Patty Orué entrevistó a Humberto Vélez, el actor que le da su voz al personaje. Los Simpson se estrena mañana a las 19:30 por las pantallas de Telefuturo.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Con el objetivo que los ciudadanos puedan seguir disfrutando del arte y entretenimiento desde sus hogares, la Dirección General de Cultura y Turismo Municipal presenta todos los días diversas actividades online en el...
[Leer más]
Con la finalidad de dar a conocer el idioma guaraní, como identidad paraguaya a toda latinoamerica y el mundo, la agrupación nacional, Tierra Adentro, presentó su segundo álbum en estudio, denominado, “Aguije”. Este nuevo trabajo cuenta con la colabora...
[Leer más]
A pesar de que se han cancelado todos los conciertos y giras, ya sea de artistas nacionales e internacionales, los músicos siguen en conexión con sus seguidores. Este fin de semana continúan las propuestas de conciertos a través de internet.
[Leer más]
El cantante Óscar Gómez falleció este domingo a los 72 años. El músico era considerado una de las más prodigiosas voces de la música paraguaya.
[Leer más]
El cantante concepcionero Óscar Gómez falleció este domingo a los 72 años. El músico era considerado una de las más prodigiosas voces de la música paraguaya. (Úh)
[Leer más]
El cantante Óscar Gómez falleció este domingo a los 72 años. El músico era considerado una de las más prodigiosas voces de la música paraguaya.
[Leer más]
El destacado cantante paraguayo Óscar Gómez falleció esta mañana, según confirmaron allegados del artista. Una de las grandes voces del país comenzó su carrera desde su adolescencia, y la abrazó hasta hace unos años, cuando una diabetes lo obligó a ale...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “Himno a la Alegría y canciones del mundo” es el gran espectáculo que ofrecerán la Sinfónica Nacional (OSN) y la organización de “Sol Mayor Festival” este sábado a las 20:30, en el Teatro del Hotel Guaraní, sitio Oliva esquina Independenci...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » “Himno a la Alegría y canciones del mundo” es el gran espectáculo que ofrecerán la Sinfonía Nacional (OSN) y la organización de “Sol Mayor Festival” este sábado a las 20:30, en el Teatro del Hotel Guaraní, sitio Oliv...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “Himno a la Alegría y canciones del mundo” es el gran espectáculo que ofrecerán la Sinfónica Nacional (OSN) y la organización de “Sol Mayor Festival” el día sábado 29 de Febrero del corriente, a las 20.30, en el Teatro del Hotel Guaraní (Ol...
[Leer más]
“Himno a la Alegría y canciones del mundo” es el gran espectáculo que ofrecerán la Sinfónica Nacional (OSN) y la organización de “Sol Mayor Festival” el día sábado 29 de Febrero del corriente, a las 20.30, en el Teatro del Hotel Guaraní (Oliva esquin...
[Leer más]
Como un “reencuentro amoroso” define la cantante María Creuza al concierto que ofrecerá esta noche en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile), a partir de las 20:30. El show estará marcado por el recuerdo de Vinícius de Moraes y un...
[Leer más]
Ni el lago “azul” de Ypacaraí ni el “bello aroma” del arroyo Mburicaó sobreviven a la contaminación; estas fuentes de agua en el pasado refrescaban a bañistas y ahora se encuentran agonizando. La polución que causa la gente, mata nuestros recursos natu...
[Leer más]
El Banco Itaú propone una nueva experiencia en cuanto a conexión con el arte se trata, esta vez fusiona la tecnología con la música. La propuesta se denomina Podcast del Recuerdo y busca inmortalizar la historia detrás de la música “Recuerdo de Ypacara...
[Leer más]
Angie Báez es una artista que sorprende a muchos. Acompañada de su hijo y su mascota, la joven se gana el sustento diario en pleno centro de Asunción al son de la flauta.
[Leer más]
Otra maratónica jornada de música ofreció ayer el festival ReciclArte, en el imponente anfiteatro José A. Flores de San Bernardino, con la destacada participación de artistas nacionales y argentinos.
