitó una investigación al gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno. Líderes...
[Leer más]
Agencia IP.- Funcionarios de la Justicia Electoral y del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), apoyados por la Dirección de Identificaciones de la Policía Nacional y del Registro del Estado Civil, asistieron a las comunidades indígenas del distrito ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Funcionarios de la Justicia Electoral y del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), apoyados por la Dirección de Identificaciones de la Policía Nacional y del Registro del Estado Civil, asistieron a las comunidades indígenas de...
[Leer más]
La ausencia de respuestas a las comunidades minoritarias ha sido proverbial todo el tiempo en este gobierno, pero de pronto parece interesarle la cedulación de las comunidades indígenas. Concejal municipal, principal operador político del Vicepresident...
[Leer más]
La Gobernación de Alto Paraguay realizó la palada inicial para el inicio de las obras en el predio del Hospital de Puerto Casado, donde se construirá un nuevo pabellón para internados y una planta para tratamiento de residuos.
[Leer más]
PUERTO CASADO. Unas cinco comunidades indígenas Maskoy inauguraron una serie de obras, consistentes en comedores escolares, dispensarios médicos y otras edificaciones que fueron construidas por la gobernación.
[Leer más]
Las comunidades indígenas del distrito de Puerto Casado fueron beneficiadas con nuevas obras realizadas con recursos del Fondo Nacional de Inversión y Desarrollo (Fonacide), a través de la Gobernación de Alto Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un total de 401 personas de las comunidades Machete Vaina y Castilla, pertenecientes a la parcialidad Maskoy de Puerto Casado, recibieron asistencia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y sus cooperantes. La actividad se realiz...
[Leer más]
Un anciano de una comunidad indígena de Puerto Casado tuvo que ser traslado nuevamente a pie, sobre un colchón, por unos 30 kilómetros hasta una camioneta, para ser llevado a un centro de salud. La falta de caminos transitables en la zona afecta a los ...
[Leer más]
Nativos del Chaco pasan penurias por el aislamiento a causa de las inundaciones, especialmente aquellos que se encuentran enfermos. Tuvieron que trasladar 30 kilómetros a pie a un anciano hasta llegar a un hospital.
[Leer más]
Nativos del Chaco pasan penurias por el aislamiento a causa de las inundaciones, especialmente aquellos que se encuentran enfermos. Tuvieron que trasladar 30 kilómetros a pie a un paciente hasta llegar a un hospital.
[Leer más]
Un grupo de nativos Maskoy de la comunidad Machete Vaina, del distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, se ingeniaron para socorrer a un anciano gravemente enfermo, ante la falta de ambulancias, caminos y medicamentos.
[Leer más]
Un informe preliminar de la CGR reveló un millonario faltante en la Comuna de Puerto Casado, administrada por la intendente Judith de Medina (colorada cartista). Se mencionan obras sobrefacturadas e inexistentes.
[Leer más]
CHACO.- Los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería llegaron por primera vez hasta varios asentamientos de Puerto La Victoria (ex Puerto Casado en el Bajo Chaco), para una capacitación sobre cultivo de cebolla. Esto teniendo en cuenta que la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto Nacional del Indígena (INDI) informó que asumió los gastos funerarios y el traslado de la anciana fallecida este viernes en el Hospital Regional de Luque tras un accidente cerebro vascular (ACV). Se trata de Sonia Alonso Martíne...
[Leer más]
Los restos del líder del pueblo Maskoy de Puerto Casado, René Ramírez, fueron sepultados esta mañana tras fallecer el domingo en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El nativo es reconocido por conseguir una propiedad para su co...
[Leer más]
El camino que llega hasta las comunidades de Machete Vaina, Castilla, Km 39 y Km 40 está inundado por el repunte del agua a consecuencia de las lluvias caídas. La estructura de madera que tienen para cruzar un cauce hídrico está en estado calamitoso de...
[Leer más]
ALTO PARAGUAY.- La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, realizó este martes verificaciones de las obras realizadas en la zona de Riacho Mosquito, Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay, que be...
[Leer más]
La exgobernadora del Alto Paraguay, Venancia Belmonte de Penayo (ANR), solicitó audiencia a la jueza de ejecución Ana María Llanes, para pedir la suspensión de la ejecución de su condena. La mujer fue detenida hace una semana, por incumplir una sentenc...
[Leer más]
Varios indígenas fueron acarreados a bordo de un vehículo de la Gobernación del Departamento de Alto Paraguay para asistir un acto político en Puerto Casado.
[Leer más]
La indígena Dominga Fernández ya falleció, pero “firmó” a favor de la enmienda constitucional, que permita la reelección de Horacio Cartes. Su nombre está en una planilla y en el lugar de su rúbrica, aparece una impresión dactilar. Así confirmó José Ch...
[Leer más]