(LA) Díaz Gill, pionero en medicina laboratorial en Paraguay, celebra con orgullo su 32° aniversario, un recorrido marcado por la innovación tecnológica, la capacitación constante y un profundo compromiso con la salud de...
[Leer más]
(LA) Díaz Gill, pionero en medicina laboratorial en Paraguay, celebra con orgullo su 32° aniversario, un recorrido marcado por la innovación tecnológica, la capacitación constante y un profundo compromiso con la salud de...
[Leer más]
La galardonada directora de “Hamaca paraguaya”, Paz Encina se animó a elegir cinco películas nacionales que pueden alistarse entre las mejores que ha producido el cine paraguayo en medio siglo.
[Leer más]
El documental Cuchillo de palo reconstruye la historia de Rodolfo Costa, tío de la cineasta, víctima de la homofobia existente en el Paraguay en la década de 1980, en plena dictadura Stronista. Al …
[Leer más]
Este viernes, a las 19:30, en el Centro Cultural El Jardín del Jaguareté (Estero Bellaco 153 y Patricios), se proyecta el documental Cuchillo de Palo, dirigido por la cineasta Renate Costa. Tras la exhibición, se procederá a un debate sobre el filme, c...
[Leer más]
Con motivo del mes de la mujer abordamos cómo se piensan y se crean los personajes de mujeres paraguayas en el cine, así como qué historias de heroínas están aún sin contarse y quiénes las inspiraron. En este diálogo que mantuvimos con reconocidas real...
[Leer más]
La película, que tiene como locaciones al Chaco Paraguayo, fue grabada en ciudades como Filadelfia y La Patria, y cuenta con las actuaciones de Fabio Chamorro, Mateo Giménez, Amado Cardozo y Harold Bergen. La propuesta tiene diálogos en guaraní, españo...
[Leer más]
El capítulo de hoy de “Aldea de penitentes” es un respiro en el drama. Un momento que refleja el resultado de la bonanza económica de quienes tenían acceso a los negocios derivados de la cercanía con el dictador y su entorno.
[Leer más]
Valeria Friedmann, quien se presenta en su Instagram como artista, mamá por tres, multifacética y autodidacta, hace unos días contó a sus seguidores: “Me visitó el cáncer nomás… pero sé que es ocasional y viene para ser maestro en mí”. Y tras la notici...
[Leer más]
A partir de una resolución del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el 29 de junio se conmemora el Día del Documentalista en Paraguay, en coincidencia con el aniversario del fallecimiento de la directora Renate Costa. En la Alianza Fran...
[Leer más]
En el marco de un acto realizado en el Archivo Nacional, el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) instituyó el 29 de junio como el Día del/la Documentalista en homenaje a la documentalista Renate Costa Perdomo quien falleció en esa fecha ...
[Leer más]
En honor a la documentalista paraguaya Renate Costa Perdomo, quien falleció el 29 de junio del 2020, esta fecha fue declarado por el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) como el Día del/la Documentalista Paraguaya. El emotivo acto se lle...
[Leer más]
Opciones para ver películas hay a montones tanto en canales de aire, de cable y de otras plataformas existentes hoy día, pero en esta oportunidad te proponemos cuatro películas paraguayas que están disponibles de manera gratuita en el canal Youtube.
[Leer más]
A propuesta de la Asociación de Documentalistas del Paraguay (DOCPY) se celebra hoy, 29 de junio, el “Día del Documental Paraguayo” con un evento virtual en homenaje a la desaparecida cineasta Renate Costa. El mismo comenzará a las 20 horas y será tran...
[Leer más]
LONDRES. El músico británico Elton John y su exesposa, Renate Blauel, han resuelto una disputa legal que les enfrentaba, sobre un acuerdo que les prohibía a ambos hablar abiertamente de su matrimonio, según confirmó este miércoles un representante del ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Responsables de "Boreal", la película coproducida por Paraguay y México que este viernes fue seleccionada para el WIP Latam del Festival de Cine de San Sebastián, rememoraron a una figura clave detrás de ese filme, la cineast...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En conmemoración a la reconocida directora y productora de cine Renate Costa Pérdomo, las directoras de cine Tana Schémbori y Paz Encina recordaron con mucho aprecio a la joven cineasta que partió esta semana tras luchar bast...
[Leer más]
En la madrugada de ayer murió la destacada directora de cine nacional Renate Costa, en Francia, a consecuencia de un cáncer contra el que luchó por cinco años. Su documental Cuchillo de palo fue su obra cumbre, en la que presentaba la historia de su tí...
[Leer más]
Recordando su talento y su aporte a la cinematografía nacional, artistas locales despidieron ayer a la cineasta Renate Costa, que falleció en París, Francia, a los 39 años luego de luchar contra un cáncer.
[Leer más]
Una triste noticia sacude al cine nacional y lo torna de luto por la pronta partida de la directora de la película “Cuchillo de palo”, Renate Costa Perdomo, quien falleció en París a los 39 años, t…
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » En conmemoración a la reconocida directora y productora de cine Renate Costa Pérdomo, este miércoles 01 de julio a las 19:00 horas se transmitirá a través de la cuenta de Cultura Asunción en Facebook su ópera prima c...
[Leer más]
Los restos de frutas y verduras, hojas y hasta bolsitas de té forman parte de más de la mitad de las basuras que se arrojan a diario en las zonas urbanas del país. Con sencillos pasos, todos esos residuos pueden convertirse en abono para dar vida a las...
[Leer más]
Las producciones se encuentran en diversas etapas. Varias de ellas abordan la problemática de los pueblos originarios. La ficción, la comedia, el terror y la animación también están presentes.
[Leer más]