[Leer más]
SAN BERNARDINO, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Un espacio turístico y cultural fue inaugurado el sábado último en la Casona Büttner de esta ciudad. El lugar buscará constituirse en el epicentro de la gestión turística y cul...
[Leer más]
La agrupación “Néstor Ló y Los Caminantes” ganó el premio “Poncho de Oro” en el festival Poncho Para’i de 60 listas en la ciudad de Piribebu
[Leer más]
En la Peatonal Demetrio Ortiz, ubicada al costado del Hotel del Lago en San Bernardino, Itaú presentó ante sus invitados especiales su “Podcast del Recuerdo”, una narración de la historia de la guarania más famosa del mundo, “Recuerdos de Ypacaraí” de...
[Leer más]
MADRID, España. Acabo de leer en un periódico de Asunción un título llamativo: “El lago Ypacaraí se muere por culpa de la burocracia“: Si no es exactamente así, el sentido es el mismo. Si bien el título es relativamente benigno y su crítica no es muy f...
[Leer más]
¿Dónde estás ahora? (en alusión a la música Recuerdos de Ypacaraí), se denomina una manifestación pero de ribetes artísticos que un grupo de ciudadanos aregueños
[Leer más]
SAN BERNARDINO. Este año se cumplen siete décadas de la creación de la guarania que representa a nuestro país ante el mundo e inmortaliza el lago Ypacaraí. En el marco de los 70° aniversario de la canción “Recuerdos de Ypacaraí”, el viernes se develó e...
[Leer más]
Sonidos de la Tierra ha cosechado grandes logros en los 17 años del programa, con proyectos que no solo enseñan de partituras, sino también fomenta el empoderamiento del recurso más valioso que tiene el país, su gente joven.
[Leer más]
La colectividad paraguaya en España, aunque esté lejos de nuestra tierra, no olvida nuestras músicas y tradiciones; más aún cuando se trata de gente que ama y lleva en la sangre nuestra música popular, como lo es la gran cantante Tina Grance, radicada ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó, el pasado 3 de octubre, la suspensión del Premio Nacional de Música 2019, a partir de la controversia generada en la edición pasada. Parte de ello fue la denuncia, ahora desestimada, de supuesto plagio en contra del tema ...
[Leer más]
La cuadragésima séptima edición del Festival del Lago Ypacaraí llegó a su fin el sábado último. La noche estuvo cargada de presentaciones de primer nivel que engalanaron el llamado “escenario mayor del folclore en el país”. El arpista Celso Duarte y su...
[Leer más]
Tras de más de seis horas de espectáculo de alto nivel, a las cuatro de madrugada de este domingo se dieron a conocer a los ganadores de la 47 edición del Festival del Lago Ypacaraí. El grupo Generación de Villarrica se alzó con el trofeo en la categor...
[Leer más]
La edición 47ª del Festival del Lago Ypacaraí culminó anoche con gran éxito mediante artistas de nivel, como los argentinos de Opus Cuatro, el ballet Brandsen y el grupo mexicano Los Duarte. Hubo un homenaje a Humberto Rubin, quien no pudo asistir.
[Leer más]
YPACARAÍ. Una noche nostálgica y emocionante se siente entre entre la noche de este sábado y las primeras horas del domingoen la edición 47° del Festival del Lago Ypacaraí. Este año se rinde homenaje a Humberto Rubín, quien no estuvo presente en el eve...
[Leer más]
YPACARAÍ (Patricia Meza, corresponsal). En su noche central, la edición 47º del Festival del Lago ofrecerá hoy un homenaje en vida al periodista Humberto Rubin (84), propulsor del mismo. El tradicional encuentro se llevará a cabo desde las 20:00 en el...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Ecos de una Guarania, reveló que la versión ganadora tras la votación del público en la web corresponde a Bianca López, del grupo musical Mb
[Leer más]
Bianca López, del grupo Mbarete, recibió el premio a la mejor versión de “Recuerdos de Ypacaraí”, en el concurso “Ecos de una guarania”, organizado en celebración de los setenta años de la canción de Demetrio Ortiz y Zulema de Mirkin. Presentaron una ...
[Leer más]
Con la edición de mañana de ABC llegará a los lectores un disco de colección, “Los Indianos cantan al Paraguay”, el cual se encontraba fuera de catálogo desde hace mucho tiempo. El disco salió en LP en 1978 y llegó a vender más de dos millones de copi...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El maestro Luis Szarán señaló que el objetivo de los proyectos musicales es despertar el interés de niños y jóvenes por la música y por los valores. “Promovemos la educación informal, por los valores, como la tolerancia, el...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Como tributo al consagrado artista nacional y referente fundamental de la música popular paraguaya, se hará el próximo 31 de agosto el evento “Demetrio Ortiz, 70 años de una guarania” en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El tributo en honor al consagrado artista nacional y referente fundamental de la música popular paraguaya, Demetrio Ortíz, será el próximo 31 de agosto con el evento “Demetrio Ortiz, 70 años de una guarania”. Tendrá ocasión en el Teatro Muni...
[Leer más]
Se realizó el lanzamiento de “Ecos de una guarania”, un concurso musical para conmemorar los 70 años de la canción paraguaya más reconocida en el mundo: “Recuerdos de Ypacaraí”. Se trata de una de Esperanza Ortiz, hija del autor de la guarania, con el ...
[Leer más]
Nuestra emblemática canción “Recuerdos de Ypacaraí” cumple 70 años, perdurando en los diferentes acordes de cada versión. El proyecto Ecos de la Guarania rinde homenaje a la pieza musical, reuniendo a artistas paraguayos que la agasajan con un cover.
[Leer más]
Cantantes paraguayos de diferentes géneros unieron su voz al ritmo de la guarania “Recuerdos de Ypacaraí” en el marco de los 70 años de la emblemática canción que tiene como autor al músico Demetrio Ortiz.
[Leer más]
PIRAYÚ. Una explosión de música al son de instrumentos musicales se vivió el sábado en el Centro Cultural Pirayuense, donde jóvenes de todo el país participaron del Festival de los Pueblos en el marco de “Yaguarón Suena”, de Sonidos de la Tierra.
[Leer más]
Un libro de reportajes a figuras del ámbito del arte y la cultura, del periodista y escritor Antonio V. Pecci, se presentará este sábado en la Feria del Libro de Asunción. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
Entrevistas, X-Destacados » La doctora Esperanza Ortíz y la cantante Mirta Noemi Talavera, visitaron "Casa Abierta" para anunciar el lanzamiento oficial del disco tributo a los 70 años de Recuerdos de Ypacaraí, de Demetrio Ortíz. Una recopilación con e...
[Leer más]
El arpista Ismael Ledesma actuará en Portugal, en un evento para conmemorar el Día de la Independencia de nuestro país.El concierto se realizará el martes 14 en el Teatro del Centro Cultural de Cascais, en las cercanías de Lisboa.
[Leer más]
Allá hacia 1899, pasar la calle Brasil era una aventura que formaba parte de la expansión de Asunción hacia el Este, al mismo tiempo que hacia el Sur lo hacía el barrio Gral. Díaz.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » El álbum cuenta con la particularidad de estar entre las primeras composiciones instrumentales de guarania adaptadas a canciones para bebés. Con diez canciones que brindan homenaje a dos grandes compositores paraguayos: Agustín ...
[Leer más]
El publicista argentino Martín Baintrub publicó una exitosa novela sobre un hombre que huye a Paraguay de la presión las deudas: Descansar en paz.
[Leer más]
Hoy a las 18:00 la bajista Paula Rodríguez ofrecerá un concierto en el Salón Auditorio de Music Hall (Mcal. López 1811 y Ceibo, de Fernando de laMora).
[Leer más]
A orillas del Lago Ypacaraí, en la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera, se desarrolló el concierto “La Guarania crece sin fronteras”, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Una multitud entusiasta acompañó cada canción...
[Leer más]
(Por Creativo Roga) El #PaseoDelRecuerdo, que se habilitó como un homenaje a los 70 años de la guarania más universal del Paraguay –Recuerdos de Ypacaraí–, se está transformando en una experiencia cultural altamente valorada por los miles de turistas q...
[Leer más]
El emotivo concierto “La Guarania crece sin fronteras” se realizó ante una multitud entusiasta que acompañó cada canción en la Playa La Rotonda, a orillas del mítico Lago Ypacaraí, en la ciudad de San Bernardino.
[Leer más]
Este sábado, a orillas de lago Ypacaraí, se realizó el lanzamiento oficial del proyecto que busca lograr que la guarania, ritmo musical paraguayo, sea reconocido como patrimonio intangible de la hu…
[Leer más]
La guarania como patrimonio intangible de la humanidad es el objetivo de una campaña impulsada desde la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). El lanzamiento de la misma tuvo lugar el sábado último en la ciudad de San Bernardino, donde, a orillas del la...
[Leer más]
SAN BERNARDINO. Este sábado, a orillas de lago Ypacaraí, se realizó el lanzamiento oficial del proyecto que busca lograr que la guarania, ritmo musical paraguayo, sea reconocido como patrimonio intangible de la humanidad.
[Leer más]
SAN BERNARDINO. Este sábado, a orillas de lago Ypacaraí, se realizó el lanzamiento oficial del proyecto que busca lograr que la guarania, ritmo musical paraguayo, sea reconocido como patrimonio intangible de la humanidad.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) prepara para este sábado la Noche de la Guaranía, con un concierto que se realizará a orillas del Lago Ypacarai, en la ciudad de San Bernardino.
[Leer más]
El "Paseo del Recuerdo" de San Bernardino admiró a los turistas por el novedoso homenaje que inmortaliza la guarania "Recuerdos de Ypacaraí" de Demetrio Ortiz.
[Leer más]
SAN BERNARDINO.- En la villa veraniega de San Bernardino, se realizó una instalación musical en homenaje a los 70 años de la guarania “Recuerdos de Ypacaraí” del destacado y recordado artista Demetrio Ortiz. La obra reproduce la melodía de la canción a...
[Leer más]
Con el objetivo de rendir un tributo a la popular canción "Recuerdos de Ypacaraí", por sus 70 años de creación, y a su compositor Demetrio Ortiz, en la ciudad de San Bernardino instalaron unos tubos especiales que funcionan como un tipo de piano de met...
[Leer más]
La guarania más famosa del Paraguay cumplió 70 años y se los festejaron anoche con una instalación alusiva y la inauguración del Paseo del Recuerdo en San Bernardino. Fue compuesta por Demetrio Ortiz y Zulema de Mirkin en 1948. En la habilitación de la...
[Leer más]
Abocado a su carrera como solista, el artista Fernando Amberé Feliciángeli presenta el tubotecla, un singular piano metálico de acero inoxidable, ideado para incentivar la música en los infantes.
[Leer más]
Abocado a su carrera como solista, el artista Fernando Amberé Feliciángeli presenta el tubotecla, un singular piano metálico de acero inoxidable, ideado para incentivar la música en los infantes.
[Leer más]
En el año en que se cumplen 115 años del nacimiento de José Asunción Flores, un grupo de artistas y ciudadanos impulsan un proyecto que apunta a que la guarania sea declarada como patrimonio intangible de la humanidad por UNESCO.
[Leer más]
SAN BERNARDINO. En el año en que se cumplen 115 años del nacimiento de José Asunción Flores, un grupo de artistas y ciudadanos impulsan un proyecto que apunta a que la guarania sea declarada como patrimonio intengible de la humanidad por UNESCO.
[Leer más]
Abocado a su carrera como solista, el artista Fernando Amberé Feliciángeli presenta el tubotecla, un singular piano metálico de acero inoxidable, ideado para incentivar la música en los infantes.
[Leer más]
El Centro Cultural Manzana de la Rivera fue sede del acto de celebración por el 70 aniversario de la creación de la Guarania “Recuerdos de Ypacaraí”, como así también 102 años del nacimiento de su creador, Demetrio Ortiz. ASUNCIÓN.- La iniciativa de la...
[Leer más]
A sus 80 años, falleció el lunes pasado el músico argentino Jaime Torres, considerado un símbolo del charango. A lo largo de su carrera, ofreció destacadas presentaciones en el Paraguay.
[Leer más]
La Manzana de la Rivera será escenario mañana, a las 21.00, de la conmemoración de los 70 años de creación de la guarania Recuerdos de Ypacaraí y los 102 años de nacimiento de Demetrio Ortiz, su autor.
[Leer más]
Con canciones del acervo folclórico paraguayo e internacional, interpretadas de manera diferente, fue ganando notoriedad en la escena artística. Coronando el año con su segundo material discográfico, Voces de Asunción celebra las fiestas con buena música.
[Leer más]
El arte del encuentro reúne hoy a las leyendas de la música brasileña Toquinho y María Creuza, y a la consagrada concertista paraguaya Berta Rojas, en un concierto íntimo y emotivo en el Banco Central.
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Olímpica Paraguaya, con el apoyo del Comité Olímpico, premió a los ganadores de la decimotercera edición del Concurso de Cuentos Cortos en Guaraní y Castellano. El acto tuvo lugar en el salón ...
[Leer más]
El grupo vocal nacional Cantarte nos representará en el XXIII Encuentro de Música Coral Colombiana “Corpacoros” 2018, que se realizará desde mañana y hasta el sábado 20 en la ciudad de Buga, Colombia.
[Leer más]
La empresa Salemma realizará hoy la séptima presentación de los Homenajes en vida 2018 con el reconocimiento a la carrera de Oscar Gómez. Será en el salón de eventos de Salemma en Fuente Shopping (Ruta Mcal. Estigarribia Km 9.5), a las 20:30.
[Leer más]
SALAMANCA. Nada más ver la fotografía me invadió el desconcierto pues a pesar de mi edad mantengo en buen estado de conservación la capacidad de asombro. Se la veía nada más que de cara, de cutis blanquísimo, los cabellos rubios, los ojos grandes y cla...
[Leer más]
YPACARAÍ (Patricia Meza, corresponsal). La edición 46 del Festival del Lago Ypacaraí culminó el sábado. Néstor Ló y Los Caminantes y 40 Grados Folk, delegación de Resistencia, Chaco Argentino, fueron los ganadores de la noche.
[Leer más]
YPACARAÍ. Con la actuación del grupo Oasis de Villarrica se puso en marcha la noche central del Festival del Lago Ypacaraí, que rinde homenaje a Quemil Yambay.
[Leer más]
En su noche central, el 46º Festival del Lago ofrecerá hoy un homenaje en vida al cantante y compositor Quemil Yambay (81), una de las figuras más destacadas de la música folklórica paraguaya y ganador del trofeo “Recuerdos de Ypacaraí” en el año 2014.
[Leer más]
La 46ª edición del Festival Internacional del Lago Ypacaraí se realiza mañana desde las 20:00 en el Centro de Eventos Municipal, con un homenaje especial a Quemil Yambay. Actuarán artistas de renombre nacional y desde Argentina llega la agrupación de e...
[Leer más]
La cantante Lizza Bogado será galardonada hoy en Salemma como parte del ciclo “Homenajes en vida”, a partir de las 20:30. Será en el teatro que actualmente forma parte del Fuente Shopping, en el Km. 9,5 de la Ruta Mcal. Estigarribia, en San Lorenzo. Ac...
[Leer más]
Acompañado del pianista y compositor Sergio Cuquejo, el arpista Marcelo Rojas inició ayer su cuarta gira por Estados Unidos para presentar su último disco, “Acústico”, con el cual llegará el próximo 4 de septiembre al Kennedy Center de Washington, DC. ...
[Leer más]
El concierto La guarania crece, ofrecido por Ricardo Flecha junto con la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, convocó a una gran cantidad de público el pasado viernes en la explanada del World Trade Center.
[Leer más]
La emoción y entrega de todos los artistas que pasaron por el escenario del Gran Teatro del Banco Central del Paraguay hicieron que la gala de la Fundación Renal del Paraguay fuera un disfrute para el público que, además de vivir la música, colaboró co...
[Leer más]
Con el show “Honrar el canto”, el grupo argentino Opus Cuatro celebró 50 años de carrera, como también 25 años de su debut en Paraguay, compartiendo escenario con Generación.
[Leer más]
Perla, cuyo nombre original es Ermelinda Pedrozo Rodríguez D'Almeida, nació en Caacupé el 17 de marzo de 1952. Viajó al Brasil, donde se consagró en la década de los '70 llegando a la cúspide de su carrera con el tema "Comienza a amanecer" en 1981. Ven...
[Leer más]
Durante sus dos recitales en Asunción, el uruguayo Jorge Drexler rindió un inolvidable tributo a su público: su propia versión de “Recuerdos de Ypacaraí”.
[Leer más]
El cantautor uruguayo, Jorge Drexler, volvió a Paraguay más de 10 años después de su primera presentación para deleitar al público con canciones de su último disco, Salvavidas de hielo, como también del resto de su discografía este martes.
[Leer más]
Una noche de lluvia y clásicos a prueba del tiempo. Así podría resumirse lo que fue la presentación, en la noche del viernes, del trío Los Panchos y la Orquesta Sinfónica Nacional en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”.
[Leer más]
El Trío Los Panchos ofrece esta noche a las 21.00, su segundo espectáculo en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi). Entradas: Platea Platinum, G. 360.000; Platea VIP, G. 310.000; Tertulia, G. 265.000; y Paraíso, G. 180.000,...
[Leer más]
El afamado Trío Los Panchos, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, ofrece hoy y mañana un espectáculo de gran calidad musical, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Entradas en la Red UTS.
[Leer más]
Pobladores de Villarrica, Guairá, recordaron este martes al poeta guaireño Manuel Ortiz Guerrero por el 85º aniversario de su fallecimiento con varias actividades culturales.
[Leer más]
Con una mirada fina y una aguda sensibilidad, Marcelo Martinessi presenta una minimalista y potente comedia dramática sobre la liberación femenina.
[Leer más]
Sergio Cuquejo lanzó su primer disco como solista el año pasado: un material de música paraguaya con sonido orquestal, del cual participaron reconocidos músicos internacionales y nacionales. Ahora está preparando el álbum La música más linda del mundo....
[Leer más]
El mes del amor nos invita a pensar en cosas buenas como las melodías inolvidables. La guarania evoca dulcemente al amor, a la amada, a la tierra que nos vio nacer. Charlamos sobre el tema con el compositor compatriota Antonio Medina Boselli.
[Leer más]
La candidata a Reina en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2018, Minerva Hernández, interpretó de manera magistral la guarania paraguaya, Recuerdos de Ypacaraí, durante su presentación en el certamen.
[Leer más]
Recuerdos de Ypacaraí, obra creada por el paraguayo Demetrio Ortiz hace más de 66 años, no conoce de límites y sigue conquistando al mundo con su dulce melodía y hermosa letra. La guarania ha llegado de forma sorpresiva al carnaval de Santa Cruz de Ten...
[Leer más]
No sabía dónde quedaba Paraguay en el mapa. Solo tenía un hombre delante suyo, un arpista que conoció en un crucero y del que se enamoró perdidamente. Abandonó sus estudios de Ciencias Políticas, lo siguió y hace poco más de seis años vive en Asunción,...
[Leer más]